Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
22 clics

Un estudio compara el genoma completo de más de 7.000 tumores primarios y metastásicos

Investigadores del Centro de Medicina Molecular e Instituto Oncode de la Universidad de Utrecht y de la Fundación Médica Hartwig han publicado en un estudio el mayor repositorio de datos de secuenciación del genoma completo de más de 70 tipos de cáncer diferentes a través de 7.108 muestras de tumores primarios y metastásicos de pacientes con cáncer.
5 meneos
113 clics

Transcripción inversa intracelular de la vacuna de Covid BNT162b2 de ARNm de Pfizer BioNTech

Los estudios preclínicos de la vacuna de ARNm de COVID-19 BNT162b2, desarrollada por Pfizer y BioNTech, mostraron efectos hepáticos reversibles en animales que recibieron la inyección de BNT162b2.Un estudio reciente mostró que el ARN del SARS-CoV-2 puede transcribirse de forma inversa e integrarse en el genoma de las células humanas.
14 meneos
16 clics

El Instituto de Salud Carlos III secuencia el 100% del genoma del virus de la viruela del mono

El genoma de la viruela del mono (Monkey Pox) ha sido obtenido por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), quienes han logrado el primer borrador de secuencia completa del virus obtenido del análisis genómico de muestras de 23 pacientes. El análisis del genoma permitirá hacer análisis filogenéticos más avanzados para obtener datos sobre su comportamiento y comprender mejor su origen, circulación y difusión.
12 2 0 K 67
12 2 0 K 67
10 meneos
29 clics

La OMS emite las primeras recomendaciones sobre la edición del genoma humano

La Organización Mundial de la Salud ha formulado este lunes las primeras recomendaciones mundiales para que la tecnología de alteración del ADN, conocida como edición del genoma humano, se utilice como una herramienta de salud pública segura, eficaz y ética, que beneficie a todos. Entre las recomendaciones figuran una serie de escenarios como el uso de la edición somática o epigenética del genoma para mejorar el rendimiento deportivo, así como los servicios posteriores a la fecundación in vitro y el diagnóstico genético preimplantacional.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
15 meneos
66 clics

China publica datos del genoma de la COVID-19 de Pekín y apunta a una cepa europea

China ha publicado los datos de la secuenciación del genoma del coronavirus responsable de un reciente brote en Pekín, y las autoridades dijeron el viernes que han identificado una cepa europea basada en estudios preliminares. China, que ha sido criticada por una supuesta falta de transparencia en la información durante el reciente brote en la capital del país, dijo que también ha presentado los datos a la Organización Mundial de la Salud
307 meneos
1569 clics
Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Hallan en una muestra de SARS-CoV-2 la misma mutación que hizo que el SARS se debilitara [Ing]

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona secuenciaron el genoma viral del coronavirus de 382 pacientes del estado. Al genoma de una muestra viral tomada de un paciente le faltaban 81 de las 30,000 'letras' genéticas. Fue la misma mutación observada en el virus del SARS en 2003 que marcó los cambios del virus hacia el final de la epidemia de cinco meses. Estas eliminaciones también debilitan la capacidad del virus para combatir el sistema inmunitario del huésped. Paper: jvi.asm.org/content/jvi/early/2020/04/30/JVI.00711-20.full.
149 158 0 K 361
149 158 0 K 361
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos argentinos logran secuenciar el genoma completo del nuevo coronavirus SARS-COV-

Las autoridades señalaron que será útil "para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa de las cepas circulantes en el país y en la región".
8 meneos
87 clics

Malas noticias envueltas en proteínas: dentro del genoma del coronavirus [ENG]

Un virus es "simplemente una mala noticia envuelta en proteínas", escribieron los biólogos Jean y Peter Medawar en 1977. En enero, los científicos descifraron una noticia muy mala: el genoma del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19. La muestra provino de un hombre de 41 años que trabajaba en el mercado de mariscos en Wuhan, donde apareció el primer grupo de casos. Los investigadores ahora están compitiendo para dar sentido a esta receta viral, que podría inspirar medicamentos, vacunas y otras herramientas para combatir la pandemia
2 meneos
10 clics

Nace la primera herramienta para rastrear el genoma del coronavirus en España

Especialistas de todo el mundo trabajan para seguir los pasos del coronavirus SARS-CoV-2 a medida que se expande. Su trabajo consiste en tomar muestras de los pacientes y analizar el genoma del virus en cada lugar, para ver cómo ha ido mutando. Se está subiendo a la base de datos de GISAID y la información se comparte en abierto a través de la plataforma Nextstrain, una herramienta de visualización que está revelando algunos de los aspectos más interesantes del avance de la pandemia.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
156 meneos
3200 clics

Análisis genómico de la propagación del COVID-19. Reporte al 27-03-2020

Analizamos 1,495 genomas de COVID-19 compartidos públicamente. Comparando estos genomas entre sí, podemos caracterizar cómo COVID-19 se está moviendo alrededor del mundo y propagando localmente. Actualizaciones de esta semana: Europa Seguimos viendo una fuerte mezcla de muestras en Europa. Esto sugiere que el virus ha seguido moviéndose a través de las fronteras en las últimas 3-5 semanas. A medida que las medidas de mitigación surtan efecto, podremos ver más agrupación de casos por país. América del Norte Dentro de los EE.UU., los
73 83 0 K 513
73 83 0 K 513
515 meneos
4097 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La propagación del coronavirus por Europa contra la narrativa centroeuropea derechista

En España existen 3 divergencias del virus registradas la 8006, la 7005 y la 5003. Se introdujo en nuestro país en tres mutaciones, dos que venían de China y Reino Unido a través de Valencia, con una ramificación en Burgos, y otra que tiene procedencia italiana pero que saltó desde Valencia a Madrid y Galicia. El paciente 1 europeo, es alemán, del que procede el 1 italiano. Se contagió a través de una compañera de trabajo que había estado en Shanghai entre el 19 y el 22 de enero, es decir,incluso antes de que se confinara a la ciudad de Wuhan.
217 298 39 K 475
217 298 39 K 475
30 meneos
108 clics

Obtienen los primeros genomas completos del coronavirus en España

La Universitat de València (UV) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio) han obtenido los primeros genomas completos del virus SARS-CoV2 en España.
25 5 0 K 127
25 5 0 K 127
333 meneos
3350 clics
Secuencian el genoma del coronavirus del paciente brasileño y descubren que ha mutado tres veces

Secuencian el genoma del coronavirus del paciente brasileño y descubren que ha mutado tres veces

Científicos de Brasil y Reino Unido han conseguido secuenciar en apenas 48 horas el genoma del coronavirus detectado en un brasileño de 61 años
145 188 6 K 238
145 188 6 K 238
4 meneos
9 clics

Estudio revela que el coronavirus de Wuhan y el virus del SIDA comparten ciertas similitudes en su genoma [ENG]

Encontramos 4 inserciones en la glicoproteína de pico (S) que son únicas del 2019-nCoV y no están presentes en otros coronavirus. Es importante que los residuos de aminoácidos en las 4 inserciones tengan identidad o similitud con los del VIH-1 gp120 o VIH-1 Gag. Curiosamente, a pesar de que las plantillas son discontinuas en la secuencia de aminoácidos primarios, el modelo tridimensional del 2019-nCoV sugiere que convergen para constituir el sitio de unión del receptor.
3 1 2 K 33
3 1 2 K 33
178 meneos
3596 clics

El genoma del coronavirus chino 2019-nCov

Quizás hayas leído que se trata de un virus de serpientes. La razón es que el primer análisis del genoma de 2019-nCoV parecía indicar que estaba más relacionado con coronavirus de serpientes que de murciélagos. Sin embargo, dicho análisis usó una secuenciación rápida con muchos errores; conforme se han secuenciado con mayor calidad nuevas muestras se ha confirmado que se trata de una mutación de un coronavirus de murciélagos de la especie SARSr-CoV. Lo más relevante del genoma secuenciado es que la proteína de membrana S, que dota a los corona
89 89 0 K 314
89 89 0 K 314
20 meneos
273 clics

Estudio: Los seres humanos tienen una esperanza de vida natural de solo 38 años

Además de los humanos —cuya vida útil máxima prácticamente coincide con la de sus primeros antepasados, los denisovanos y neandertales (37,8 años)— los investigadores probaron su 'reloj' en genomas de otros vertebrados. Así, descubrieron que la ballena de Groenlandia, el mamífero más longevo de la Tierra, puede vivir durante 268 años, casi 60 años más de lo que se creía anteriormente.
1 meneos
22 clics

Pastores de las estepas rusas 'acabaron' con los hombres de la Península hace 4.000 años

Los nómadas de la Estepa de Europa del Este reemplazaron hace entre 4.000 y 4.500 años progresivamente el ADN de los ibéricos, que la genética de los vascos apenas ha cambiado desde la Edad del Hierro (hace unos 3.000 años) y que el contacto entre España y el norte de África es anterior a la llegada de los musulmanes. Estos nómadas que provenían de la actual Rusia acabaron con prácticamente casi todos los hombres que había en la Península. Esto se debería a que las mujeres ibericas prefirieron a estos hombres llegados de las estepas
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
15 meneos
20 clics

Científicos chinos perdieron el rastro de pacientes con genes editados (ING)

Los científicos chinos que utilizaron tecnología CRISPR proporcionada por la startup Anhui Kedgene Biotechnology han perdido contacto con al menos algunos de los pacientes con cáncer cuyo ADN fue alterado. Eso significa que nadie sabe con certeza cómo la edición podría haber afectado a los pacientes a largo plazo. En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos recomienda que los investigadores realicen un seguimiento con pacientes que participan en ensayos de terapia génica durante 15 años. En español: bit.ly/2QYAY7F
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
6 meneos
10 clics

Nueva polémica genética: la ONU valora prohibir los genes dirigidos

La genética dirigida, apoyada por Bill Gates, podría erradicar a los mosquitos transmisores de la malaria pero, su impacto en la naturaleza aún no se conoce.
8 meneos
81 clics

Todo lo que se sabe sobre los bebés chinos editados con CRISPR

El investigador He Jiankui, quien afirma haber creado los primeros bebés del mundo con genes editados, está siendo investigado por las autoridades sanitarias chinas, que acusan al hospital de no haber seguido el protocolo adecuado mientras la universidad se desvincula de cualquier responsabilidad
10 meneos
115 clics

El científico chino de los bebés modificados los creó a espaldas de su propia universidad

El plan de Jiankui HE y su equipo era eliminar del código genético estos bebés el gen CCR5, para así hacerlos resistentes a enfermedades como el VIH, el cólera o la viruela. Siempre en versión del científico chino, una de las parejas que participaba en este ensayo ha dado a luz a dos gemelas
278 meneos
1372 clics
La técnica de edición genética CRISPR genera mutaciones amplias en el genoma. [Eng.]

La técnica de edición genética CRISPR genera mutaciones amplias en el genoma. [Eng.]

Hasta ahora habían pasado desapercibidas porque ocurren a gran distancia – en términos de genoma – de donde se realiza la edición de los genes. Por eso no ha sido sencillo detectarlas, y ha hecho falta que un equipo de investigación se dedicase a comprobarlo. Para hacerlo, se han centrado tanto en células de ratón como de humanos que habían pasado por esta técnica. Y no es que el tipo de mutaciones que genera sean precisamente leves. En algunos casos se trata de deleciones amplias que significa que una sección considerable del genoma se pierde
126 152 1 K 290
126 152 1 K 290
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genoma del koala revela cómo logra sobrevivir a una dieta tóxica

Los koalas consumen cerca de un kilo diario de hoja de eucalipto, una dieta extremadamente tóxica para el resto de seres vivos. Estos mamíferos cuentan con dos grandes expansiones de un conjunto de genes clave a la hora de desintoxicarse de su dieta habitual. En particular, los científicos han observado que los koalas presentan unas secuencias genéticas que contienen las instrucciones para fabricar unas proteínas muy importantes, pertenecientes al citocromo P450, que ayudan a metabolizar compuestos para que las células puedan sobrevivir.
17 meneos
96 clics

Decodifican el genoma de la sífilis a partir de huesos del periodo colonial

Los genes de 350 años de antigüedad podrían ayudar a los investigadores a zanjar el debate sobre el origen de la enfermedad.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
10 meneos
16 clics

Descifran cómo funciona el genoma de la leucemia

Un estudio publicado hoy en la revista Nature Medicine identifica más de 500 nuevas alteraciones en la función del genoma que son específicas de la leucemia linfática crónica. Los expertos descubrieron que tan solo tres familias de proteínas parecen estar encargadas de dicho cambio. El trabajo abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias.
« anterior12

menéame