Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.003 segundos rss2
31 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recibió el ultraderechista FPÖ austríaco dinero de la Federación Rusa?

Desde principios de este siglo, por razones tan estratégicas como ideológicas, la Federación Rusa ha estado alimentando a los partidos de extrema derecha de toda Europa. El FPÖ incluido, por supuesto. Una investigación publicada por el semanario austriaco Profil, en colaboración con otros medios europeos y el Organised Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), ha aportado pruebas de que el FPÖ recibió de Rusia algo más que "consejillos“. Unos hechos, sin duda, gravísimos. Entremos en detalles.
33 meneos
54 clics

El 'caso Ibiza' tumba al Gobierno austríaco del conservador Sebastian Kurz

El Gobierno austríaco, controlado por el Partido Popular, ha perdido este lunes la confianza del Parlamento y ha sido destituido a causa del "caso Ibiza", un escándalo de corrupción que afecta al ultranacionalista FPÖ y que ha provocado la ruptura de la coalición entre los dos partidos y el adelanto electoral. Es la primera vez que un Gobierno austríaco es destituido desde 1945.
27 6 2 K 12
27 6 2 K 12
19 meneos
24 clics

Los ultras austríacos rechazan salir del Gobierno tras la polémica dimisión de líder

El ultranacionalista FPÖ ha anunciado hoy que seguirá en el Gobierno de coalición con el Partido Popular austríaco hasta las elecciones anticipadas de septiembre, después de que su líder dimitiera como vicecanciller tras filtrarse un vídeo en el que prometía contratos públicos a cambio de financiación ilegal.
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
17 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación revela la alianza del Kremlin con la ultraderecha alemana

Potenciar los partidos de extrema derecha para debilitar la Unión Europea (UE) desde dentro. Esa es la sospecha que, desde hace meses, planea sobre la acción exterior de Rusia. Aunque Moscú ha rechazado reiteradamente esas acusaciones, una nueva investigación señala por primera vez a altos mandos del Kremlin en un presunto plan orquestado para promover sus intereses. Frohnmaier, solicita a Moscú “apoyo material” y “mediático” para ser elegido a cambio de promover en el Parlamento alemán los temas más importantes para Rusia.
9 meneos
52 clics

Encriptan los emails del parlamento austríaco por su propuesta de vigilar internet

El colectivo de artistas y hackers Peng! de Berlín ha puesto en marcha una acción de protesta contra los intentos del Parlamento Austríaco después de que el ultraderechista ministro del interior pretenda aprobar supuestas medidas de control y espionaje a los ciudadanos. En una nueva web Peng! pone a disposición de los ciudadanos los emails del presidente, diputados y senadores.
10 meneos
13 clics

El Partido ultra en el Gobierno austríaco crea una comisión para investigar su historia

El ultra Partido Liberal de Austria (FPÖ) anunció hoy la creación de una comisión para investigar su pasado y tratar de limpiar así su imagen como una formación que tolera ideas nazis, dos meses después de su polémica participación en un Gobierno liderada por el conservador Sebastian Kurz. El anuncio llega tras una serie de polémicas en las últimas semanas, la más sonada fue la dimisión de un líder regional que copresidía una fraternidad pangermanista que editó un libro de canciones nazis que hacían apología del Holocausto.
27 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno del fascismo en Europa - Alberto Garzón

Las presidenciales francesas revelan la fuerza y crecimiento de la extrema derecha. Meses antes, en Países Bajos, el Partido por la Libertad (PVV) obtuvo el 13% de los votos en las elecciones legislativas, quedando en segunda posición. En diciembre de 2016 el candidato del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) pasó a la segunda vuelta. A estos buenos resultados de la extrema derecha hay que sumar los de Jobbik en Hungría (20% en 2014), Liga Norte en Italia (12% en encuestas) o Amanecer Dorado en Grecia (8% en encuestas), entre otros.

menéame