Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
114 clics

Matalascañas, la ciudad intermitente

En verano, los 2.300 habitantes censados se convierten en 300.000. Al otro lado de las dunas, el Parque de Doñana se ve lastrado por el impacto de este enclave del desarrollismo. ¿Es posible conciliar necesidades tan antagónicas?
51 meneos
160 clics

Matalascañas triplica a Huelva en verano y se bebe el Parque de Doñana

Surgida en los años del desarrollismo de la dictadura franquista, desde el principio abrió sondeos para abastecer a su población fuertemente estacionalizada. Matalascañas es un núcleo turístico y en 2023 “todo el agua procede de pozos perforados en las dunas directamente contiguas al Parque Nacional”. Los fines de semana veraniegos puede llegar a 300.000 habitantes. El problema está en cómo se produce ese consumo. De golpe y en el momento más sensible para las lagunas, en pleno verano, en los meses en los que hay más problemas hídricos.
42 9 2 K 110
42 9 2 K 110
9 meneos
164 clics

Detectan una línea recta de tres terremotos en 48 horas apuntando hacia Matalascañas

Que se sucedan enjambres sísmicos en el Golfo de Cádiz no es extraño. Lo que llama la atención es que una cadena de terremotos ocurra en apenas 48 horas frente a las costas de Huelva y lo haga en forma de flecha sísmica, como apuntando en una dirección concreta.
50 meneos
58 clics

Matalascañas también seca Doñana

El último humedal permanente de Doñana desapareció hace una semana y ya no hay agua dulce en todo el espacio protegido. La sequía ha provocado que las aguas no se renueven, pero el daño evitable está bajo tierra, donde el acuífero se vacía esquilmado por los pozos ilegales para regar fresas. Pero no solo los agricultores dañan el frágil ecosistema de Doñana, también la macrourbanización de Matalascañas. Los científicos han demostrado que dos de los cinco sondeos legales que nutren a sus 150.000 veraneantes extraen 121 litros al segundo de agua.
43 7 0 K 41
43 7 0 K 41
11 meneos
133 clics

Gran descubrimiento. Hallaron en España huellas de niños neandertales que jugaban en la arena

Todo ocurrió hace 100.000 años. En ese momento, los 36 integrantes de una familia de neandertales pisaron la arena de una playa de lo que hoy es el sur de España. En junio de 2020, dos biólogos descubrieron las huellas en la playa de Matalascañas, en el Parque Nacional de Doñana, tras un período de intensas tormentas y mareas altas. Son las marcas de este tipo más antiguas encontradas hasta el momento en Europa.
21 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El entorno del Parque Natural de Doñana ha sido escenario de varios avistamientos de ovnis en las últimas semanas

En las últimas semanas se han venido produciendo una serie de encuentros y avistamientos de ovnis en las cercanías y en el entorno del Parque Natural de Doñana. Exactamente lo avistado por los testigos son extrañas luces con extraños comportamientos y aún más extrañas desapariciones. Los últimos encuentros OVNI registrados en la zona se localizan en el mismo Parque Natural de Doñana, en la cercanías de la localidad costera de Matalascañas (Huelva) y en la carretera de unión entre la aldea del Rocío (Huelva) y Matalascañas-Mazagón.
17 4 11 K 103
17 4 11 K 103
59 meneos
148 clics
El corte de la carretera a Matalascañas por el incendio de Doñana deja aisladas a 50.000 personas

El corte de la carretera a Matalascañas por el incendio de Doñana deja aisladas a 50.000 personas

El viento dificulta la extinción del fuego originado a última hora de la tarde del sábado y por el cual tuvieron que ser desalojadas unas 2.000 personas. Según la Junta de Andalucía, no se descarta el factor humano como causa del incendio.
46 13 3 K 287
46 13 3 K 287
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones Animalistas se concentran en Matalascañas (Huelva) para pedir playas para mascotas

La asociación La Sonrisa Animal (LASA) de Brenes (Sevilla) y la asociación Animaliüs se han concentrado este sábado en una manifestación en el núcleo costero de Matalascañas, --núcleo perteneciente al municipio de Almonte (Huelva)-- para pedir playas para mascotas.

menéame