Actualidad y sociedad

encontrados: 55, tiempo total: 0.005 segundos rss2
39 meneos
39 clics

La Ley de Memoria Democrática suprime el título de conde de Fenosa 67 años después [GAL]

Fenosa fue el resultado de la fusión forzada de la Fábrica de Gas y Electricidad, propiedad de Pedro Barrié de la Maza, empresario de afinidad franquista que impulsó la entrega del Pazo de Meirás a Franco, con Electra Popular Coruñesa, arrebatada al empresario y político José Miñones, fusilado por los fascistas a finales de 1936 después de que le expropiasen todas sus empresas. El título de Conde de Fenosa le fue concedido por Franco a Barrié años después.
32 7 0 K 95
32 7 0 K 95
10 meneos
106 clics

Un transformador impide usar una acera en el puente de A Ortigueira, en Cariño (GAL)

Los vecinos se quejan del problema que esto genera, puesto que les obliga a caminar hasta el paso de cebra más próximo. Diputación y Concello alertan de la inseguridad que provoca y urgen a Fenosa a cambiar la ubicación del transformador. Según explican desde la Diputación, que financió los trabajos, Fenosa no permite el paso por la presencia de un transformador a menos de cinco metros. Es la compañía eléctrica la que tiene que retranquear este elemento.
53 meneos
58 clics

La Audiencia Provincial de A Coruña condena a Fenosa y Gas Natural por facturar la luz sobre consumos estimados

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a Fenosa y Gas Natural, en la actualidad parte del grupo Naturgy, por prácticas abusivas en la elaboración reiterada de facturas sobre consumos estimados, sin aplicar la lectura real de gasto energético. La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, también prohíbe a las empresas que cobren a sus clientes por el alquiler de contadores sin informar de los motivos que justifican esos cargos. Además el tribunal le da a las empresas un plazo de tres meses para presentar ante el juzg
44 9 2 K 28
44 9 2 K 28
44 meneos
88 clics

El Conde de Fenosa amenaza al ayuntamiento de Sada con quitarle el terreno de un colegio... (GAL)

... tras ser retirado el nombre de Barrié de una calle. El actual conde de Fenosa y presidente de la fundación Barrié, Jose María Arias Mosquera, ha pedido mediante burofax al ayuntamiento de Sada que se abstenga de utilizar los terrenos del colegio Barrié de la Maza para la construcción de las instalaciones deportivas previstas por el ayuntamiento.
1 meneos
4 clics

Un juez abre diligencias por los cortes de luz que mantienen a miles de personas sin luz en la Cañada Real de Madrid

La denuncia se dirige contra la Comunidad de Madrid y Naturgy/Unión Fenosa por la presunta vulneración de Derechos Humanos respecto a las cerca de 4.000 personas damnificadas por la interrupción del suministro eléctrico. Desde hace dos meses, dos de los sectores de la Cañada Real el sector 6 y 5 afectados por cortes de luz como consecuencia de la sobrecarga en la red que producen consumos no localizados, de hasta cinco veces el consumo normal según la Comunidad, que se están registrando en los últimos meses por plantaciones de marihuana.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
288 meneos
2579 clics
Postes de luz en medio de una carretera en Meaño, Pontevedra [GLG]

Postes de luz en medio de una carretera en Meaño, Pontevedra [GLG]  

Circular por esta carretera que une los lugares de Souto y Quintáns, en la parroquia de Santa María de Simes en Meaño, se ha convertido en una carrera de obstáculos a pesar de las obras de ampliación que el Ayuntamiento acaba de completar. El motivo es obvio: la carretera se ancheó y los postes de luz no se movieron, por lo que algunos, como este, están literalmente en el medio del camino. Los residentes denuncian el peligro que representan y critican que los postes no se hubieran desplazado antes de ampliar la carretera.
118 170 5 K 251
118 170 5 K 251
57 meneos
75 clics

El pueblo gallego que ha vuelto a vencer a Fenosa para salvar sus árboles  

Lalín ha vuelto a vencer a Fenosa. La lucha de la ciudadanía ha vuelto a triunfar ante la compañía eléctrica, ahora Naturgy. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le ha dado la razón al Ayuntamiento en su defensa de la Fraga de Casas Vellas y desestima el recurso de apelación que había interpuesto Unión Fenosa contra la decisión judicial de un juzgado de Pontevedra de hace justo dos años, en la que se le denegaba la licencia a la compañía eléctrica para la construcción de la Línea de Alta Tensión (LAT) entre O Irixo y Lalín.
48 9 0 K 33
48 9 0 K 33
15 meneos
44 clics

Gas Natural Fenosa admite que sus centrales nucleares, de carbón y de gas ya sólo valen la mitad

La nueva Gas Natural Fenosa, ahora rebautizada como Naturgy da un giro que puede revolucionar las cuentas de todo el sector eléctrico español. La compañía reconoce que sus centrales de generación eléctricas tradicionales (nucleares, de carbón y de gas) en España están sobrevaloradas en sus libros, que pasan de un valor de 9.800 millones a sólo 4.900 millones, en un momento en que su futuro está entredicho en plena transición energética, y con ello mete presión a sus grandes rivales Iberdrola y Endesa para realizar movimientos similares.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
7 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gas Natural: nuevos socios, nueva sede y nuevo nombre, se llamará Naturgy

Es la quinta vez en su historia que Gas Natural cambia de nombre. Y cada vez que lo ha hecho ha supuesto un cambio significativo en la historia de la compañía.
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gas Natural Fenosa y Cruz Roja atienden a más de 800 familias en situación de vulnerabilidad energética

El Vicepresidente de la Fundación Gas Natural, y director general de Comunicación de la compañía energética, Jordi Garcia Tabernero; el presidente de Cruz Roja, Javier Senent; y el director general de la Fundación, Martí Solà, renovaron hoy el convenio de colaboración para ayudar a los colectivos en riesgo de vulnerabilidad energética en España.
8 meneos
23 clics

Las energéticas pierden 1.740 millones de valor en una sesión por el nuevo tijeretazo del Gobierno al gas

Las empresas energéticas dedicadas al negocio eléctrico y gasista se desplomaron este lunes en Bolsa hasta más de un 3% debido ante la posibilidad de un nuevo ajuste en los ingresos regulados del sistema eléctrico y de gas, perdiendo en la jornada casi 1.740 millones de euros. En concreto, Endesa fue el valor más castigado del Ibex 35 en la sesión, tan solo por detrás de Bankia, tras dejarse un 3,22%, para caer hasta los 18,15 euros. También sufrieron importantes descensos Enagás, el gestor técnico del sistema gasista, que cayó un 3,07%,
5 meneos
7 clics

Repsol negocia la venta del 20% de Gas Natural al fondo CVC

Repsol ha confirmado hoy que ha recibido muestras de interés de diversos inversores, entre ellos el fondo CVC, por su participación del 20 % en Gas Natural Fenosa (GNF), aunque aún no ha adoptado ninguna decisión sobre una eventual venta. "En relación con esa expresión de interés en fase preliminar, no existe acuerdo suscrito ni se ha contratado asesoramiento jurídico o financiero, ni se ha tomado decisión alguna al respecto por parte del consejo de administración"
12 meneos
41 clics

Iberdrola y Gas Natural, las dueñas de un mercado eléctrico sin carbón ni nucleares

El Ministerio de Energía se opone a la clausura de instalaciones térmicas (en la próxima década cerrarían las nucleares) enfrentado a las empresas y sin apoyo político en el Congreso.
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
16 meneos
19 clics

La CNMC abre expediente a Gas Natural Fenosa y a Endesa por indicios de alteración de precios de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este lunes el inicio de los trámites de sendos expedientes sancionadores a Gas Natural Fenosa Generación y a ENDESA Generación tras observar indicios de alteración de precios en las ofertas de mercado de generación entre octubre de 2016 y enero de 2017.
15 1 0 K 78
15 1 0 K 78
19 meneos
23 clics

¿Por qué no baja la luz aunque Nadal intervenga el mercado del gas? El 94% se negocia fuera del Mibgas

El Ministerio de Energía publicó la orden que regula el papel de Gas Natural Fenosa y Endesa como creadores de mercado del gas en España (Mibgas). Una medida que buscaba abaratar el precio de la luz pero que únicamente articula una intervención del mercado, ya que en éste apenas se negocia un 6% de la materia prima.Hace casi un año, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, anunció a bombo y platillo una serie de medidas para evitar que se repitiera la subida de los precios de la luz que se produjo en las últimas semanas de 2016
71 meneos
277 clics
La justicia obliga a la demolición del edificio Conde de Fenosa en A Coruña

La justicia obliga a la demolición del edificio Conde de Fenosa en A Coruña

El Edificio Conde de Fenosa se construyó siendo alcalde Francisco Vázquez y concejal de urbanismo Salvador de Fernández con una sentencia en contra del proyecto cuando aún no habían comenzado las obras. Una sentencia que data del año 1997. Se abre ahora el tiempo también de negociar indemnizaciones que pueden ser millonarias y muy lesivas para las arcas municipales. El edificio está habitado por cerca de un centenar de familias. El Concello exigirá responsabilidades por todo el proceso.
57 14 0 K 265
57 14 0 K 265
10 meneos
65 clics

Greenpeace bloquea la Medusa de Gas Natural Fenosa

Activistas de Greenpeace han bloqueado, desde primera hora, el almacén de carbón del puerto de A Coruña en una acción reivindicativa contra el cambio climático. Han bloqueado la carga de un tren de carbón con destino a la central térmica de Meirama y se han encaramado a la Medusa de Gas Natural Fenosa.
5 meneos
16 clics

Italgas hará una oferta vinculante por activos de Gas Natural en Italia este mes

Entre los grupos interesados en estos activos figuran, además de Italgas, 2i Rete Gas, así como la francesa Engie y Green Network. Gas Natural Fenosa contrató a principios de este año a Rothschild para estudiar las distintas opciones existentes sobre sus activos en Italia.
3 meneos
39 clics

Tramitación de bajas de gas natural fenosa

El cese de suministro de gas significa el corte del suministro y la retirada del contador. El solicitante del cese debe ser el titular del contrato. Si no eres el titular, deberás aportar documentación adicional en este formulario. Rellénalo con tus datos y gestionaremos el cese.
3 0 9 K -39
3 0 9 K -39
10 meneos
16 clics

El parón eólico en Catalunya dura ya más de cuatro años

El parón eólico dura ya más de cuatro años en Catalunya. Desde que se inauguró en enero del 2013 el parque eólico de la Serra de Vilobí II, en la comarca de Les Garrigues, no se ha puesto en marcha ningún nuevo megavatio eólico. Además, el proyecto eólico más avanzado para aprovechar la energía del viento es el que promueve Gas Natural Fenosa en Terra Alta, el cual sufre un gran retraso. El proyecto fue adjudicado por la Generalitat en octubre del 2010, han transcurrido siete años, y todavía no ha salido a información pública el proyecto.
16 meneos
28 clics

Dossier: La reina del oligopolio eléctrico

Gas Natural Fenosa (GNF) es una de las tres compañías que conforman el oligopolio eléctrico, que acapara el 90% de la electricidad que se produce y se consume en España. El grupo con sede en Barcelona es asimismo el principal proveedor de gas, una fuente de energía fósil que GNF considera clave en la transición hacia un modelo energético más limpio. Sin embargo, hoy todavía es la segunda empresa más contaminante de España y una de las que más presiona a legisladores y gobernantes en contra del avance de las energías renovables.
13 3 2 K 40
13 3 2 K 40
32 meneos
35 clics

Expedientada Fenosa por perjudicar el río Tea [gal]

La Confederación Hidrográfica Miño-Sil acaba de abrir un expediente sancionador a Fenosa por incumplir las condiciones que tenía autorizadas en la poda y tala de vegetación, para el mantenimiento de una línea eléctrica que cruza un espacio protegido en el río Tela. La apertura surge después de la denuncia de la asociación ecologista ADENCO: "Se pasó con maquinaria sobre el cauce del río, no se retiraron los restos del trabajo de poda y además se cortaron árboles como alisos y sauces en dominio público hidráulico"
26 6 0 K 17
26 6 0 K 17
10 meneos
44 clics

Fenosa comunica el cierre de la central térmica de Anllares

La compañía, que comenzó a funcionar en el año 1982, emplea a 77 operarios que ante el anuncio serán recolocados -un tercio de la plantilla- y el resto se acogerá a bajas incentivadas y prejubilaciones.
13 meneos
37 clics

Dossier sobre Gas Natural Fenosa  

Gas Natural Fenosa (GNF) es algo más que una empresa de gas y electricidad: se trata de una de las compañías más antiguas, contaminantes y poderosas de España y, en buena medida, de Europa y América Latina. Además de ser la mayor gasista del país, forma parte del oligopolio eléctrico junto con Iberdrola y Endesa.
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
11 meneos
49 clics

Gas Natural Fenosa: crónica de un apagón anunciado en el Caribe colombiano

Durante los 15 años en los que Gas Natural Fenosa ha gestionado Electricaribe, las subidas de tarifas y los cortes de luz han sido una constante.
« anterior123

menéame