Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
15 meneos
47 clics

La UE sufre una sobreoferta de frutas y hortalizas cada vez más evidente a causa de la guerra de Ucrania

Las frutas y hortalizas y los cítricos que tenían por destino el mercado ruso, ante las dificultades de cobro y las evidentes complicaciones logísticas, por ejemplo, en el Mar Negro, están siendo reorientadas en masa hacia Europa. Rusia importó 1,7 millones de Tm de cítricos en 2021 y otros 3,9 millones de plátanos, manzanas, fruta de hueso, uva de mesa… Buena parte de ese tonelaje, exportado a aquel destino fundamentalmente por Turquía, Egipto, Marruecos, Grecia o Israel podría acabar, está acabando ahora, en el viejo continente.
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
27 meneos
47 clics

Condiciones indignas de trabajo en una empresa de Aceuchal (Badajoz)

Denunciada ante la Inspección de Trabajo una cooperativa de Aceuchal (Badajoz) por la situación de sus trabajadoras, que CCOO califica de inhumanas. Un sector “indignificado”, donde las trabajadoras dedicadas a la limpieza y el desgrane de los ajos realizan sus tareas sentadas sobre cajas de fruta y donde se obedece al principio de que “mientras hay ajo hay trabajo”, lo que hace que se vivan jornadas interminables de hasta once horas continuadas en el tajo, dependiendo de la voluntad de la dirección y sin poder planificar conciliación...
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
3 meneos
49 clics

Unica, primer exportador de hortalizas: El agricultor tiene que dejar de especular

Mensaje desde una de las mayores cooperativas agroalimentarias y líder en exportación de hortalizas con 500 millones en ingresos en 2019, Unica Group. En medio de las demandas al Gobierno de los productores de toda España, intermediarios y grandes distribuidores para mejorar los precios de los productos agrarios, Unica aporta elementos de reflexión y la autocrítica sobre la actitud de parte de esos agricultores.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
13 meneos
19 clics

El sector hortofrutícola se rebela este martes en Almería, Granada y Málaga

El motivo de la movilización está en la falta de equilibrio del mercado. Detras, cuestiones como la escasa rentabilidad de muchas explotaciones agrarias de tamaño pequeño y medio, el riesgo inminente de desaparición de cultivos importantes y la desigualdad en la que compiten los países dentro del mercado europeo, donde hay costes fiscales, ambientales, sociales y salariales mucho más elevados para los productores de la Unión que para los productores de terceros países.
12 1 0 K 87
12 1 0 K 87

menéame