Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
77 clics

‘En plan’: ¿muletilla juvenil o algo más?

En plan se ha convertido en marca de identidad del lenguaje juvenil en España en los últimos años. Frases como “Vamos a salir a cenar en plan tranqui” o “Está en plan cariñoso” se oyen constantemente en boca de los hablantes jóvenes y adolescentes. Sin embargo, parece que la Real Academia Española (RAE) no ve con buenos ojos el empleo excesivo de esta expresión.
16 meneos
130 clics
Del 'offboarding' al 'team building': cómo la jerga laboral se ha pervertido para atomizarnos y hacernos currar más

Del 'offboarding' al 'team building': cómo la jerga laboral se ha pervertido para atomizarnos y hacernos currar más

En muchas ocasiones el entorno laboral se tercia como un contexto independiente dentro de nuestra sociedad. Es cierto que cuando se accede a él por primera vez se cree que se sigue habitando algo conocido, pero no siempre es así. Esto se debe a que al pisar el suelo de ciertos espacios empresariales se dejan atrás las normas sociales que hasta ese momento determinaban la existencia del individuo, que pasa a convertirse en un trabajador con un contrato laboral por el que cede su tiempo a un motivo ulterior a su existencia: hacer algo productivo.
95 meneos
3136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De dónde viene la expresión “dabuti”?

El origen de esta palabra es bastante sorprendente y se debe a una anécdota que se produjo durante la celebración de la subida al trono de Amadeo de Saboya, el monarca italiano que reinó en España entre 1870 y 1873.
64 31 35 K 49
64 31 35 K 49
4 meneos
81 clics

El diccionario 'cheli' del comisario Villarejo: 'Rabo', 'canuto', 'tronco', 'pavo'...

En la jerga particular del comisario retirado José Manuel Villarejo, «poner un rabo» no es un gesto obsceno sino hacerle un seguimiento a una persona y un «canuto» no es un porro sino la forma con que llama al teléfono. Un tipo es un «pollo» o un «pavo» y el amigo cercano es un «tronco».
7 meneos
435 clics

Un profesor creó un diccionario de jerga para entender a sus alumnos  

Un profesor de secundaria de Massachusetts creó un diccionario particular para comprender mejor el argot usado por sus estudiantes. La lista de palabras se ha vuelto viral, pero el docente dice que su objetivo es conectarse con sus estudiantes.
5 meneos
36 clics

Soldados australianos tienen prohibido usar jerga con las tropas estadounidenses (eng)

A los soldados australianos que entrenan en Darwin se les ha prohibido usar una jerga con las tropas de los Estados Unidos por temor a que se produzca una falta de comunicación. Tras la llegada de miles de marines de EE UU Al Top End, se advirtió a los soldados australianos que no usaran demasiados coloquialismos. El capitán del Grupo de la Fuerza Aérea, Stewart Dowrie, le dijo a Ten Daily que el uso de la jerga podría producir dificultades comunicación, lo que podría resultar fatal cuando uno se encuentra en el campo.
2 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestro léxico definitivamente es exquisito (acá entre Guayacos)

Tengo que reconocer que definitivamente, nuestro léxico es exquisito (acá entre Guayacos), chorrocientasmil palabras para poder decir las mismas cosas pero de diferentes maneras. Para los que no saben lo que significa “Guayaco”, es una persona oriunda de Guayaquil. Al final del post compartido, hay enlace a nuestro “peculiar DICCIONARIO GUAYACO”
1 1 7 K -45
1 1 7 K -45
27 meneos
60 clics

La imperiosa necesidad de acabar con la letra pequeña y la jerga legal

Como ejemplo dicen que según un reciente informe aunque la mitad de los jóvenes británicos entre 12 y 15 años tienen una cuenta en Instagram ninguno de los de un grupo al que entrevisaron entendió el documento de términos y condiciones del servicio. Llegaron a contabilizar 5.000 palabras en «lenguaje abogadil» que requieren estudios de posgrado para entender y apreciar en toda su plenitud.
22 5 1 K 11
22 5 1 K 11

menéame