Actualidad y sociedad

encontrados: 2071, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
9 clics

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) empezó este lunes la revisión anual de la situación económica de Ecuador

En septiembre de 2020, el Gobierno ecuatoriano, liderado entonces por Lenín Moreno (2017-2021), alcanzó un acuerdo crediticio con el FMI por 6.500 millones de dólares a 27 meses de plazo, con el objetivo de atender la crítica situación agravada por los efectos de la pandemia del coronavirus. El FMI, que ya ha efectuado desembolsos del crédito, gestiona ahora con el nuevo Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso, quien asumió el mando el pasado 24 de mayo. En mayo de 2020, el FMI ya había aprobado otro crédito para Ecuador por 643 m
29 meneos
39 clics

El Gobierno del Ecuador carga contra los medios internacionales por informar sobre las protestas

El Gobierno del Ecuador cargó contra los medios internacionales, a los que acusa de difundir información falsa sobre lo que ocurre en su país, unas protestas masivas tras una serie de cambios económicos que provocaron una repentina subida del precio de los combustibles en más de un 100% de su valor. Finalmente, el Ejecutivo de Lenín Moreno dio marcha atrás a estas medidas, dejando un reguero de muertos y heridos tras más de diez días de fuerte represión policial. Durante el tiempo que duraron los disturbios, la prensa local cerró filas...
38 meneos
39 clics

Autoridades sacan del aire a Telesur en Ecuador

Autoridades de Ecuador sacaron este sábado del aire la señal de la candena internacional, Telesur, tras visibilizar las masivas protestas y represión de agentes militares contra la población civil. "Sin NINGUNA justificación a esta hora nuestra señal ha sido retirada de canal satelital 722 y cable 626 en Ecuador. Denunciamos este hecho y llamamos a nuestros usuarios en este país a exigir a las operadoras la restitución inmediata de teleSUR", denuncia la presidenta del Canal, Patricia Villegas.
31 7 0 K 12
31 7 0 K 12
344 meneos
3998 clics
Cae desplomado en Barricada #Ecuador

Cae desplomado en Barricada #Ecuador  

Vídeo de barricada en Quito, manifestante cae tras recibir impacto.
154 190 5 K 342
154 190 5 K 342
82 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco episodios que evidencian uso excesivo de fuerza por la Policía de Ecuador  

Imágenes verificadas por Amnistía Internacional muestran a agentes golpeando a manifestantes indefensos. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), denunció que entre los elementos de represión usados por los uniformados hay granadas que al activarse expulsan más de 100 bolas de goma. CONAIE lamentó que el llamado a diálogo por parte del mandatario se sustente "en una de las peores masacres en la historia del Ecuador", con un saldo de cinco muertos, 929 detenidos y 554 heridos.
70 12 8 K 61
70 12 8 K 61
11 meneos
10 clics

La Defensoría del Pueblo confirma la muerte de un manifestante en Quito

La Defensoría del Pueblo de Ecuador confirmó este jueves el fallecimiento de un manifestante en las protestas del miércoles contra la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una fuente de esa institución confirmó a Efe que el manifestante fallecido es dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participaba en las protestas en la capital ecuatoriana.
28 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Correa: “Ecuador vive la lucha de un pueblo contra un Gobierno que ha traicionado su programa al dictado del FMI"

"Apoyo totalmente las protestas, y que se cuiden unos a otros, porque la represión del Gobierno de Moreno es durísima", ha afirmado el ex presidente de Ecuador en Bruselas"Que no pierdan la esperanza, porque seguro que la democracia acabará venciendo", ha dicho Correa en un encuentro con periodistas en la Eurocámara organizado por IU
214 meneos
3466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI regresa al Ecuador: ¿misma receta, mismo resultado?

Video que explica de manera resumida los sucesos que han llevado a declarar el estado de excepción en Ecuador.
178 36 40 K 44
178 36 40 K 44
294 meneos
793 clics
Lenín Moreno traslada la sede de gobierno de Quito a Guayaquil en medio de las crecientes protestas

Lenín Moreno traslada la sede de gobierno de Quito a Guayaquil en medio de las crecientes protestas

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes que trasladó la sede del gobierno de Quito a Guayaquil, en medio de las crecientes protestas en la capital ecuatoriana contra su decisión de eliminar los subsidios de los combustibles. "He trasladado la sede de Gobierno a esta querida ciudad [Guayaquil], de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen", dijo Moreno en un mensaje televisivo, en el que apareció acompañado del mando militar.
133 161 1 K 256
133 161 1 K 256
30 meneos
34 clics

El FMI elogió las políticas económicas del gobierno de Ecuador justo antes del estallido

Además retirar al país de la Organización de los Países Productores de Petróleo, Lenín Moreno liberó los precios de los combustibles y anunció que hará reformas laborales y tributarias. Un día antes de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declarara el estado de excepción en todo el país para desarticular las protestas contra las medidas económicas de su Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó un paquete de reformas que incluye modificaciones en las leyes laborales y tributarias.
24 meneos
31 clics

Lenín Moreno decreta estado de excepción ante fuertes protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció el estado de excepción ante la huelga en el transporte público que impide la libre movilidad de la población. "Para precautelar el orden, la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y controlar a quienes pretenden provocar caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional", dijo el presidente en una rueda de prensa televisada y transmitida por la Secretaría General de Comunicación.
21 3 1 K 31
21 3 1 K 31
34 meneos
38 clics

El padre de Assange cree que Ecuador lo canjeó por un prestamo del FMI

El padre de Assange dice que cualquier préstamo del FMI debe ser aprobado antes por EE.UU. John Shipton, padre del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, cree que el gobierno ecuatoriano lo canjeó para lograr el préstamo suscrito en marzo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Ecuador no tiene moneda propia, utiliza el dólar estadounidense. Tuvo (recientemente) un préstamo del FMI pero no puede obtenerlo salvo que EE.UU. lo apruebe", argumentó Shipton en una entrevista a un medio australiano.
28 6 2 K 59
28 6 2 K 59
10 meneos
33 clics

Ecuador se va al Fondo: Lenín Moreno anunció endeudamiento con el FMI

El presidente ecuatoriano anunció el miércoles una serie de acuerdos con organismos internacionales, el principal con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por más de 10.000 millones de dólares para financiar su gobierno. El presidente Lenín Moreno apuró el acuerdo con el FMI, organismo que proporcionará un prestamos por 4.200 millones de dólares. Ecuador recibirá además 6.000 millones de dólares del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Europeo de Inversiones, el Fondo Latino
5 meneos
15 clics

Cae otro mito de Podemos: Ecuador dispara su deuda y pide ayuda al FMI

Pablo Iglesias ha declarado en reiteradas ocasiones que el Gobierno de Ecuador es el mejor ejemplo de que las políticas del "socialismo del siglo XXI" son posibles. De hecho, cuando se ha cuestionado al líder de Podemos por defender el "impago" de la deuda pública, Iglesias y los suyos no han dudado en apelar al caso ecuatoriano como respuesta. ¿Qué ocurrió en el país andino? La clave está en 2006, cuando Rafael Correa llega al poder. El dirigente bolivariano proclamó entonces el comienzo de una "revolución ciudadana"
4 1 17 K -173
4 1 17 K -173
5 meneos
10 clics

Ecuador pide una línea de crédito al FMI tras el terremoto, anuncia Werner del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibió una solicitud de Ecuador para contar con una línea de crédito, después del devastador terremoto que azotó al país hace algunos días, dijo el miércoles un funcionario de alto rango del prestamista internacional.El FMI estará analizando la solicitud que hizo Ecuador para contar con el llamado Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del organismo, dijo Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental, después de un evento en la Ciudad de México.
20 meneos
35 clics

El cacao cotiza como ‘oro’ en Ecuador y atrae al crimen organizado

(...) Esas semillas se han cotizado sin freno desde 2023, al punto de batir por primera vez en marzo los 10.000 dólares por tonelada en Nueva York. Esto se debe especialmente a la fuerte demanda mundial y una importante reducción de la oferta procedente de África occidental. En Ecuador, donde el gobierno no regula los precios del cacao, las ganancias son cada vez mayores. Este año Avellán ha llegado a vender un quintal (100 libras) en 420 dólares. Antes del auge "había precios de 50 a 60 dólares que no justificaban (la inversión), daban... "
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
3 meneos
3 clics

Alondra Santiago: Gobierno (Ecuador)revoca visa de periodista cubana 'por actos que atentan contra la seguridad'

La Cancillería de Ecuador ha revocado la visa indefinida de la periodista cubana Alondra Santiago, argumentando que ha cometido actos que atentan contra la seguridad pública y la estructura del Estado. Santiago, conocida por su cercanía al correísmo y residente en Ecuador desde los 16 años, mantenía una visa indefinida. Santiago fue denunciada por el docente universitario William Brito, quien la acusó de calumnia y de mancillar la letra del Himno Nacional.
48 meneos
55 clics
Una niña intentó refugiarse en el baño mientras una banda narco atacaba su casa en Ecuador pero murió de un balazo en el cuello

Una niña intentó refugiarse en el baño mientras una banda narco atacaba su casa en Ecuador pero murió de un balazo en el cuello

Las niñas y niños ecuatorianos continúan siendo víctimas de la violencia que enfrenta el Ecuador. Un nuevo caso ha conmocionado a la población pues Íngrid, una niña de 10 años, fue hallada sin vida en el baño de su casa tras ser alcanzada por balas durante un ataque armado en Guayaquil provocado por la pugna entre bandas narcoterroristas.
42 6 1 K 97
42 6 1 K 97
14 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que dice eldiario.es vs lo que dice el FMI acerca del salario mínimo  

Lo que dice elDiario: El FMI admite que un crecimiento en el salario mínimo reduce la pobreza. Lo que dice el FMI: Para que el salario mínimo llegue al 60% del salario mediano necesitamos un crecimiento del 25,5% en el salario mínimo. Si nada más cambia (un imposible), eso hace caer pobreza en hogares mucho menos que en trabajadores. Por tanto, mejor hacer otras cosas para disminuir pobreza. ¿Tiene manzanas? Las ocho menos cuarto.
966 meneos
1165 clics
El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

El organismo internacional demuestra que los incrementos del SMI reducen el porcentaje de trabajadores que vive en hogares pobres
376 590 2 K 570
376 590 2 K 570
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
16 meneos
79 clics

El FMI pone a España deberes para garantizar el sistema de pensiones

Elogia los avances del mercado laboral, pero no cree que el desempleo baje del 11,2% dentro de dos años, por el aumento de la población activa
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
6 meneos
4 clics

El FMI mejora la previsión de crecimiento de España para este año en cinco décimas hasta el 2,4%

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
6 0 3 K 31
6 0 3 K 31
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
43 meneos
41 clics
El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El organismo internacional subraya la 'fragmentación política' como uno de los principales riesgos para la economía española
36 7 1 K 141
36 7 1 K 141
198 meneos
3997 clics
Asesinan a tiros al influencer Cristhian Nieto y a su mujer, Nicole Burgos, en un circo

Asesinan a tiros al influencer Cristhian Nieto y a su mujer, Nicole Burgos, en un circo

El influencer Cristhian Nieto y su esposa, Nicole Burgos, (también creadora de contenidos digitales) fueron asesinados a tiros en la noche de este domingo en la ciudad costera de Manta, en el oeste de Ecuador, cuando acudían a una función de circo. Según imágenes difundidas en redes sociales, un tiroteo se registró cuando decenas de personas, entre ellas una gran cantidad de niños, hacían fila y empezaban a ocupar sus asientos en el circo.
97 101 1 K 440
97 101 1 K 440
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
18 4 15 K 78
18 4 15 K 78
38 meneos
60 clics

Todos los organismos han revisado al alza las previsiones de crecimiento de España para este año

Comisión Europea: 2,1% FMI: 2,9% OCDE: 1,8% Airef: 2% Banco de España: 1,9%
32 6 1 K 121
32 6 1 K 121
12 meneos
27 clics
La deuda es nuestra, la Vaca Muerta es ajena

La deuda es nuestra, la Vaca Muerta es ajena

La aceleración de la extracción de gas y petróleo no convencionales de Vaca Muerta para la exportación está en el centro de la estrategia de repago de la deuda al FMI. Incrementar esas actividades llevaría a la Argentina a aumentar (como mínimo) un 50% del total de sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se denomina una bomba de carbono
11 1 0 K 111
11 1 0 K 111
250 meneos
2021 clics
Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia desconecta de manera total y unilateral la línea eléctrica con Ecuador y crece riesgo de apagones

Colombia no solo que dejó de vender electricidad a Ecuador, sino que desconectó sus líneas de transmisión, lo que eleva riesgo de apagón general en Ecuador.
100 150 0 K 465
100 150 0 K 465
32 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“Mi perro no me aconseja y está vivo”: La dura crítica de Alberto Fernández a Milei

“Mi perro no me aconseja y está vivo”: La dura crítica de Alberto Fernández a Milei

En una cena de la Fundación Libertad, Javier Milei calificó a Alberto Fernández de títere y la respuesta del ex presidente no se hizo esperar. Con una publicación en redes sociales el ex mandatario cruzó a su sucesor y habló “de alteraciones psicológicas”. “Si el presidente se refirió a mí llamándome 'títere' quiero decirle que no lo soy, no lo fui ni lo seré'”, comenzó la respuesta de Fernández. "También debe saber que mi perro no me aconseja (y está vivo), que las 'fuerzas del cielo' no me mandan señales y que mis acciones y reacciones son..
26 6 5 K 139
26 6 5 K 139
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
7 meneos
12 clics

El FMI empeora una décima su previsión de déficit para España y pide más esfuerzo fiscal

En su nuevo informe de vigilancia fiscal (Monitor Fiscal) publicado este miércoles, el FMI mejora por el contrario las previsiones de déficit de España para los próximos ejercicios y sitúa la de 2025 en el 3 %, cuatro décimas menos que su anterior pronóstico. Para 2026, el FMI prevé ahora un desfase de las cuentas públicas del 3,2 % (dos décimas menos), mientras que en 2027 lo cifra en el 3,3 % (una décima menos) y en 2028 y 2029 lo sitúa en la cota del 3 %.
17 meneos
20 clics

FMI: Estados Unidos gana terreno al mundo gracias a migrantes que aumentan la fuerza laboral

“En Estados Unidos se están beneficiando de los trabajadores que entran por la frontera, claro que no todo el mundo que migra a este país, que atraviesa la frontera, aporta algo positivo, pero ese aumento en la fuerza laboral le da una ventaja competitiva, puesto que los salarios no están aumentando porque no hay una presión fuerte por falta de mano de obra”, señaló la directora gerente del FMI; Kristalina Georgieva. Agregó que la Unión Americana se ha beneficiado de condiciones más favorables en términos de los precios energéticos.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
21 meneos
20 clics
Venezuela, tercer país que rompe con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana

Venezuela, tercer país que rompe con Ecuador tras el asalto a la embajada mexicana

La revolución bolivariana se ha unido a México y Nicaragua en su pressing contra el Gobierno ecuatoriano tras el asalto a la embajada azteca en Quito. "He ordenado cerrar nuestra embajada en Ecuador, cerrar el consulado de Quito, cerrar el consulado en Guayaquil y que regrese el personal diplomático a Venezuela de inmediato", detalló Nicolás Maduro durante su intervención en la cumbre virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
21 0 2 K 13
21 0 2 K 13
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Rusia crezca un 3,2% este año, significativamente más que el Reino Unido, Francia y Alemania. Las exportaciones de petróleo se han "mantenido estables" y el gasto público "se ha mantenido alto", lo que ha contribuido al crecimiento, dijo el FMI.
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España será el único país del euro con un paro de doble dígito desde este año, según el FMI

El punto débil de la recuperación económica de España sigue siendo la elevada tasa de paro. Aunque el país ha superado los 21 millones de ocupados, todavía tiene una bolsa de parados de más de 2 millones de personas que no consiguen encontrar un empleo. El boom del empleo que ha vivido el país no es excepcional, ya que ha ocurrido en otros países del continente, pero el estancamiento de la tasa de paro sí es una particularidad de España.
11 3 12 K 27
11 3 12 K 27
456 meneos
1859 clics

El FMI prevé que España sea la segunda gran economía industrializada que más crezca en 2024 y 2025

España será la segunda gran economía industrializada que más crezca este año y el que viene, según lo prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe semestral...
190 266 1 K 531
190 266 1 K 531
7 meneos
13 clics

El FMI alerta de que una escalada regional de la guerra en Gaza puede causar 'shocks' que frenen el PIB y la bajada de la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que una escalada regional en la guerra en Gaza o un recrudecimiento del conflicto en Ucrania pueden perjudicar la lucha contra la inflación y el crecimiento de la economía mundial. Así se refleja en el último ejercicio de previsiones macroeconómicas que el organismo con sede en Washington ha publicado este martes.
« anterior1234540

menéame