Actualidad y sociedad

encontrados: 1076, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
21 clics

Muere atropellado un lince ibérico en el entorno de la Laguna de Palos de la Frontera

El ejemplar de lince atropellado era una hembra joven, nacida en el año 2023 Muere un lince atropellado en una carretera del entorno de Doñana
5 meneos
11 clics

El mayor peligro para el lince ibérico es creer que ya lo hemos salvado

El último censo invita al optimismo: actualmente más de dos mil ejemplares campean por la Península Ibérica. Pero el peligro para el gran gato no ha desaparecido, es más: algunas de las amenazas van a peor
5 meneos
220 clics

La mirada del lince ibérico: desmontando una fotografía

El lince ibérico, especie endémica de la Península Ibérica, es un felino esquivo y de gran belleza. ¿Cómo se realiza técnica y artísticamente este tipo de fotografías?
16 meneos
47 clics

El lobo ibérico regresa a Ciudad Real, donde se daba por desaparecido hace décadas

Se ha confirmado la presencia de un ejemplar que ha llegado sin dejar rastro de su recorrido
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
145 meneos
2557 clics
Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)

Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)  

La noche del lunes 18 al martes 19 de septiembre se avistó en las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque, en Badajoz, un lince ibérico.
68 77 0 K 424
68 77 0 K 424
56 meneos
193 clics
Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Un lince ibérico en Madrid: un conductor capta la primera fotografía de un espécimen en la región

Ya se habían dado algunos avistamientos en los últimos años, pero esta se trata de la primera instantánea sobre un lince ibérico en la Comunidad de Madrid
48 8 0 K 368
48 8 0 K 368
6 meneos
77 clics

Tiko, uno de los linces ibéricos reintroducidos en las Tierras Altas aparece en una guardería de Lorca

Agentes de la Policía Local de Lorca han rescatado a un lince ibérico que se encontraba en el interior del patio de la guardería Alfonso X a primera hora de la mañana de este miércoles tras recibir un aviso. Se trata del ejemplar Tiko, uno de los cuatro linces que se liberaron cerca del Pantano de Puentes tras su adaptación en un cercado durante seis semanas.
48 meneos
50 clics

La población de lince ibérico en España rompe récords al crecer un 23% en 2021

Andalucía tiene la mayor población y Castilla – La Mancha ha tenido un incremento del 45%
41 7 0 K 105
41 7 0 K 105
36 meneos
37 clics

40 crías de lince han salido adelante este pasado año, ocho más que en 2020

La red de centros de cría del Programa de Conservación Ex-situ del Lince ibérico ha anunciado los cachorros nacidos el pasado año en cautividad.. Actualmente, el lince ibérico se sigue considerando una especie en peligro de extinción, pese a los buenos resultados y buenas prácticas de recuperación que se están llevando por toda España. El recuento oficial ronda los 1.100 en fechas de 2022.
30 6 0 K 98
30 6 0 K 98
18 meneos
317 clics

Cachorritos de lince ibérico jugando

Hoy queremos compartir algunos momentos de la camada de Omeya compuesta por tres machos. En abril os mostramos imágenes muy duras de su periodo agonístico en el que todos los hermanos de una camada pelean todos contra todos. Son momentos muy críticos en los que puede fallecer alguno de los implicados. A pesar del medio de centenar de interacciones negativas en los dos días que duró esta etapa tan peculiar de su desarrollo, a día de hoy es fácil observarlos de nuevo jugando entre ellos y con su madre como si no hubiera pasado nada.
15 3 2 K 114
15 3 2 K 114
538 meneos
2296 clics
Ganaderos riojanos: "«Ante el lobo, el pastoreo es la solución, no la caza"

Ganaderos riojanos: "«Ante el lobo, el pastoreo es la solución, no la caza"

La población de lobos en la sierra riojana es algo que quita el sueño a ganaderos que todavía la mantienen desbrozada con sus rebaños. Pero hay otros que han decidido que esta especie salvaje ya no les haga plantearse más la viabilidad de su explotación: aunque al otro lado de la frontera, en Quintana de Valdivielso (Burgos), Leandro Valle pastorea mil ovejas en una de las zonas con más presencia lobera e incide en que este animal «no es un problema . El lobo no es un depredador al que hay que cazar, sino que es necesario en los montes».
203 335 0 K 341
203 335 0 K 341
39 meneos
39 clics
400 corredores cruzarán cantaderos de urogallos en época de reproducción

400 corredores cruzarán cantaderos de urogallos en época de reproducción

Hasta 400 corredores cruzarán este fin de semana cantaderos de urogallo en la época en la que esta especie, en riesgo extremo de extinción, se encuentra en reproducción. Son los inscritos en la carrera Puerta de Muniellos, cuyo trazado bordea la reserva integral de Muniellos, clasificada de uso restringido especial en la normativa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea.
32 7 1 K 241
32 7 1 K 241
625 meneos
1451 clics
El AVE amenaza con destruir la tierra y la fauna ibérica de Félix Rodríguez de la Fuente

El AVE amenaza con destruir la tierra y la fauna ibérica de Félix Rodríguez de la Fuente

La amenaza se llama AVE y el ejecutor es el Ministerio de Fomento, que en un movimiento inesperado ha cambiado el trazado que debe unir Burgos y Vitoria. Lo que desde el inicio del proyecto en 2015 iba a ser una línea recta desde Burgos siguiendo el recorrido de la autovía N-1 y de la autopista AP-1 ahora se ha convertido en una elipse por el oeste que impacta de lleno la zona de Los Rublacedos, en el corazón de la Bureba, parte de la cual es parque nacional y el lugar donde el conductor de 'El hombre y la Tierra' dio sus primeros pasos.
181 444 7 K 278
181 444 7 K 278
4 meneos
9 clics

La población de linces supera los 500 ejemplares pese a los atropellos

La población del línce ibérico ha alcanzado los 500 ejemplares por primera vez desde que hace 15 años se encendió la alarma cuando apenas quedaban 94 felinos en peligro crítico de extinción. Desde 2002, la curva de animales ha sido siempre ascendente, a pesar de las amenazas que han cercado su expansión: los atropellos en carreteras y la escasez de conejos silvestres, su principal alimento, afectado por enfermedades mortales que han disminuido su número durante la última década.
3 1 9 K -61
3 1 9 K -61
32 meneos
56 clics

Mariano Rajoy, el único político que hace la fotosíntesis

Si Mariano Rajoy no fuera presidente del Gobierno, sería un vegetal, probablemente una acelga. O eso quiere hacernos creer. De expresividad tacaña, legisla con un impulso vital apenas visible. Su imagen se corresponde más con la de un párroco que piensa en la siesta mientras da misa que con la del líder de un partido político.
26 6 1 K 156
26 6 1 K 156
46 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fauna ibérica: Marhuenda, un periodista de granja

Marhuenda es un periodista de granja. Posee cierto aire cansado de rumiante que, en virtud de méritos evidentes pero inconfesables, ha sido ascendido a guarda de la casa. Mantiene esa compostura de pachorra y respiración caliente que se le pone a los mamíferos que siempre encuentran el pienso en el mismo cubo.
38 8 7 K 142
38 8 7 K 142
17 meneos
22 clics

Ya son 25 los atropellos mortales de linces ibéricos en año y medio

El 2013 fue un año trágico en las carreteras para los linces ibéricos, pero el 2014 va camino de ser mucho más negro aún. Si el año pasado se batían todos los récords negativos con el atropello de 14 linces, en tan solo seis meses ya han muerto de esta forma 11 linces ibéricos en el presente año, dos de ellos en las vías del tren. En medio curso, ya son más muertes por atropello que todas las registradas en 2012, que fueron nueve. Desde el 1 de enero de 2013, ya han muerto sobre el asfalto o las vías del tren un total de 25 ejemplares...
14 3 1 K 149
14 3 1 K 149
14 meneos
18 clics
La retirada del proyecto del Guggenheim en Urdaibai, un punto obligatorio en el debate de investidura del Gobierno Vasco

La retirada del proyecto del Guggenheim en Urdaibai, un punto obligatorio en el debate de investidura del Gobierno Vasco

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF señalan que la retirada del proyecto —que pretende construir nuevas sedes del Museo Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai— tiene que estar en el debate de investidura del Gobierno Vasco.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
462 meneos
1002 clics
"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

"La mayor recuperación de una especie felina jamás alcanzada": El lince ibérico, salvado de la extinción

Hay buenas noticias para la fauna salvaje: uno de los carnívoros más importantes de Europa se recupera de su "casi extinción". Hasta hace poco, el lince ibérico figuraba en la lista de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La población de este gato montés de tamaño mediano, endémico de la Península Ibérica en el suroeste de Europa, había ido disminuyendo debido a la caza excesiva, la caza furtiva y la pérdida de hábitats adecuados.
200 262 3 K 475
200 262 3 K 475
200 meneos
7074 clics
Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos  

Un lince ibérico salta fácilmente una valla de más de dos metros de altura para ir a cazar patos. Un vídeo impactante que nos muestra la tremenda agilidad del mayor felino salvaje que habita nuestros montes, el lince ibérico.
101 99 2 K 469
101 99 2 K 469
14 meneos
126 clics
Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los indígenas de la península ibérica también escribían cartas

Los antiguos habitantes de la península ya empleaban la escritura siglos antes de la llegada de la romanización. Un abecedario paleohispánico hallado esta semana en el yacimiento de Turuñuelo (Badajoz) lo corrobora.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
5 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
38 clics

Media España quiere recuperar el lince. En realidad, tiene consecuencias imprevisibles

Varias comunidades ultiman sus planes para reintroducir la emblemática especie ibérica, pero un estudio alerta de que no es inocua para otros animales y plantas
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
25 meneos
89 clics
Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares

Rechazan la iluminación nocturna del tramo urbano del Manzanares  

La renaturalización del tramo urbano del Manzanares supuso la vuelta de la vida a un río hasta entonces casi muerto. Ahora sus aguas fluyen limpias, y en sus islas y orillas crece un bosque de ribera autóctono bien desarrollado, que alberga una fauna cada vez más rica y variada (se ha detectado la presencia 121 especies de aves). Una actuación exitosa a nivel nacional, e incluso internacional pero la iluminación nocturna del cauce, de sus islas y orillas, donde encuentra refugio la fauna, si produciría importantes afecciones ambientales.
20 5 0 K 149
20 5 0 K 149
17 meneos
42 clics

Madrid: las ‘insostenibles’ Noches del Botánico

Ecologistas denuncian la explotación mercantil por parte de la Universidad Complutense, el ‘greenwashing‘ de los patrocinadores y los daños sobre la fauna y flora ejercidos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII por el espectáculo Las Noches del Botánico. No podemos obviar los efectos negativos sobre la fauna y flora que conllevan la celebración de estos macro-eventos, con todo el despliegue de instalaciones y afluencia de público que implican. En cuanto a los daños directos que suponen la instalación de cableados, casetas, tuberías, mesas,...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
17 meneos
32 clics
SEO/BirdLife, 70 años por las aves

SEO/BirdLife, 70 años por las aves  

SEO/BirdLife, 70 años por las aves. Por el mantenimiento de ecosistemas y la conservación de las aves.
14 3 2 K 131
14 3 2 K 131
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Describen una nueva subespecie de sapo partero común en la península ibérica

El área de distribución de Alytes obstetricans lusitanicus se extiende por el centro de Portugal y la parte occidental del Sistema Central Redacción/. Se parecen mucho entre sí, pero gracias a los análisis filogenómicos, un equipo internacional con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaba de confirmar que las poblaciones del sapo partero común que…
17 meneos
31 clics
La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

La guerra de Ucrania altera la migración de una especie de águila

Un nuevo estudio revela por primera vez el impacto de los conflictos armados actuales en...
28 meneos
88 clics
El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

El milagro del lince ibérico: de menos 100 ejemplares a estar a punto de salir del riesgo de extinción

En el año 2002 se daba a la especia casi por extinguida con una población minima y escasa diversidad genética. Hoy, el milagro del lince es un caso que se estudiará en medio mundo. Andalucía alberga casi el 50% de la población de toda España.
23 5 3 K 143
23 5 3 K 143
11 meneos
15 clics

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo  

Protección estratégica de especies para la conservación de espacios naturales: el lobo y su protección en España.
25 meneos
27 clics
Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

Encuentran muerto al lince Uri a 150 kilómetros de donde fue liberado

El equipo de seguimiento del proyecto Lynx Connect para la reintroducción del lince en la Región de Murcia ha tenido conocimiento del hallazgo en la autovía A92, cerca del municipio granadino de Guadix, de un ejemplar de lince ibérico fallecido. El cuerpo corresponde a un macho, denominado Uri, y es uno de los diez linces ibéricos liberados este año en la zona de las Tierras Altas de Lorca. El animal se encontraba a más de 150 kilómetros de donde fue liberado, haciendo el tradicional reconocimiento del entorno para consolidar su asentamiento.
21 4 0 K 127
21 4 0 K 127
13 meneos
34 clics

Cifra récord de las águilas de Bonelli que crían en la Comunidad de Madrid en 2024

Ocho parejas de águila de Bonelli cuidan de sus pollos nacidos esta primavera en la Comunidad de Madrid, la mayoría en la Sierra Oeste Redacción/. Ocho parejas de águila de Bonelli (también llamada águila perdicera) han criado con éxito en la temporada reproductora de 2024 en la Comunidad de Madrid y por estas fechas cuidan.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
5 meneos
24 clics

La artesanía textil rinde homenaje al universo vegetal con la exposición ‘De buena planta’

Se inaugura en el Real Jardín Botánico esta muestra colectiva que reúne el trabajo de unas cuarenta artistas, todas ellas mujeres Redacción/. La relación entre la artesanía textil y el mundo vegetal es antiquísima. Desde la manipulación de las fibras semirrígidas para fabricar cestas, redes, o refugios, a la invención del hilado que hizo posibl.
11 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la alta mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo que promedia más de 30 ejemplares al año

Ecologistas en Acción de Toledo presenta el “Informe sobre mortalidad de lince ibérico en la provincia de Toledo entre 2021 y 2023” basado en datos oficiales facilitados por la Consejería de Desarrollo Sostenible
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
36 meneos
38 clics
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el abatimiento de varios lobos ibéricos en Lois

La Guardia Civil inició el pasado mes de diciembre la operación “Tendeña”, cuyo objetivo era investigar las circunstancias que rodearon la aparición de dos cadáveres de lobos en los montes de la localidad de Lois (León), tras haberse celebrado una cacería de jabalí autorizada. El desarrollo de las investigaciones presentó numerosas dificultades pues se trataba de un grupo de cazadores muy cohesionado y bien organizado donde resultaba muy difícil obtener información sobre las circunstancias en las que se había desarrollado la cacería.
30 6 0 K 15
30 6 0 K 15
22 meneos
59 clics
GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda

GREFA libera un águila calzada tras su rehabilitación en su centro de Majadahonda
32 meneos
37 clics
Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

Mueren atropellados dos machos de lince ibérico en una carretera de Sevilla

El coordinador del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y director de Life Lynx Connect, Javier Salcedo, ha informado de la muerte po
11 meneos
27 clics

¿Cuántos animales domésticos atacó el lobo el año pasado? El Principado echa cuentas (y debe pagar 1,1 millones)

El Ejecutivo afirma que la población de la especie aumentó, critica que no se puedan realizar controles por la normativa estatal y reclama en Bruselas que deje de estar protegida.
10 meneos
34 clics

Detenido un hombre por el robo de jamones ibéricos en Polán

Un hombre ha sido detenido y otro está siendo investigado por el robo de jamones ibéricos de un almacén en Polán, Toledo.[...]La Guardia Civil ha detenido al acusado tras una investigación que se inicia a principios de 2023, tras descubrir que habían sido robados varios jamones de raza ibérica de manera continuada, aunque escalonada en el tiempo[...]Para acceder al local, utilizaba una llave falsa y, una vez dentro, sustraía los jamones en pequeñas cantidades para no levantar sospechas.
« anterior1234540

menéame