Actualidad y sociedad

encontrados: 115, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

La polémica sobre el lenguaje inclusivo siempre cobra intensidad a medida que nos acercamos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Si a esto le sumamos la controvertida decisión que ha adoptado el Ministerio de Defensa argentino de prohibir el lenguaje inclusivo, tenemos el cóctel perfecto para que el debate se ponga sobre la mesa.
12 2 11 K 64
12 2 11 K 64
18 meneos
33 clics
La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

En este contexto, la AVL defiende que ha buscado "consolidar un registro formal, un modelo lingüístico estándar, basado en las soluciones consideradas principales" con el que se pretende "dar estabilidad al valenciano y guiar a los usuarios en casos como, por ejemplo, el uso de la lengua en la Administración pública". Un modelo que, añade, también persigue "evitar que haya vacilaciones lingüísticas o cambios de preferencia en las opciones lingüísticas dependiendo del partido político que gobierno en cada momento".
15 3 0 K 106
15 3 0 K 106
12 meneos
12 clics
La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha asegurado este jueves que la «oficialidad del asturiano sigue siendo un marco deseable e irrenunciable para el Gobierno regional». En su comparecencia a solicitud de Foro y el PP en comisión parlamentaria, Gutiérrez ha señalado que es «sabido que el estatus de reconocimiento de la oficialidad del asturiano pasa necesariamente por la reforma del Estatuto de Autonomía del Principado»
68 meneos
71 clics
Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox quiere anular la ley de Normalización Lingüística de Baleares, impulsada por el PP y vigente desde 1986, por la puerta de atrás.
58 10 0 K 64
58 10 0 K 64
41 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Junyent y la polémica por el "todes": la lingüista, crítica con el lenguaje inclusivo

La muerte de la filóloga Carme Junyent ha dejado un vacío en el debate público sobre la lingüística catalana. "A mí no me molesta el uso del todes, me molesta que me tomen el pelo y que me lo impongan desde el poder, pero, si encima, dictan quién o qué no es normal, creo que se lo tendrían que hacer mirar", criticaba. "nadie puede mostrar ningún caso en qué cambiando la lengua haya cambiado la realidad". "Por lo tanto, como no conozco ningún caso y sé cómo cambian las lenguas, que es adaptarse a la realidad y no al revés, no puedo compartir eso
11 meneos
20 clics
Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Entre las medidas que pretende adoptar el nuevo Gobierno balear del PP, encabezado por Marga Prohens, se encuentra la tipificación del conocimiento del catalán como un mérito más a la hora de acceder al empleo en la Sanidad de la región. De esta manera, aclararon que la capacitación en el idioma, si bien seguirá valorándose, no servirá a partir de ahora como un “requisito excluyente” que pueda mermar la llegada de facultativos al archipiélago.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico del PAC de Sóller le dice a una niña de dos años: «¿Me lo puedes decir en castellano?» [CAT]

Los hechos sucedieron el mediodía del miércoles en el Centro de Salud de Sóller. La madre llevó a su hija de dos años a una visita al pediatra. Cuando estaban ante el médico la madre invitó a la hija a decirle al médico donde le dolía: «Le dices al médico qué te pasa?» y la hija dijó mientras se señalaba la oreja con el dedo: «Mal aquí». Entonces el médico tuvo una reacción bien poco empática y en un castellano con acento argentino respondió «Me lo podéis decir en castellano? Yo, el catalán…»
17 3 19 K 92
17 3 19 K 92
100 meneos
106 clics
PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

Se da la circunstancia de que el requisito lingüístico del valenciano para la función pública acordado por PSPV, Compromís y Unides Podem el pasado mandato es idéntico al que implantó el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Galicia.
82 18 5 K 357
82 18 5 K 357
37 meneos
432 clics
¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica

¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica

Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida.
33 4 1 K 365
33 4 1 K 365
9 meneos
16 clics

Miguel Lázaro, presidente del Sindicato Médico (Simebal): "El requisito del catalán a los médicos de Baleares es excluyente y disuasorio"

"La conclusión es que con este acuerdo se politiza la sanidad", ha afirmado Miguel Lázaro. "El Sindicato Médico lleva desde el año 2000 defendiendo que el catalán sea un mérito y no un requisito. Porque el problema no es la lengua catalana, que es algo precioso, sino la acreditación lingüística", ha explicado. "Sobre todo en un contexto sanitario en el que faltan 800 médicos de Atención Primaria y hospitalaria", ha subrayado. "Faltan oncólogos y cardiólogos en el hospital de Son Llàtzer, en Mallorca, e Ibiza funciona con un cardiólogo y medio",
17 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso emula a Feijóo y comete un grave error lingüístico durante su discurso en la Complutense

Ayuso emula a Feijóo y comete un grave error lingüístico durante su discurso en la Complutense. Tuit de El Plural
14 3 10 K 11
14 3 10 K 11
5 meneos
15 clics

El 66% de los catalanes rechaza que Cambray elimine el 25% de castellano en la educación

El 66,6% de los catalanes rechaza que el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, elimine el 25% de castellano en los colegios. Así, dos terceras partes de la ciudadanía de Cataluña está en contra de que la Generalitat deje de aplicar ese porcentaje mínimo en las aulas --reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)--, que el dirigente de ERC pidió retirar a las direcciones de los centros en el inicio de curso. En el resto de España el porcentaje de los que desestiman suprimir el castellano asciende al 86%.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
20 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por un informe médico que constata que un paciente "solo habla mallorquín"

según la publicación [...] el médico encabeza su informe médico con la frase: "Anamnesis interferida por barrera idiomática (contesta siempre en mallorquín)". Y añade la siguiente valoración: "Además de una falta de respeto a nuestra lengua, poner en el informe médico que la anamnesis es incompleta a consecuencia de una barrera idiomática, y hacer de ello un diagnóstico, es una negligencia en toda regla y un peligro para la salud de la ciudadanía".
16 4 7 K 113
16 4 7 K 113
5 meneos
7 clics

La Generalitat ignora al Supremo y dice que no anulará el plan lingüístico de dos escuelas que no cumplen el 25% de castellano

La secretaria general de la Conselleria de Educación de la Generalitat, Patrícia Gomà, ha defendido que la anulación del proyecto lingüístico de dos escuelas catalanas es "inaplicable" ante el nuevo marco normativo, que rechaza los porcentajes y fija que el catalán es la lengua normalmente empleada como vehicular y el castellano como lengua curricular.
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
5 meneos
53 clics

La Generalitat manda nombrar un "coordinador lingstico" en cada colegio para que no se hable castellano

El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha emitido un documento para la organización y gestión de los centros en el curso 2022-2023 en el que establece una serie de directrices para garantizar el uso exclusivo del catalán en los centros educativos y evitar, en la práctica, el español.
4 1 20 K -134
4 1 20 K -134
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat tumba los proyectos lingüísticos de un 16 por ciento de los centros catalanes, entre ellos los 47 que aplican más castellano

Un 16 por ciento de los centros educativos de Cataluña deberá cambiar su proyecto lingüístico porque no se adecúa al nuevo decreto aprobado por el Govern que determina la « no aplicación' de porcentajes en la enseñanza. Entre los proyectos lingüísticos tumbados por la Generalitat se encuentran los de las 47 escuelas que aplican por dictado judicial desde hace años el 25 por ciento de castellano. El 84 por ciento restante de los colegios e institutos sí han validado su proyecto, según han precisado a ABC fuentes del departamento de Enseñanza...
34 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia acusa a la alcaldesa de Vic de “ataque directo a la libertad ideológica” por prohibir un acto de Ciudadanos

El consistorio, cuya alcaldesa es Anna Erra (JxCat), alegó para vetar la instalación de una carpa informativa de la formación naranja el rechazo de ésta a la inmersión lingüística monolingüe obligatoria en catalán y porque sus posturas políticas "chocan contra la opinión pública en la ciudad". Según el juez, el consistorio de Vic “no sólo ha limitado gravemente el ejercicio de los derechos fundamentales alegados por los recurrentes sino que lo ha hecho sin justificación alguna ni formal ni material”.
28 6 7 K 119
28 6 7 K 119
8 meneos
19 clics

PSC, ERC y comuns dan 24 horas a Junts para llevar al próximo pleno un pacto sobre el catalán

Los grupos parlamentarios del PSC-Units, ERC y comuns han dado este martes un margen de 24 horas a Junts para tratar de llegar a un acuerdo sobre el catalán en la escuela e incorporarlo al orden del día del pleno del Parlament de la semana que viene. Los tres grupos promoverán una iniciativa sin Junts si no alcanzan un acuerdo
1 meneos
9 clics

Cambray quiere incluir exámenes orales de lenguas en las pruebas de competencias básicas

El 'conseller' de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha defendido este lunes, en su comparecencia ante la Comisión de Educación del Parlament el pacto lingüístico al que han llegado ERC, PSC y 'comuns' para renovar la apuesta por el modelo de inmersión lingüística y ha subrayado que supondrá reforzar la escuela...
9 meneos
18 clics

Pincha la 'gran manifestación' en defensa del monolingüismo en las escuelas catalanas

Cientos de profesores y estudiantes han salido a la calle este miércoles en la plaza Urquinaona de Barcelona para protestar contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir, al menos, un 25% de las clases en castellano. Según el Departament, el seguimiento de la huelga es del 6% en la escuela pública y poco más del 4% en la concertada.
7 2 12 K -13
7 2 12 K -13
4 meneos
15 clics

Rehacer el consentimiento lingüístico

[Editorial] El objetivo, en el ámbito de la enseñanza, es preservar la escuela común. Este es el modelo, no la inmersión lingüística, que es solo uno de sus instrumentos. Para ello, debemos recordar el marco de referencia: la Constitución y el Estatut. El preámbulo de la Carta Magna proclama la voluntad de «proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones».
19 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Mena: "La inmersión lingüística es más necesaria que en los 80"

El diputado de En Comú en el Congreso publica un libro en el que analiza el modelo de escuela en catalán y explica por qué fue necesario para él como castellanohablante. En él se dedica a analizar "las mentiras sobre la inmersión lingüística". En este caso, a partir de su experiencia personal, como alumno castellanoparlante escolarizado en catalán y posteriormente como profesor de Lengua Castellana en un centro público de su ciudad.
16 meneos
34 clics

El Govern asume la aplicación del 25% de castellano tras apuntar la Fiscalía a los directores

Ha empezado la cuenta atrás para aplicar la sentencia que obliga a la Generalitat a implantar un 25% de clases en castellano en todos los colegios catalanes. El departamento de Educación ha indicado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que el "órgano responsable del cumplimiento" de la sentencia será la propia conselleria, sin aclarar por ahora ni cómo ni cuándo lo hará. La escueta comunicación del Govern a la Justicia llega después de que la Fiscalía no apuntara a la Generalitat sino a los directores de cada centro como los res
61 meneos
170 clics

Carme Junyent: “El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien”

La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
14 meneos
13 clics

El Gobierno catalán protegerá a los docentes y equipos directivos que preserven el modelo lingüístico a la enseñanza

La decisión se ha tomado a la reunión del Consejo Ejecutivo de este martes después de varias sentencias que obligan a impartir el 25% de asignaturas en lengua castellana en algunos centros. El Govern "protegerá" con todos los medios jurídicos a su alcance a los docentes y al resto de personal de los centros educativos catalanes que preserven el modelo de inmersión lingüística frente a eventuales "ataques ilegítimos", ha dicho la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja,
« anterior12345

menéame