Actualidad y sociedad

encontrados: 23, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
39 clics

California: Tintes en la comida están enfermando a los niños; Propuesta prohibiría a escuelas servir alimentos químicos

El Proyecto de Ley prohibiría a cafeterías escolares públicas de California servir alimentos con varios tintes químicos asociados con posibles problemas de salud y comportamiento. Entre ellos: rojo 40, amarillo 5 y 6, azul 1 y 2, y verde 3, y el aditivo alimentario dióxido de titanio. Se descubrió que tintes causan problemas neuroconductuales en algunos niños, y el dióxido de titanio se relaciona con daños en ADN y sistema inmunológico. Afectaría ciertos cereales, condimentos y horneados. Sería el primer estado en prohibirlos en escuelas.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
370 meneos
2514 clics
El inmunólogo Alfredo Corell denuncia delito de odio por unos carteles homófobos en su facultad

El inmunólogo Alfredo Corell denuncia delito de odio por unos carteles homófobos en su facultad

Ayer aparecían en los pasillos de su facultad unos carteles degradantes en los que se anunciaba una falsa conferencia impartida por él sobre “el coito anal”. En ellos aparecía la foto del doctor y profesor, enmarcado en una bandera arcoíris, símbolo de la comunidad LGTBI. Bajo el título de “El coito anal. Una costumbre saludable”, se anunciaba que se repartirían “preservativos gratuitos entre los asistentes” al acto, que estaba organizada por la Fundación Triángulo y avalada por la Universidad de Valladolid. Todo falso.
157 213 2 K 408
157 213 2 K 408
110 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El órgano europeo que promueve la tercera dosis en jóvenes no tiene ningún inmunólogo

De los 63 componentes del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), ninguno se ha especializado en Inmunología. Los inmunólogos son, precisamente, los más reacios a poner terceras dosis de vacuna de manera masiva. Los inmunólogos se han convertido en predicadores en el desierto. El inmunólogo Alfredo Corell explica que "cuando se consigue pauta completa (dos dosis) se acaba el ciclo de vacunación. Que personas muy ancianas o vulnerables reciban dosis de recuerdo es razonable pero no poner dosis de refuerzo masivamente.
91 19 27 K 55
91 19 27 K 55
11 meneos
131 clics

Intervención en televisión de Alfredo Corell, inmunologo  

"Nos están poniendo un refuerzo con la variante original... a nivel conceptual de inmunologogía, ésto no se entiende"
2 meneos
15 clics

La UE advierte que los refuerzos repetidos podrían debilitar el sistema inmunológico. [Eng.]

Los reguladores de la Unión Europea advirtieron que las vacunas de refuerzo frecuentes de Covid-19 podrían afectar negativamente el sistema inmunológico y pueden no ser factibles. Repetir las dosis de refuerzo cada cuatro meses podría eventualmente debilitar el sistema inmunológico y cansar a las personas, según la Agencia Europea de Medicamentos . En cambio, los países deberían dejar más tiempo entre los programas de refuerzo y vincularlos con el inicio de la temporada de frío en cada hemisferio.
2 0 4 K -31
2 0 4 K -31
35 meneos
86 clics

"Vacunar a los infectados ya vacunados con dos dosis después de un mes es absurdo científicamente"  

Alfredo Corell, Inmunólogo y vicerrector de la Universidad de Valladolid: "Vacunar de la tercera dosis a las 4 semanas a los infectados recientes es absurdo. No hay inmunólogos en el comité de expertos."
1 meneos
34 clics

Preparan países cuarta dosis anti Covid; expertos advierten efectos adversos

Demasiadas inyecciones podrían dañar la capacidad del cuerpo para combatir el virus, afirman
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
100 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inmunólogos no ven necesaria la vacunación obligatoria

El presidente de los inmunólogos dice que las medidas higiénico-sociales es la mejor manera para contener al covid.
72 28 21 K 35
72 28 21 K 35
1 meneos
72 clics

5 consejos para fortalecer el sistema inmunológico rápidamente (comprobados científicamente)

– Se llenan nuestras estanterías-e de noticias sobre como y qué comer para estar sano y saludablemente bien. – Hoy dejo aquí un nuevo artículo que no es uno más. Solo es un recordatorio, lo sé, pero es tan necesario que así se haga, que me ha parecido prudente publicarlo aquí:
1 0 15 K -135
1 0 15 K -135
3 meneos
8 clics

"Con propiedades potenciales de escape inmunológico": La OMS analiza la nueva variante Mu del coronavirus detectada por primera vez en Colombia

La OMS informó que se está analizando una nueva variante del coronavirus, bautizada como Mu, y que por primera vez fue identificada en Colombia. En su boletín epidemiológico semanal sobre la pandemia, la OMS dijo que Mu, clasificada como "variante de interés", tiene una constelación de mutaciones que "indican propiedades potenciales de escape inmunológico". Los datos preliminares muestran una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados. Pasa a catalogarse como "variante de preocupación"
3 0 0 K 25
3 0 0 K 25
14 meneos
21 clics

Los inmunólogos creen que es demasiado pronto para eliminar las mascarillas en exteriores como plantea Page

Para el presidente de la Sociedad Española de Inmunología todavía sería muy pronto para acabar con esta medida de contención y señala que la decisión se debe tomar conjuntamente en todo el país. Para el presidente de Castilla-La Mancha esto es posible "gracias a un proceso de vacunación enormemente positivo" que permite que se pueda empezar a plantear ya en las próximas semanas, aunque el ejecutivo nacional aseguró que la eliminación de esta medida la tenía prevista para mediados del mes de agosto.
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111
658 meneos
12803 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El vídeo viral en el que una inmunóloga deja en evidencia a Risto Mejide en 'Todo es mentira'

El vídeo viral en el que una inmunóloga deja en evidencia a Risto Mejide en 'Todo es mentira'

Los hechos ocurrían el pasado martes 2 de febrero. Risto charlaba con la inmunóloga Carmen Martín Alonso sobre el proceso de vacunación contra la Covid-19 y se preguntaba: "¿Cómo es posible que hace un mes nos dijeran que la vacuna de AstraZeneca no podía ponerse a mayores de 65 años y ahora nos digan lo contrario?". Una cuestión ante la que la experta corregía a Mejide: "No es que no se pudiera poner, sino que no se había comprobado si se podía". "Como inmunóloga me cuesta muchas horas de trabajo valorar la fiabilidad de los estudios, no estoy
278 380 37 K 344
278 380 37 K 344
379 meneos
1612 clics
El presidente de inmunólogos  pide "olvidarse de Semana Santa"

El presidente de inmunólogos pide "olvidarse de Semana Santa"

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología y director científico del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Marcos López Hoyos, ha advertido de que el coronavirus es una pandemia "crónica" y "que va a durar".
175 204 3 K 338
175 204 3 K 338
983 meneos
19686 clics
Ana Rosa Quintana se pregunta "por qué sólo Madrid" y este inmunólogo le responde así de directo

Ana Rosa Quintana se pregunta "por qué sólo Madrid" y este inmunólogo le responde así de directo

Corell se ha mostrado muy claro: “Me parece conspiranoico empezar a pensar que esto se ha hecho a la medida de Madrid. Se cerró Barcelona la movilidad hace unas semanas, se ha cerrado Aragón... De verdad, si nos vamos a entretener en eso, apaga y vámonos”.
379 604 12 K 314
379 604 12 K 314
10 meneos
34 clics

Madrid hará un muestreo "significativo" para conocer el estado inmunológico de los alumnos

El viceconsejero de Salud Pública de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado esta medida, en la que ha señalado que el estudio se realizará cuando tenga lugar la reapertura de los centros escolares.Se hará un muestreo de varios decenas de miles de alumnos de diferentes colegios y cursos para conocer el estado inmunológico de la población de alumnos", ha reseñado Zapateo, que ha adelantado que mañana tendrán un diseño de cómo y dónde se hará este análisis
4 meneos
22 clics

Los científicos avisan: la segunda ola de la pandemia de coronavirus puede ser en julio

«Desde el punto de vista técnico, no deberíamos relajar nada; lo hacemos porque social y económicamente la gente anhela cierto relajamiento, pero el virus está hoy mucho más presente entre nosotros que cuando se decretó el estado de alarma. Ahora, tenemos entre 10 y 15 veces más casos activos y personas asintomáticas que pueden contagiar. Y si nos despistamos y hacemos alguna maniobra desordenada, la segunda oleada puede ser peor, porque partimos de un número superior de infectados».
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
38 meneos
116 clics

Listos los test inmunológicos en Italia: los resultados tardarán una hora y costarán 5 €

El conocido como 'pasaporte inmunológico' está más cerca en Italia. En las últimas semanas, la multinacional italiana de biotecnología DiaSorin ha estado desarrollando varios estudios clínicos en el hospital Policlinico San Matteo de Pavia que han concluido en la elaboración de un test serológico que podrá comprobar quiénes tienen anticuerpos al coronavirus.
32 6 0 K 133
32 6 0 K 133
294 meneos
5452 clics

Pasaporte inmunológico para salir de casa: la idea alemana para el fin de la cuarentena

Aunque no hay nada demasiado seguro y todavía se ve como algo lejano, varios países europeos ya empiezan a pensar en cómo será el fin del confinamiento. Italia ya da fechas, China muestra algunas ideas para evitar caer de nuevo en el contagio y también Alemania comienza a mover ficha. Todos siguen sus pasos con lupa, pero es este último caso el que ha levantado más dudas y debate en los últimos días.
113 181 1 K 410
113 181 1 K 410
312 meneos
8448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Texto sobre el coronavirus, por Margarita del Val, viróloga e inmunóloga

Este texto lo ha redactado Margarita del Val, investigadora en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSBMO-CSIC-UAM). Margarita es una investigadora de prestigio en inmunología y virología y una de las personas que más y mejor divulga la biomedicina en España.
118 194 22 K 360
118 194 22 K 360
1 meneos
3 clics

La masturbación refuerza tu sistema inmunológico [ENG]

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la masturbación? La masturbación puede promover un equilibrio saludable de hormonas en el cerebro, lo que ayuda a que el sistema inmunológico prospere. Nuevos estudios demuestran que alcanzar el orgasmo a través de la masturbación también puede aumentar el recuento de glóbulos blancos, lo que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y enfermedades.
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
19 meneos
29 clics

Sanidad incorpora una nueva terapia inmunológica para el cáncer de pulmón

Los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (células no pequeñas), el más frecuente y que representa un 85% de todos los casos, podrán ser tratados en España a partir del 1 de agosto con pembrolizumad, una nueva terapia inmunológica. El Ministerio de Sanidad lo ha incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud como tratamiento de entrada para los enfermos con biomarcadores PD-L1 en una proporción alta, lo que supone que podrá ser utilizado en un 30 % de los afectados por tumores de pulmón.
16 3 0 K 70
16 3 0 K 70
8 meneos
26 clics

Los murciélagos portadores de ébola sin enfermar pueden dar pistas sobre cómo tratar a los infectados

Los murciélagos pueden ser portadores sin enfermar de más de 100 virus diferentes, como el ébola, la rabia o el SARS. Si se llega a comprender cómo lo hacen, se podrían conseguir mejores modos de tratar infecciones altamente letales en personas y otros mamíferos, aunque los estudios genéticos sugieren que esta inmunidad puede estar vinculada a su capacidad de volar; volar requiere que el metabolismo del murciélago vaya a una velocidad muy alta, causando estrés y potencial daño celular, y su sistema inmunológico está preparado para limitarlo.
27 meneos
39 clics

El inmunólogo del hospital La Princesa dice que el problema de Ébola es que está en África

El director científico del Instituto de Investigación del Hospital La Princesa, Francisco Sánchez Madrid, ha afirmado hoy que el virus del ébola no es más complejo que el del VIH o la Hepatitis C, y ha opinado que el problema radica en que "está en África", y no hay apenas investigación sobre la enfermedad. A su juicio, si el ébola hubiera surgido en el Rhin o en el Misisipi, en vez de en el río congoleño que da nombre al virus, "no habría ningún problema" o sería "mínimo".
23 4 0 K 123
23 4 0 K 123

menéame