Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
498 meneos
5779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Marina, de 18 años, fue asesinada por su novia: "La ataba, humillaba y echaba pis encima… mató a su perro y luego a ella"

Su asesina fue condenada a 17 años de prisión, una pena insuficiente para la familia de la víctima, que espera respuesta del Tribunal Supremo a su recurso. Le dio al menos 13 puñaladas y limpió la casa. Intentó esconder su cuerpo sin éxito, con ayuda de un amigo, y se entregó 24 horas después en Motril (Granada).
254 244 31 K 409
254 244 31 K 409
9 meneos
13 clics

Campaña contra la violencia entre parejas homosexuales

Es aquella que se produce dentro de las relaciones, ya sean matrimoniales o no, entre personas del mismo sexo, y suponiendo un ejercicio de poder o control sobre la víctima. Se diferencia de la bien conocida violencia de género en que ésta, a pesar de tener una base totalmente similar –la intención de controlar, minar o dominar a la víctima- tiene como base la dominación del hombre sobre la mujer.
31 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer contra mujer no es violencia de género

Son mujeres discriminadas en las cifras oficiales de la Ley de Violencia de género porque quien las mata o maltrata es otra mujer. Reunimos las historias que no aparecen en la cifra de 1.000 víctimas dada a conocer esta semana
32 meneos
73 clics

Otro género de violencia

Se trata, probablemente, de la punta del iceberg de un fenómeno -la violencia en el seno de parejas del mismo sexo- que apenas recibe atención mediática, carece de contabilidad oficial y no motiva la elaboración de leyes ni la puesta en marcha de programas de prevención, sensibilización social y protección de las víctimas.«Los datos son alarmantes y las víctimas no están denunciando», asegura Mariluz López, coordinadora de la confederación Colegas, que está llevando a cabo una encuesta nacional para conocer el alcance del problema.
26 6 2 K 14
26 6 2 K 14
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia en las parejas del mismo sexo, ¿es violencia de género?

La problemática de la violencia intragénero se puede abordar de dos formas: bien instando a un reconocimiento legal y específico de este tipo de violencia, sin invisibilizarla ni banalizarla pero diferenciándola de la violencia de género; bien instando a que se asimile como un tipo de violencia de género con el objetivo de garantizar el acceso a los recursos especializados de los que disponen las mujeres víctimas de la violencia machista.
17 meneos
21 clics

El colectivo LGTB de la Policía reclama un protocolo para denuncias de violencia dentro de las parejas del mismo sexo

Piden un número de teléfono como el 016, y su equiparación en derechos a las víctimas de violencia machista. La asociación de agentes de la autoridad por la diversidad sexual, LGTBIpol, y el colectivo Colegas reclaman al Ministerio del Interior un protocolo específico para denunciar violencia intragénero, aquella que se produce en el seno de parejas del mismo sexo. El objetivo que persiguen estas asociaciones es empoderar a las víctimas para salir de su situación a través de la denuncia...
23 meneos
28 clics

Colectivos piden una ley para proteger a víctimas de violencia intragénero

El objetivo principal es que se tomen medidas para que la violencia entre parejas de gais y lesbianas deje de ser "invisible" y "de segunda categoría". Estudios de EE UU, Canadá o Australia muestran que las tasas de violencia en hogares gay-lésbicos son comparables o superiores a los heterosexuales. Una mujer mata a puñaladas a su pareja en su vivienda en Barcelona.
20 meneos
39 clics

En las parejas del mismo sexo la violencia es doméstica y no violencia de género

La violencia doméstica está recogida en el ordenamiento jurídico español, y estaría bien visibilizar los recursos jurídicos existentes e informar a las personas LGB de los mecanismos de defensa que tienen. La violencia de género y la violencia doméstica no son mutuamente excluyentes, y por tanto, deben ser atendidas de forma distinta. Una ley genérica sobre violencia doméstica dejaría fuera muchos casos de violencia de género y viceversa.

menéame