Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Alerta máxima en Japón por un 'gato tóxico' que cayó en productos cancerígenos en una fábrica de Fukuyama, Hiroshima

Las autoridades de la localidad buscan al felino, desaparecido desde el pasado domingo, y piden no acercarse a él en caso de verlo. Ha sido uno de los trabajadores los que ha alertado de un rastro de huellas similares a las de un felino cuya sustancia está compuesta de cromo hexavalente.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
9 meneos
100 clics
La caída de un gato en un tanque de productos químicos peligrosos genera una alerta sanitaria en toda una ciudad de Japón

La caída de un gato en un tanque de productos químicos peligrosos genera una alerta sanitaria en toda una ciudad de Japón

La ciudad de Fukuyama está en alerta máxima por un gato que cayó en un tanque de productos químicos peligrosos antes de desaparecer en la noche. Las autoridades de Fukuyama, prefectura de Hiroshima, dijeron que intensificaron las patrullas y advirtieron a los residentes que no se acercaran al animal, que fue visto por última vez en imágenes de seguridad al salir de una fábrica de chapado. Desde entonces, los trabajadores estuvieron buscando al gato, dijo.
11 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francis Fukuyama: "el orden liberal exige sacrificios"  

Pasar frío o pagar más para evitarlo puede ser el precio para salvar la democracia liberal, según Francis Fukuyama, uno de los teóricos estadounidenses más influyentes
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la reelección de Donald Trump, "se resolverían todos los problemas de Rusia", según politólogo estadounidense Francis Fukuyama

¿Cómo cambiaría la situación si Donald Trump llegara a ser reelecto en 2024? Con la reelección de Donald Trump en 2024, se resolverían todos los problemas de Rusia. Y es que, al parecer, el expresidente quiere sacar a Estados Unidos de la OTAN. Con este cambio, Rusia habría alcanzado sus principales metas. Para que Occidente se mantenga unido es importante que la gente crea que hay una solución militar a corto plazo. De ahí que piense que es muy importante que Ucrania avance militarmente en el verano.
9 meneos
157 clics

Preparándose para la derrota (Francis Fukuyama) [ENG]

Estoy escribiendo esto desde Skopje, Macedonia del Norte, donde estuve la última semana enseñando uno de nuestros cursos de la Academia de Liderazgo para el Desarrollo . Seguir la guerra de Ucrania no es diferente aquí en términos de información disponible, excepto que estoy en una zona horaria adyacente y el hecho de que hay más apoyo para Putin en los Balcanes que en otras partes de Europa. Mucho de esto último se debe a Serbia y al alojamiento del Sputnik en Serbia. Me arriesgaré y haré varios pronósticos:
17 meneos
161 clics

El fin inacabado de la historia y la guerra de Rusia contra el orden mundial liberal

Desde el punto de vista ideológico, el mundo sigue viviendo a la sombra de la polémica de los años 90 entre Francis Fukuyama y Samuel Huntington. Independientemente de las críticas que puedan hacerse a las tesis de ambos autores, su importancia no ha disminuido en absoluto, ya que el dilema sigue existiendo y, de hecho, sigue siendo el contenido principal de la política y la ideología mundiales. Permítanme recordarles que tras el colapso del Pacto de Varsovia y luego de la URSS, el filósofo político estadounidense Francis Fukuyama formuló...
14 3 0 K 108
14 3 0 K 108
18 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 12 predicciones del famoso politólogo Francis Fukuyama sobre cómo terminará la invasión de Ucrania

Actualmente, Fukuyama es director editorial de ' American Purpose', una revista dedicada al análisis político, donde ha enumerado 12 predicciones sobre cómo podría terminar la invasión de Rusia a Ucrania. Fukuyama escribió el artículo desde Macedonia del Norte, uno de los lugares de Europa con más apoyo a Putin. Estas son sus predicciones:
13 meneos
45 clics

‘Es un tiempo muy peligroso para las democracias’: Francis Fukuyama

“Es un tiempo muy peligroso para las democracias”, alerta Francis Fukuyama, el ya legendario politólogo que alguna vez se convirtió en un ícono de la derecha, al predecir el ‘fin de la historia’ y el triunfo definitivo de la democracia liberal tras el colapso de la Unión Soviética. En Hungría, Viktor Orbán, el primer ministro populista, usó la crisis como una excusa para llevar al máximo su autoridad ejecutiva con poderes de emergencia y ahora no está dispuesto a devolverlos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo algo muy similar,…
10 3 2 K 102
10 3 2 K 102
10 meneos
95 clics

Fukuyama no quiere aprender

Francis Fukuyama ganó notoriedad en 1992 con su libro "El fin de la historia y el último hombre". Ahí afirmaba: "Lo que estamos viendo no es sólo el fin de la Guerra Fría o el paso de un periodo particular de la historia sino el fin de la historia en sí mismo". Su idea del fin de la historia, contrapuesta a la de los socialistas utópicos, partía de considerar que con la democracia liberal se había llegado a un estado que respondía a las aspiraciones del género humano. El problema es que el curso de la historia no parece avalar esta tesis
5 meneos
28 clics

Votar (también) con las tripas

“En algún momento a mediados de la segunda década del siglo XXI,la política mundial cambió drásticamente”. Así arranca el primer capítulo de Identidad,el nuevo ensayo de Francis Fukuyama. ¿Cómo explica Fukuyama ese cambio drástico en la política mundial a mediados de esta década,cuyos hitos quizás más sorprendentes han sido el Brexit y la elección de Donald Trump? DESIGUALDAD. A partir de ahí podemos encontrar un nexo que acerca el diagnóstico de Fukuyama con el que sostiene por ejemplo el Nobel Joseph Stiglitz (El precio de la desigualdad)..
6 meneos
85 clics

Eurorgasmo: Sade y el final de la historia

Ya no nos indignamos como lo hicimos después de la II Guerra Mundial ante las fechorías nazis, por ejemplo, con hechos como los ocurridos a los miles de emigrantes en los naufragios del Mediterráneo. Esto demuestra que nos encontramos ante el final de la Historia pero desde la perspectiva del Eurorgasmo, es decir, desde la visión de no indignarse con esos hechos porque no los consideramos realmente, a pesar que de boca para fuera digamos lo contrario, como una expresión de inhumanidad.

menéame