Actualidad y sociedad

encontrados: 69, tiempo total: 0.005 segundos rss2
196 meneos
2666 clics
El SEPE publica 23.000 ofertas de empleo: hasta 2.000 euros de sueldo

El SEPE publica 23.000 ofertas de empleo: hasta 2.000 euros de sueldo

El número de afiliados a la Seguridad Social se incrementó en el mes de julio, en términos desestacionalizados, en 9.104 personas, hasta un total de 20.111.141 afiliados. Se acumulan así 15 meses consecutivos de aumento del empleo. Septiembre llega el próximo jueves, y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) acaba de publicar una gran bolsa de trabajo con más de 23.000 ofertas de trabajo. Se busca sobre todo en el sector informático, telecomunicaciones, ingeniería, ciencias, hostelería y turismo.
101 95 5 K 353
101 95 5 K 353
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año después del inicio de la pandemia se han destruido 400.000 empleos y 900.000 siguen en ERTE

El balance un año después del inicio de la pandemia indica que se han destruido 400.000 empleos y 900.000 siguen en ERTE. El ajuste más duro se produjo en el primer momento, donde entre el 11 de marzo y el 30 de abril, 950.000 personas perdieron su empleo, y otros 3,4 millones de trabajadores pasaron a una situación de ERTE. Además se trata de una crisis que no está afectando a todos los sectores por igual. Un 80% de los empleos destruidos se concentra en tres sectores, hostelería, comercio y actividades de ocio.
15 3 14 K 35
15 3 14 K 35
16 meneos
111 clics

Los parados podrán cobrar la ayuda de 430 euros aunque no estén buscando trabajo

Documentar la situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo ya no será un requisito para poder cobrar la ayuda de 430 euros que aprobó el Gobierno para parados que agotaron la prestación de desempleo durante el primer estado de alarma
13 3 0 K 102
13 3 0 K 102
538 meneos
3363 clics

La intolerable incompetencia del SEPE

Recordemos que el SEPE es el “heredero” del antiguo INEM que millones de trabajadores recordarán. Pero cierto día, con los avatares políticos, se transfirieron algunas competencias a las CC.AA.. Las competencias del antiguo INEM se repartieron entre el Estado, mediante el SEPE, y las CC.AA. mediante sus servicios públicos de empleo. Forman un conjunto que se llama “Sistema Nacional de Empleo”. [...] El SEPE no solo no ha solucionado sus problemas de colapso en este tema sino que se están incrementando a raíz de la "prórroga de los ERTE".
221 317 2 K 327
221 317 2 K 327
11 meneos
33 clics

Agosto termina con 29.780 parados más y apenas se recuperan 6.822 empleos, la menor recuperación en el mes desde 2016

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 29.780 desempleados en agosto, su menor incremento en este mes desde 2016, cuando aumentó en 14.435 personas, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras la subida de agosto, lastrado por el final de la escasa temporada turística debido al impacto de la pandemia del Covid-19, el volumen total de parados se situó en 3.802.814 desempleados, su nivel más alto en un mes de agosto desde 2015.
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plantilla del SEPE estalla por los ERTE: hay errores en el cálculo de prestaciones

La tensión en la plantilla del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) lleva semanas en aumento. El colapso en la tramitación no mejora aunque siguen pasando los días, lo que obliga a realizar jornadas maratonianas a sus trabajadores. A esta situación se une la presión de los medios de comunicación y los trabajadores por el retraso del pago de los ERTE y, ahora, se añade el agravio comparativo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Una situación que ha provocado un "profundo malestar" en la plantilla del organismo
11 meneos
86 clics

(Andalucía) Los títulos de Grado Superior del curso 19/20 estarán marcados en sus expedientes académicos

Los titulados en Formación Profesional de Grado Superior, a parte de no poder realizar su Formación en Centros de Trabajo, ni darles la oportunidad de poder realizarlas en el año académico debido al Estado, estarán marcados en sus expedientes académicos "quedará recogida en los apartados de observaciones de las actas de evaluación, así como en el expediente académico del alumnado y en los informes de evaluación individualizados, sin que dicha notificación produzca algún tipo de efecto académico, ni en orden a la titulación".
14 meneos
32 clics

El paro bajó en 38.692 personas en 2019, su menor descenso anual en siete años

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 38.692 desempleados en 2019 (-1,2%), séptimo descenso anual consecutivo, aunque el menos pronunciado desde que España inició la recuperación en 2013, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
1 meneos
 

El paro registrado aumentó en 97.948 personas en octubre, el peor dato desde 2012

El empleo creció con 106.541 afiliados más respecto al mes de septiembre, el segundo mayor registro de la serie histórica, tras el de octubre del año pasadoEl aumento de la afiliación se debe sobre todo al sector Educativo, que vuelve a contratar a gran parte de su personal tras prescindir de él en veranoEn términos interanuales sigue ralentizándose la creación de empleo, con un aumento de la afiliación del 2,3%
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
1 meneos
11 clics

Recopilatorio de páginas donde sellar el paro por Internet por comunidades autónomas

El paro se debe renovar. Es más, se trata de una de los principales deberes de los demandantes de empleo. Para ello, no hace falta desplazarse hasta las oficinas de lo servicios de empleo correspondientes. Se puede hacer online. Eso sí, según en la comunidad autónoma que debas sellar el paro, deberás acceder a una página web u otra. Recopilatorio de todas esas webs donde renovar la demanda de empleo online, según la comunidad autónoma correspondiente.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
15 meneos
34 clics

Los '100 de Génova' que Casado busca recolocar en sus gobiernos de la ciudad y la Comunidad de Madrid

Génova vive un baile de sillas desde las elecciones generales del pasado abril. Las turbulencias van más allá de los diputados y los rostros visibles. También afectan a quienes trabajan tras las cámaras. La debacle del 28-A ha redundado en un acelerado plan de reducción de gastos con el objetivo de evitar un ERE. La bajada de las subvenciones recibidas -fruto de los malos resultados- obliga al PP a una brusca reubicación de trabajadores con dos piezas clave: la ciudad y la Comunidad de Madrid.
12 3 1 K 74
12 3 1 K 74
882 meneos
2451 clics
Almeida convierte el Ayuntamiento de Madrid en el INEM del PP

Almeida convierte el Ayuntamiento de Madrid en el INEM del PP

El alcalde recoloca a los damnificados por la debacle del PP, con un condenado por homicidio incluido. Se veía venir que la moción de censura del 2018 y los desastrosos resultados electorales obtenidos por el PP en esta primavera 2019 (generales, europeas, municipales y autonómicas) han situado a los dirigentes genoveses originales y genuinos al borde de un ataque de nervios. Las estadísticas no son nada tranquilizadoras para los inquilinos de Génova 13 sobre todo si tienen en cuenta los siguientes daños:
268 614 6 K 234
268 614 6 K 234
47 meneos
71 clics

Despedidos por una operadora de Cabify: hasta 72 horas a la semana y con un trabajo "semiesclavo"

"Saben que vas a tragar lo indecible, éramos precarios con un trabajo semiesclavo, y además había una falta total de atención a nuestras demandas", denuncian los conductores de VTC despedidos. Los trabajadores, la mayoría provenientes del paro y mayores de 50 años, fueron despedidos tras denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo."Quien reclame algo lo despedimos, que la bolsa del INEM está llena de gente de más de 50 años con necesidad de trabajar", respondía la operadora de Cabify a las demandas de los conductores, según una demanda
5 meneos
15 clics

El fracaso de las políticas de empleo: 1.500M. a un programa que no logra recolocaciones

La AIReF ha analizado esta política activa y ha detectado que no solo no tiene resultados positivos, sino que el porcentaje de colocación es negativo durante el tiempo que dura la ayuda
4 1 0 K 45
4 1 0 K 45
558 meneos
1665 clics
Solo un 26% de los parados busca empleo por el antiguo INEM, dotado con 5.700 millones al año

Solo un 26% de los parados busca empleo por el antiguo INEM, dotado con 5.700 millones al año

Este organismo cuenta con ese presupuesto para llevar a cabo sus políticas activas de empleo y fomentar la contratación
207 351 0 K 270
207 351 0 K 270
8 meneos
13 clics

El desempleo se incrementa más en Asturias que en el resto del país

Estévez se ha pronunciado en estos términos en relación a los datos del paro relativos al Principado publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En Asturias el número de parados al término del mes de octubre se situó en 72.617, lo que supone un total de 2.055 desempleados más respecto al mes anterior. En cuanto a la calidad del empleo creado en el Principado, la secretaria lamenta tener peores ratios que la media nacional no solo en cuanto a porcentajes de parados, sino en temporalidad.
6 meneos
25 clics

El antiguo Inem pierde casi 1.200 empleados en los últimos cuatro años, la mayoría funcionarios

Pese a las altas tasas de desempleo que aún registra España, el SEPE lleva perdiendo efectivos de manera continuada desde el ejercicio 2014, la mayoría funcionarios. En el caso de los laborales, también se aprecian recortes, sobre todo de laborales fijos, aunque de menor intensidad.
5 1 7 K -35
5 1 7 K -35
5 meneos
161 clics

¿Cuándo puede sancionarme el SEPE (INEM)?

La ley prevé una serie de sanciones para el trabajador en caso de incumplimiento de sus obligaciones. Explicamos en qué consisten y cómo pueden recurrirse las sanciones en materia de desempleo.
33 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno de los militares a los 45 años: despedidos y “con un folio en blanco” en su currículo

La Ley de Tropa y Marinería de 2006 les obliga a dejar el ejército a los 45 años, pero ningún curso que hayan realizado tiene homologación en el INEM a la hora de buscar trabajo. Hay 50.000 afectados
27 6 10 K 103
27 6 10 K 103
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos Podemos pide la comparecencia de Báñez para explicar la clara destrucción de empleo

El gran protagonista de este inicio de la semana no es otro que el paro. Los datos del INEM han desvelado que agosto ha sido el mes donde mayor empleo se ha destruido desde el inicio de la crisis. Algo que Unidos Podemos quiere que explique la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
14 3 10 K 71
14 3 10 K 71
60 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en junio en 98.317 personas, hasta niveles de 2009, y la contratación marca cifra récord

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 98.317 desempleados respecto al mes anterior (-2,8%), registrando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.362.811 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009.
50 10 14 K 59
50 10 14 K 59
52 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en mayo en 111.908 personas, hasta niveles de 2009, y la contratación marca cifra récord

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en mayo en 111.908 desempleados respecto al mes anterior (-3,1%), registrando su cuarto mejor registro dentro de la serie histórica, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
43 9 15 K 99
43 9 15 K 99
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 83% de los parados busca un enchufe y solo un 30% espera la llamada del INEM

En el primer trimestre de 2017, el número de parados se ha situado en 4.255.000 personas y sus formas de buscar empleo denotan que la desconfianza hacia el INEM es mayor que al inicio de la crisis: Un 83% de los parados buscan empleo a través de amigos, familiares o recurriendo a un sindicato. Sin embargo, un 52,4% se puso en contacto con el INEM y solo un 28,7% espera una respuesta. Internet es la nueva oficina de empleo. El 29,7% de los parados pide ayuda a una oficina privada de empleo o se ha apuntado a una bolsa de trabajo.
482 meneos
3968 clics
Motín en el INEM: Los interinos quedan excluidos de las oposiciones para hacerse fijos

Motín en el INEM: Los interinos quedan excluidos de las oposiciones para hacerse fijos

El acuerdo suscrito por Hacienda con los sindicatos para convertir 250.000 plazas de interino en fijas deja fuera a la plantilla del SEPE.
162 320 6 K 350
162 320 6 K 350
55 meneos
52 clics

El paro baja en 48.559 personas en marzo, su tercer mejor registro en este mes desde 2002

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 48.559 desempleados respecto al mes anterior (-1,3%), su tercer mejor registro en un mes de marzo desde 2002, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El volumen total de parados alcanzó a cierre del mes pasado la cifra de 3.702.317 desempleados y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años
« anterior123

menéame