Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma electoral de los otros

como los matemáticos repetimos una otra y vez, el problema de la proporcionalidad no es el sistema D’Hont, sino las circunscripciones y, sin duda, las circunscripciones autonómicas garantizan mejor proporcionalidad.
28 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro cosas que un español debería saber para no tirar su voto a la basura

Pese a que la Constitución ordena que el sistema electoral español sea proporcional, la extinta Unión de Centro Democrático (UCD) diseñó uno que los expertos califican de «mayoritario atenuado». Es más, Óscar Alzaga, uno de sus creadores, lo definió como «bastante maquiavélico». Y pese a todo, ni el PSOE ni el PP han querido cambiarlo en más de 30 años porque favorece claramente el bipartidismo. En esta entrada me voy a referir exclusivamente al Congreso de los Diputados (dejando aparte al Senado), que suma un total de 350 escaños...
23 5 9 K 113
23 5 9 K 113
17 meneos
349 clics

Estudio de extrapolación de resultados de Elecciones Europeas 2014 al ámbito de Municipales

Tomando los resultados electorales de las elecciones europeas y aplicando la regla d’Hont se obtendría el siguiente reparto de escaños en el Congreso de los Diputados en función de esos resultados. Después, sumando los votos de la Izquierda Plural IU, ICV-EUiA, AGE con los de PODEMOS y con los de Primavera Europea (EQUO, Compromís y CHA) y el resultado es bastante mejor.
14 3 1 K 124
14 3 1 K 124

menéame