Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
41 clics

Dos operadores y un antivirus calificados como riesgo para la seguridad nacional en EEUU

Kaspersky, China Mobile y China Telecom. La Comisión General de Comunicaciones (FCC) de EEUU añade a su lista de empresas que considera amenazas de seguridad nacional un antivirus y dos operadores. Una de estas empresas es rusa, pero aparentemente esta decisión no tiene relación con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
12 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania alerta del “riesgo considerable de ataque informático” a través de los programas de Kaspersky

La Autoridad Federal de Seguridad Cibernética de Alemania (BSI, por sus siglas en alemán) ha instado este martes a compañías y usuarios a evitar el uso de los populares programas antivirus y de seguridad informática de la compañía Kaspersky, creada en Rusia en 1997. Según la agencia alemana, esta firma, que asegura contar con más de 400 millones de usuarios y 240.000 clientes corporativos en el mundo, supone “un riesgo considerable de un ataque informático exitoso”. Kaspersky lo niega y afirma: “Somos una empresa privada de ciberseguridad".
17 meneos
36 clics

El 70% de los chilenos no sabe detectar una «fake news»

Quienes menos logran identificar una fake news son los peruanos, con 79%, y colombianos, con 73%. Más atrás se ubican argentinos y mexicanos (66%). Una nueva encuesta desarrollada por la compañía de seguridad informática Kaspersky habla de la realidad de los chilenos frente a las fake news. La principal conclusión es que el 70% de los compatriotas no sabe detectar o no está seguro de reconocer en Internet una noticia falsa de una verdadera, identificando el grupo de mujeres entre 35 y 50 años como el más incauto ante la falsedad en internet.
2 meneos
1 clics

Más de 2 millones de dólares robados en estafas con criptomonedas | Criptomonedas e ICOs

Según un reciente informe publicado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab, los cibercriminales obtuvieron alrededor de 2.3 millones de dólares en estafas con criptomonedas durante el segundo trimestre de 2018.
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
11 meneos
91 clics

La Unión Europea considera prohibir software de Kaspersky Lab

Una propuesta del Parlamento Europeo sobre nueva normativa frente al malware y las amenazas cibernéticas coloca el software de seguridad de Kaspersky Lab en la lista de malware. El CEO de Kaspersky Lab, Eugene Kaspersky, respondió a la acusación vía Twitter, advirtiendo sobre las serias consecuencias que podría tener la medida. “Hemos protegido a la UE por espacio de 20 años, lo que ha resultado en una serie de detenciones de ciberdelincuentes.
11 meneos
33 clics

Kaspersky no se deja intimidar en Estados Unidos

La firma de seguridad cibernética rusa, Kaspersky Lab, ha decidido entablar una demanda contra el segundo de los vetos federales de sus productos. El tema de la demanda es que explícitamente el gobierno estadounidense está bloqueando la compra de los productos Kaspersky. De hecho, la dirección de la seguridad interna en Estados Unidos (Homeland Security), ha expresado abiertamente el veto a los productos mencionados.
13 meneos
153 clics

Skygofree, un peligroso espía que puede grabarte y leer tu WhatsApp sin que lo sepas

Android es el sistema operativo más utilizado del mundo, incluso por encima de Windows. No solo está presente en móviles, también en relojes, televisores y hasta coches. Los piratas informáticos lo saben, y por eso no es extraño que sea una de las plataformas más atacadas. Ahora, la firma rusa de seguridad Kaspersky ha descubierto un nuevo malware que ellos mismos catalogan como "la herramienta de espionaje más sofisticada".
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
8 meneos
31 clics

Kaspersky Lab demuestra que jamás tuvo intenciones de espiar a EE.UU  

La empresa de ciberseguridad Kasperksy Lab ha finalizado su investigación sobre un incidente que tuvo lugar en 2014, cuando fue acusada de acceder a archivos clasificados de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA). Tyron Lino ofrece los detalles de este caso y Antonio Fernandes, perito informático y experto en ciberseguridad, explica por qué la acusación contra esa firma no tiene sustento.
467 meneos
2179 clics
Hive al descubierto: WikiLeaks revela cómo la CIA se hacía pasar por Kaspersky

Hive al descubierto: WikiLeaks revela cómo la CIA se hacía pasar por Kaspersky

La necesidad de no ser detectados por las víctimas, ni siquiera por los administradores de las posibles redes afectadas, llevó al diseño de varias estrategias. [...] La única peculiaridad solamente podía ser advertida por los usuarios más avanzados: la autenticación de certificado era opcional en el servidor. Los visitantes no se autentican, pero las comunicaciones de la CIA sí. Justo entonces entran en juego los certificados digitales falsos y es cuando la agencia del Gobierno de EE. UU. se hace pasar por Kaspersky.
196 271 0 K 330
196 271 0 K 330
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hackers rusos golpean de nuevo robando a la NSA información confidencial

Es la cuarta vez en cinco años que la agencia de espionaje sufre un robo de información confidencialLos medios estadounidenses apuntan a la torpeza de un agente de la NSA y al antivirus Kaspersky, al que acusan de colaborar con el Gobierno ruso
1 meneos
1 clics

Rusia detiene a un experto en seguridad de Kaspersky por "traición"

Ruslan Stoyanov es uno de los mayores expertos en ciberseguridad del mundo. Desde 2012 trabaja para la firma Kaspersky como director de la Unidad de Investigación de Incidentes, pero el diciembre pasado fue arrestado en Rusia. Junto a él también fue detenido Sergei Mikhailov, jefe adjunto del departamento de seguridad del FSB, el servicio federal de seguridad ruso, sucesor del KGB. No se ha sabido hasta este miércoles, cuando el diario económico Kommersant lo ha hecho público. El de Kaspersky está acusado de traición por ofrecer ayuda a un país
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
2 meneos
6 clics

Un 37% de los jóvenes valora más a su smartphone que a sus amigos

Más de un tercio de los jóvenes (37,4%) valora igual o más su teléfono móvil que a sus amigos íntimos. Además, un 30% pone al "smartphone" por delante de sus padres y un 20% antes que a su pareja. Estos son los resultados de un curioso estudio realizado por las universidades de Würzburg y Nottingham Trent para Kaspersky Lab, que revela datos preocupantes de lo enganchados que pueden estar los adolescentes a su aparato.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
32 meneos
52 clics

Eugene Kaspersky:las criptomonedas serán prohibidas inmediatamente en cuanto desestabilicen las monedas nacionales (eng)

Eugene Kaspersky ve a las criptomonedas como una invención brillante y apunta que serán prohibidas cuando comiencen a ganar prominencia sobre las monedas nacionales.
4 meneos
26 clics

Kaspersky hackeada con una vulnerabilidad de Windows

La noticia nos viene a dar una lección muy clara, y es que nadie, ni siquiera las compañías encargadas de la seguridad de los equipos, está exento de un posible ataque o intromisión en sus sistemas. Kaspersky, posiblemente una de las compañías de seguridad más importante del panorama, admite haber sido hackeada recientemente. La noticia ha salido del propio Eugene Kaspersky, presidente ejecutivo de la firma.
3 1 10 K -100
3 1 10 K -100
35 meneos
252 clics

Kaspersky explica a RT el esquema exacto del megarrobo de 1.000.000.000 dólares

"Una nueva era del cibercrimen". El gigante ruso de seguridad informática Kaspersky Lab ha dado esta calificación honorífica a un ataque masivo que ha costado al sector bancario mundial unos 1.000 millones de dólares. La empresa hizo un análisis detallado del esquema del mayor robo bancario del siglo y se lo facilitó a RT. "Los métodos de ataque son de un interés especial. Representan una tendencia nueva y preocupante en el mercado del crimen cibernético, donde...
29 6 3 K 14
29 6 3 K 14
7 meneos
13 clics

Piratas informáticos han robado entre 300 y 900 millones de dólares de bancos en más de 30 países

Desde finales de 2013, un grupo de piratas informáticos ha robado entre 300 y 900 millones de dólares procedentes de más de un centenar de bancos e instituciones financieras de más de 30 países del mundo en lo que podría tratarse de uno de los mayores robos bancarios más grandes jamás perpetrados, según informa el diario estadounidense 'The New York Times'. El delito, detectado por vez primera por la firma rusa de seguridad informática Kaspersky Lab, fue posible a través de la introducción de software dañino en los ordenadores de estas entidad
7 0 0 K 73
7 0 0 K 73
10 meneos
32 clics

China veta a los antivirus de Kaspersky y Symantec

El gobierno chino continúa su cruzada contra la tecnología extranjera, tras acusar a IBM y Apple de espionaje, ahora veta los antivirus de Symantec y Kaspersky.

menéame