Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
57 meneos
70 clics
Hipocresía en la Unión Europea: los países del norte no productores permiten aumentar los arroces importados con sustancias prohibidas en Europa

Hipocresía en la Unión Europea: los países del norte no productores permiten aumentar los arroces importados con sustancias prohibidas en Europa

AVA-ASAJA acusa a los países del norte de “hipócritas” por favorecer la entrada de más importaciones procedentes de países terceros con una sustancia que ellos mismos prohibieron a los agricultores de la Unión Europea por su supuesto riesgo para el medioambiente: “O el Triciclazol se autoriza en todos los arroces, europeos y no europeos, o se prohíbe para todos. Lo que han hecho es hipócrita, injusto, intolerable, demoledor para la rentabilidad de los arroceros y un fraude para los consumidores europeos”
20 meneos
31 clics

¿Dónde están los envases de plaguicidas?

En 2021, SIGFITO (el equivalente a ECOEMBES de los envases agrarios) no gestionó más de 3.000 toneladas de envases de plaguicidas. Las 15.707 toneladas de envases de plaguicidas no gestionadas desde 2017 hasta 2021 se convierten así en residuos peligrosos tirados al medioambiente.
16 4 0 K 67
16 4 0 K 67
14 meneos
43 clics

La Guardia Civil interviene más de 23 toneladas de productos fitosanitarios perjudiciales para el medio ambiente y la salud pública

La Guardia Civil, en el marco de la Operación SILVERAXE VII, ha llevado a cabo un total de 1.084 inspecciones, 434 controles practicados y 10 detenidos e investigados. Se ha detectado la presunta comisión de 21 infracciones penales, entre las que destacan delitos de falsedad documental, delitos relativos al mercado y los consumidores, delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
3 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prueban en Almería un robot con control remoto para aplicar fitosanitarios en invernadero

Los resultados de estudio realizado por las universidades de Almería y Turín confirman que con este dispositivo de aplicación el producto cubre mejor ciertas zonas de la planta que son inaccesibles con otros métodos, como pistolas, y requiere menos cantidad para una correcta distribución. Asimismo, aumenta la seguridad de los operarios al no ser necesario estar cerca durante el tratamiento.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
14 meneos
17 clics

Detectan más de 50 materias prohibidas en la UE en las naranjas de Sudáfrica

La Unió de Llauradors ha dado a conocer un estudio sobre la importación de cítricos de Sudáfrica que determina que se han hallado en ellos más de 50 materias activas de productos fitosanitarios prohibidas en la Unión Europea. Tras el descubrimiento, exigen la “suspensión” del acuerdo “hasta que se restrinja el uso” de este tipo de productos, han informado en un comunicado.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
20 meneos
22 clics

Los cultivos transgénicos en Brasil han reducido la aplicación de 800.000 t de fitosanitarios en 20 años

Cuando se cumplen 20 años de cultivos transgénicos en Brasil, el Consejo de Información sobre Biotecnología (CIB) publica un estudio que analiza los datos que se desprenden de esta apuesta continuada por la biotecnología agraria en el país. A lo largo de este período, destacan los beneficios económicos obtenidos por los agricultores derivados del cultivo de variedades modificadas genéticamente de soja, maíz, algodón. Se ha conseguido reducir la aplicación de fitosanitarios y las pérdidas de las cosechas, incrementando la productividad
12 meneos
19 clics

Bayer vende a BASF parte de los fitosanitarios por 5.900 millones de euros

El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer va a vender a su rival BASF parte de su negocio de fitosanitarios por 5.900 millones de euros para poder cumplir los requisitos reguladores para comprar el productor estadounidense de transgénicos Monsanto. Bayer informó hoy de que la venta incluye el negocio de glufosinato de amonio, que es un herbicida, y las actividades con algunas semillas, que en ambos casos generaron unas ventas de 1.300 millones de euros en 2016.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
6 meneos
36 clics

Investigan la muerte de un matrimonio en Villafruela por posible intoxicación por fitosanitarios

Un matrimonio de mediana edad ha fallecido esta mañana presuntamente intoxicados tras un tratamiento contra polillas. La mujer encontró muerto a su marido y, tras avisar a Emergencias, fue evacuada de urgencia al HUBU donde falleció tiempo después. El tratamiento se aplicó el viernes en una vivienda próxima y los gases se habrían filtrado a las bodegas subterráneas, llegando al domicilio de las víctimas.
13 meneos
40 clics

Demostrado que es posible reducir los pesticidas manteniendo el rendimiento de los cultivos

Es necesario resolver el debate sobre si es posible reducir la cantidad de pesticidas utilizados, y la única forma de hacerlo es mediante estudios científicos completos, objetivos y a gran escala, tal y como se ha realizado en el artículo que hablamos en esta entrada del blog. Un grupo de investigadores franceses acaban de publicar en la prestigiosa revista científica “Nature Plants” un estudio en el que demuestran que un bajo uso de pesticidas casi nunca reduce la productividad y beneficio de los cultivos.
11 2 2 K 104
11 2 2 K 104
15 meneos
47 clics

Investigada en León una red que manipulaba exámenes para el carnet de fitosanitarios y estafó a 7.000 personas

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de León investigan a ocho personas por su implicación en una trama que se dedicaba a estafar con cursos destinados a obtener el carnet de manipulador de productos fitosanitarios. Se estima que puedan existir más de 7.000 personas afectadas y se están investigando varias Academias de Formación.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe el uso del glifosato en parques y zonas verdes

El consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza (Zaragoza en Común), Alberto Cubero, ha firmado un decreto por el que prohíbe la utilización del glifosato y de cualquier herbicida de síntesis química en los parques y zonas verdes de la ciudad. La prohibición se realiza tras la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que “hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales y pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin)".
18 4 4 K 124
18 4 4 K 124
1 meneos
10 clics

Agricultura elimina los cursos online fitosanitarios para evitar los fraudes

Fin a los cursos fitosanitarios vía internet no presenciales y expediente contra la empresa Rabcor 2014. Estas son las dos primeras medidas que acaba de tomar la Consejería de Agricultura, tras la investigación abierta por el Seprona de la Guardia Civil y el servicio territorial de Agricultura de la Delegación de León. Las alarmas saltaron cuando en enero de este año se produjo una eclosión de solicitudes de cursos y alumnos que buscaban el conseguir o renovar su carné fitosanitario.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5

menéame