Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
41 clics

El peligro de las microfibras del textil: invisibles a la vista pero dañinas para cuerpo y medio

A diferencia de otros sectores, que están en proceso de cambio para luchar contra los microplásticos, la moda aún no hace suficiente por controlar la contaminación por microfibras. Estos elementos nocivos se desprenden al producir y al utilizar las prendas (...) La moda debe asumir su responsabilidad: se estima que el 35% de todos los microplásticos que acaban en los océanos proceden de las microfibras del textil.
16 4 1 K 54
16 4 1 K 54
8 meneos
38 clics

Encuentran microfibras de ropa vaquera en el Ártico

La ciencia investiga el daño que pueden causar las más de mil millones de microfibras halladas sobre la vida marina en el océano ártico
12 meneos
39 clics

La ropa del futuro podría estar hecha de piñas, palma o plátanos

Las materias primas que se usan normalmente en el sector textil consumen gran cantidad de recursos y generan altos niveles de contaminación y emisiones. Alrededor del 20% de las aguas residuales son generadas por la industria textil. Telas como el poliéster generan grandes cantidades de microfibras, las cuales son consumidas por los peces y luego por los humanos. Cuero de palma, hojas de piña o fibras de plátano podrían ser las alternativas.
12 meneos
12 clics

Cada vez más basura de plástico se acumula en el litoral español: los desechos en las playas crecen un 65%

El promedio de objetos recogidos por los controles del Programa de Basuras Marinas del Gobierno pasa de 172 a 286 cada 100 metros de playa entre 2013 y 2018. Todas las demarcaciones costeras ven cómo residuos de envoltorios, pajitas, tapas, colillas, bastoncillos o cubertería terminan en espacios con protección ambiental. "El plástico es ubicuo", explica la investigadora Anna Sánchez Vidal, que estudia la acumulación de fibras en los lechos marinos: "Los fondos son un vertedero", asegura
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
2 meneos
4 clics

Contaminación en los océanos: La cantidad de microfibras en el mar podría ser mil veces mayor que la estimada

Cada litro de agua de la superficie de los océanos tiene un promedio de 11,8 micropartículas, cantidad que supera "en tres órdenes de magnitud" la prevista, según un estudio estadounidense
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
10 meneos
42 clics

La cantidad de microfibras en el mar podría ser mil veces mayor que la estimada

Cada litro de agua de la superficie de los océanos tiene un promedio de 11,8 micropartículas, cantidad que supera "en tres órdenes de magnitud" la prevista, según un estudio estadounidense.

menéame