Actualidad y sociedad

encontrados: 69, tiempo total: 0.006 segundos rss2
43 meneos
71 clics
Privatizar para renacionalizar de modo parcial a los 26 años: los ruinosos vaivenes del Estado con Telefónica

Privatizar para renacionalizar de modo parcial a los 26 años: los ruinosos vaivenes del Estado con Telefónica

La privatización de Telefónica terminó en 1997 con la venta del 20,9% por 3.786,38 millones de euros (el Estado llegó a tener el 31,86%). En un comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del pasado 30 de octubre, se informó de que la SEPI lleva tiempo monitorizando la situación de Telefónica, SA “y está llevando a cabo un análisis exploratorio interno relativo a una eventual adquisición de una participación accionarial en dicha compañía”.
21 meneos
26 clics

El Gobierno nacionaliza por decreto a un alto cargo de Credit Suisse Bank

El BOE de hoy recoge un decreto aprobado ayer en Consejo de Ministros, pero que no se anunció tras la reunión, que concede la nacionalidad a Wenceslao Bunge Saravia. Así, desde hoy, y sin tener que pasar por los trámites ordinarios -largos y complejos- ya es español. Bunge Saravia es consejero ejecutivo, apoderado y director general de Credit Suisse Bank (Europe), la rama del grupo bancario que opera en España. Antes, hasta julio de 2021, era su presidente, según los últimos datos publicados en el BORME (recabados a través de Empresia).
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
12 meneos
40 clics

El Vaticano apuesta por nacionalizar todas sus propiedades para dejar atrás los escándalos

La decisión fue publicada en una nueva ley publicada el jueves 23 y es la última iniciativa del papa Francisco para centralizar los activos bajo control de la Iglesia Católica y así garantizar que sean “gestionados adecuadamente”. La iniciativa busca responder a las críticas internas y externas que apuntan a enormes pérdidas e incluso delitos penales por malversación. Previamente, Francisco ya se había hecho del control de una cartera de 600.000 millones de euros que estaban bajo control de la Secretaría de Estado del Vaticano.
16 meneos
151 clics

Sobre los beneficios récord del BBVA

Jonathan Martínez habla sobre los beneficios récord del BBVA
478 meneos
2212 clics
Los estados de China, Argelia, Catar e Italia son propietarios de las redes de distribución de electricidad de España

Los estados de China, Argelia, Catar e Italia son propietarios de las redes de distribución de electricidad de España

El titular puede sonar sensacionalista, pero no lo es. Dice Iberdrola que "la distribuidora es la dueña de las redes que llevan la luz hasta la puerta de tu casa", que las distribuidoras se establecen por zonas geográficas, "por lo que no se puede cambiar de distribuidora" y que es obligación de estas empresas "tener las líneas eléctricas en buen estado, brindar un servicio de buena calidad (...) y conectar los nuevos suministros a la red". Y así es: las distribuidoras son las dueñas de las redes y esas son sus obligaciones. Y cobran por ello
197 281 2 K 353
197 281 2 K 353
23 meneos
278 clics

Un EuroBasket de nacionalizados: “No sabía ni dónde estaba el país”

La victoria de España en el Europeo de baloncesto de este año ha acrecentado un tanto más una polémica que está instaurada, por otra parte, desde que esa misma situación se empezó a dar. Las nacionalizaciones forman parte del deporte a todos los niveles y los pasaportes exprés son, además, un continuo fluir en el del balón naranja.
19 4 0 K 107
19 4 0 K 107
727 meneos
1571 clics
En su crisis energética, Alemania ha tomado una decisión inédita: nacionalizar a su mayor empresa gasística

En su crisis energética, Alemania ha tomado una decisión inédita: nacionalizar a su mayor empresa gasística

Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias. Es lo que ha debido pensar el canciller alemán Olaf Scholz para llevar a cabo la decisión de nacionalizar Uniper, la mayor empresa energética de Alemania y su mayor importador de gas.
306 421 1 K 432
306 421 1 K 432
11 meneos
64 clics

Nacionalización de extranjeros: la cola interminable de los que no son Lorenzo Brown

Justicia acelera para desatascar expedientes, pero hay 350.000 personas esperando fuera de la vía exprés
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
1 meneos
 

Alemania estudia nacionalizar Uniper, la mayor empresa de gas del país

El pulso energético que libran Alemania y Rusia en el contexto de la agresión rusa a Ucrania registró ayer una nueva etapa. El Gobierno alemán tomó el control de tres refinerías alemanas dependientes del gigante petrolero estatal ruso Rosneft para “asegurar el suministro energético nacional”, según anunció el Ministerio de Economía en una nota.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
38 meneos
39 clics

Escocia pide a Londres que renacionalice las compañías eléctricas

La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, aseguró este domingo que el Reino Unido debe considerar la “renacionalización” de las compañías energéticas para atajar la escalada de precios. Según ha indicado el Gobierno autónomo de Edimburgo, el encarecimiento de la factura condenará al 36 % de los hogares en la región a un invierno de pobreza energética. Una de las posibles compañías afectadas, Scottish Power, es propiedad de la española Iberdrola. Las facturas pueden llegar a las 6.000 libras (7.071 eur) frente a las 2.000 libras de media.
31 7 0 K 110
31 7 0 K 110
31 meneos
34 clics

Francia ofrece 9.700 millones para nacionalizar la eléctrica EDF

El Estado francés ha desvelado este martes los detalles de su opa para hacerse con el 16% de la eléctrica EDF que no controla, porcentaje por el que ofrece 9.700 millones de euros. Cada acción de la mayor operadora nuclear europea se pagaría a 12 euros, con una prima del 53% sobre el cierre del 5 de julio, antes de anunciarse la maniobra. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-frances-nacionalizara-gigante-energetic
10 meneos
41 clics

Los mercenarios del deporte: cómo tapar las carencias competitivas con nacionalizaciones exprés

Obtener la nacionalidad española es un sueño para miles de inmigrantes que aspiran a vivir y trabajar en España. Solo hay que ver los últimos datos del INE: 144.012 extranjeros residentes en España la adquirieron en 2021, un 14,05% más que el año anterior. La inmensa mayoría tienen que esperar durante mucho tiempo en una situación compleja, en muchos casos de forma irregular, y pasar por trámites eternos hasta obtener los ansiados papeles. Por eso, casos como el de Lorenzo Brown han generado tanta polémica.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
8 meneos
56 clics

Nacionalizados en la selección española de basket: el “caso Brown”, el último pero no el único

La nacionalización exprés de Lorenzo Brown por carta de naturaleza, que reforzará a la selección española de baloncesto en el próximo Eurobasket que comenzará el 1 de septiembre, ha levantando numerosas ampollas entre los aficionados y ha provocado que los jugadores españoles, a través de la ABP (Asociación de Baloncestistas Profesionales), hayan puesto el grito en el cielo con un contundente comunicado de rechazo. Pero no ha sido el único. Ha habido más de lo que nos imaginamos a lo largo de la historia de la selección absoluta de basket.
22 meneos
45 clics

El rugby español ya fue advertido en 2020 por los tejemanejes con los jugadores nacionalizados

En 2019 fueron los franceses Mathieu Bélie y Bastien Fuster, ambos de ascendencia española, los que privaron al 'XV del León' de estar en Japón y cuatro años después ha sido el sudafricano Gavin Van den Berg el que ha propiciado lo mismo. Por el camino, Alfonso Feijoo, presidente de la Federación Española de Rugby, ha dimitido (en diferido, con un mes de margen) dejando ver a las claras que algo no funciona bien en la gestión del balón ovalado. Y no es porque no estuvieran advertidos desde hace años. Remontémonos a febrero de 2020.
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia pretende nacionalizar las empresas que abandonen el país

El gobierno de Rusia está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para frenar la sangría de empresas internacionales que se marchan del país como condena a la invasión de Ucrania. Así, el Ministerio de Economía prepara un plan para confiscar e incluso nacionalizar las firmas extranjeras que abandonan el mercado ruso.
14 3 4 K 109
14 3 4 K 109
12 meneos
97 clics

Deportistas nacionalizados: ¿Traición o libertad para elegir?

El reciente caso de Eileen Gu, deportista nacida y educada en EEUU, pero participante en los JJOO en el equipo chino, ha abierto el debate. ¿Hasta qué punto es ético? ¿Lo hacen todos los países? En España tenemos unos cuantos ejemplos y no parece que haya ninguna polémica.
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido un hombre por la muerte a puñaladas de su expareja en un garaje de Parque Nueva Granada

Detenido un hombre por la muerte a puñaladas de su expareja en un garaje de Parque Nueva Granada El presunto asesino tiene 44 años y no estaba dentro del sistema VioGen y la fallecida, de 39, no había interpuesto denuncias previas La Policía ya investiga los hechos como un supuesto crimen de violencia de género, ya que apuntan que mantuvo una relación sentimental con la víctima, fruto de la que nacieron dos hijos, actualmente menores de edad
22 5 9 K 25
22 5 9 K 25
23 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nacionalización de Laporte: un pasaporte exprés que cualquier inmigrante tarda años en conseguir

La nacionalización del jugador de origen francés Aymeric Laporte ha evidenciado las ventajas de las que goza el mundo del fútbol. Mientras cualquier inmigrante que llega a España debe atravesar un tedioso y largo proceso administrativo que habitualmente se demora durante años, Laporte ha conseguido el pasaporte en cuestión de días, con un procedimiento exprés reservado para unos pocos privilegiados. El pasado martes, el Consejo de Ministros del Gobierno aprobó el acceso de Laporte a la nacionalidad española a
1 meneos
 

Europa ya no tiene miedo a nacionalizar empresas

Nacionalizar empresas ha dejado de ser un tema tabú en la Unión Europea. Tras las privatizaciones de los años noventa y principios de siglo, la crisis económica de 2008 devolvió el protagonismo a la propiedad estatal, y ahora el coronavirus ha abierto la puerta de las principales empresas europeas al capital público. Pero en el nuevo amanecer de las compañías estatales, países como España se descuelgan de las potencias de la Unión.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
14 meneos
72 clics

Repolonización: el "patriotismo económico" polaco que lo quiere nacionalizar todo

Se trata de un proceso inverso pero simétrico al que tuvo lugar desde 1989, cuando Polonia se convirtió, de la noche a la mañana, en una democracia de mercado
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
14 meneos
44 clics

Cae una red que «fabricaba» vínculos paterno-filiales falsos para nacionalizar irregularmente a extranjeros

Cobraban a sus víctimas entre 8.000 y 20.000 euros por cometer un delito de falsedad documental
531 meneos
2245 clics
Indra, un laberinto de empresas que siempre termina en ERE

Indra, un laberinto de empresas que siempre termina en ERE

El miércoles empieza la negociación del ERE en Indra Soluciones, el primero de los despidos colectivos que la empresa ha planteado en dos de sus filiales. El grupo quiere realizar mil despidos alegando un descenso del 1% en la facturación. El Estado tiene la mayor participación de la empresa matriz a través de la SEPI.
185 346 3 K 306
185 346 3 K 306
7 meneos
61 clics

¿Dónde están los descendientes de las Brigadas Internacionales que podrán nacionalizarse en España?

El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática, que contempla medidas como declarar nulos los juicios sumarios del franquismo y recuperar 25.000 cadáveres de las fosas
23 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen nacionalizar la Nissan para crear un parque público de coches compartidos eléctricos

La propuesta es, además de sencilla, cómplice con el futuro: la producción de una Nissan socializada se entroncaría con la transición ecológica. El sindicato propone fabricar vehículos eléctricos compartidos o transformar los ya existentes. Uno por cada cien habitantes. La opción más barata para la población serían los bonos mensuales de diez euros. Si el 25% abandona la idea de disponer de un coche privado, o pone el suyo al servicio de la reconversión eléctrica, el retorno económico ascendería a 1.400 millones al año, para una inversión que…
19 4 11 K 34
19 4 11 K 34
33 meneos
34 clics

Podemos plantea nacionalizar empresas con ayudas que no aguanten cuatro años

Unidas Podemos aboga por impulsar una reindustrialización ambiciosa del país tras evidenciarse el déficit de tejido productivo industrial durante la crisis del coronavirus. También plantea la nacionalización de las plantas de las compañías que, tras recibir respaldo económico estatal, no mantengan su producción en el lugar donde se radiquen durante al menos cuatro años.
27 6 1 K 100
27 6 1 K 100
« anterior123

menéame