Actualidad y sociedad

encontrados: 2078, tiempo total: 0.081 segundos rss2
13 meneos
24 clics

Los ERTE permitirán salvar más de un millón y medio de empleos este año

Las previsiones de los expertos señalan que la caída del PIB será mucho más intensa que la destrucción de empleo, justo lo contrario a lo que ha ocurrido históricamente en España. Los analistas consideran que España tendrá, por primera vez desde que existen registros, una crisis en la que el PIB caerá más que el empleo.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
332 meneos
2838 clics
Nuevas medidas laborales: paro para despedidos en periodo de prueba, prórroga al teletrabajo y ERTE en empresas

Nuevas medidas laborales: paro para despedidos en periodo de prueba, prórroga al teletrabajo y ERTE en empresas

El Ejecutivo ha aprobado un real decreto ley con medidas económicas, con varias cuestiones laborales como la prórroga de dos meses para la prioridad del teletrabo y de las adaptaciones y reducciones de jornada para conciliar en esta crisis
156 176 1 K 370
156 176 1 K 370
11 meneos
84 clics

¿ERTEs en el fútbol de élite? El Gobierno no lo ve claro

Cuatro clubes de Primera anuncian ajustes de empleo para cuadrar sus cuentas por el parón de la competición. ¿Se trata de una herramienta ética y razonable para empresas globales, y para ‘trabajadores’ que cobran salarios de seis cifras?
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
19 meneos
18 clics
Financial Times: Israel estudia medidas punitivas contra las agencias de la ONU [EN]

Financial Times: Israel estudia medidas punitivas contra las agencias de la ONU [EN]

El gobierno de ocupación israelí ha debatido la adopción de medidas punitivas contra las agencias de la ONU que trabajan en la Palestina ocupada, informó el Financial Times, citando a personas informadas sobre el asunto. Las medidas también incluirían la expulsión del personal de las agencias, añadía el informe. Tras ocho meses de genocidio en Gaza, Israel se enfrenta ahora a una presión mundial sin precedentes para que ponga fin a su guerra contra la Franja.

| etiquetas: israel , medidas punitivas , agencias , onu
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
7 meneos
58 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
25 meneos
30 clics
Albares rechaza retirar a la embajadora en Israel como con Argentina: "La búsqueda de la paz requiere otras medidas"

Albares rechaza retirar a la embajadora en Israel como con Argentina: "La búsqueda de la paz requiere otras medidas"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, rechaza ir más allá y retirar a la embajadora española, como sí hizo en el caso de Argentina y le pide Sumar, su socio en el Gobierno de coalición. "No me planteo la retirada ni ruptura de relaciones diplomáticas", confirma en Al Rojo Vivo. "Puedo entender que haya momentos de indignación en los que uno solicita medidas, pero sinceramente no creo que esa medida ayude a traer la paz ni que las sentencias del Tribunal Internacional de Justicia sean aplicadas", argumenta el titular de Exteriores.
21 4 0 K 170
21 4 0 K 170
33 meneos
43 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
España advierte a Israel que las medidas del máximo tribunal de la ONU para detener la ofensiva en Rafah son "obligatorias"

España advierte a Israel que las medidas del máximo tribunal de la ONU para detener la ofensiva en Rafah son "obligatorias"

El Gobierno español ha avisado este sábado de que la orden emitida ayer por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que Israel detenga su operación en la ciudad de Rafá tiene carácter vinculante y deben ser adoptadas por el estado receptor de las mismas.
27 6 6 K 151
27 6 6 K 151
15 meneos
47 clics

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que el trabajador no tiene la obligación de devolver la prestación por desempleo cobrada indebidamente en el marco de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) si ésta fue concedida por un error del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123
5 meneos
10 clics

La cofradía de Rianxo tramita un ERTE para 5 trabajadores y la de Noia pide el segundo para otros 7

l pósito de Rianxo tiene cerrado el marisqueo a pie (al que se dedican 140 personas) hasta junio, pero ante la gravedad de la situación ha solicitado a la Xunta que se prorrogue hasta septiembre (está pendiente el muestreo de los biólogos). La alta mortandad de bivalvos en las rías de Arousa y Muros-Noia está poniendo a prueba la capacidad de resistencia de los mariscadores (muchos de ellos dependientes de las ayudas por cese de actividad) .
24 meneos
62 clics

El Gobierno prepara ya medidas en el ámbito judicial y de los medios: "Tenemos que dar una respuesta"

Las medidas se explorarán o plantearán en las próximas semanas; Sánchez no las concreta, pero deja migas de pan en el camino. Está decidido a acabar con el bloqueo en la renovación del Poder Judicial. No hay visos de acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. «Creo en la separación de poderes y la Justicia y creo que es el momento de fortalecerlo». En cuanto a los medios, el otro sector en el que el presidente del Gobierno pone el foco, su propósito es poner coto a lo que llama «pseudomedios».
12 meneos
19 clics

Luis Rubiales queda en libertad y podrá viajar al extranjero

La juez, Delia Rodrigo, ha permitido a Rubiales conservar su pasaporte, pero le ha ordenado que informe y pida permiso al juzgado si quiere viajar fuera de España. Además, tendrá obligación de comparecer una vez al mes en el juzgado, admitiendo así las solicitudes de la Fiscalía.
11 1 0 K 136
11 1 0 K 136
22 meneos
28 clics

Scholz insiste a Netanyahu que se abstenga de tomar medidas que alimenten todavía más la tensión regional

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para pedirle una vez más que se abstenga de emprender medidas que puedan alimentar todavía más la tensión en Oriente Próximo. "El canciller ha hecho particular hincapué en que el objetivo ahora mismo es el evitar una conflagración regional", ha declarado el portavoz de la Cancillería, Steffen Hebestreit, en un comunicado publicado en la página web del Gobierno alemán.
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clamor de médicos de familia y pediatras contra las medidas “cortoplacistas” de Ayuso para la Primaria

Un año después de la huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid una decena de organizaciones sanitarias se ha reunido para “evaluar la situación de los centros de salud” de la región. ¿Su conclusión? “Aún queda mucho por hacer”. En su opinión, las medidas tomadas hasta ahora por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso al respecto “son cortoplacistas y no abordan solucionar la raíz del problema a largo plazo”.
22 4 5 K 131
22 4 5 K 131
6 meneos
11 clics

Fandicosta ya cuenta con un plan de futuro que le otorgará viabilidad

Actuales y nuevos accionistas firmaron el plan el día en que la compañía salió de la situación de preconcurso. El próximo viernes finaliza el ERTE que está en vigor desde el pasado mes de enero y que afecta a 69 trabajadores. Wofco se comprometió a absorber al 75% de la plantilla, formada por algo más de 200 personas, y un 90% será personal de producción.
17 meneos
31 clics
El G7 exige a Irán que cese sus ataques contra Israel y avisa de posibles "medidas adicionales" si los mantiene

El G7 exige a Irán que cese sus ataques contra Israel y avisa de posibles "medidas adicionales" si los mantiene

Poco menos de una hora ha durado este domingo la reunión de urgencia convocada por el G7, el conglomerado de países democráticos más industrializados, sobre el ataque de Irán a Israel. El encuentro, por videollamada y organizado por Italia, presidente de turno, ha concluido con un duro comunicado con Teherán, país que ahora queda avisado de que el G7 está dispuesto "a tomar medidas adicionales ahora y en respuesta a futuras iniciativas desestabilizadoras".
5 meneos
13 clics

Los sindicatos piden a la Xunta una nueva reunión e información sobre el futuro Fandicosta

Además de rematar el plazo del ERTE, también termina en los próximos días el periodo extra del preconcurso de acreedores solicitado para poder concluir la venta de la compañía al grupo Wofco. Por ello, los sindicatos han solicitado este encuentro para conocer el estado actual de dicha operación.
4 meneos
48 clics

El primer gran buque portacontenedores propulsado por metanol del mundo hace su primera escala en Tánger

En un gran evento para la industria marítima global, el Ane Maersk, primer buque contenedor de gran tamaño propulsado por metanol del mundo, ha hecho su llamada inaugural al Complejo Portuario Tanger Med en Marruecos, que se posiciona como un puerto líder en la transición energética en alta mar. Con capacidad de 16.592 TEU y 350 metros de largo, es el primero de 18 grandes buques habilitados para metanol que Maersk planea entregar entre 2024 y 2025 .Fue bautizado en enero en el astillero HD Hyundai Heavy Industries en Ulsan, Corea del Sur.
52 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble vara de medir de Ayuso: todas las veces que criticó a políticos por casos que afectaban a sus parejas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha tratado de erigirse como víctima tras conocerse que la Fiscalía ha pedido imputar a su pareja por dos delitos de fraude fiscal, pero no actuó igual cuando los afectados eran familiares de miembros de la oposición o del Gobierno central
36 meneos
42 clics
Florida (EE.UU.): DeSantis apoya esfuerzo para mover a indigentes de las calles a campamentos monitoreados

Florida (EE.UU.): DeSantis apoya esfuerzo para mover a indigentes de las calles a campamentos monitoreados

El gobernador Ron DeSantis apoyó una estrategia estatal para enfrentar la falta de vivienda que requiere que los condados prohíban a las personas dormir en lugares públicos. Algunos gobiernos locales de todo el estado se han esforzado por encontrar soluciones. La ciudad de West Palm Beach puso a todo volumen canciones molestas como Baby Shark para evitar que la gente durmiera en su parque frente al mar. El año pasado, Miami Beach permitió arrestar a la gente sin hogar que se negara a alojarse en un albergue.
27 meneos
226 clics

Uno por uno, los 9 puntos del proyecto "anticasta" que enviará Milei al Congreso

[...] Las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse a cargos electorales nacionales. Todo exfuncionario con condena firme en segunda instancia por causas de corrupción perderán cualquier beneficios de haber sido funcionario. Eliminar financiamiento público de partidos políticos. A partir de ahora, deberán buscar financiamiento privado [...]
22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
11 meneos
40 clics
La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La situación es especialmente grave en Sant Josep de Sa Talaia donde solo se ha cubierto 1 de las 21 plazas ofertadas. Algo que se debe, según el portavoz del sindicato Jucil de la Guardia Civil, a que Baleares y concretamente Ibiza "es lo que se conoce en el argot del cuerpo como Comandancia de Castigo" y que solo podría solucionarse "con una insularidad digna, con ayudas a la vivienda o con medidas económicas por parte del Govern balear".
373 meneos
2519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En mitad de una de las sequías más extremas que se recuerdan, Cataluña ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles

En mitad de una de las sequías más extremas que se recuerdan, Cataluña ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles

Con los pantanos de la Cataluña interior por debajo del 15%, más de seis millones de personas en "alarma por sequía" y la mayor parte de la comunidad en situación de quiebra hídrica, la Generalitat ha tenido una idea: ponerse a cortar árboles. En los últimos días, el Periódico de Cataluña ha tenido acceso al "plan pionero" del Departament d'Accio Climàtica. La idea es sencilla: cuando llueve gran parte del agua se queda en el suelo y en la vegetación, así que si hacen talas selectivas en las cabeceras de los ríos, ese agua bajará en mayor pro..
129 244 40 K 521
129 244 40 K 521
15 meneos
22 clics

Paro nacional de hospitales en Argentina contra medidas de Milei

En respuesta a los recientes decretos emitidos bajo el mandato del presidente Javier Milei, que buscan desregular las obras sociales y hospitales en Argentina, y ante la falta de avances en las negociaciones salariales, el gremio de Sanidad liderado por Héctor Daer convocó a un paro nacional de 24 horas de duración. Esta medida de fuerza, comenzó en la madrugada del jueves 22 de febrero y afecta la atención en los hospitales privados en todo el país.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
15 meneos
20 clics
Arca de Noé anuncia un ERTE en Albacete por impagos del Ayuntamiento: "nos deben 265.000 euros"

Arca de Noé anuncia un ERTE en Albacete por impagos del Ayuntamiento: "nos deben 265.000 euros"

La asociación animalista denuncia no haber cobrado el servicio de recogida de animales desde junio de 2023. El equipo de gobierno no se ha pronunciado, de momento. Martínez explica que fuentes municipales les han confirmado que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado el pago del convenio hasta enero de este 2024 esta misma semana pero "el dinero aún no nos ha llegado, no nos lo han ingresado hasta este miércoles, y la deuda que nos ha generado el ayuntamiento en todos estos meses nos ha obligado a anunciar tanto a nuestros traba
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
13 meneos
18 clics
El cese del marisqueo deja a la cofradía de Boiro en quiebra técnica: "Si no hay ayudas, habrá ERTE"

El cese del marisqueo deja a la cofradía de Boiro en quiebra técnica: "Si no hay ayudas, habrá ERTE"

El patrón mayor de Cabo de Cruz lanza un SOS ante la falta de ingresos para pagar a sus 14 trabajadores, entre ellos los 11 vigilantes de los arenales. La cofradía noiesa aplicó el expediente de regulación a 69 empleados y la pobrense se está planteando esa vía.La cofradía había depositado sus esperanzas en una ayuda de la Consellería do Mar de 150.000 euros destinada a vigilancia para resistir unos meses, al menos hasta junio, que es cuando se prevé poder retomar la actividad extractiva.Pero la Consellería le ha denegado esa ayuda.
27 meneos
42 clics

Una protectora animal pide medidas cautelarísimas ante el juez para suspender la 'mascletà' de Madrid

La protectora animal Salvando Peludos, a través del despacho de abogados Derechos y Animales, ha presentado un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid pidiendo medidas cautelarísimas para suspender el evento pirotécnico programado para este domingo 18 de febrero en el Puente del Rey, que pasa sobre Madrid Río, un entorno en proceso de renaturalización desde 2016.
22 5 3 K 117
22 5 3 K 117
2 meneos
15 clics
Sanidad financiará las gafas y las lentillas: fecha prevista y qué se sabe hasta ahora

Sanidad financiará las gafas y las lentillas: fecha prevista y qué se sabe hasta ahora

Fue el 29 de enero de este mismo año cuando la recién nombrada ministra de Sanidad, Mónica García, anunciaba que el Gobierno de España incluirá las gafas y lentillas dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. El objetivo de esta medida es que "la gente no tenga que echar mano al bolsillo cuando se necesite de una prestación". Sin embargo, en cuanto a la fecha en la que se pondrá en marcha esta medida social, desde el Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez aclaran que se llevará a cabo "a lo largo de la legislatura".
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
19 meneos
19 clics
Australia, Canadá o Andorra: cada vez más países ponen límites a la compra de vivienda por inversores extranjeros

Australia, Canadá o Andorra: cada vez más países ponen límites a la compra de vivienda por inversores extranjeros

Un mercado tensionado, donde gran parte de la población no puede pagar los precios que se exigen, hay un alto número de casas vacías y un volumen de inmuebles convertidos en apartamentos turísticos. El problema de la vivienda se repite en distintos puntos del planeta, especialmente en grandes ciudades. El gobierno australiano va a subir las tasas que exige a los inversores foráneos, para intentar frenar la escalada de precios, y sancionará si estos se quedan sin habitar, mientras otros gobiernos simplemente vetan las transacciones.
15 4 0 K 103
15 4 0 K 103
« anterior1234540

menéame