Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
24 clics

“Una ideología de guerra”: operativo policial contra el narco deja 21 muertos en una favela (Brasil)

Una operación para la captura de narcotraficantes de un poderoso grupo criminal dejó este martes al menos 21 muertos en un complejo de favelas en Río de Janeiro, un año después de que la acción policial más letal de la ciudad acabó con la vida de 28 personas. La Penha, en la zona norte de Río, amaneció con el sonido de los tiros, después de que agentes de la Policía Militar entraron en el gigantesco complejo de favelas de Río en busca de líderes del grupo criminal Comando Vermelho.
240 meneos
2162 clics
Decenas de personas mueren durante un tiroteo en operación policial en Río de Janeiro

Decenas de personas mueren durante un tiroteo en operación policial en Río de Janeiro  

Una operación de la Policía Civil de Río de Janeiro realizada la mañana de este 6 de mayo en el barrio de Jacarezinho acabó provocando la muerte de 23 personas. Según fuentes de la corporación citadas por el portal G1, un agente falleció tras ser baleado en la cabeza, y a su vez la Policía mató a 22 personas. De acuerdo a la Policía, la operación buscaba desarticular una banda de tráfico de drogas, y los fallecidos serían sospechosos de robo, asesinato y secuestro de trenes. La operación, con intensos tiroteos, se desarrolló en los alrededores
110 130 1 K 313
110 130 1 K 313
204 meneos
5121 clics
Detienen a 7 de los 55 hijos de una diputada brasileña por el asesinato del padre

Detienen a 7 de los 55 hijos de una diputada brasileña por el asesinato del padre

La policía de Río de Janeiro detuvo el pasado lunes a 7 de los 55 hijos de la diputada brasileña Flordelis Dos Santos Souza, así como a la propia política como sospechosos del asesinato de su marido, el pastor evangélico Anderson Do Camo. Además de los siete hijos está detenida también una nieta de Dos Santos, hasta sumar las once detenciones, casi todas del amplio círculo familiar.
97 107 1 K 321
97 107 1 K 321
19 meneos
70 clics

Los cárteles de Río de Janeiro pasan de traficar drogas ilícitas a proveer medicamentos

El coronavirus está desatado en los límites de Río de Janeiro, en las colinas y barrios marginales dirigidos por bandas de narcotraficantes, donde la policía no se atreve a ir a menos que sea en una redada armada.Una banda de narcotraficantes le otorgó a CNN acceso a una de las comunidades más pobres y socialmente más aisladas de Río, para ilustrar cómo se ha ocupado del covid-19. Es un área inaccesible para la asistencia sanitaria estatal.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
13 meneos
27 clics

Las favelas de Río de Janeiro registran las primeras muertes confirmadas por coronavirus

Río de Janeiro reportó las primeras muertes por coronavirus en las favelas de la ciudad, con seis fallecimientos confirmados en cuatro comunidades diferentes, aumentando el nivel de alerta de las autoridades en áreas con acceso limitado a la atención médica y la higiene. El COVID-19 ya se ha registrado en al menos 10 de los más de 700 barrios marginales de la ciudad, donde viven alrededor de 2 millones de personas. Los funcionarios y especialistas de salud pública temen la propagación de la enfermedad ante la falta de condiciones adecuadas
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
482 meneos
5849 clics

Las pandillas de Río de Janeiro imponen el confinamiento en las favelas [POR]  

Las pandillas de las favelas de Río de Janeiro imponen el confinamiento a partir de las 8 de la noche. El comunicado dice: "Si el gobierno no hace lo correcto, el crimen organizado lo hará".
213 269 6 K 439
213 269 6 K 439
36 meneos
435 clics

Un Jesucristo con rostro negro, sangre de indio y cuerpo de mujer, pone de los nervios a los conservadores en Brasil

Grupos ultracristianos brasileños han tratado de prohibir durante las últimas semanas el desfile de la Estação Primeira de Mangueira en Río de Janeiro, acusándoles de blasfemia, y eso que lo único que se conocía –hasta la pasada madrugada– era la letra del samba-enredo creado para la ocasión. Mangueira, la escuela de samba campeona en 2019, venía anunciando un Jesucristo con "rostro negro, sangre de indio y cuerpo de mujer"; un Jesucristo que se preguntaba si el pueblo habría entendido "el mensaje"...
12 meneos
146 clics

Un español desvela a ABC los secretos del BOPE, las fuerzas especiales de la policía de Brasil  

El sargento Eduardo Gabino Ruiz Murillo participó en un curso impartido por la unidad policial encargada de poner paz en las favelas de Río de Janeiro. Es un día más para los miembros del BOPE, el «Batalhão de Operações Policiais Especiais» (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) de Río de Janeiro. O la élite de la Policía brasileña, según explica el sargento de la Policía española (además de experto en el sistema de seguridad del país y presidente de la Asociación de Seguridad y Apoyo a la Defensa) Eduardo Gabino Ruiz Murillo.
10 2 3 K 77
10 2 3 K 77
8 meneos
81 clics

El policía criminal que se llevó a la tumba los secretos del submundo de Río de Janeiro

En 2005, la cárcel para policías militares de Río de Janeiro acogió la entrega de la mayor condecoración del Estado, pero el galardonado no era un guardián sino un reo. Un agente acusado de asesinato recibió la medalla Tiradentes —un reconocimiento por prestar servicios relevantes al Estado— a propuesta de un diputado carioca veinteañero, Flavio Bolsonaro. Su padre, Jair Bolsonaro, un irrelevante diputado que se convertiría en presidente de Brasil, asistió entonces al juicio del preso condecorado e incluso le dedicó un discurso ante el pleno de
4 meneos
38 clics

Brochazos por votos: historia mínima de las favelas multicolores en América Latina

Las favelas, los barrios con la renta más baja en América Latina, son el crisol del abandono. Pésimo alumbrado, falta de agua corriente, ausencia de servicio de gestión de residuos y poco transporte urbano. Violencia e inseguridad. Junto a esta falta de servicios públicos, algo más las une: los vivos colores de sus fachadas. Detrás de ellas están tanto la iniciativa privada como los propios Estados, que con pintura intentan mejorar el entorno y disminuir la violencia. Pero a veces las soluciones son solo cosméticas.
85 meneos
798 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo estas mujeres se hicieron con el poder (a golpes) en una favela

Los hombres les pegaban, las violaban y las mataban, hasta que decidieron devolver los golpes. La favela está libre de violencia y de narcotraficantes.
54 31 13 K 256
54 31 13 K 256
20 meneos
40 clics

Lucas Santos: “Dejé la favela, pero no puedo quedarme al margen mientras matan negros y pobres”

Lo nombraron mejor jugador de la Copinha, el mayor torneo de fútbol base de Brasil. Lo promovieron al primer equipo del Vasco, lo convocaron para jugar varios amistosos de la selección brasileña y lo cedieron al CSKA de Moscú. En 2019, Lucas Santos ha experimentado varias sensaciones nuevas en su carrera. A pesar de su rápido ascenso como deportista profesional, el delantero de 20 años sigue preocupado por la realidad —opuesta a su rutina en el fútbol europeo— del lugar donde creció en Río de Janeiro.
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71
311 meneos
1858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tiroteo interminable en las favelas de Río ordenado por el gobernador Witze

Tiroteo interminable en las favelas de Río ordenado por el gobernador Witze

Acribillando desde helicópteros o matando a inocentes –la última víctima ha sido una niña de ocho años–, el gobernador propaga el terror en los barrios cariocas más pobres. Los helicópteros de la Policía Civil sobrevuelan las favelas de Río de Janeiro y no tienen reparos en tirotear objetivos desde lo alto. Estén esos objetivos donde quiera que estén –incluso cerca de escuelas u hospitales–. Sucede en el Complexo da Maré, en el Complexo do Alemão, en los morros de Fallet, Fogueteiro y Prazeres..
107 204 18 K 301
107 204 18 K 301
8 meneos
52 clics

La guerra de las favelas  

Los más de 63.000 asesinatos al año convierten a Brasil en uno de los países más peligrosos del mundo. La mayoría de las víctimas de las operaciones policiales son hombres negros pobres de las favelas y, por término medio, cada dos días muere un policía. La desigualdad, el racismo y las políticas de seguridad de las últimas décadas han generado una violencia permanente en los barrios marginales, donde los dos bandos acumulan cadáveres, mientras se cuestionan quién y qué se esconde detrás de esta guerra de las favelas.
9 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los culpables de la victoria de Bolsonaro  

Luiz Eduardo Soares, autor de 'Tropa de élite', ha pronosticado que la victoria de Bolsonaro será el preámbulo de una nueva dictadura militar. No parece casual que, solo un día después de su triunfo, la policía militar haya entrado en las universidades para “poner orden”. En la primera entrega de 'Tropa de élite', las facultades de humanidades brasileñas quedan retratadas como una burbuja donde estudiosos de Foucault disertan sobre la violencia y la opresión mientras muestran una condescendencia beatífica hacia los habitantes de las favelas.
27 meneos
129 clics

La contradicción brasileña: favelas que votan a la extrema derecha de Bolsonaro

Las favelas brasileñas representan un caso de análisis en cuanto a las contradicciones brasileñas. Con amplia mayoría de población negra, siguen el discurso de un político racista; viviendo a diario ataques contra los derechos humanos, aceptan el mensaje de un acérrimo enemigo del activismo social; formadas y mantenidas por obreros, apoyan un programa que ataca sus derechos laborales. Para intentar comprender estar realidad, primero hay que pisar el terreno y conocer el ritmo de unas comunidades con muy pocas salidas.
9 meneos
27 clics

Más tiroteos y más muertes: la acción militar en Río de Janeiro fracasa a los seis meses

Más tiroteos y más muertes, este es el triste balance de los primeros seis meses de la intervención militar en Río de Janeiro. Decretada por el presidente del país, Michel Temer, la medida pretendía disminuir los niveles de violencia en la ciudad pero ya entonces fue altamente criticada. Ahora, los primeros datos de la operación confirman los principales temores: lejos de reducirse, la violencia en la ciudad se ha incrementado y las muertes a consecuencia de las acciones policiales se han disparado.
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negra, madre adolescente, lesbiana y nacida en la favela: las luchas de la concejala asesinada en Brasil

Marielle Franco fue asesinada a tiros cuando volvía a casa en un vehículo tras un acto político; su conductor también ha fallecidoLa voz de esta defensora de derechos humanos se escuchaba alto porque sonaba a verdad. Relacionada: www.meneame.net/story/matan-tiros-concejal-rio-janeiro
14 3 4 K 37
14 3 4 K 37
378 meneos
3021 clics
Un narcotraficante brasileño secuestra a dos enfermeros para que vacunen a toda la favela

Un narcotraficante brasileño secuestra a dos enfermeros para que vacunen a toda la favela  

A pesar del plan del Ministerio de Salud de vacunar a millones de personas para frenar la epidemia de fiebre amarilla, muchas zonas pobres del país son sistemáticamente ignoradas de la campaña. Para enmendar el abandono del sistema público de salud a los suyos, el narco Thomas Vieira se presentó con varios de sus hombres en el centro de salud municipal e “invitó” a dos enfermeros a acompañarlos a la favela.
144 234 4 K 309
144 234 4 K 309
15 meneos
21 clics

Precandidato presidencial sugiere ametrallar favela brasileña

Brasilia, 12 feb (PL) El precandidato presidencial brasileño y diputado federal del Partido Social Cristiano (SC) Jair Bolsonaro sugirió ametrallar la favela carioca de la Rocinha para resolver la situación de violencia que se vive hoy allí. Ante una platea de mil ejecutivos en un evento promovido por el banco BTG Pactual, Bolsonaro dio una solución ridícula para resolver la guerra de la Rocinha, indicó el diario digital Brasil 247. Según la publicación, ofreció como receta para solucionar el problema allí enviar un helicóptero a lanzar miles
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
9 meneos
86 clics

Narcoguerra en Rocinha: así es la favela donde ha muerto una turista española

La mayor favela de Brasil lleva meses envuelta en un enfrentamiento entre traficantes por el control del negocio. El reciente despliegue de policías y militares no ha servido para paliar la situación
256 meneos
3897 clics
Favela tour: turistas ricos que pagan por ver de cerca los tiroteos de los pobres

Favela tour: turistas ricos que pagan por ver de cerca los tiroteos de los pobres

En la favela hay una mafia que controla todo. Es el narcotráfico. Pero no os preocupéis. No os va a pasar nada. Es el lugar más seguro de Río de Janeiro y podéis tomar todas las fotos que queráis”. Martin es guía y trabaja en una empresa de turismo que organiza excursiones en todoterreno a la Rocinha, la mayor favela de Brasil. Es una especie de safari en uno de los barrios menos desarrollados de la ciudad, donde los turistas pueden ver “cómo viven los pobres”. Hay varias empresas que desde hace un cuarto de siglo llevan gringos a esta favela.
102 154 0 K 292
102 154 0 K 292
3 meneos
68 clics

Una argentina entró a una favela de Río guiada por Google Maps y la balearon: está grave

Según el diario carioca O'Globo, las dos parejas querían llegar a la estatua del Cristo Redentor y estaban utilizando la aplicación de Google Maps para lograrlo. Fue con esa asistencia que terminaron en la calle Gomes Lopes, uno de los accesos a la favela del Morro dos Prazeres.
2 1 3 K -7
2 1 3 K -7
479 meneos
5002 clics
Asesinado un turista italiano al entrar por error del GPS en una favela de Río de Janeiro

Asesinado un turista italiano al entrar por error del GPS en una favela de Río de Janeiro

Un turista italiano murió tras recibir un tiro en la cabeza después de acceder por error a una favela de Río de Janeiro. El fallecido y un compatriota, que habían emprendido un viaje para recorrer en moto varios países suramericanos, se adentraron por error en el "Morro dos Prazeres", guiados por una aplicación de navegación por GPS, según informó la Policía Civil de Río de Janeiro. Los dos turistas "fueron recibidos a tiros" y posteriormente los captores decidieron liberar al que no poseía ninguna cámara en su casco, asesinando al otro.
166 313 4 K 543
166 313 4 K 543
8 meneos
76 clics

La favela alcanza el podio, pero no las gradas

Los Juegos de Rio 2016 no consiguen llenar los asientos. Algunas de las entradas más baratas suponen el 20% de un salario mínimo, y las más caras casi lo duplican. Como ya pasó en la Copa del Mundo de 2014 los asientos los ocupa una minoría blanca.
« anterior12

menéame