Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
10 meneos
37 clics

La hiperconectividad puede causar depresión, ansiedad, insomnio e irritabilidad

Los expertos advierten de los riesgos de la hiperconectividad y aconsejan una "desconexión digital" ya que de promedio una persona mira su móvil más de 150 veces al día, según han apuntado profesionales de la Unidad de Desintoxicación y Patología Dual del Hospital Vithas Aguas Vivas.
5 meneos
62 clics

La vida en “streaming”, el futuro es 1984

Periscope, lanzada el 16 de marzo de 2015, es una app móvil propiedad de Twitter que permite a su emisor compartir vídeos en tiempo real y a sus receptores realizar comentarios en directo a través de un chat. Pese a su corta vida -mañana se cumplirá un año desde su lanzamiento- su irrupción ha sido meteórica gracias al apoyo de su empresa matriz, Twitter, ya que en los diez días posteriores a su lanzamiento acumulaba más de un millón de usuarios y los últimos datos publicados por la empresa del pajarito azul estiman que en Periscope se consume
22 meneos
60 clics

¿Está robando el capitalismo tus horas de sueño?

Jonathan Crary explica en su libro ’24/7’ cómo el capitalismo actual y el consumismo hiperconectado está reduciendo las horas de descanso. ¡Que la producción no pare!. Y que los humanos, con sus horas de descanso, no interrumpan la máquina del consumo. Eso ocurre, por ejemplo, en Las Vegas. Los centros de ocio de esa ciudad tapan, con el neón y la luz eléctrica, a la luna y el sol para que sus clientes no caigan en la tentación de ir a dormir. Esos antros esconden los ciclos biológicos del tiempo. El sueño les molesta. Les arrebata el negocio.

menéame