Actualidad y sociedad

encontrados: 3091, tiempo total: 0.088 segundos rss2
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
8 meneos
29 clics

Después de un clima extremo, el Reino Unido se enfrenta a la escasez y el aumento de precio de los alimentos (ENG)

Es probable que las fuertes lluvias provoquen bajos rendimientos en Gran Bretaña y otras partes de Europa, y la sequía en Marruecos afectará las importaciones.
17 meneos
89 clics

Hasta un 1.354% más caro que en origen: los alimentos que más se disparan de la huerta al súper

Del campo a la estantería de la tienda, al supermercado o la gran superficie. Los alimentos hacen un gran ‘viaje’ hasta que llegan a nuestras casas y, posteriormente, a la mesa. Un trayecto en el que el precio se llega a disparar hasta un 1.354%. Así se desprende del índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos de marzo publicado por COAG, que muestra el encarecimiento de algunos de los productos que protagonizan los menús de millones de personas en España.
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
29 meneos
117 clics
El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

El precio del aceite de oliva da un giro radical en una semana

Según ha notificado el observatorio, con fecha de referencia del 18 de marzo, el aceite de oliva virgen extra ha cotizado a 8,39 € por kilogramo producido, lo que supone la cuarta bajada consecutiva desde el pasado 27 de febrero, cuando cotizaba en el mercado a 9,09€/litro. Pese a ser la cuarta bajada, es la más notable desde hace más de un mes. Hay que recordar que la región andaluza, según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, produjo el 81,7% del aceite nacional en el año 2018-19, y casi el 47% de la producción mundial.
4 meneos
9 clics

El margen de beneficios de Mercadona aumenta un 7,35% y gana un 40% más en 2023

Mientras seguimos con una de las inflaciones en alimentación más elevadas de la OCDE, Juan Roig aumenta márgenes, beneficios y ventas.
3 1 3 K -3
3 1 3 K -3
26 meneos
58 clics
No hay tregua en la cesta de la compra: la inflación baja a su mejor cifra desde septiembre, pero los alimentos se comen las rentas más bajas

No hay tregua en la cesta de la compra: la inflación baja a su mejor cifra desde septiembre, pero los alimentos se comen las rentas más bajas

os datos del IPC que acaban de publicarse dejan el dato en el 2,8%, seis décimas menos que el mes pasado. Esta cifra se coloca por debajo del 3% y es la mejor desde el mes de septiembre. El dato cae por la bajada de la electricidad, pero los alimentos no ceden. La alimentación sigue siendo el capítulo pendiente de resolver y pasar por la caja del supermercado sigue siendo una experiencia dolorosa últimamente.
14 meneos
136 clics
Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Consumidores de EEUU contrarrestan cada vez más los aumentos de precios, y triunfan

Hartos de que los precios se mantengan, en promedio, alrededor de un 19% por encima de lo que estaban antes de la pandemia, los consumidores contraatacan. En las tiendas de comestibles, cambian las marcas reconocidas por artículos de marca propia —también llamada marca blanca, marca privada o marca de distribuidor—, compran en tiendas de descuento o simplemente compran menos artículos como bocadillos o alimentos gourmet.
26 meneos
89 clics
De 0,27 euros el kilo al agricultor a 2,25 en el supermercado: así suben los alimentos de origen a destino

De 0,27 euros el kilo al agricultor a 2,25 en el supermercado: así suben los alimentos de origen a destino

En pleno aumento de las protestas de agricultores en toda Europa, los trabajadores del campo en España han salido a la calle para reivindicar mejoras estructurales. Entre las reivindicaciones de las principales asociaciones, ASAJA, COAG y UPA, está la modificación y ampliación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria para prohibir prácticas “desleales” y garantizar que los precios de los agricultores cubran los costes de producción. La Ley de Cadena Alimentaria es la encargada de regular la relación entre los alimentos y los implicados en su prod
9 meneos
24 clics

Aceite de oliva, fresas y patatas lideran el ranking: estos son los alimentos con el IVA rebajado que más han subido en los últimos 12 meses

Facua ha realizado un estudio sobre la evolución del precio de los alimentos afectados por la rebaja del IVA durante el último año. El análisis constata numerosos casos de incrementos de precios en los supermercados superiores a los que se han producido en origen. La asociación trasladará los datos al Ministerio, al que insiste en reclamar la apertura de una investigación que derive en sanciones contra las empresas que están inflando sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los alimentos con el IVA rebajado.
2 meneos
3 clics

Los supermercados ya prevén subidas en el precio de los alimentos por el conflicto en el Mar Rojo

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha asegurado que el conflicto que afecta a la zona del Mar Rojo, que acoge a cerca del 15% del comercio marítimo mundial, ha llevado a las principales navieras del mundo a desviarse por rutas alternativas e incrementar el coste en el transporte de mercancías. De mantenerse en el tiempo esta situación, el contexto inflacionista puede agudizarse, con un aumento en el precio final del producto.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
15 meneos
15 clics

Un cuarto de la población andaluza tiene dificultades para pagar gasolina, luz y agua, según un sondeo de la propia Junta

Y casi la mitad, el 44,8%, ha reducido el consumo de alimentos por su precio. El 30% de quienes lo afirman come menos pescado, el 28% menos aceite de oliva; el 22% menos carne, y el 15,7% menos verdura y fruta fresca, según recoge el último barómetro hecho público este lunes por el Centro de Estudios Andaluces (Centra), ente de la Junta. La encuesta se elaboró entre el 12 y el 22 de diciembre pasados, con 3.600 entrevistas en las ocho provincias. Los salarios crecieron por debajo de la inflación el año pasado en Andalucía.
338 meneos
1282 clics
Devaluación del peso dispara los precios básicos en Argentina

Devaluación del peso dispara los precios básicos en Argentina  

La inflación continúa aumentando en Argentina como consecuencia de la devaluación de la moneda, una medida impuesta por el nuevo presidente, Javier Milei. La carne ha pasado a costar el 50% de un día para otro.
142 196 5 K 393
142 196 5 K 393
737 meneos
2914 clics
El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

El cuento de la inflación alimentaria, paremos esta obscenidad

Cada vez parece más claro después de dos años de excusas: primero fue la subida de los combustibles, luego la guerra de Ucrania, y finalmente lo que queda es lo que el propio Banco Central Europeo ha reconocido que no es otro, que la razón que explica la inflación son los exorbitantes beneficios y margen de las grandes empresas alimentarias y de distribución
248 489 6 K 421
248 489 6 K 421
1 meneos
4 clics

Eloy Ureña y las 4.847 granjas avisan: el pollo subirá a 20 € con la nueva normativa de la UE

La revisión de la normativa de la Ley de Bienestar Animal de la UE podría tener como consecuencia que los costes de producción del pollo se tripliquen provocando el encarecimiento del producto avícola. Según el estudio preliminar una granja debería criar 11 kilos de pollo por metro cuadrado. En España, la normativa permite criar 33 kilos de pollo por metro cuadrado.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
6 meneos
17 clics

El dilema de los 5.000 millones: mantener las ayudas o cumplir el déficit

Hacienda tendría que aumentar los ingresos o recortar el gasto si prorroga alguna ayuda, como la de la energía o los alimentos.
20 meneos
32 clics

El precio del plátano se multiplica por ocho del campo al supermercado por la fiebre especulativa

Los agricultores denuncian la "tremenda sangría" y demandan un "reparto justo" a lo largo de la cadena.
16 4 1 K 64
16 4 1 K 64
10 meneos
15 clics

Malasia pide a sus habitantes evitar compras de pánico de arroz ante alza de precios de importación

El gobierno de Malasia afirma que cuenta con suficiente arroz disponible e hizo un llamado a la población para que no acumule arroz de origen nacional después de que las recientes compras de pánico dejaron anaqueles vacíos en tiendas y supermercados de toda la nación.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
284 meneos
9128 clics

Inflación en los alimentos en junio en los países de Europa  

Mapa con tasa de inflación en los alimentos en junio en los países de Europa
144 140 1 K 519
144 140 1 K 519
3 meneos
43 clics

Crisis global, pero subidas diferentes: ¿Qué alimentos se han encarecido más en España que en la zona euro?

El producto que ha mostrado una tendencia más divergente entre España y la eurozona es la mantequilla. El pasado mayo, todavía mostraba subidas del 25% (más moderadas que el 42% de incremento interanual que llegó a marcar a finales de 2022), mientras los precios en la zona euro ya caían un 0,2%. En Alemania, por ejemplo, el descenso internanual fue del 23% “La subida del IPC de la mantequilla es una consecuencia de la subida de los precios pagados al ganadero por la leche durante los últimos meses, por encima de la media de la UE.
10 meneos
19 clics

Los alimentos y los carburantes frenan el avance de la inflación: el IPC se modera al 3,2%

La inflación subyacente disminuye cinco décimas en mayo, hasta el 6,1%.
32 meneos
34 clics

La subida del precio de los alimentos vuelve a moderarse en mayo y ayuda a que la inflación baje hasta el 3,2%

Los precios siguen subiendo pero cada vez a un ritmo más lento. El INE ha confirmado que en mayo la inflación ha bajado hasta el 3,2%, su nivel más bajo de los últimos dos años, por el abaratamiento de los combustibles y porque, por segundo mes consecutivo, se modera la subida de los alimentos. El IPC ha bajado nueve décimas en el último mes y también vuelve a bajar la inflación subyacente, aunque sigue por encima del 6%.
3 meneos
25 clics

El precio de los alimentos modera su subida en abril, según el INE

La inflación alimentaria baja del 13% tras reducirse 3,5 puntos en el último mes por el efecto escalón.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma el desplome de la inflación hasta el 3,3% y un retroceso del precio de los alimentos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el desplome de la inflación en el mes de marzo y sitúa el valor en el 3,3% tras una caída de casi tres puntos con respecto al mes anterior. El dato, que fue adelantado el pasado 30 de marzo, refleja un retroceso del precio de los alimentos, que alcanzó su máximo en febrero, y un buen comportamiento del mercado energético y de los carburantes. Con este dato, y atendiendo al 3,1% armonizado, se confirma que la economía española muestra una evolución más moderada de los precios.
11 3 4 K 102
11 3 4 K 102
226 meneos
1250 clics
Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

Eduardo Malagón: “La era de los alimentos baratos se ha terminado”

“Una cosa es que baje la inflación y otra que el escalón de precios que hemos subido ahora vayamos a bajarlo y retroceder”. Eso difícilmente ocurrirá. Comer nos va a salir más caro. Según Massimo Cermelli, economista de la Universidad de Deusto, la analogía que se puede establecer es cuando “pasamos de la peseta al euro”. Este experto asegura que “nos iremos adaptando”, que “asimilaremos” muchos de los precios que hoy nos parecen difícilmente asumibles” y sugiere que habrá que poner el foco en cómo ayudar al 17% de la población vulnerable.
82 144 5 K 309
82 144 5 K 309
6 meneos
39 clics

Luxemburgo lidera la UE con la inflación más baja en marzo de 2023, mientras España enfrenta un aumento del 18,8% en los precios de los alimentos

La inflación en los precios de los alimentos en España ha sido una de las más afectadas en la UE en los últimos 12 meses, con un incremento interanual del 18,8% en marzo de 2023. El azúcar encabeza la lista de productos más afectados por la inflación en España durante 2022, con un aumento del 52,6%.
5 1 12 K -35
5 1 12 K -35
4 meneos
29 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 8 K -51
3 1 8 K -51
13 meneos
37 clics

La relación de los alimentos ultraprocesados (también) con el insomnio

Los alimentos ultraprocesados podrían estar relacionados con el insomnio que padece aproximadamente un tercio de los adultos, según un análisis de los patrones dietéticos y de sueño publicado en el 'Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics'. El estudio muestra una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de ultraprocesados y el insomnio crónico, independientemente de las características sociodemográficas, de estilo de vida, calidad de la dieta y estado de salud mental.
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
474 meneos
4127 clics
Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad

Hilo explicando por qué debería prohibirse la retención de stock en bienes de 1ª necesidad  

Un bien de consumo cualquiera en el libre mercado "en teoría" debería funcionar mediante oferta y demanda. Pero en realidad es bastante más complicado que eso. En un mercado global hay unas cuantas formas de hacer dinero con un bien de consumo sin siquiera tocarlo. Pasa con el aceite de oliva. Pasaba con la energía hasta que se intervino el mercado. Pasa con todo.
230 244 9 K 517
230 244 9 K 517
57 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La justicia federal allana los depósitos de Pettovello y encuentra miles de litros de leche cerca de vencer (Argentina)

La justicia federal allana los depósitos de Pettovello y encuentra miles de litros de leche cerca de vencer (Argentina)

Fuentes del ex Ministerio de Desarrollo Social confirmaron a LPO que cuando se produjo el cambio de gobierno, le avisaron a la ministra Sandra Pettovello que en ambos depósitos había más de seis toneladas de alimentos listos para repartir. "Pero no hicieron nada, los dejaron ahí", agregó la fuente. En efecto, alimentos, como arroz, hortalizas y yerba mate, que están en los depósitos, ya vencieron.
48 9 5 K 150
48 9 5 K 150
30 meneos
51 clics
Venezuela registró en mayo la inflación más baja desde 2004

Venezuela registró en mayo la inflación más baja desde 2004

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que en el mes de mayo Venezuela registró la inflación más baja desde el año 2004. "Venezuela en el mes de mayo tuvo la inflación más baja desde el año 2024. Tenemos la inflación, sustentada en trabajo y producción, más baja (...) Son señales, señales positivas", recalcó el mandatario desde el encuentro con las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia.
25 5 2 K 128
25 5 2 K 128
10 meneos
438 clics

Alcachofas, tomates, ajos, habas y humo... El hombre que montó un huerto en la M-30

Hace seis años que Julián comenzó a trabajar un pedazo de tierra junto a una de las carreteras con más tráfico de España. Se convirtió en su hobby después de la jubilación, pero admite que no tiene permisos.
16 meneos
26 clics
La inflación repunta al 3,6%, la cifra más alta del último año

La inflación repunta al 3,6%, la cifra más alta del último año

A la inflación le está costando bajar el último escalón para situarse en los niveles cercanos al 2% que anhelan los bancos centrales. En mayo, el IPC ha subido tres décimas y la inflación escala al 3,6%, su nivel más alto de los últimos 13 meses. Esta vez ha sido la subida del precio de la electricidad el motivo de la subida de los precios durante este mes, según el dato que ha adelantado el INE. Con mayo van ya tres meses seguidos con la inflación subiendo.
14 2 0 K 149
14 2 0 K 149
41 meneos
54 clics
La Justicia ordenó a Capital Humano repartir los alimentos guardados en depósitos, pero el Gobierno de Milei anticipó que apelará

La Justicia ordenó a Capital Humano repartir los alimentos guardados en depósitos, pero el Gobierno de Milei anticipó que apelará

El Gobierno de Milei anticipó que apelará el fallo del juez Sebastián Casanello que ordenó entregar un plan para el reparto inmediato de los alimentos que están guardados en dos depósitos en Buenos Aires y Tucumán. "Nosotros siempre fuimos respetuosos y lo vamos a ser de la Justicia y de lo que determinen los jueces, lo que no quiere decir que no utilicemos los instrumentos legales que estén a nuestro alcance en cuestiones en las que no estemos de acuerdo, como es este caso".
34 7 0 K 145
34 7 0 K 145
203 meneos
2375 clics
Cómo la Dieta Estadounidense Estándar de la posguerra desembocó en la actual crisis de los alimentos ultrapocesados

Cómo la Dieta Estadounidense Estándar de la posguerra desembocó en la actual crisis de los alimentos ultrapocesados

El desempleo era moneda corriente y las filas para conseguir un plato de comida eran interminables. Era un Estados Unidos difícil de imaginar hoy en día, pero la pobreza y el hambre andaban a sus anchas durante la Gran Depresión, el período posterior al crac de la bolsa de valores de Nueva York en octubre de 1929. Tampoco se podía imaginar antes: EE.UU. era el país de la prosperidad y la abundancia. “Hasta ese entonces había una actitud de laissez faire, no era un rol del gobierno alimentar a la gente, incluso si estuviera hambrienta”.
82 121 0 K 393
82 121 0 K 393
5 meneos
18 clics

La inflación de mayo en Argentina podría ser menor al 5%

Según la consultora ECoGo, la inflación de mayo se ubicaría por debajo del 5%. De acuerdo a su estudio semanal de variación de precios, la proyección del mes en curso cerraría con un índice inflacionario del 4,6%, volviendo a valores de 2021. En el caso de los alimentos la suba de precios en la tercera semana del mes se ubicó en 1,2%.
4 1 10 K -35
4 1 10 K -35
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España lidera la mejora económica en Europa frente a la atonía alemana

La economía europea se vio sumida en el estancamiento el año pasado, alternando trimestres de contracción con otros de muy débil crecimiento, pero parece arrancar este...
30 meneos
29 clics
ONU detiene distribución de alimentos en Rafah tras quedarse sin suministros

ONU detiene distribución de alimentos en Rafah tras quedarse sin suministros

Advirtió que las operaciones humanitarias en Gaza están al borde del colapso
25 5 0 K 139
25 5 0 K 139
11 meneos
79 clics

¿Son realmente todos los alimentos vegetarianos más saludables?

La demanda de alimentos vegetarianos que imitan productos de origen animal está experimentado un auténtico boom. En principio, son percibidos como más saludables que la comida cárnica a la que imitan, pero no tiene por qué ser así en todos los casos: a menudo están repletos de aditivos y contienen grasas hidrogenadas. Un estudio reciente sobre la composición de alimentos vegetarianos en España, en el que hemos participado, nos ha permitido ahondar en la calidad nutricional de los mismos.
5 meneos
55 clics

La UE lanza una alerta sanitaria "grave" por un pescado con anisakis con destino al mercado español

La Unión Europea ha emitido, a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff), una alerta sanitaria por unas huevas de merluza con anisakisque se han detectado en un control fronterizo en España. El producto ha sido inmediatamente retirado pero el organismo desconoce si otros lotes han podido eludir los controles, llegando a nuestros mercados. Eso sí, ha calificado de "grave" la alerta sanitaria emitida.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
8 meneos
24 clics

El dólar blue marcó este lunes la mayor suba de los últimos 4 meses

La brecha con el oficial es del 32,7% El dólar blue continúa con su racha alcista y avanzó 60 pesos en el inicio de la semana para cotizar a $1.150 para la compra y $1.180 para la venta. Es la mayor suba diaria desde el 9 de enero. Luego de la baja de tasas de la semana pasada y la proyección de una supuesta inflación en el orden de un dígito para mayo, parece haber sido la señal en la city para que los ahorristas comiencen a dolarizarse al no encontrar rendimientos interesantes en pesos.
31 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado con un millón de euros en el banco regatea 200 de la pensión de alimentos de su hijo

Un divorciado en paro de Vigo que pidió que le quitasen la cuota de 200 euros al mes que tenía que pagar a su hijo menor como pensión de alimentos y que los gastos del colegio privado fuesen a medias con su exmujer no ha logrado sus objetivos. La Audiencia en Vigo descubrió que su situación económica era boyante
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El golpe en Níger revierte los logros del pasado [ENG]

El golpe en Níger revierte los logros del pasado [ENG]

A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Níger había logrado avances perceptibles en la década anterior al golpe bajo los presidentes democráticamente elegidos Mahamadou Issoufou y Mohamed Bazoum. En la década de Issoufou y Bazoum, el ingreso per cápita en Níger aumentó un 26 por ciento. A pesar de los aumentos mundiales de los precios de los alimentos, Níger había logrado mantener su tasa de inflación en alrededor del 4 por ciento, la más baja de la región. Ahora el crecimiento económico es la mitad y la inflación es del 35%
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina | La inflación se sigue desacelerando: en abril fue de 8,8% y acumula 65% en el año

La inflación volvió a desacelerarse en abril, y se ubicó en un dígito de variación mensual por primera vez desde octubre. El IPC del Indec marcó 8,8% el mes pasado, el cuarto mes consecutivo de ralentización de precios. El mercado espera para diciembre, en el acumulado del año, un alza de 161,3%. Esto implicaría que la inflación de 2024, en el primer año de Javier Milei, sería 50 puntos menor a la que dejaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
19 4 7 K 126
19 4 7 K 126
15 meneos
39 clics
La inflación de los alimentos repunta al 4,7% en abril y empuja al alza los precios

La inflación de los alimentos repunta al 4,7% en abril y empuja al alza los precios

Los precios hicieron en abril un nuevo alto en el camino de su desescalada. Un ligero acelerón en el ritmo de encarecimiento de productos básicos como los alimentos y el gas empujó levemente al alza la inflación en el cuarto mes del año. Así lo ha confirmado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha difundido los datos definitivos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al mes de abril.
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
27 meneos
76 clics
Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

Europa ya sufre dificultades en el acceso a alimentos por las olas de calor y la sequía

El informe 'Lancet Countdown' advierte de que los gobiernos no están protegiendo a la población de los efectos de la crisis climática sobre la salud por su “acción tardía”; el resultado son 60.000 muertes atribuibles al calor en 2022, enfermedades infecciosas y más inseguridad alimentaria, sobre todo en el sur. Las olas de calor y las sequías ya están, afectando al acceso de la población a los alimentos, confirman los investigadores, que han cruzado por primera vez los datos que ya existen de la FAO...
9 meneos
243 clics

Las paradojas de la inflación en Argentina

Porque subió masivamente a fines del año pasado. ¿Por qué es posible que la inflación vuelva a subir en Argentina? Porque ha estado bajando en los últimos meses. Estas son las dos conclusiones principales de un fascinante estudio recientemente publicado por dos economistas uruguayos. (Si se quiere averiguar lo que pasa en un país o en un hogar, lo mejor es preguntarles a los vecinos). Para entender estas dos aparentes paradojas inflacionarias, es útil retroceder un poco en la historia.
13 meneos
42 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
6 meneos
69 clics

Ante la peor inflación del kebab en años, Alemania discute una medida de emergencia nacional: intervenir su precio

Una subida del 75%. Las cifras muestran que tomarse un kebab en Berlín, Hamburgo, Fráncfort o cualquier otra ciudad alemana cuesta hoy bastante más que hace unos años. Hay quien habla de que el precio medio de estos manjares ha subido alrededor de un 75% en cuestión de unos años. En julio El País dedicó un reportaje al encarecimiento de los döner alemanes en el que señalaba que, ya por entonces, habían pasado de costar cuatro o cinco euros a seis, siete o incluso diez, como se cobraba en Fráncfort. Y todo en cuestión de un año y medio.
5 1 7 K -21
5 1 7 K -21
25 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Milei enfrenta una inflación 16 puntos superior a Venezuela

Los precios de los alimentos o seguros médicos están experimentando fuertes incrementos.
« anterior1234540

menéame