Actualidad y sociedad

encontrados: 129, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
26 clics
Un mecánico explica sus problemas para contratar: «Entre recibir una ayuda o ponerse a trabajar...»

Un mecánico explica sus problemas para contratar: «Entre recibir una ayuda o ponerse a trabajar...»  

El mecánico Ángel Gaitán ha explicado en sus redes sociales por qué las políticas laborales del Gobierno hacen que no haya trabajadores La explicación a esta situación es clara para Ángel: «Mientras en este país siga habiendo ayudas a gente que pueda trabajar, no va a haber trabajadores, ni gente que se preocupe por formarse y cualificarse».
3 1 17 K -118
3 1 17 K -118
13 meneos
14 clics
El Gobierno flexibilizará los requisitos para que las víctimas de trata puedan acceder al IMV

El Gobierno flexibilizará los requisitos para que las víctimas de trata puedan acceder al IMV

El Gobierno flexibilizará los requisitos para que las víctimas de violencia de trata accedan al Ingreso Mínimo Vital (IMV), como ha dado a conocer la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
10 meneos
24 clics
El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

El ingreso mínimo vital llega a 1,7 millones de personas: un tercio viven en Andalucía y el 41% son menores de edad

En el Reino de España hay 1.669.361 personas que se benefician actualmente de alguna manera del ingreso mínimo vital, la renta de subsistencia que el Gobierno introdujo en 2020 para garantizar unos ingresos mínimos a los hogares más vulnerables. Esa población se divide en más de medio millón de hogares (557.405), un tercio de los cuales se sitúan en Andalucía. En la mayoría de esos hogares hay menores.
8 meneos
16 clics

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado de nuevo por unanimidad que País Vasco y Navarra gestionen el ingreso mínimo vital al considerar que ello no afecta a la "caja única" de la Seguridad Social y replica el modelo de gestión que se viene aplicando para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez desde su creación en 1990.
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno tan solo concede 1 de cada 4 peticiones de Ingreso Mínimo Vital

El Gobierno tan solo ha concedido, desde el inicio de la prestación en junio de 2020 hasta finales de noviembre del pasado año, una de cada 4 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital, ayuda destinada a las familias más vulnerables. De las 2.782.730 solicitudes recibidas hasta el 12 de diciembre del pasado año, tan solo aprobó 733.006, mientras que tumbó o tiene pendientes más de 2 millones de peticiones
3 meneos
24 clics

Las pensiones mínimas subirán entre un 5% y un 7% y las de viudedad un 14% en el 2024

Las pensiones mínimas subirán entre un 5% y un 7% en el 2024, si bien en el caso de las de viudedad con cargas familiares lo harán un 14%, según ha explicado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una entrevista a Efe. Los incrementos quedan por encima de la revalorización general del 3,8% de las pensiones, acorde a la inflación, que se confirmará con el dato de los precios de este jueves.
2 1 7 K -34
2 1 7 K -34
52 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un senegalés recibe más de 50.000 euros en ayudas sociales de España mientras se encontraba en su país

Concretamente y acorde a la información consultada por este medio, el beneficiario de estas ayudas sociales dejó España en noviembre del año 2021 y se las ingenió para que un compatriota se hiciese pasar por él, ofreciéndole la posibilidad de trabajar para una empresa española en la que estaba contratado. A cambio, él ha percibido un total de 55.837 euros entre ayudas relacionadas con el Ingreso Mínimo Vital (9.658 euros) y la Renta de Garantía de Ingresos del País Vasco (46.179 euros).
43 9 43 K 39
43 9 43 K 39
312 meneos
3524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Recibir el IMV se ha convertido en un castigo. Tengo miedo a todo, a aceptar un trabajo, a gastarme el dinero”

Un grupo de perceptores del Ingreso Mínimo Vital inicia una reclamación colectiva ante el Consejo de Europa después de que la Seguridad Social les exija la devolución de varios miles de euros por “cobros indebidos”
116 196 17 K 366
116 196 17 K 366
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingreso Mínimo Vital: casi 50.000 hogares cobran la prestación por error y tienen que devolverla

Ya hay cifras. 47.932 hogares cobraron por error el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2022 y deben devolver el dinero recibido. Es decir, el año pasado por esta época, un 16% de todos los que estaban recibiendo esta ayuda no tenían derecho a ella, en la mayoría de los casos porque en realidad tenían rentas superiores a los límites establecidos. Además de los 47.932 a los que dieron de baja al no tener derecho a la prestación (y deben devolverla por completo), hay otros 81.952 hogares (un 27% del total) que cobraron más de lo que les correspondía.
13 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AIReF calcula que la subida del IMV compensó el 79% del alza de precios y rebajó la presión sobre los hogares más vulnerables

La subida de precios del último año ha oprimido el bolsillo de millones de consumidores y ha impactado con especial fuerza sobre las rentas bajas. Para hacer frente a esa situación, el Gobierno desplegó progresivamente a lo largo de 2022 distintas medidas, entre las que incluyó una subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que esta iniciativa compensó el 79% de la escalada de precios, amortiguando así la presión de la inflación sobre los hogares más vulnerables.
10 3 4 K 108
10 3 4 K 108
70 meneos
75 clics
España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

El encarecimiento del coste de vida ha elevado la presión sobre los hogares con menos ingresos, elevando la tasa de pobreza en gran parte de los países europeos. España ocupa -junto a Letonia- el cuarto puesto del ránking de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia, con el 26% de los españoles en esta situación, según los últimos datos de Eurostat.
57 13 2 K 353
57 13 2 K 353
33 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido un hombre por fingir ser residente en Vitoria para cobrar ayudas sociales por más de 90.000 euros

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y de Falsedad, al empadronarse en Vitoria para cobrar ayudas cuando en realidad residía en Francia. El arrestado había recibido ayudas desde el año 2010 hasta la fecha 132.000 euros en concepto de Renta de Garantía de Ingresos (RGI), Ingreso Mínimo Vital (IMV) y Prestación Complementaria de Vivienda (PCV)., aunque la cantidad económica final que percibió fue de más de 90.000 euros.
27 6 4 K 100
27 6 4 K 100
10 meneos
36 clics

De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales

Ossorio no estaba solo, más bien estaba bastante acompañado. Los nombres de su compañero de filas Alfonso Serrano, diputado en la Asamblea y número dos de Isabel Díaz Ayuso en el PP, la líder de Vox —partido que puso en boga el término ‘paguita’ hace unos años— Rocío Monasterio, y Mónica García, al frente de la oposición y quien había exigido la dimisión del político del PP unas horas antes, se sumaron a la lista...
8 2 0 K 112
8 2 0 K 112
17 meneos
25 clics

El Ingreso Mínimo Vital llega a más de medio millón de hogares y supera los 1,5 millones de perceptores

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), mecanismo aprobado por el Gobierno durante la pandemia de la Covid-19 para combatir la pobreza y exclusión de los hogares más vulnerables, ha alcanzado ya a 560.809 hogares, en los que viven más de un millón y medio de personas (1.579.949). Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la prestación se está destinando especialmente a combatir la pobreza infantil, ya que el 42,8% son menores (676.288 personas) y dos de cada tres mujeres
14 3 2 K 33
14 3 2 K 33
9 meneos
17 clics

Los beneficiarios del ingreso mínimo vital superan ya el millón y medio

El ingreso mínimo vital (IMV) ha alcanzado a 549.670 hogares en los que viven 1.542.675 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de diciembre. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, “está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil”, destaca el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social”. Y es que, del total de beneficiarios un 42,7% son menores (659.424).
30 meneos
265 clics

Ni pensionistas ni beneficiarios del ingreso mínimo podrán acceder al cheque de 200 euros

Calviño desvela nuevos requisitos para cobrar esta ayuda que se podrá solicitar en la Agencia Tributaria entre el 15 de febrero y el 31 de marzo y anuncia sanciones para las cadenas de alimentación que no repercutan la bajada del IVA
28 meneos
73 clics

Ser más pobre 730 días después de la aprobación del Ingreso Mínimo Vital

Rmi tu derecho denuncia que dos años después de la implementación de la medida solo una de cada siete familias en situación pobreza recibe el IMV, mientras persisten las trabas burocráticas y el maltrato institucional hacia las personas que lo solicitan.
23 5 1 K 11
23 5 1 K 11
13 meneos
191 clics
17 meneos
119 clics

Ingreso Mínimo Vital, los problemas que persisten bajo los anuncios de mejoras

Hay familias que mientras tanto les han reconocido su IMV y entonces es absurdo que ahora mismo, a lo mejor por un lado el INSS te reconoce que eres una persona en situación de pobreza y que te dan una prestación al mes de 800 € , pero por otro te piden 9.000 € del tirón”, apunta.
15 2 0 K 83
15 2 0 K 83
2 meneos
42 clics

Una mañana en el autobús del IMV: "Necesitamos oficinas, ver una cara o alguien que te coja el teléfono"

Este viernes con amenaza de lluvia en Madrid, una decena de personas espera en una fila ordenada, sentados, a que llegue su turno para ser atendidos por el autobús del IMV (Ingreso Mínimo Vital) en su parada por Fuenlabrada. La iniciativa lanzada por el Ministerio de la Seguridad Social para dar a conocer la ayuda estatal fue recibida como agua de mayo por los congregados.
9 meneos
111 clics

La losa de 14.000 euros de Daniel: la Seguridad Social reclama el Ingreso Mínimo Vital a familias que no lo pidieron  

La carta llegó hace un mes, en septiembre. La Seguridad Social comunicaba a Daniel (nombre ficticio, nos ha pedido no dar su nombre real) que tenía que devolver el total de 14.000 euros que durante casi dos años ha recibido en concepto de Ingreso Mínimo Vital. Una losa inesperada que cae sobre el hogar donde vive con su mujer y su hija. “La verdad es que bastante mal, casi no tenemos ahorros, hemos tenido muchos gastos el año pasado”, nos confiesa. Comenzaron a cobrar la prestación en octubre de 2020, una ayuda que en realidad nunca pidieron.
31 meneos
91 clics

El ingreso mínimo vital llega a 380.000 hogares dos años después con el reto de doblar sus beneficiarios

Alrededor del millón de personas quedó cubierto con la ayuda en julio, con una media de 528,5 euros por hogar, según datos obtenidos a través de Transparencia, cifras que aún quedan lejos de las metas de 850.000 hogares y 2,3 millones de beneficiarios.
9 meneos
45 clics

Denuncian las dificultades burocráticas para acceder a la nueva ayuda por menor a cargo

Aunque no sea necesario ser perceptor del IMV y los baremos para acceder a la ayuda por hijo o hija son más altos, quienes desean solicitar dicho complemento se están encontrando con las complicaciones burocráticas de esta ayuda, a las que se añaden nuevos obstáculos.
14 meneos
17 clics

El Gobierno firma la transferencia íntegra y definitiva del IMV a Euskadi

El Ministerio de Política Territorial ha oficializado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias la firma de la cesión del Ingreso Mínimo Vital a Euskadi. La transferencia de la gestión de esta prestación social pone así fin a la encomienda de gestión por la cual el País Vasco venía tramitando el pago del IMV. Con el traspaso rubricado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias aún restaría una veintena de materias por ceder al País Vasco.
17 meneos
37 clics

Activistas se organizan para combatir las arbitrariedades y abusos que comete el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones al negarles el acceso al «Ingreso Mínimo Vital».

En teoría el Ingreso Mínimo Vital fue la respuesta del Gobierno al problema estructural de pobreza que existe en España y que hasta ahora no ha sido suficientemente atajado por las políticas existentes. El problema es de fondo, aunque parece que en el gobierno nadie lo ve o no quieren verlo. Por ejemplo, la Asociación Directores y Gerentes de Servicios Sociales, calcula que solo el 9,3 % de la población que vive bajo el umbral de la pobreza en España se beneficia del ingreso mínimo vital (IMV)
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
« anterior123456

menéame