Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
43 clics

Cómo Hemingway convirtió unos Sanfermines locales en una fiesta universal

Los Sanfermines son un cúmulo de tradiciones y una amalgama de cristianismo y paganismo. Hemingway supo verlo al instante. La corrida de toros, afirma en su novela, es “una tragedia en tres actos”. Más tarde, en cambio, observa que “San Fermín es también una fiesta religiosa”.
23 meneos
198 clics

Detenido un joven de 21 años por hacer 80 grafitis con frases de Hemingway y Bukowski en Benasque (Huesca)

La Guardia Civil ha detenido en Benasque (Huesca) a un joven de 21 años como supuesto autor de realizar hasta 80 pintadas hechas con spray, algunas de ellas de frases de personas célebres como Ernest Hemingway o Charles Bukowski y, junto a ellas, una firma identificativa del supuesto autor. Los daños, que ascienden a más de 9.000 euros, afectan a 43 emplazamientos.
2 meneos
37 clics

El Hotel Florida de Callao, entre las bombas y Hemingway

El desaparecido edificio de Antonio Palacios, con su fachada de mármol blanco y sus doscientas habitaciones con baño, pervive en la literatura de quienes lo habitaron.
12 meneos
44 clics

Tras los pasos de Hemingway en Navarra: los pueblos y lugares de Pamplona que enamoraron al escritor

“Pampaluna”. Así era el nombre con el que Ernest Hemingway hacía referencia a Pamplona en las primeras cartas que escribía a su madre, Grace Hall.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
9 meneos
31 clics

Hemingway, el aliado antitaurino

El primer lugar, él aceptaba que las corridas de toros son un espectáculo inmoral (y quizás por ello le gustaban, como la caza, la guerra o el alcohol). He aquí algunos párrafos que lo corroboran: “Supongo que desde un punto de vista moral moderno, la corrida es completamente indefendible; hay siempre en ella crueldad, peligro, buscado o azaroso, y muerte” (página 7) “… no estaría mal tener un libro en inglés sobre las corridas de toros; un libro serio sobre un asunto tan poco moral puede siempre tener interés.”
16 meneos
55 clics

Un irlandés es ahora el último de aquellos "pocos" a los que "nunca tantos deberieron tanto"

"Nunca tantos debieron tanto a tan pocos". Con estas palabras reconocía Churchill el sacrificio de los pilotos de la RAF y su defensa de la isla frente a la amenaza de invasión nazi y los ataques de la Luftwaffe. Ahora, con 100 años, el irlandés John Hemingway se ha convertido en el último piloto de la RAF vivo que participó en la Batalla de Inglaterra. Contienda en la que fue derribado en varias ocasiones. Vive apaciblemente en Dublín.
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
5 meneos
38 clics

Cuando Galeano goleó a Hemingway

Antes de cumplir 30 años, el escritor uruguayo anhelaba la aparición de una figura capaz de rescatar al fútbol del desdén de los intelectuales, papel que acabó asumiendo él mismo.

menéame