Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
3 clics

El barco "Lifeline" con 230 inmigrantes a bordo llegó a Malta tras seis días de espera en alta mar

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, hizo en la tarde del miércoles un anuncio sensacional, que modifica las actitudes más intransigentes de países europeos. Muscat dijo que la nave de una organización humanitaria alemana, la “Lifeline” podrá atracar tras varios días flotando en los alrededores de la isla del Mediterráneo y descargar en el puerto de La Valletta a los 232 migrantes que rescató hace días en el canal de Sicilia, en aguas internacionales. En la noche del martes fue autorizado, pero no a atracar: ahora ya pueden desembarcar.
8 meneos
17 clics

Malta autoriza el atraque del buque Lifeline, pero retendrá la embarcación por violar las leyes internacionales

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha anunciado que el barco Lifeline, que lleva a bordo a 233 inmigrantes ha recibido autorización para atracar en la isla. Esas 200 personas se distribuirán después entre España, Malta, Francia, Portugal, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos e Italia. El jefe del Gobierno maltés ha advertido que, a su llegada, el barco quedará retenido para realizar una investigación, ya que el país estima que el capitán "ha violado las leyes internacionales al ignorar las órdenes de las autoridades italianas".
16 meneos
27 clics

Borrell dice que se actuó rápido con el Aquarius porque se estaba hundiendo, MSF y la tripulación lo niegan  

El Aquarius sí, los demás no. Hasta aquí llegó la España dispuesta y solidaria. El ministro de Exteriores, Borrell, contó ayer algo que hasta ahora nadie había contado: se actuó tan rápido con el Aquarius porque el barco, atención, se estaba hundiendo. Le preguntamos anoche a Médicos sin fronteras y la respuesta de su presidente fue tajante "El Aquarius no se hundía. Punto". La tripulación del barco dice lo mismo: nunca hubo riesgo de hundimiento.
5 meneos
11 clics

Margarita Robles dice que la ayuda al barco 'Lifeline' debería darse 'en el ámbito de las políticas de la UE'

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado este lunes en Luxemburgo al ser preguntada sobre si España ofrecerá un puerto seguro al barco 'Lifeline', con 230 inmigrantes a bordo,que "la respuesta habrá que darla en el ámbito general de las políticas de la UE". "Acogimos al Aquarius porque era absolutamente imprescindible por una razón humanitaria y porque entendíamos que la UE tenía que ser consciente del problema y ya lo es", ha afirmado
11 meneos
17 clics

Italia recogerá a los 224 migrantes del 'Lifeline', pero investigará el buque

El Gobierno italiano ordenó hoy conducir a puerto e inmovilizar la embarcación de una ONG alemana que se encuentra en el Mediterráneo con 224 inmigrantes rescatados a bordo, para investigar si está incurriendo en irregularidades en sus labores de salvamento. Los migrantes serán trasladados en las próximas horas a buques de la Guardia Costera italiana para desembarcar en puerto seguro. El barco de la ONG Lifeline, que porta bandera holandesa, ha socorrido en las últimas horas a 224 personas en el Mediterráneo, cuando se dirigían desde Libia...
47 meneos
50 clics

Italia prohíbe otra vez acceso a sus puertos a barcos de una ONG

"Mientras el barco 'Aquarius' navega hacia España (donde llegará el domingo), otros dos navíos de una ONG de bandera holandesa (Lifeline y Seefuchs) llegaron frente a las costas libias, a la espera de su cargamento de seres humanos abandonados por los traficantes", declaró Salvini, ministro del interior, viceprimer ministro y jefe de la Liga (extrema derecha). “Que estos señores sepan que Italia ya no quiere ser cómplice del negocio de la inmigración clandestina, y deberán buscar otros puertos (no italianos) hacia donde dirigirse...”

menéame