Actualidad y sociedad

encontrados: 807, tiempo total: 0.033 segundos rss2
20 meneos
41 clics

El peligro de las microfibras del textil: invisibles a la vista pero dañinas para cuerpo y medio

A diferencia de otros sectores, que están en proceso de cambio para luchar contra los microplásticos, la moda aún no hace suficiente por controlar la contaminación por microfibras. Estos elementos nocivos se desprenden al producir y al utilizar las prendas (...) La moda debe asumir su responsabilidad: se estima que el 35% de todos los microplásticos que acaban en los océanos proceden de las microfibras del textil.
16 4 1 K 54
16 4 1 K 54
14 meneos
72 clics

Japón vuelve a los años 60 para ahorrar energía: las autoridades promueven el jersey de cuello alto

Los jerséis de cuello alto "te harán sentir más caliente y evitarán que te resfríes, y también ayudará a ahorrar electricidad", dijo el pasado viernes la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en una conferencia de prensa, luciendo precisamente una prenda de cuello vuelto (...) Esta medida forma parte de estrategias de mayor alcance denominadas Warm Biz (negocio cálido) y Warm Home (hogar cálido), que instan a los residentes de todo el país a apiñarse en una sola habitación cuando vean la televisión.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
4 meneos
6 clics

Marcas de moda y proveedores forcejean sobre transición climática en la COP27

El sector textil necesita reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Una oportunidad de negocio para los asesores climáticos de las multinacionales y un quebradero de cabeza para los fabricantes en países en desarrollo. "Producimos para otras marcas, en Europa, en otros lugares (...). Nos presionan para que logremos la certificación y también para bajar nuestros precios", afirmó el empresario egipcio Ali Nouira en un debate durante la conferencia anual de la ONU sobre el Clima (COP27)...
13 meneos
36 clics

Coto a la moda rápida  

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.
14 meneos
76 clics

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
17 meneos
27 clics

Un 40 % de exportaciones de ropa usada contaminan en Europa del Este y África

El informe «Regalos envenenados», realizado por Greenpeace Alemania, revela que hasta un 40 % de las exportaciones de ropa usada a países de África y Europa del Este se utilizan «para deshacerse de los restos textiles». «Con esta investigación, hemos evidenciado cómo los países y las empresas del Norte Global están evadiendo su responsabilidad a la hora de gestionar las enormes cantidades de ropa que no se venden o se desechan, muchas de ellas con compuestos peligrosos», explica Celia Ojeda-Martínez, responsable de Biodiversidad y Consumo.
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
15 meneos
38 clics

Ropa de plástico no es la solución

Las fibras sintéticas que liberan el desgaste y el roce de las prendas en la lavadora es una fuente preocupante de microplásticos. Y los sistemas de depuración de aguas residuales no son capaces de retener estas fibras que acaban vertidas en ríos, lagos y el mar. Si el problema que queríamos resolver es la contaminación por plásticos, la solución no pasa por recoger botellas abandonadas y darles un segundo uso como prendas de ropa que aceleran su transformación en microplásticos.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
38 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teria Yabar, la única diseñadora que se atreve a hablar claro sobre Amancio Ortega

La diseñadora Teria Yabar ha sido la única empresaria que se ha atrevido a decir lo que otros callan. Es evidente que si contratara a empleados a tiempo completo contribuiría mucho más al sistema de la Seguridad Social. Los gastos sociales de dos empleados para cubrir un mismo puesto, son inferiores a los de uno solo. Y la gente, recuerda la creadora, necesita un sueldo digno para vivir. Sus defensores lo están convirtiendo en San Amancio Ortega. Podemos le ha hecho un flaco favor al convertirlo en una pobre víctima.
43 meneos
44 clics

Francia prohibirá que las firmas quemen la ropa que no venden

La industria de la moda se encuentra bajo presión por parte de las organizaciones medioambientales, que piden que sea más sostenible. En los últimos años, la polémica sobre la destrucción de la ropa que las grandes firmas no venden ha salpicado recurrentemente el sector. Ahora, Francia pretende convertirse en el primer país de la UE en prohibir esta práctica mediante una ley.
13 meneos
332 clics

Donar la ropa, no todo son ventajas

Mi madre me contó hace tiempo que cuando era jovencita tenía un solo abrigo que le hizo mi abuela, porque antes se sabía coser en la mayoría de las casas. Este abrigo le duraba años, y cuando se estropeaba, mi abuela lo descosía, le daba la vuelta al tejido y lo volvía a coser...
39 meneos
75 clics

Ecotextil y Ecoembes son la misma cosa

La legislación sobre residuos establece que quien pone en el mercado productos que con su uso se convierten en residuos tiene que hacerse cargo de la recogida, la gestión y el tratamiento de esos residuos. El domicilio social de Ecotextil es la misma de la Cátedra Ecoembes. ¿Nace Ecotextil como una necesidad de crear puertas giratorias? ¿interesa la ropa sostenible? o ¿lo que se busca es una forma fácil de meter la mano en el bolsillo de los consumidores con la complicidad institucional?
32 7 1 K 19
32 7 1 K 19
5 meneos
21 clics

Las cifras del desperdicio textil: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en vertederos

Al descorrer ligeramente la cortina del panorama textil en España, lo primero que se vislumbra es que los datos (complejos y variables ante la falta de una única entidad que coordine el asunto) son alarmantes: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en los vertederos, y entre el 5% y el 8% es depositado en contenedores para su posterior reciclaje y reutilización.
14 meneos
15 clics

Bangladesh da luz verde al alza salarial con una subida de 51% hasta los 95 dólares

Luz verde al alza de sueldos en el textil de Bangladesh. El país, el segundo mayor productor mundial de ropa del mundo, incrementará el salario mínimo mensual de los trabajadores. El nuevo salario, que entrará en vigencia a partir de diciembre, se queda muy lejos de las aspiraciones que tenían los trabajadores, que pedían un sueldo de 18.000 takas (212 dólares).
13 1 0 K 49
13 1 0 K 49
18 meneos
263 clics

Amazon estrena marca blanca de moda en Europa y pone en guardia al sector textil

La empresa tecnológica se perfilará como el mayor distribuidor de moda a finales de este año, desbancando a gigantes como Inditex o Walmart. Así lo afirma Laureano Turienzo, profesor de la escuela de negocios ESIC y director ejecutivo del Retail Institute en España y Latinoamérica. "Todas las marcas quieren estar en el mayor centro comercial 'online' del siglo XXI, como en su día quisieron un hueco en Macy’s o El Corte Inglés".
14 meneos
319 clics

Por qué un adelanto de las rebajas es una mala noticia

Las rebajas ya no esperan a los Reyes Magos. H&M, Mango, Desigual, Sfera, Women'secret o Cortefiel han sido los primeros (que no los últimos) en inundar los escaparates con descuentos de hasta el 50% casi una semana antes de lo previsto.
16 meneos
28 clics

Locos por la moda: cada español gasta de media 451,79 euros en ropa y complementos en 2016

El sector textil no deja de crecer en España. Por tercer año consecutivo ha experimentado una mejora, hasta el punto de que el pasado año facturó un total de 18.012 millones de euros, un 1,52% más que lo cosechado en 2015. Pero no sólo eso, también aumentaron el número de tiendas, el número de empleados y el gasto de las familias en ropa y complementos, que de media se situó en 1.246 euros al año. Vestido y calzado suponen ya un 12% de la cesta de la compra de los españoles.
9 meneos
87 clics

Moda rápida, la industria más contaminante después del petróleo

Cientos de millones de personas utilizan sus productos sin saber el daño que provocan. Si eres de los que sólo usan telas de fibras naturales como el algodón, resulta que este es el cultivo que más consume plaguicidas: 24% de todos los insecticidas y 11% de todos los pesticidas del mundo, que afectan la tierra y el agua....
1 meneos
35 clics

Moda rápida, exitoso modelo de la industria textil

Una chaqueta tipo “bomber”, de tejido de raso, con motivos florales bordados en frente, espalda y mangas llegó y salió inmediatamente a la venta en la tienda insignia de una famosa marca internacional de moda en México DF.En el caso de “la bomber”, el proceso fue de 30 días, que transcurrieron desde la transmisión de la información de las tiendas a la oficina central hasta la llegada de la chaqueta a las estanterías de exhibición para su venta”.Una diseñadora- patronista, en la sede centralizada europea de la empresa, ha invertido cuatro días..
1 0 7 K -103
1 0 7 K -103
2 meneos
87 clics

Blanco liquida 56 años de actividad vendiendo 'stock' de otra marca

La histórica cadena de moda mantendrá una decena de tiendas para liberar mercancías retenidas
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
45 meneos
1432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la compañía Japonesa que Inditex no quiere que entre en España

Uniqlo es el polo opuesto a Zara. Mientras la segunda ha conquistado el éxito copiando la última moda y poniéndola en las tiendas en sólo 15 días, Tadashi Yanai, el fundador y CEO de Uniqlo tiene claro que su compañía no es una empresa de moda sino de tecnología e intenta explicar su visión comparando su marca con el concepto Apple.
37 8 12 K 32
37 8 12 K 32
12 meneos
80 clics

Moda sostenible, otra forma de entender el negocio textil

Desde hace unos años, por ejemplo, se habla de la moda sostenible como una de las alternativas más innovadoras en este sentido, sobre todo si tenemos en cuenta el gran impacto de la industria textil en el medio ambiente y en las sociedades de los países donde se producen la mayoría de las prendas que adquirimos. ¿Quieres saber cómo apostar por esta tendencia?
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
9 meneos
37 clics

La moda con criterios sostenibles lucha por ser una alternativa real en el mercado textil

El impacto medioambiental de la ropa y las condiciones laborales de los trabajadores que la fabrican son cada vez más importantes para los españoles antes de consumir productos textiles. La moda sostenible quiere asentarse en el mercado textil, pero los altos costes de producción y venta limitan el crecimiento de un sector que adolece de falta de ayudas. Las voces críticas la señalan como una tendencia "fea, cara y esnob", pero el sector se defiende concienciando e informando de las ventajas de este nuevo hábito de consumo.
3 meneos
16 clics

Moda y RSC, tejiendo compromisos

Se dice que mirando el agua de los ríos de algunas ciudades de China se puede averiguar el color tendencia de las colecciones que lucen los occidentales. El impacto medioambiental se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria de la moda, pero no es el único.
2 meneos
309 clics

Alfonso Arús estalla por el 'look' de Zelensky en España: "Me pongo la imperio"

El pasado lunes 27 de mayo se producía el esperado encuentro del líder ucraniano, Volodimir Zelensky, con los Reyes en el Palacio Real de Madrid. El Rey Felipe VI recibía a Zelensky a pie de pista, un gesto inédito, para después conducirle a un almuerzo al que asistieron una treintena de personas.
2 0 8 K -25
2 0 8 K -25
5 meneos
24 clics

La artesanía textil rinde homenaje al universo vegetal con la exposición ‘De buena planta’

Se inaugura en el Real Jardín Botánico esta muestra colectiva que reúne el trabajo de unas cuarenta artistas, todas ellas mujeres Redacción/. La relación entre la artesanía textil y el mundo vegetal es antiquísima. Desde la manipulación de las fibras semirrígidas para fabricar cestas, redes, o refugios, a la invención del hilado que hizo posibl.
21 meneos
34 clics
Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

A menos de dos meses de unas elecciones al Parlamento europeo, las instituciones comunes nos acaban de dejar otras dos señales preocupantes sobre la deriva de la Unión Europea que podemos esperar en los próximos años. La primera fue el pasado 24 de abril con la aprobación en el Parlamento europeo, en el tiempo de descuento, de una irreconocible Directiva sobre “debida diligencia en materia de sostenibilidad para las empresas” para el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales en sus actividades en el exterior.
19 meneos
221 clics
Juan González (Capitán Denim): “Somos una anomalía en el panorama textil español"

Juan González (Capitán Denim): “Somos una anomalía en el panorama textil español"

Desde Madrigueras (Albacete) los hermanos González Arroyo (Juan, Oto y Chema) fabrican pantalones vaqueros para grandes marcas y triunfan con su marca propia de alma sostenible, Capitán Denim
15 meneos
140 clics

“La vivienda doblará el precio en poco más de una década”

Alexander Vaughan y Stijn Teeuwen fundaron la inmobiliaria Lucas Fox hace ya 18 años, focalizados en los extranjeros que buscaban vivienda en Barcelona y desde entonces se han convertido en un referente del inmobiliario de lujo en España. En esta entrevista, en la que responden indistintamente, destacan como España se ha convertido en un destino de moda, tanto en Europa como en Estados Unidos, y auguran que la presión de los compradores internacionales, con alto poder adquisitivo, disparará los precios de la vivienda hasta doblarlos...
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
203 meneos
2565 clics
Venca acumula 81 millones en pérdidas desde la crisis de 2008: "Los clientes llaman para despedirse"

Venca acumula 81 millones en pérdidas desde la crisis de 2008: "Los clientes llaman para despedirse"

Los últimos días de Venca son tristes e inciertos. Las trabajadoras (mujeres, casi todas) vendieron durante dos días la ropa que les quedaba en liquidación "a un máximo de 5 euros la pieza" en la propia nave industrial de Vilanova i la Geltrú. Otras están en casa y sin cobrar desde enero, sin saber cuándo lo harán a la espera de que se resuelva judicialmente el despido colectivo por liquidación que afecta a la plantilla de 155 personas y que el Fondo de Garantía Social (Fogasa) pague las indemnizaciones. Mientras tanto, algunos clientes han...
88 115 1 K 441
88 115 1 K 441
17 meneos
59 clics
Francia se enfrentará legalmente contra Shein, Temu y Aliexpress

Francia se enfrentará legalmente contra Shein, Temu y Aliexpress

Francia es históricamente uno de los países más reivindicativos, siempre puesto a la orden del día de conquistas en derechos sociales. Sus calles siempre tan exigentes, viviendo en una manifestación constante. El país vecino ha decidido una vez más hacer historia, enfrentarse a los gigantes del sector fast fashion. Shein, Aliexpress y Temu se encuentran bajo la lupa legal de Francia. Con casi una producción de 7.000 nuevos productos al día, Shein se ha convertido en el gran imperio del llamado ultra-fast fashion, aunque siempre bajo la lupa...
14 3 0 K 129
14 3 0 K 129
24 meneos
38 clics
Castigo francés a la moda rápida

Castigo francés a la moda rápida

Francia aprobó por muy amplia mayoría el jueves en la Asamblea Nacional, que con seguridad refrendará el Senado, un proyecto de ley punitivo contra la moda rápida y ultrarrápida, especialmente dirigido a las marcas chinas Shein y Temu. Prohíbe por completo su publicidad y aplica un gravamen por su impacto ambiental: progresivamente hasta 10€ por prenda en 2030, hasta el 50% del precio. El ministro de Transición Ecológica se mostró muy satisfecho de que Francia sea “el primer país que legisla para limitar las derivas de la moda ultrarrápida”.
10 meneos
30 clics
Inditex apuesta por un grupo de fibra textil finlandés en pleno desembarco de Altri en Galicia

Inditex apuesta por un grupo de fibra textil finlandés en pleno desembarco de Altri en Galicia

o hace mientras en Galicia, la lusa Altri trata de sacar adelante su proyecto para levantar en Palas de Rei (Lugo) una millonaria planta en la que producirá 400.000 toneladas al año de celulosa y 200.000 de lyocell, tejido artificial y ecológico fabricado a partir de pasta de eucalipto destinado a la industria textil, cuando esté a pleno rendimiento.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
369 meneos
7799 clics

Reseñas variadas de los trabajadores de una empresa auxiliar textil gallega

Enlace directo a las reseñas de Google de una empresa auxiliar del sector textil gallega, que trabaja para diferentes multinacionales.
183 186 0 K 363
183 186 0 K 363
4 meneos
59 clics
Polémica por un desfile de moda en Milán en el que se pedía a los asistentes que tiraran basura a las modelos, maquilladas con moratones

Polémica por un desfile de moda en Milán en el que se pedía a los asistentes que tiraran basura a las modelos, maquilladas con moratones

La organización se defiende diciendo que el propósito era concienciar sobre el odio en redes sociales, el maltrato al medio ambiente y el actual modelo consumista de la moda. Los críticos señalan la bajeza de recurrir a la humillación de las modelos para ganar notoriedad.
3 meneos
56 clics

Los tatuajes, del estigma a la moda

Dos de cada diez españoles tienen un tatuaje. Asociado históricamente con la delincuencia, deportistas, cantantes o actores los han puesto de moda. Andalucía es pionera en España en legislar sobre tatuación.
12 meneos
54 clics

Una textil china fabricará ropa de grandes cadenas de moda desde Barcelona

La empresa asiática, proveedora de H&M y Uniqlo, elige Ripollet para su nueva fábrica. La industria china ya ha invertido 1.000 millones de euros en Cataluña en cinco años
11 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los pezones falsos de los sostenes de Kim Kardashian a las transparencias, los pechos femeninos reclaman su visibilidad

Skims, la marca de corsetería de Kim Kardashian al comercializar un sujetador, el Nipple Push-Up Bra, con "un detalle de pezón elevado incorporado para conseguir una apariencia descarada, de ir sin sujetador, que supone una declaración audaz".
10 meneos
164 clics
El textil barato de Temu y Shein amenaza el trono del gran consumo

El textil barato de Temu y Shein amenaza el trono del gran consumo

La cadena de moda 'low cost' china Shein estudia salir a bolsa valorada en más de 80.000 millones de euros mientras crecen las críticas por su modelo de producción
9 meneos
189 clics

El tropiezo de Dr. Martens: la inflación y la caída de ventas golpean al fabricante de las botas de las costuras amarillas

“Un hilo amarillo que lo mantiene todo unido”. Las botas Dr. Martens hacen gala de su seña de identidad, un pespunte de color uniforme que identifica sus productos desde mediados del siglo XX. Ahora, sus calzados no viven su mejor momento, al menos en lo financiero. La compañía acaba de revisar a la baja sus previsiones económicas para este ejercicio, lo que ha vuelto a llevarse por delante su cotización en bolsa.
57 meneos
62 clics
Un informe asegura que sin la moda de los SUV las emisiones contaminantes serían un 30 % inferiores

Un informe asegura que sin la moda de los SUV las emisiones contaminantes serían un 30 % inferiores

La GFEI ha presentado un estudio en el que determina que el creciente peso y tamaño de los vehículos ligeros de pasajeros está generando un problema de emisiones contaminantes, al tiempo que permite a los fabricantes rentabilizarlos a través de un sobreprecio.
47 10 0 K 83
47 10 0 K 83
2 meneos
99 clics
Los clubes de pajas también llegan a País Vasco: la nueva moda se instala en España

Los clubes de pajas también llegan a País Vasco: la nueva moda se instala en España

Hablamos de agrupaciones masculinas que tienen como objeto explorar sus deseos y necesidades de una manera abierta y consensuada en espacios seguros. Así lo detalla el 'Diario Vasco'. Una nueva moda llega a España. Ya en 2022 se creó el primer espacio para la masturbación en Madrid: bautizado como 'Pajas entre colegas'. Ahora llegan también a País Vasco. Estos locales privados son un éxito en ciudades como Londres, París o Copenhague. Aquellos que quieran participar, deben de ser socios en estos 'jack off clubs'. 'Pajas entre colegas'...
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
18 meneos
395 clics
'Antisanchismo' como modelo de negocio: qué hace que una prenda se erija (y capitalice) como símbolo reaccionario

'Antisanchismo' como modelo de negocio: qué hace que una prenda se erija (y capitalice) como símbolo reaccionario

Gorras que rezan “que te vote Txapote” o chaquetas Helly Hansen, vestidas de manera simbólica por una extrema derecha que se reapropia de la marca, han protagonizado escenas y conversación en estos días de protestas contra la amnistía
15 3 2 K 102
15 3 2 K 102
44 meneos
48 clics
Los vuelos de la moda rápida de Inditex alimentan la crisis climática

Los vuelos de la moda rápida de Inditex alimentan la crisis climática

Compra, úsalo mientras esté “de moda”, no mucho tiempo más porque la ropa tiene la calidad justa para que no dure, compra de nuevo lo que marque la nueva moda. Da igual si las prendas han viajado desde el otro lado del planeta. No importa las implicaciones ecológicas de ese transporte. Ese podría ser el resumen de lo que ha sido conocido como la industria de la fast fashion. Tendencias efímeras pero con consecuencias para el planeta que se quedan para siempre.
36 8 2 K 120
36 8 2 K 120
12 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una modelo denuncia que su rostro fue editado con IA para parecer blanca

Una modelo denuncia que su rostro fue editado con IA para parecer blanca

En un caso que ha sacudido a la industria de la moda, la modelo taiwanesa-estadounidense Shereen Wu denuncia en un video de TikTok que Michael Costello, un conocido diseñador de moda, subió a Internet una foto digitalmente alterada en la que parecía ser de raza blanca. La imagen muestra a Wu luciendo un elegante vestido de noche negro que llevó en la pasarela, pero su rostro ha sido modificado para que parezca el de una mujer blanca.
10 2 4 K 87
10 2 4 K 87
71 meneos
77 clics
Zara, H&M y GAP, en apuros: sus trabajadores de Bangladesh se declaran en huelga porque su salario mínimo es de 75 dólares al mes

Zara, H&M y GAP, en apuros: sus trabajadores de Bangladesh se declaran en huelga porque su salario mínimo es de 75 dólares al mes

Se estima que alrededor de 5.000 trabajadores han abandonado las fábricas del área de Mirpur, en Dacca, paralizando la producción.
59 12 0 K 120
59 12 0 K 120
27 meneos
28 clics
Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Más de 5.000 trabajadores salieron a la calle para exigir una mejora salarial. Según el director ejecutivo del Centro de Solidaridad de Trabajadores de Bangladés, Kalpona Akter, los trabajadores exigen un salario mínimo mensual de 23.000 taka (unos 210 dólares) para compensar la inflación en el país asiático, pero los propietarios solo aceptan pagar 10.400 taka (unos 94 dólares).
22 5 0 K 125
22 5 0 K 125
9 meneos
64 clics
Acusan al ex-CEO de una empresa de moda (Abercrombie & Fitch) de explotación sexual de hombres

Acusan al ex-CEO de una empresa de moda (Abercrombie & Fitch) de explotación sexual de hombres

Hombres jóvenes con físicos despampanantes y con el torso descubierto tanto en la entrada de las tiendas como en las bolsas de Abercrombie & Fitch se convirtieron hace algo más de diez años en la seña de identidad de la marca en todo el mundo. Ahora, Mike Jeffries, ex-CEO de la compañía, ha sido acusado de explotación sexual de varones en fiestas sexuales que organizó en todo el mundo.
7 2 11 K -21
7 2 11 K -21
1 meneos
13 clics

El Rubius: “Los que llevamos metidos muchos años en esto tenemos miedo, más que a cobrar más o menos, a perder el cariño de la gente o la relevancia”

Están empezando a escribir teorías que predicen el final de la cultura común. Los referentes compartidos, los recuerdos de todos a la vez. Si preguntas a dos adultos que crecieron en los 90, seguramente te dirán que por las tardes veían a Oliver y Benji en la televisión, antes de cenar; puede que digan dos series distintas, pero ambos estarían viendo la tele a esa hora. Los impactos eran absolutos, iguales, tal vez porque los mensajes los lanzaban apenas dos o tres grandes emisores. Todos recordarán los cromos dentro de un pastelito...
1 0 2 K 8
1 0 2 K 8
« anterior1234533

menéame