Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
115 clics

La cita de Kubrick

(...) La figura del médico de la primera mitad del siglo XX nunca volverá a ser tan querida. Luego hemos pasado a creer que todo tiene una cura, y a exigirla, y si no sucede, es un problema del médico o la medicina. Y eso que al final todos morimos. En ese camino estamos, pero hemos pasado a creer que quizá la medicina no cura nada, que los virus no existen, las vacunas no funcionan (en general) y que los médicos son parte de una organización criminal que pone chips malignos. Y a exigir lo que yo quiera en un papel, firmado por un médico.
170 meneos
4846 clics

Kirk Douglas y Kubrick: la tensión más creativa de Hollywood

“¡Yo soy el culpable de Eyes Wide Shut!”. Eso fue lo que le soltó Kirk Douglas a un periodista de Variety que le entrevistaba con ocasión de su 100 cumpleaños. Pese a ese ictus que marcó sus últimos años de vida, el actor demostraba que aún guardaba las fuerzas para reírse del cineasta al que encumbró, que le dirigió en dos de sus mejores películas (¿las mejores de su carrera?) y con el que terminó protagonizando una de las broncas más sonadas de la historia del cine.
85 85 0 K 327
85 85 0 K 327
1 meneos
5 clics

Kubrick y la violencia de género

Para Kubrick todo eso no era más que el decorado del verdadero horror: un padre alcohólico y perturbado que anula a gritos a su mujer y que acaba persiguiendo a su familia con un hacha. En cierto modo, como señala el escritor Fernando Marías (director del proyecto Diodati Se Mueve junto a Rosa Masip), Kubrick filmó sobre la gran pantalla la primera denuncia explícita contra la violencia de género y probablemente la mayor realizada hasta la fecha: tan sutil y tan efectiva que la seguimos contemplando como si sólo fuese una película de terror.
1 0 5 K -46
1 0 5 K -46
3 meneos
57 clics

Matar a la máquina  

En 2001, una odisea en el espacio, la máquina inventada por el ser humano toma el control volviéndose en contra de su creador hasta llevarlo a la destrucción. HAL había tomado vida propia y ya no respondía a las órdenes ni intereses del ser humano, sino a los suyos propios. 50 años después, la peli de Kubrick nos sirve para entender por qué manifestarse en contra de algo que tiene vida propia y nos lleva a la destrucción ya no sirve. La única solución es matar a la máquina.
5 meneos
52 clics

Quiero acompañar a Collins en el Apolo XI : historia conspiranoica de humor sobre el Apolo XI y Kubrick de director

Una historia corta donde sin embargo cabe el Apolo XI, un contenedor de basura que funciona como máquina del tiempo, la maravillosa película "2001: Una Odisea en el espacio" con el ordenador Hal 9000 y Kubrick dentro, un detective privado algo perplejo y la hermosa Kaskarilleira al fondo, en el paisaje brumoso.
1 meneos
4 clics

Murió el actor R. Lee Ermey, el inolvidable sargento Hartman de "Nacido para matar"

El actor estadounidense y militar retirado, R. Lee Ermey, murió a los 74 años, informó el domingo el representante del intérprete, mejor conocido por su papel como el malhablado sargento de artillería Hartman, en la película "Full Metal Jacket" (conocida en Sudamérica como "Nacido para matar" y en Centroamérica como "Cara de guerra"), dirigida por Stanley Kubrick.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
260 meneos
3029 clics
La triste hipocresía de la denuncia por el video de Youtube de "La naranja mecánica" [ENG]

La triste hipocresía de la denuncia por el video de Youtube de "La naranja mecánica" [ENG]

Lewis Criswell, un residente del Reino Unido, ha sido denunciado por subir a Youtube un análisis de las películas de Stanley Kubrick por la empresa responsable del tema principal del clásico de 1971 "La naranja mecánica". Lo triste es que aunque la composicion es increible, también es una copia del original escrito por el compositor Henry Purcell hace 321 años.
128 132 1 K 675
128 132 1 K 675
14 meneos
147 clics

Todos los homenajes de Los Simpson a las películas de Stanley Kubrick  

Stanley Kubrick fue un genio del cine, que nos regaló poco más de una docena de películas en sus casi 50 años como director, guionista y productor. En varias ocasiones la serie animada Los Simpson le ha rendido tributo reimaginando algunas de las escenas más míticas de sus películas, y aquí las encontrarás todas en un vídeo genial que las recopila.
13 1 0 K 138
13 1 0 K 138
50 meneos
65 clics

Papeles de Panamá: Stanley Kubrick dividió un enorme palacete del siglo XVIII en tres empresas offshore

Durante sus últimos años de vida, Kubrick vivió en un magnífico palacete en Hertfordshire que, tras sus muerte en 1999, pasó a ser propiedad de tres empresas registradas en las Islas Vírgenes Británicas, tal y como informa 'The Guardian'. Los documentos obtenidos de Mossack Fonseca confirman esta situación, además de demostrar la existencia de una compleja red de compañías 'offshore' de la familia de Kubrick.
42 8 0 K 125
42 8 0 K 125
5 meneos
76 clics

A Spielberg, en la tierra. A Kubrick, en el cielo

América mira al cielo siempre desde el mismo porche. Un porche universal pintado de blanco. América mira al cielo segura de que si ellos tienen que elegir, elegirán Alabama. O Kansas. O Minnesota. Convencidos de que las naves ultraterrenas descenderán al ritmo de las mecedoras de mil granjeros sincronizados. Como si solo en el firmamento sin nubes sobre los eternos campos de maíz pudiera encenderse otra luz más viva que las estrellas.

menéame