Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
33 clics

¿Por qué el clima extremo está relacionado con el cambio climático?

Hace una década, la comunidad científica afirmaba estar bastante segura de que un huracán, una ola de calor, una inundación, una sequía o un incendio forestal eran más graves debido al cambio climático, pero los científicos rara vez podían precisar su contribución exacta. Ahora, gracias a la convergencia de la inteligencia humana, modelos matemáticos, datos meteorológicos precisos y ordenadores superpotentes, está siendo posible calcular las huellas climáticas de muchos fenómenos meteorológicos importantes.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
1 meneos
5 clics

España, asfixiada por las altas temperaturas: este miércoles será el día mas caluroso desde 1950

España está inmersa en la tercera ola de calor del verano. Por ello, este miércoles será el día más caluroso desde 1950, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Habrá en riesgo importante (nivel naranja) o extremo (rojo) a casi toda España. En algunos puntos de la Península se alcanzarán los 44ºC, según ha informado la Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología ha señalado que el mercurio registrará los valores más altos en zonas de Andalucía.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
82 clics

Andalucía se prepara para un futuro tsunami: zonas más afectadas y tiempos de evacuación

Entre 45 y 60 minutos. Es lo que tardaría en llegar un tsunami a las costas de Huelva o Cádiz en caso de que se produjera un maremoto. Algo que "probablemente no viviremos", pero que tampoco es imposible, por lo que Andalucía ha preferido estar preparada.
20 meneos
272 clics

Los meteorólogos ya saben cómo va a ser este verano en España: "abrasador" y "más largo"

El equipo de meteorólogos de Eltiempo.es ha hecho cálculos estadísticos con las tendencias en precipitación y temperatura para sus previsiones trimestrales de mayo, junio y julio y para el verano (junio, Julio y agosto) y las noticias no son buenas. Según sus cuentas, "los meses del verano climatológico nos traerían un ambiente mucho más cálido de lo normal en prácticamente toda la Península", explica Mar Gómez, doctora en Ciencias Físicas y responsable de meteorología de Eltiempo.es.
16 4 3 K 107
16 4 3 K 107
332 meneos
2413 clics
AEMET esperaba que abril fuera más lluvioso de lo normal. Se equivocaba, y no es una buena señal

AEMET esperaba que abril fuera más lluvioso de lo normal. Se equivocaba, y no es una buena señal

AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología de España, después de semanas confiando en los modelos que sugerían un abril ligeramente más húmedo de lo normal, ha tenido que reconocer que vienen dos semanas muy duras para los sistemas hídricos del país.
154 178 6 K 438
154 178 6 K 438
279 meneos
3045 clics
Más de 2.000 vuelos cancelados, 100 millones de afectados por frío polar y temperaturas de hasta 50 grados bajo cero: la tormenta invernal que siembra el caos en Estados Unidos

Más de 2.000 vuelos cancelados, 100 millones de afectados por frío polar y temperaturas de hasta 50 grados bajo cero: la tormenta invernal que siembra el caos en Estados Unidos

Blanca y gélida será la Navidad en Estados Unidos. Un frente frío del Ártico ha impuesto temperaturas históricamente bajas en gran parte del centro y el este del país, una tormenta descrita como "única en una generación" que ha provocado la cancelación de al menos 2.000 vuelos y el retraso de otros 4.700 -según Flight Aware- en plena temporada navideña y con los aeropuertos desbordados. El presidente Joe Biden ha alertado a la población de los peligros de la tormenta, que ha calificado de "peligrosa y amenazante" y que está afectando a más...
127 152 0 K 356
127 152 0 K 356
192 meneos
2827 clics
El "super tifón" Nanmadol azota Japón y obliga a evacuar a 9 millones de personas

El "super tifón" Nanmadol azota Japón y obliga a evacuar a 9 millones de personas

Las autoridades estiman que el fenómeno, que es considerado uno de los peores que ha azotado al país, dejará grandes inundaciones y corrimientos de tierra.
97 95 0 K 404
97 95 0 K 404
13 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una "bombogénesis" está congelando Estados Unidos. Y es muy poco probable que llegue a España

La palabra bombogénesis viene de "bomba", por tratarse de un proceso meteorológico hasta cierto punto explosivo (que libera energía de manera repentina). Se trata de un término usado por los meteorólogos, que ocurre cuando un ciclón de latitud media se intensifica rápidamente, cayendo al menos 24 milibares (la medida de presión atmosférica) en 24 horas. Esto puede suceder cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.
11 2 7 K 80
11 2 7 K 80
410 meneos
3530 clics
La mujer del tiempo de Antena 3 enferma tras informar desde el volcán de La Palma

La mujer del tiempo de Antena 3 enferma tras informar desde el volcán de La Palma

Tras ocho días haciendo su trabajo, la mujer del tiempo de Antena 3 ha desvelado las secuelas que ha sufrido tras su labor informativa y el problema de salud que se le ha generado. "Tengo una inflamación de caballo en vías respiratorias por todo lo inhalado a pesar de no haberme quitado ni un minuto la mascarilla", ha contado González en sus redes sociales.
168 242 2 K 414
168 242 2 K 414
5 meneos
164 clics

¡Alerta! Las variaciones en los dialectos del español complican los mensajes de emergencia [EN]

Traducir información de emergencia del inglés al español es más complicado de lo que parece. Las autoridades de emergencia federales y locales, los meteorólogos y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) están ampliando sus esfuerzos para comunicar información en español a medida que los eventos que amenazan la vida, incluidos tornados, huracanes e incendios forestales, ocurren cada vez más en regiones de los Estados Unidos con un gran número de hispanohablantes residentes. Sin embargo, la comunicación es complicada...
13 meneos
146 clics

Llega la ola de calor extremo a la península

La Agencia Estatal de Metereología avisa de la llegada de una masa de aire caliente desde África que traerá temperaturas por encima de los 40ºC
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
13 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Maps muestra en tiempo real qué calles están limpias de nieve en Madrid

Además del esfuerzo del Ayuntamiento retirando físicamente la nieve, el Consistorio ha creado un mapa en la herramienta de Google Maps para que se pueda seguir en tiempo real qué calles están siendo despejadas. El mapa se puede consultar en este enlace, y se ha creado a través de un documento de uso exclusivo para personal del Ayuntamiento de Madrid. Entre otras, se puede comprobar que ya se han despejado calles como Méndez Álvaro, Paseo del Prado, Gran Vía, Princesa, Ronda de Atocha o Delicias.
11 2 8 K 47
11 2 8 K 47
5 meneos
79 clics

Un temporal que triplica la intensidad torrencial anega los pueblos de la Ribera

Unos registros históricos de intensidad de lluvia que, en diversos municipios, llegaron a triplicar el índice en el que las precipitaciones adquieren el carácter de torrenciales -un litro por minuto y además de forma prolongada- provocaron ayer una jornada caótica en la comarca de la Ribera
6 meneos
137 clics

Un tornado sorprende a los vecinos de la localidad valenciana de Tuéjar

El episodio de tormentas que vive este sábado la Comunitat Valenciana ha originado, en la localidad valenciana de Tuéjar, un pequeño tornado que ha durado unos cinco minutos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este fenómeno ha quedado registrado en el Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singulares (Sinobas). Según el mismo, el pequeño tornado se ha producido sobre las 15.35 horas y se ha divisado desde dos observatorios forestales. Tenía solo un vórtice de succión y ha durado unos cinco minutos.
1 meneos
6 clics

Registran nuevos records de 'megarayos' en Brasil y Argentina  

El rayo único más largo ocurrió en Brasil el 31 de octubre de 2018, cubriendo más de 700 kilómetros, lo que equivale a la distancia entre Boston y Washington o entre Londres y la frontera de Suiza cerca de la ciudad de Basilea. En comparación, el récord previo, medido en 2007 en el estado estadounidense de Oklahoma, fue de 321 kilómetros.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
36 meneos
190 clics

Llega el verano de golpe: alerta por "fuerte calor" en España al comenzar mayo

Mayo arrancará con temperaturas de pleno verano superiores a los 30 grados en amplias zonas del país, incluso 36 grados en el valle del Guadalquivir, por lo que la Agencia de Meteorología (Aemet) pide precaución por coincidir este episodio de calor con la salida a la calle de los mayores tras el confinamiento.
30 6 0 K 128
30 6 0 K 128
18 meneos
343 clics

Piedras de granizo de tamaño descomunal, ayer, en Texas

Piedras de granizo de un tamaño descomunal cayeron en la jornada de ayer en diversas zonas de Estados Unidos. Del Rio, en Texas, se llevó la peor parte, con bolas de hielo de un diámetro superior a la de una pelota de béisbol.
8 meneos
28 clics

La crisis del coronavirus está empeorando la calidad de los pronósticos del tiempo

Tras la reducción del tráfico aéreo, se ha visto mermada la información que habitualmente las aeronaves comerciales aportan al Programa de Retransmisión de Datos Meteorológicos de Aeronaves (Amdar, por sus siglas en inglés), que se sirve de sensores, computadoras y sistemas de comunicaciones a bordo de aeronaves para recopilar, procesar, dar formato y transmitir observaciones meteorológicas a las estaciones terrestres a través de enlaces satelitales o de radio.
13 meneos
43 clics

Por qué la caída de los viajes aéreos por Covid-19 podría hacer que los pronósticos del tiempo sean menos precisos

Las aeronaves transmiten datos continuamente a los centros de pronóstico. En general, los aviones pueden transmitir hasta 230.000 observaciones climáticas por día, ofreciendo la única mirada regular a la atmósfera superior. Los datos que recopilan sobre la presión del aire, la temperatura, la altura de las nubes y más son una parte crucial del pronóstico del tiempo. Los estudios muestran que estas observaciones de aviones redujeron los errores en las predicciones meteorológicas de los meteorólogos en un 15 a 30 por ciento.
11 2 0 K 129
11 2 0 K 129
10 meneos
172 clics

Los huracanes ‘aprenden’ el camino a España

Primera vez que tres ciclones tropicales se acercan a la Península en un mismo año. Hasta ahora llegaba uno cada tres o cuatro años
10 meneos
453 clics

El ciclón Helene se aproxima a la Península: ¿cuánto durará y qué consecuencias tendrá su paso?

Después de los efectos del huracán Florence en EE UU, donde se han registrado importantes inundaciones, un nuevo fenómeno se desplaza por el Atlántico en dirección a la península, según el National Hurricane Center. Se trata del ciclón 'Helene', que pasó de huracán a tormenta tropical en las últimas horas, en el marco de una progresiva debilitación.
9 meneos
72 clics

Tormenta subtropical frente a las costas de Chile, toda una rareza meteorológica

El satélite GOES-Este capturó esta imagen de un ciclón subtropical extremadamente raro en el sureste del Océano Pacífico el 9 de mayo de 2018. Ubicada a unos cientos de millas de la costa de Chile, la tempestad híbrida muestra características de sistemas de baja presión tanto tropicales como extratropicales, con un centro de circulación bien definido que se asemeja a una pared del ojo vista en verdaderos ciclones tropicales. El sureste del Océano Pacífico normalmente no es propicio para el desarrollo de ciclones tropicales.
5 meneos
33 clics

Candeleda registra esta noche la segunda temperatura máxima de España con 32,7 grados

Debido a la ola de calor que estamos sufriendo en la península, la localidad abulense de Candeleda ha registrado la segunda temperatura máxima del país durante la pasada noche, con 32,7
4 1 8 K -15
4 1 8 K -15
521 meneos
6208 clics
Las navidades de 2015 dejan más frío en Texas que en el Polo Norte

Las navidades de 2015 dejan más frío en Texas que en el Polo Norte  

No hace falta ser meteorólogo para saber que no está siendo un invierno típico seguido de un otoño increíblemente seco y extremadamente lluvioso en otros sitios. Un área gigante de bajas presiones con el centro en Islandia está llevando aire cálido de Norte a Sur. Trastocando ambas partes del Atlántico Norte desde la Península Ibérica y Florida hasta Groenlandia y el Polo. Es invierno en el hemisferio Norte, y el Polo Norte estará a 4ºC un 30 de diciembre, casi 17º C por encima de la media para esas fechas.
202 319 2 K 423
202 319 2 K 423
62 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navidad en manga corta y no es broma

20 grados de media en España. Cualquiera que escuche esta frase puede pensar que estamos en primavera, sin embargo lo llamativo de todo esto es que estamos a finales de diciembre. Queda una semana para que empiece el invierno y los termómetros en lugar de bajar han decidido subir y subir. La Agencia Estatal de Metereología señala que a lo largo de toda esta semana el tiempo en todo el país estará condicionado por la presencia de altas presiones sobre el sur y este de Europa.
52 10 9 K 26
52 10 9 K 26
« anterior12

menéame