Actualidad y sociedad

encontrados: 784, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
12 clics
Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022

Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022

Asturias registró 1.336 accidentes de tráfico con animales implicados en 2022 Seis de cada diez siniestros con animales atropellados se producen en entornos rurales y de nochep
18 meneos
19 clics

“Ni los flamencos ni nosotros merecemos la ampliación de El Prat”

Asunción Ruiz tiene un rostro amable, pero como directora de SEO Birdlife sabe sacar los dientes. Lo hace en las 50 causas judiciales que esta organización ecologista tiene en los tribunales y, en especial, en la que ha llevado a Bruselas para defender las especies amenazadas por la ampliación del aeropuerto de El Prat. Ruiz (Madrid, 55 años), bióloga, defiende a las aves como forma de defender a los humanos.
16 2 0 K 87
16 2 0 K 87
7 meneos
207 clics

Los animales salvajes de Chernobyl: un paraíso de vida silvestre  

A pesar de los altos niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernobyl, la vida silvestre ha prosperado. Un investigador documenta con su cámara cómo viven los animales salvajes en el lugar abandonado por los humanos.
10 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los runners podrían toparse con fauna más 'urbana' tras el confinamiento

En este tiempo de ausencia humana, los animales han extendido sus zonas de presencia. ¿Qué debemos hacer si salimos a hacer ejercicio y nos encontramos con un animal salvaje?
6 meneos
132 clics

Cabras, pavos reales, lobos y todo tipo de fauna salvaje toman las calles durante la cuarentena

(Galería de fotos) Los centros urbanos vacíos y la reducción de la contaminación por el coronavirus provocan que todo tipo de animales campen a sus anchas por las grandes urbes. De Madrid a Venecia o San Francisco.
5 1 5 K -5
5 1 5 K -5
3 meneos
25 clics

¿Qué hacemos con la fauna salvaje infectada con coronavirus?

Tigres y Leones pueden ser infectados del Coronavirus por el hombre. Una vez que de el salto a la fauna salvaje será imposible su control y probablemente mute en diferentes sistemas inmunológicos de manera imprevisible.
2 1 0 K 20
2 1 0 K 20
15 meneos
500 clics

Se avistan coyotes en las calles vacías de San Francisco [En]  

Mientras que los perros y gatos domésticos disfrutan de la ventaja de pasar días con sus dueños, que trabajan desde casa durante el cierre del coronavirus, se informa de que los coyotes salvajes de San Francisco también aprovechan los beneficios de una ciudad repentinamente vacía.
12 3 1 K 134
12 3 1 K 134
4 meneos
41 clics

Insisten en pedir la intervención del Ejército para el control de los jabalíes

Sigue la polémica sobre la gestión del jabalí en Galicia.El secretario de la asociación de perjudicados por la fauna salvaje (APERFASA),considera que la intervención del Ejército “es la única vía a corto plazo” para solucionar la sobrepoblación de jabalí.
5 meneos
15 clics

Orín de lobo contra los accidentes de tráfico

Zamora experimenta con un repelente para la fauna con el que pretenden que esta no entre en las carreteras y así evitar accidentes provocados por animales salvajes
8 meneos
26 clics

Control del topillo, el buitre negro y águila Bonelli centraron la actividad de Grefa durante 2018

La actividad del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) se centró en 2018 los programas de control biológico del topillo, el buitre negro y el águila de Bonelli según refleja la ONG en su Anuario 2018, que con el lema 'La colaboración, una apuesta segura", hace memoria de su actividad durante el pasado ejercicio.
5 meneos
100 clics

Una nueva guía descargable anima a combatir las plagas mediante la fauna salvaje

El manual, elaborado conjuntamente por Grefa y WWF, repasa una veintena de especies e incluye dibujos, claves de identificación y trucos para favorecer su presencia en las explotaciones agrícolas.
3 meneos
7 clics

Sindicato Agrario pide la creación de «nichos biológicos» para concentrar a la fauna salvaje

Usaga llegó a la reunión con el consejero con una propuesta debajo del brazo. Se trata de que «la sociedad admita hacer una reestructuración del mundo rural, ordenar el territorio igual que se hace en la zona urbana». Así, proponen que se hagan «nichos biológicos» en terrenos de montaña que no tengan aprovechamiento ganadero. «Se trataría de zonas amplias donde meter lobos, osos, jabalíes... Para que ganaderos y agricultores no tengamos que convivir con ellos».
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
16 meneos
16 clics

Los furtivos siguen matando tres rinocerontes en Sudáfrica cada día

El furtivismo de rinocerontes se ha reducido por segundo año consecutivo en Sudáfrica, un dato que demuestra la importancia de los esfuerzos coordinados de conservación de la especie. Sin embargo, para WWF hace falta más acción para hacer frente a la grave crisis de furtivismo que vive Sudáfrica:
8 meneos
30 clics

La fauna salvaje ocasiona 840 accidentes de tráfico en Zamora

Las carreteras de la provincia de Zamora han registrado, en lo que va de año, un total de 840 accidentes de tráfico debido a la fauna salvaje. Así lo ha dado a conocer hoy el delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, tras reunirse con las organizaciones agrarias, quienes han denunciado públicamente el incremento de la población de jabalíes, ciervos y lobos, con los cuantiosos daños que están ocasionando en las tierras de labor y en las ganaderías, especialmente de ovino.
11 meneos
613 clics

Encuentro inesperado durante un paseo por los pantanos de Florida  

En un paseo por la mañana temprano en los pantanos de Florida vimos un caimán, una culebra, ranas, pajaritos y tuvimos este inesperado encuentro. Corkscrew Swamp Sanctuary
5 meneos
116 clics

El punto Prometedor en Afganistán: La Fauna Salvaje que sobrevive en Zonas de Guerra

Pese a las décadas de batallas mortales entre seres humanos, muchos de los mamíferos de Afganistán están llevándolo bastante bien en los bosques que quedan en el país, según un estudio reciente.
1 meneos
 

El Parlament aprueba la ley que prohíbe el circo con animales de "fauna salvaje"

El Parlament ha aprobado este miércoles con los votos de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP, la abstención de C's y el voto en contra del PP, una modificación de la Ley de Protección de Animales por la que se prohíben "los espectáculos de circo con animales que pertenecen a la fauna salvaje".
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
3 meneos
38 clics

Un jabalí acorralado por la Policía en un bar del centro de Granada

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio Coordinado de Emergencias 112 de Andalucía, a las 20,50 horas de este miércoles han comenzado a recibir llamadas de particulares alertando de que un jabalí andaba suelto por el centro de Granada.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
14 meneos
114 clics

“El Infiernito”: Guatemala recuperó el control de la cárcel de máxima seguridad en la que había animales salvajes y un call center

La policía de Guatemala halló cocodrilos, zorros y demás animales salvajes este domingo, tras hacerse con el control de la cárcel de seguridad “El Infiernito” al trasladar a los 225 miembros de la pandilla Barrio 18 internados, dedicados a extorsionar y ordenar crímenes. Encontrar ese tipo de fauna silvestre “es un tema gravísimo porque demuestras que había un descontrol total” en la prisión
11 3 2 K 106
11 3 2 K 106
2 meneos
38 clics

Media España quiere recuperar el lince. En realidad, tiene consecuencias imprevisibles

Varias comunidades ultiman sus planes para reintroducir la emblemática especie ibérica, pero un estudio alerta de que no es inocua para otros animales y plantas
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
10 meneos
20 clics

Muere atropellado un lince ibérico en el entorno de la Laguna de Palos de la Frontera

El ejemplar de lince atropellado era una hembra joven, nacida en el año 2023 Muere un lince atropellado en una carretera del entorno de Doñana
22 meneos
41 clics

El discurso racista acapara las protestas contra el campamento de migrantes de Cartagena: “Son hordas de salvajes”

La plataforma vecinal 'No al CETI', surgida en torno a un grupo de WhatsApp lleno de mensajes xenófobos y mantras de la ultraderecha, ha convocado una concentración el 30 de mayo para exigir el cierre de la instalación bajo el lema 'Defiende Cartagena'
18 4 0 K 146
18 4 0 K 146
5 meneos
11 clics

El mayor peligro para el lince ibérico es creer que ya lo hemos salvado

El último censo invita al optimismo: actualmente más de dos mil ejemplares campean por la Península Ibérica. Pero el peligro para el gran gato no ha desaparecido, es más: algunas de las amenazas van a peor
25 meneos
89 clics
Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares

Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares  

La renaturalización del tramo urbano del Manzanares supuso la vuelta de la vida a un río hasta entonces casi muerto. Ahora sus aguas fluyen limpias, y en sus islas y orillas crece un bosque de ribera autóctono bien desarrollado, que alberga una fauna cada vez más rica y variada (se ha detectado la presencia 121 especies de aves). Una actuación exitosa a nivel nacional, e incluso internacional pero la iluminación nocturna del cauce, de sus islas y orillas, donde encuentra refugio la fauna, si produciría importantes afecciones ambientales.
20 5 0 K 149
20 5 0 K 149
17 meneos
41 clics

Madrid: las ‘insostenibles’ Noches del Botánico

Ecologistas denuncian la explotación mercantil por parte de la Universidad Complutense, el ‘greenwashing‘ de los patrocinadores y los daños sobre la fauna y flora ejercidos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII por el espectáculo Las Noches del Botánico. No podemos obviar los efectos negativos sobre la fauna y flora que conllevan la celebración de estos macro-eventos, con todo el despliegue de instalaciones y afluencia de público que implican. En cuanto a los daños directos que suponen la instalación de cableados, casetas, tuberías, mesas,...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
4 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El más 'rebelde' del mar

Las merluzas no se adaptan a las piscifactorías. Muchas revientan al ser capturadas en el mar. Y las que sobreviven no comen ni se reproducen bien. El 70 por ciento de los bancos de pesca del mundo están ya esquilmados, y el consumo de pescado sigue al alza. Urge la búsqueda de alternativas y la cría en cautividad parece la mejor opción. ¿Problema? Que algunas especies se resisten a la 'domesticación'.
17 meneos
32 clics
SEO/BirdLife, 70 años por las aves

SEO/BirdLife, 70 años por las aves  

SEO/BirdLife, 70 años por las aves. Por el mantenimiento de ecosistemas y la conservación de las aves.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
5 meneos
220 clics

La mirada del lince ibérico: desmontando una fotografía

El lince ibérico, especie endémica de la Península Ibérica, es un felino esquivo y de gran belleza. ¿Cómo se realiza técnica y artísticamente este tipo de fotografías?
17 meneos
31 clics
La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

Un nuevo estudio revela por primera vez el impacto de los conflictos armados actuales en...
11 meneos
15 clics

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo  

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo y su protección en España.
13 meneos
34 clics

Cifra récord de las águilas de Bonelli que crían en la Comunidad de Madrid en 2024

Ocho parejas de águila de Bonelli cuidan de sus pollos nacidos esta primavera en la Comunidad de Madrid, la mayoría en la Sierra Oeste Redacción/. Ocho parejas de águila de Bonelli (también llamada águila perdicera) han criado con éxito en la temporada reproductora de 2024 en la Comunidad de Madrid y por estas fechas cuidan.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
5 meneos
24 clics

La artesanía textil rinde homenaje al universo vegetal con la exposición ‘De buena planta’

Se inaugura en el Real Jardín Botánico esta muestra colectiva que reúne el trabajo de unas cuarenta artistas, todas ellas mujeres Redacción/. La relación entre la artesanía textil y el mundo vegetal es antiquísima. Desde la manipulación de las fibras semirrígidas para fabricar cestas, redes, o refugios, a la invención del hilado que hizo posibl.
22 meneos
59 clics
GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda
11 meneos
27 clics

¿Cuántos animales domésticos atacó el lobo el año pasado? El Principado echa cuentas (y debe pagar 1,1 millones)

El Ejecutivo afirma que la población de la especie aumentó, critica que no se puedan realizar controles por la normativa estatal y reclama en Bruselas que deje de estar protegida.
9 meneos
111 clics
Tres especies de canguros gigantes habitaron Australia hace 40.000 años: esto es lo que se sabe de ellos tras 5 años de estudio

Tres especies de canguros gigantes habitaron Australia hace 40.000 años: esto es lo que se sabe de ellos tras 5 años de estudio

Habitaron una amplia gama de hábitats, desde la árida zona del centro de Australia hasta las montañas boscosas de Tasmania y Nueva Guinea, donde hay grandes precipitaciones.
247 meneos
1846 clics
Dos hombres hospitalizados en Crevillent tras ser atacados por dos perros

Dos hombres hospitalizados en Crevillent tras ser atacados por dos perros

La ambulancia ha trasladado a los dos hombres hasta el Hospital del Vinalopó. El primero presentaba heridas en las piernas y el segundo, heridas en piernas y brazos.
101 146 1 K 422
101 146 1 K 422
9 meneos
22 clics
Golondrinas, las mensajeras de la primavera

Golondrinas, las mensajeras de la primavera

Llegan las golondrinas, comienza la primavera. Las aves que son el heraldo de la época de reproducción y floración.
5 meneos
31 clics
Capturan a dos jabalíes que se colaron en el aparcamiento del colegio Alborada de A Coruña

Capturan a dos jabalíes que se colaron en el aparcamiento del colegio Alborada de A Coruña

Los agentes ambientales de la Xunta emplearon dardos tranquilizadores y una red para dar caza a los animales, que han sido trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Santa Cruz.
6 meneos
18 clics
La Comunidad de Madrid dará ayudas a los ganaderos para prevenir los ataques del lobo

La Comunidad de Madrid dará ayudas a los ganaderos para prevenir los ataques del lobo

Los incidentes causados por esta especie, buitres y perros asilvestrados han disminuido más de un 60% desde el año 2018 Redacción/. La Comunidad de Madrid abrirá una nueva convocatoria de ayudas a los ganaderos para que puedan prevenir los ataques del lobo ibérico a sus explotaciones. Hasta el 18 de abril pueden solicitarlas los propietarios.
8 meneos
102 clics

Rescatan un águila Harris en un parque del centro de San Martín de la Vega

Es un ave procedente de América del Norte y del Sur, no tenía identificación, y se encontraba en buen estado
5 meneos
30 clics
Clara evidencia de cría de gallinas en Asia Central hace 2.400 años

Clara evidencia de cría de gallinas en Asia Central hace 2.400 años

Un equipo internacional de arqueólogos, historiadores y científicos biomoleculares ha presentado las primeras pruebas claras de la cría antigua de gallinas para la producción de huevos.
35 meneos
37 clics
ASCEL denuncia que el veneno “campa a sus anchas” en Palencia provocando la muerte de una loba y varios buitres

ASCEL denuncia que el veneno “campa a sus anchas” en Palencia provocando la muerte de una loba y varios buitres

La asociación conservacionista ha presentado una denuncia este lunes (18/03/24) ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Palencia
29 6 0 K 119
29 6 0 K 119
34 meneos
33 clics
Las poblaciones de gorrión en España se han reducido casi un 20% desde hace 25 años

Las poblaciones de gorrión en España se han reducido casi un 20% desde hace 25 años

Son los datos de la SEO, la Sociedad española de Ornitología, que registra la presencia de esta emblemática especie desde 1998.
29 5 0 K 66
29 5 0 K 66
« anterior1234532

menéame