Actualidad y sociedad

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
575 meneos
1092 clics
Maixabel Lasa: "La utilización del lazo azul por parte del PP me pareció indignante, fue una barbaridad"

Maixabel Lasa: "La utilización del lazo azul por parte del PP me pareció indignante, fue una barbaridad"

Maixabel Lasa, exdirectora de la Oficina de Atención a Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco y viuda de Juan María Jáuregui, dirigente socialista asesinado por ETA en julio del año 2000, ha participado este jueves en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga. Lo ha hecho en una charla titulada Justicia restaurativa y deslegitimación de la violencia: instrumentos para construir espacios de convivencia desde la diferencia, en la que Lasa ha explicado cómo fue su experiencia conociendo a uno de los asesinos de su marido y qué signific
238 337 8 K 364
238 337 8 K 364
41 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibon Etxezarreta: "No he pedido perdón, porque lo que les hice a Maixabel y la familia es imperdonable"

Ibon Etxezarreta, quien participara en encuentros restaurativos con Maixabel Lasa, siente como suyas todas la víctimas de ETA, y opina que todos los que han sido miembros de la organización pueden hacer mucho por la convivencia.
25 meneos
54 clics

Maixabel Lasa: "Los etarras arrepentidos son los mayores deslegitimadores de la violencia"

Mataron a tiros a su marido y ella no dudó en sentarse a hablar con los asesinos años después. Maixabel Lasa (Legorreta, 1951), viuda del ex gobernador civil de Gipuzkoa Juan María Jáuregui, fue la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco entre 2001 y 2012. Junto a Txema Urkijo, impulsó los encuentros restaurativos entre víctimas y victimarios, reflejados por Icíar Bollaín en la película Maixabel.
3 meneos
20 clics

Maixabel Lasa: "Perdonar tiene una connotación religiosa"

La protagonista real de la película 'Maixabel' habla de cómo es ver su intimidad al descubierto sobre la gran pantalla y rememora los encuentros restaurativos con los asesinos de su marido. En pantalla, Maixabel aparece con los exetarras Ibon Etxezarreta (Luis Tosar) y Luis Carrasco. El tercero, Xabier Makazaga, ha pedido reencontrarse cara a cara con ella catorce años después de disparar tres veces por la nuca a Juan Mari Jáuregui.
2 1 7 K -43
2 1 7 K -43
7 meneos
79 clics

Blanca Portillo es Maixabel Lasa en la película que Icíar Bollaín rueda en Euskadi

La cinta se centrará en su vida tras el asesinato de Jáuregui y en su participación en los encuentros con exmiembros de ETA.
4 meneos
10 clics

Convivencia y política penitenciaria: la experiencia de la "Vía Nanclares"

Bajo este título, Maixabel Lasa -ex Directora de Víctimas del Gobierno Vasco y viuda de Juan Mari Jauregui, víctima de ETA- y Joseba Urrosolo Sistiaga -ex miembro de ETA y ex preso y uno de los impulsores de la llamada "vía Nanclares"- intercambiaron impresiones sobre uno de los procesos de reinserción y reconciliación más interesantes y satisfactorios que se han producido en todos estos años de violencia: la llamada "Vía Nanclares" y los encuentros restaurativos entre víctimas y victimarios.
6 meneos
63 clics

La tarde en que Maixabel se citó con el etarra que asesinó a su marido

Hace 15 años, el etarra Ibon Etxezarreta asesinó a tiros al ex gobernador civil de Guipúzcoa, Juan Mari Jauregi. La mujer de la víctima y el verdugo se citan con un periodista como testigo.
5 1 7 K -24
5 1 7 K -24
63 meneos
111 clics
Un teniente coronel de la Marina preguntó si fue "lícito" el "secuestro, tortura y muerte" de Lasa y Zabala

Un teniente coronel de la Marina preguntó si fue "lícito" el "secuestro, tortura y muerte" de Lasa y Zabala

El "vale todo" que el Gobierno de Felipe González instauró para luchar contra ETA generó dudas e interrogantes en ambientes militares. Las preguntas se mantuvieron siempre dentro de los cuarteles, salvo excepciones. En junio de 2017, un militar publicó un análisis sobre "ataques selectivos" en el que cuestionaba si el asesinato de Joxi Zabala y Josean Lasa, cometido hace ahora 40 años, fue "lícito". El número 28 del Boletín de la Infantería de Marina –una publicación oficial editada por el Ministerio de Defensa– tenía entre sus artículos desta
52 11 3 K 136
52 11 3 K 136
51 meneos
83 clics
Francisco Etxeberría: "El encubrimiento de las autoridades es lo que permitió la perpetuidad de las torturas"

Francisco Etxeberría: "El encubrimiento de las autoridades es lo que permitió la perpetuidad de las torturas"

Etxeberria fue clave a la hora de resolver el caso Lasa y Zabala al identificar en 1995 los restos hallados bajo 50 kilos de cal viva en Alicante. "Había gente que era detenida, pasaba por los cuartelillos, lo pasaban muy mal porque los tratos nunca eran buenos y, sin acusación de ningún tipo, es decir, sin pasar por el juez, les dejaban en libertad. Pero también hubo casos de personas que eran detenidas, les llevaban al monte, les interrogaban, les maltrataban, les torturaban y les dejaban tirados allí o en otro lugar".
42 9 4 K 107
42 9 4 K 107
432 meneos
1207 clics
Asesinato de Lasa y Zabala: 40 años de una infamia

Asesinato de Lasa y Zabala: 40 años de una infamia

Familiares de Joxean Lasa y Joxi Zabala, secuestrados el 15 de octubre de 1983, torturados y asesinados por los GAL, les rinden un homenaje en Busot (Alicante), donde años después aparecieron sus restos enterrados en cal viva. Relacionada: www.meneame.net/story/conceden-libertad-condicional-galindo-condenado-
191 241 10 K 387
191 241 10 K 387
4 meneos
15 clics

Justicia restaurativa: más allá del perdón

La película Maixabel ha puesto en el primer plano el valor y el significado de los ‘encuentros restaurativos’ entre los victimarios y sus víctimas. Con todo, es importante dejar claro que cada experiencia es única e irrepetible. “A la víctima no hay que exigirle nada. A la víctima hay que ofrecerle. A partir de ahí, cada víctima hace lo que considera oportuno. Hay quien les pide que den pasos. Las víctimas no tienen que dar ningún paso que no quieran dar”, asevera Benito Agirre, director de la cárcel de Zaballa.
3 meneos
13 clics

Nuevo audio sobre la muerte de Laza y Zabala

Un nuevo audio revela que antes de la ejecución de Laza y Zabala con dos disparos en la cabeza les hicieron cavar sus propias tumbas
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
775 meneos
4064 clics
Más del audio de Intxaurrondo: «A Lasa y Zabala les hicimos hacer los agujeros»

Más del audio de Intxaurrondo: «A Lasa y Zabala les hicimos hacer los agujeros»

La conversación entre el agente del Cesid Gómez Nieto y su jefe Perote que ahora se escucha por vez primera no solo habla de Zabalza, también de Lasa y Zabala: «Les hicimos hacer los agujeros» antes de matarlos, cuenta Gómez Nieto con la misma calma con que detallaba los efectos de «la bolsa».
304 471 7 K 507
304 471 7 K 507
40 meneos
747 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA señala la X de los Gal [Cat]

Recientes documentos desclasificados de la CIA señalan quien fue en España la X de los GAL
33 7 7 K 101
33 7 7 K 101
603 meneos
2007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
25 años de la carga de la Ertzaintza contra los familiares de Lasa y Zabala, ordenada por un mando del ‘caso Cabacas’

25 años de la carga de la Ertzaintza contra los familiares de Lasa y Zabala, ordenada por un mando del ‘caso Cabacas’

Este domingo se cumplen 25 años de la carga de la Ertzaintza en el cementerio de Tolosa contra los familiares de Joxean Lasa y Joxi Zabala, secuestrados y ejecutados por los GAL. La ordenó un mando del ‘caso Cabacas’ que dirigió el dispositivo en el que un pelotazo hirió mortalmente al joven aficionado del Athletic.
246 357 34 K 349
246 357 34 K 349
538 meneos
1721 clics
La CIA afina sobre el inicio de los GAL al aludir al caso Larretxea, paralelo a Lasa-Zabala

La CIA afina sobre el inicio de los GAL al aludir al caso Larretxea, paralelo a Lasa-Zabala

Los documentos desclasificados de la CIA que señalan a Felipe González por la creación de los GAL son muy precisos sobre su fecha de arranque, al enmarcarlos en el intento de secuestro policial del refugiado Joxe Mari Larretxea, ocurrido apenas un par de días después de la desaparición de Lasa y Zabala, su primera acción.
232 306 4 K 437
232 306 4 K 437
79 meneos
91 clics

Torturadores condecorados

"Billy el Niño" recibió cuatro de esas medallas, que le han supuesto un incremento de la pensión del 50%, mientras que las personas que torturó no reciben reparación alguna. "Billy el Niño" no fue tan solo un notorio torturador. Hay pruebas de que también estuvo implicado en la guerra sucia; entre quienes han recibido esas medallas, además de conocidos torturadores, ha habido no implicados en la guerra sucia: todos los guardias civiles condenados por haber secuestrado en Baiona a Lasa y Zabala para después torturarles, asesinarles y enterrarl
65 14 5 K 33
65 14 5 K 33
13 meneos
74 clics

Las centrales térmicas de Lada y Soutu llevan nueve meses sin producir energía

En el caso de Lada, de Iberdrola, solo funcionó 19 días en todo 2019, un total de 468 horas de funcionamiento. Una situación prácticamente igual a la vivida en la térmica de Soutu, de Naturgy. Según fuentes de la compañía, solo funcionó de manera intermitente días sueltos entre el 3 de enero y el 23 de marzo. Desde entonces, las dos han estado con todo preparado para entrar a funcionar, los empleados también, pero sin actividad real.
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
46 meneos
53 clics

El Gobierno de Felipe González condecoró a los asesinos de Lasa y Zabala

Los guardias civiles Enrique Rodríguez Galindo, Felipe Bayo y Ángel Vaquero recibieron medallas por sus servicios al "interés de la Patria" tras el secuestro y desaparición de ambos jóvenes. En al menos dos casos, las condecoraciones eran "pensionadas".
38 8 3 K 94
38 8 3 K 94
50 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lasa y Zabala fueron torturados en la residencia oficial del Gobernador Civil

El Gobierno de Rajoy asegura que en 1983, cuando ambos jóvenes fueron llevados al Palacio La Cumbre de Donostia, el edificio era utilizado como vivienda del máximo representante del Estado en Euskadi. En ese momento, el cargo estaba en manos del socialista Julen Elgorriaga, luego condenado por este caso. Sólo cumplió un año y nueve meses de cárcel.
41 9 8 K 91
41 9 8 K 91
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno utiliza el palacio donde torturaron a Lasa y Zabala como alojamiento de ministros y otras autoridades

La Cumbre, el palacio donde ambos jóvenes vascos fueron llevados por el GAL verde en 1983, está a cargo de la Subdelegación de Gobierno en Gipuzkoa. Allí suelen alojarse los ministros que realizan visitas a Donostia. En 2003, el Ejecutivo de José María Aznar impulsó su declaración como “bien de interés cultural”, aunque omitió cualquier referencia a aquel terrible episodio.
39 8 14 K 89
39 8 14 K 89
39 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy manipula el caso de Lasa y Zabala para atacar a Margarita Robles

El presidente del Gobierno intenta equiparar su comparecencia como testigo en la Audiencia por Gürtel con la de Robles en el caso de los GAL diferencia del PP y de Rajoy con la corrupción, la entonces secretaria de Estado impulsó la investigación que acabó con cargos políticos y policiales socialistas condenadosRajoy ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad del PP durante los años investigados, mientras que el asesinato de Lasa y Zabala se produjo 11 años antes de que Robles accediera a su puesto
45 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa pone bajo la lupa al Gobierno de Rajoy por su trato a las familias Lasa y Zabala

La Unión Europea está investigando si el gobierno de Rajoy actuó vulnerando la legislación europea al no conceder el estatus de víctimas del terrorismo a Lasa y Zabala. No se pudo acreditar que fueran miembros de ETA.
37 8 12 K 22
37 8 12 K 22
78 meneos
82 clics
El TC avala que las familias Lasa y Zabala no reciban indemnización como víctimas

El TC avala que las familias Lasa y Zabala no reciban indemnización como víctimas

El Tribunal Constitucional ha inadmitido los recursos de amparo presentados por familiares de Lasa y Zabala, militantes de ETA asesinados por los GAL en 1983, contra la decisión de que no reciban la indemnización complementaria prevista en la ley de víctimas del terrorismo. El Constitucional avala que queden excluidas de esas ayudas complementarias quienes participen en delincuencia organizada o pertenezcan a una organización dedicada a perpetrar delitos violentos.
65 13 0 K 332
65 13 0 K 332
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El terrorismo de Estado tiene a muchos jueces y fiscales a su lado"

"Todas las víctimas tenemos derecho a la verdad, justicia y reparación. A nosotros, todos esos derechos se nos han vulnerado. Nos han humillado, nos han apaleado, nos han ofendido; no sé qué más pretenden hacer con nosotros", clama la hermana de Joxi Zabala, asesinado por los GAL
13 meneos
70 clics

Tictac, artículo de Montero Glez en respuesta a Adriana Lastra

Un ejemplo ha sido el tuit de Adriana Lastra donde revela lo que puede llegar a ofender la memoria cuando se hace figura literaria y va más allá de la retina del verdugo. El citado tuit destila las aguas sucias que arrastra el PSOE desde que cruzó la línea que le separó del socialismo; la misma línea que Felipe González marcó con cal viva. Delinquir siempre será más infame, más ruin y más miserable que denunciar el delito. Por favor, Adriana no cambies los términos.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
« anterior12

menéame