Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
40 clics

Abusos en nombre de la Constitución

La separación de poderes, auténtica garantía para los ciudadanos, no existe. Alguien dijo que “Montesquieu había muerto”. Más bien le habían asesinado. En España, el poder ejecutivo controla el poder legislativo, casi siempre mediante acuerdos unánimes del partido que apoya al Gobierno, votando a la búlgara, y cuando es necesario se buscan alianzas para violar el mandato otorgado por la ciudadanía en las elecciones. El poder ejecutivo actúa al alimón con el poder legislativo y también controla el poder judicial.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El magistrado que ordenó revisar la sentencia de las hipotecas estuvo contratado por el centro universitario de la banca

El presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, tenía compatibilidad desde 2011 para impartir clases en Cunef. Mantuvo su actividad docente hasta junio de 2017, dos años después de verse aupado con el voto de los vocales del CGPJ afines al PP en una decisión rodeada de polémica.
19 4 6 K 20
19 4 6 K 20
23 meneos
40 clics

La causa de la corrupción está... en el sistema

El sistema de partidos combinado con el desprecio a Montesquieu,malformación política presente desde la Transición,actúa como un filtro inverso que deja fuera del poder a los mejores..El partido se convierte en una empresa del Estado donde el líder es el jefe y sus antiguos amigos son los empleados. ¿Y qué quiere una empresa? Tener muchos clientes para conseguir beneficios.. el jefe de un partido controla el partido, el legislativo y el ejecutivo si tiene mayoría absoluta; y tras alguna concesión política y/o económica al jefe de otro partido
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
7 meneos
50 clics

El final del mito de la Transición

El proceso catalán, como estallido de auténtica ruptura con el régimen del 78, ha supuesto la condensación de todos los resortes posdemocráticos y autoritarios del sistema, incluido echar siete llaves al sepulcro de Montesquieu. Las restricciones a la libertad de expresión, la criminalización de las protestas y el malestar ciudadano, el control del Poder Judicial por el Ejecutivo, el bloqueo del Congreso por el Gobierno, junto a la carencia de autenticas alternativas, concretan un escenario que atenta contra la centralidad soberana de la ciud
30 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: Montesquieu no es Puigdemont

Montesquieu, arquitecto mundial de las ideas, edificó, entre otras, una contribución muy personal a la práctica de la solidaridad. Según él, nunca haría algo a favor de su persona o de su gente si eso fuera a dañar a la patria o a la humanidad. Estaba diciendo que nunca consentiría que sus propios sueños fueran la pesadilla de los demás. Era contra el egoísmo y, más aún, contra el egocentrismo de los patriotismos extremos y los nacionalismos. Pues ese Montesquieu no ha estado en los últimos meses en Cataluña, donde un ultranacionalista poseído
25 5 11 K 37
25 5 11 K 37
509 meneos
511 clics
El ministro Catalá dijo a Enrique Cerezo sobre los problemas de Ignacio Gonzalez: "Lo estamos mirando"

El ministro Catalá dijo a Enrique Cerezo sobre los problemas de Ignacio Gonzalez: "Lo estamos mirando"

La Sexta ha publicado la mañana de este Viernes conversaciones en las que Cerezo indica a Gonzalez que se había encontrado con Catalá (el ministro de justicia) y que éste le había dicho: "que lo estaban mirando", en referencia a los asuntos de Gonzalez con la justicia. En las escuchas Gonzalez también indica que recibió un SMS "encantador" de Catalá dónde le decía "ojalá se terminen pronto los líos".
198 311 0 K 335
198 311 0 K 335
2 meneos
2 clics

La Sala Penal del Supremo pide a Lesmes que proteste por las injerencias del Gobierno

Trece de los 18 magistrados que integran la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo -incluyendo los eméritos- se han dirigido por carta al presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial(CJPJ), Carlos Lemes, para que actúe ante el presidente del Gobierno por lo que consideran injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al calificar de "lamentables" y posible prevaricación las recientes excarcelaciones de miembros de ETA.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1

menéame