Actualidad y sociedad

encontrados: 48, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
24 clics

El informe The Lancet Countdown in Europe 2024 advierte de la necesidad de actuar urgentemente para proteger la salud frente al cambio climático

La publicación monitoriza 42 indicadores y ha sido liderada por el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación e ISGlobal. Se estima que las muertes relacionadas con el calor han aumentado en la mayor parte de Europa, con un incremento medio de 17 muertes por cada 100.000 habitantes entre 2003-2012 y 2013-2022. www.lancetcountdown.org/europe/
8 2 0 K 133
8 2 0 K 133
27 meneos
76 clics
Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

El informe 'Lancet Countdown' advierte de que los gobiernos no están protegiendo a la población de los efectos de la crisis climática sobre la salud por su “acción tardía”; el resultado son 60.000 muertes atribuibles al calor en 2022, enfermedades infecciosas y más inseguridad alimentaria, sobre todo en el sur. Las olas de calor y las sequías ya están, afectando al acceso de la población a los alimentos, confirman los investigadores, que han cruzado por primera vez los datos que ya existen de la FAO...
24 meneos
23 clics

Las vacunas han evitado 154 millones de muertes en el mundo en medio siglo, pero la desconfianza pospandémica amenaza los avances

En 50 años las vacunas salvaron 154 millones de vidas: 146 millones niños menores de 5 años, 101 millones lactantes. El 60% por la vacuna del sarampión. Son los datos de un estudio de la OMS presentado ayer: la mortalidad infantil se redujo mucho desde 1974, cuando lanzó el Programa Ampliado de Inmunización contra la difteria, tétanos, sarampión o la erradicada viruela. Alerta de un descenso de la cobertura vacunal desde el Covid no visto en décadas debido en parte a la desinformación y la desconfianza, y del repunte de los brotes de sarampión.
15 meneos
31 clics

Más de 150 países tendrán bajas tasas de fertilidad para sostener sus poblaciones en 2050

Más de las tres cuartas partes de los países y territorios del mundo (155 de 204) tendrán tasas de fertilidad más bajas de lo necesario para sostener sus poblaciones a lo largo del tiempo, lo que aumentará al 97% (198 naciones) en 2100. En 2021, un 29% de los bebés del mundo nacieron en el África subsahariana, proporción que aumentará al 54% en 2100. "Nos enfrentamos a cambios sociales asombrosos a lo largo del siglo XXI. El mundo enfrentará simultáneamente un 'baby boom' en algunos países y un 'baby bust' en otros”.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
4 meneos
11 clics

Más de mil millones de personas en todo el mundo son obesas, según un estudio [ENG]

Según un nuevo estudio, más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo, y las tasas de obesidad infantil se han cuadruplicado en un periodo de 32 años. El análisis de las medidas de peso y estatura de más de 220 millones de personas de más de 190 países muestra cómo ha cambiado el índice de masa corporal (IMC) en todo el mundo entre 1990 y 2022. Aproximadamente 1.500 investigadores contribuyeron al estudio publicado en la revista The Lancet.
11 meneos
42 clics

Cinco entidades acusan al Gobierno de bloquear los objetivos de su propio plan contra la obesidad infantil

Representantes de cinco de las principales entidades que participaron en la elaboración del Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, presentado por Pedro Sánchez en 2022, han enviado una carta a la revista científica The Lancet acusando al Gobierno de bloquear los objetivos de su propia iniciativa al no aprobar el decreto sobre publicidad de alimentos insanos dirigida a menores. “Elaborar un plan contando con los expertos y luego paralizar la principal medida que hemos pedido es una contradicción absoluta..."
15 meneos
58 clics

La dura condena de «The Lancet»: el márketing engañoso de la leche de fórmula para que las mujeres no amamanten a sus hijos

La comunidad científica, en su mayor condena a la industria de fórmulas adaptadas, reclama un nuevo acuerdo internacional vinculante para proteger mejor a los lactantes
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
5 meneos
43 clics

Este es el efecto sobre la salud del marketing de la industria de leches de fórmula

Una informe sobre lactancia subraya el poder económico y político de las empresas de leche de fórmula, analiza las prácticas de marketing que llevan a cabo y el impacto que esto tiene sobre la salud de madres, niños y niñas
13 meneos
12 clics

Más del 4% de las muertes en verano en ciudades europeas se deben al calor del espacio urbano

Más del 4% de la mortalidad estival en las ciudades europeas es atribuible a las islas de calor urbanas, según un estudio hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) con datos de 93 ciudades europeas. El estudio, que publica este miércoles la revista "The Lancet", estima que un tercio de las muertes atribuibles a las islas de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano.
22 meneos
61 clics

Las previsiones apuntan a que la población mundial disminuirá por primera vez en siglos

Actualmente hay unos 7.800 millones de personas en el mundo. Los expertos creen que la población mundial alcanzará un máximo de unos 9.700 millones en 2064, antes de descender de forma constante hasta los 8.790 millones en 2100. Hasta 23 países, entre ellos Japón, Tailandia, Italia, España, Portugal y Corea del Sur, podrían ver reducida su población en un 50% como consecuencia de las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población.
302 meneos
2777 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'El País" olvida citar a España en el estudio de "The Lancet"

Un aplauso para «El País» que, en el artículo en el que se hace eco del estudio de «The Lancet» sobre la gestión de la pandemia y que «concluye que hubo fallos masivos», olvida distraídamente citar a España. Dejo recorte del periódico y recorte del original de «The Lancet».
124 178 31 K 395
124 178 31 K 395
26 meneos
36 clics

Un informe de expertos atribuye a los errores en la gestión de los gobiernos "millones de muertes evitables" por la COVID

Durante los dos primeros años de pandemia de COVID-19, la mayoría de los gobiernos no estaban preparados, fueron demasiado lentos en responder a la crisis y prestaron poca atención a los más vulnerables, una suma de fallos que en total ha costado un exceso de muertes, muchas "evitables". Son conclusiones del último informe de la Comisión de The Lancet, elaborado por 28 expertos mundiales en políticas públicas, gobernanza, epidemiología, vacunación, economía, finanzas internacionales, sostenibilidad y salud mental.
15 meneos
37 clics

'The Lancet' denuncia "fracasos globales masivos" en la gestión de la pandemia que causaron millones de muertes "evitables"

Los "fracasos globales masivos" en múltiples niveles para responder a la pandemia de la covid-19 llevaron a millones de muertes prevenibles y revirtieron el progreso logrado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en muchos países.Durante los dos primeros años de pandemia de covid, la mayoría de los gobiernos no estaban preparados, fueron demasiado lentos en responder a la crisis y prestaron poca atención a los más vulnerables, una suma de fallos que en total ha costado 17,1 millones de vidas, muchas evitables.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
30 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transmisibilidad del SARS-CoV-2 entre personas completamente vacunadas. [Eng.]

Este estudio mostró que el impacto de la vacunación en la transmisión comunitaria de variantes circulantes del SARS-CoV-2 no parecía ser significativamente diferente del impacto entre las personas no vacunadas. Resumen y traducción en comentario #2
25 5 8 K 114
25 5 8 K 114
11 meneos
119 clics

¿Ha llegado España a la inmunidad grupal? La revista científica 'The Lancet' analiza la estrategia del país

La revista científica 'The Lancet' ha publicado un artículo en el que reflexiona sobre la gestión de la pandemia de covid-19 en España y en cuyo título se pregunta si el país ha alcanzado ya la inmunidad de grupo. La publicación, firmada por Tony Kirby, médico especialista, destaca la alta tasa de vacunación de la población y concluye que las próximas semanas y meses serán "cruciales" para comprobar si la estrategia para el control de la pandemia habrá sido eficaz
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
5 meneos
91 clics

La teoría de la fuga del laboratorio: la lucha por descubrir el origen del COVID-19 [ENG]

... En 2012, a seis mineros de las frondosas montañas del condado de Mojiang, en el sur de la provincia de Yunnan, se les asignó una tarea nada envidiable: retirar con una pala una espesa alfombra de heces de murciélago del suelo de un pozo de la mina. Tras semanas de recoger guano de murciélago, los mineros enfermaron gravemente y fueron enviados al Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Kunming, en la capital de Yunnan. Sus síntomas de tos, fiebre y respiración dificultosa hicieron saltar las alarmas en un país que....
4 1 9 K -24
4 1 9 K -24
443 meneos
2773 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cinco réplicas científicas al artículo de autoelogio por la COVID que altos cargos de Ayuso firmaron en 'The Lancet'

Las cinco réplicas científicas al artículo de autoelogio por la COVID que altos cargos de Ayuso firmaron en 'The Lancet'

Varios científicos e investigadores cuestionan en cinco artículos en la revista británica que la estrategia madrileña contra el virus haya sido lo exitosa que varios de sus promotores publicaron en un texto, entre ellos el viceconsejero de Sanidad de la comunidad, Antonio Zapatero
172 271 19 K 356
172 271 19 K 356
15 meneos
15 clics

Estudio responsabiliza a políticas de Trump de la alta mortalidad por covid

Los fallos de la administración de Donald Trump en sanidad son responsables de "461.000 muertes innecesarias" en Estados Unidos antes de la pandemia y de decenas de miles más por no haber actuado de manera efectiva contra la covid y la contaminación del aire, según un estudio publicado en la revista científica 'The Lancet'. El informe estima que en 2018 podrían haberse ahorrado 461.000 muertes con políticas sanitarias distintas y el 40 % de las más de 341.000 muertes de 2020 por covid-19 (más que en ningún otro país) se habrían evitado.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
52 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no cuenta Madrid en 'The Lancet': medidas inútiles, rastreo incapaz y descensos bajo sospecha

El viceconsejero de Salud Pública y plan covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, firma junto a un profesor, dos médicos de hospitales de la región y cuatro altos cargos de la estructura sanitaria madrileña publicaron la semana pasada en la revista médica The Lancet un artículo titulado Gestión integral del covid-19 en Madrid: dando la vuelta a las cosas durante la segunda ola. Sacan pecho de las medidas tomadas para doblegar la curva en el difícil otoño de la capital y aseguran que la administración realizó un "esfuerzo titánico"
9 meneos
46 clics

El sistema sanitario de Andorra encabeza el ranking mundial

El sistema sanitario andorrano es el mejor del mundo, según el exhaustivo informe que publicó en 2017 la revista británica especializada en medicina The Lancet. “Los tres elementos básicos de nuestro sistema: los ciudadanos pagan directamente una parte de los tratamientos, las personas que no pueden hacer frente al copago no quedan excluidas del sistema, y los pacientes pueden elegir qué médico los tratará”. En comparación con sus vecinos, España se encuentra octava posición con 90 puntos y Francia decimoquinta, con 88 puntos.
293 meneos
445 clics

The Lancet: 1,67 millones de indios murieron en 2019 por la polución del aire

La prestigiosa revista médica The Lancet publicó este martes un estudio en el que reveló que en 2019 se produjeron en la India alrededor de 1,67 millones de muertes relacionadas con la polución del aire, lo que supuso además pérdidas para su economía de 36.800 millones de dólares, un 1,36 % de su PIB.
113 180 0 K 297
113 180 0 K 297
42 meneos
58 clics

'The Lancet' critica que la desescalada en España fue demasiado rápida

La revista científica The Lancet critica en un editorial que la retirada de las restricciones para frenar la primera ola de la pandemia del coronavirus se aceleró en exceso en algunas regiones de España y advierte que los servicios sanitarios del país están «faltos de recursos». Lo más importante: «Cuando el confinamiento nacional se levantó en junio, algunas autoridades regionales fueron probablemente demasiado deprisa al reabrir y demasiado lentas para implementar un sistema de detección y seguimiento eficiente», indica el editorial.
36 6 3 K 109
36 6 3 K 109
5 meneos
202 clics

Según científicos, el COVID-19 es una sindemia, no una pandemia

Richard Horton, editor en The Lancet, asegura en una publicación reciente que el COVID-19 es una "sindemia", no una pandemia.
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
7 meneos
91 clics

Los errores de Reino Unido y España durante la crisis de Covid-19, según científicos

Un equipo internacional de científicos ha elaborado un informe -que publican en la revista británica The Lancet- en el que apuntan cuáles fueron los principales errores que cometieron varios países, entre ellos España, durante las diferentes fase de desescalada. [..] Los científicos han analizado cinco indicadores a la hora de aliviar las restricciones más severas: el conocimiento del estado de la infección; la participación de la comunidad; las capacidades de la salud pública; la capacidad del sistema de salud; y los controles fronterizos.
21 meneos
46 clics

Dos fallos de la desescalada en España: las carencias en el rastreo y la falta de criterios claros

Un análisis publicado en la revista científica The Lancet compara las estrategias para levantar restricciones de nueve países y regiones: alaba las burbujas sociales de Nueva Zelanda, el rastreo de Corea del Sur y la inversión de Alemania en su sistema sanitario
17 4 2 K 98
17 4 2 K 98
« anterior12

menéame