Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
23 clics

¿Qué es el sistema kafala, el patrocinio de mano de obra barata extranjera en Oriente Próximo?

El sistema kafala tiene su origen en la economía tradicional de pesca de perlas en el Golfo. Las empresas pesqueras proveían a los trabajadores de alojamiento, comida y ayuda económica para sus familias durante la temporada. Cuando había menos migrantes, los nacionales debían cuidar de ellos una vez llegaban al país. [...] En las últimas décadas, sin embargo, distintas ONG han calificado el sistema kafala como una nueva forma de esclavitud.
3 meneos
27 clics

Qatar abole desde este martes el controvertido sistema laboral de 'kafala'

El Gobierno de Qatar ha anunciado que hoy entrará en vigor una ley que deroga el sistema de 'kafala', tras las denuncias de organizaciones internacionales por los abusos de los derechos de los trabajadores. Según el gobierno la nueva legislación garantiza una mayor flexibilidad, libertad y protección de la fuerza laboral de Qatar.Los expatriados podrán abandonar Qatar tras informar al contratante, pudiendo apelar en caso de que éste se niegue a darle permiso y los contratantes que hayan confiscado los pasaportes de sus empleados serán multados
31 meneos
31 clics

Impiden abandonar las obras del mundial de Qatar a familiares de las víctimas del terremoto de Nepal [ENG]

Miles de trabajadores nepalíes que trabajan en la construcción de las instalaciones del Mundial de fútbol de 2022 en Qatar no pueden volver a casa para ayudar a sus familias o asistir a los funerales de las víctimas del terremoto. La Estricta legislación laboral de Qatar, conocida como kafala, hace que a muchos de los 400.000 trabajadores que tienen sus pasaportes retenidos por los empresarios les resulte muy difícil conseguir el permiso para viajar a casa.
25 6 0 K 113
25 6 0 K 113
21 meneos
45 clics

Qatar cambiará su legislación laboral para limpiar su imagen de cara al Mundial-2022

El ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del rico emirato gasista asegura que estas reformas afectan, entre otras medidas, al polémico sistema de apadrinamiento conocido como 'kafala' y la concesión de visados de salida del país, dos prácticas duramente criticadas por las ONG internacionales.
18 3 0 K 74
18 3 0 K 74
6 meneos
62 clics

Qatar, fútbol y condiciones de trabajo

Los 250.000 portadores de la nacionalidad catarí -nuevos ricos desde el descubrimiento de petróleo a mediados del siglo XX- han ido "importado" un enorme ejército de sirvientes. Así, cerca del 90 % de la población de Qatar es inmigrada, con origen, principalmente, en la India, Nepal, Bangladesh y Filipinas. Catar es el país con más inmigrantes en el mundo (casi dos millones de trabajadores). En contraste con el bienestar y riqueza de los autóctonos, esta mano de obra se ve sometido a unas condiciones de vida y de trabajo inhumanas.

menéame