Actualidad y sociedad

encontrados: 364, tiempo total: 0.015 segundos rss2
12 meneos
18 clics
El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno colombiano anunció hoy que suspenderá desde el 20 de marzo en 3 departamentos el alto al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras atacar ese grupo a una comunidad indígena, dejando 3 heridos. "El EMC del Cauca no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente sujetando la población a sus estructuras y financiarse con economía y gran capital ilícitos" dijo el presidente Petro.
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
17 meneos
61 clics
Un alto cargo de los Carabineros de Chile asegura que el ‘exasesor’ del alcalde de Béjar formaba parte importante de una organización criminal de tráfico de drogas

Un alto cargo de los Carabineros de Chile asegura que el ‘exasesor’ del alcalde de Béjar formaba parte importante de una organización criminal de tráfico de drogas

El coronel Tulio Gonzalo Muñoz cuenta a Salamanca24horas.com cómo se inició la investigación que llevó a desmantelar una organización criminal que iba a transportar cientos de kilogramos de cocaína a España. El ‘exasesor’ del alcalde de Béjar fue el primer investigado y el hilo para que los Carabineros acabaran con esta ramificación de narcotráfico de las FARC
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
11 meneos
23 clics
El Ejército de Colombia toma la mayor zona de producción de coca en Cauca

El Ejército de Colombia toma la mayor zona de producción de coca en Cauca

«Ondeamos el tricolor nacional en el Cañón del Micay, Cauca, símbolo de institucionalidad y esperanza que para los colombianos representan los soldados, en una región que ha sido el enclave del narcotráfico de las Disidencias de las Farc». Así anunció el general Hélder Giraldo la recuperación del territorio dominado en los últimos tiempos por mafias de la coca y su procesamiento en cocaína. En los últimos días fueron desmantelados hasta 9 campamentos de las disidencias de las Farc, que continúan atrincheradas en otros puntos de la región.
6 meneos
19 clics

La paz huidiza de Colombia

En 2016, el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron la paz. Pero ese acuerdo no terminó con el derramamiento de sangre. Hoy, quienes dejaron las armas sufren hostigamiento y violencia.
13 meneos
34 clics

El Gobierno de Petro suspende el cese al fuego con una de las disidencias de las FARC por la masacre de cuatro jóvenes indígenas | Colombia

El presidente de Colombia anunció que se reactivan todas las operaciones militares ofensivas contra el Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las FARC asesinan a cuatro menores de edad que habían reclutado

las FARC-Ep asesinaban a cuatro menores de edad en una región vecina. La ONIC (Organización Nacional de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana) informó de que el pasado 17 de mayo, el Frente Carolina Ramírez de dicha guerrilla les acribilló les balazos. Los fallecidos pertenecían a la etnia murui y habían logrado fugarse tras ser reclutados a la fuerza. Gustavo Petro, por su parte, escribió en Twitter que "es un crimen atroz, una bofetada a la paz. Asesinar a niños que desertan de las guerrillas ha sido una práctica habitual en las ant
14 1 12 K 11
14 1 12 K 11
306 meneos
404 clics
Colombia: diez grupos armados anuncian un cese al fuego unilateral para negociar la paz

Colombia: diez grupos armados anuncian un cese al fuego unilateral para negociar la paz

Al menos 10 grupos armados, incluidas las dos disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, iniciaron un cese al fuego unilateral en Colombia como parte de la exploración del gobierno de Gustavo Petro para alcanzar "una paz total", anunció el miércoles al máximo responsable de los acercamientos con esas organizaciones. Entre los grupos armados que han expresado su voluntad de cese al fuego y de suspender la violencia se encuentran las dos disidencias de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ...
155 151 0 K 429
155 151 0 K 429
7 meneos
27 clics

Petro, Francia, el ELN y las FARC

«Primero, la paz», dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, «su plena disposición para avanzar» en una nueva negociación con el Estado. Un sector mayoritario de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludó al nuevo gobierno y propuso: «Tenemos que dialogar». Aunque parezca que los distintos protagonistas hablan el mismo idioma, dialogar no será fácil.
6 meneos
9 clics

Mueren 23 disidentes de las FARC en una operación en el este de Colombia

Al menos 23 disidentes de las FARC, incluido un cabecilla conocido como "Arturo", murieron este jueves en una operación ejecutada por la Fuerza Aérea, la Policía y el Ejército en una zona rural del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, confirmó el Gobierno colombiano.
17 meneos
17 clics

Colombia: Corte Constitucional declara que hay una violación masiva del Acuerdo de Paz

La Sala Plena declaró que hay un estado de cosas inconstitucional al acoger la ponencia que documentó los incumplimientos en materia de garantías seguridad para los exintegrantes de las Farc en su regreso a la vida civil. La Corte les dio la razón a los excombatientes de todo el país que interpusieron ocho tutelas separadas en las que alegaban una falta de garantías de seguridad en los territorios, entre otros incumplimientos al Acuerdo por parte del Estado. Para tomar esta decisión, el alto tribunal estudió la ponencia de la magistrada…
14 3 1 K 78
14 3 1 K 78
4 meneos
7 clics

Ingrid Betancourt anuncia su precandidatura presidencial en Colombia

La excongresista colombiana Ingrid Betancourt, cuyo secuestro y liberación por parte de las FARC fueron noticia mundial, anunció este martes su aspiración presidencial como parte de la consulta de la Coalición Centro Esperanza, la unión de grupos y figuras políticas de centro que disputarán con un candidato o candidata la presidencia del país. Betancourt, quien fue una de figura notoria a favor del proceso de paz con las FARC que llevó a cabo el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), se medirá en una consulta el 13 de marzo.
1 meneos
 

Fuertes combates entre los disidentes de las FARC y el ELN en Colombia: hay al menos 24 muertos

Autoridades regionales del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, denunciaron este domingo combates en varios municipios entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejan al parecer, por ahora, unos 28 muertos. Lo primeros informes hablaban de 17 personas asesinadas. La ola de violencia ocurrió este fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. El alcalde de Arauquita, Etelivar Torres explicó que ha recibido información de la comunidad sobre muertos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
18 clics

Al menos 17 muertos en Colombia por choques entre las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional

Nuevos enfrentamientos armados en Colombia entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC han dejado al menos 17 muertos en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, una situación que, según las autoridades, podría suponer un riesgo de desplazamiento para al menos 2.000 personas en la zona.
11 meneos
30 clics

René Higuita está dispuesto a dialogar con los jefes de los grupos armados ELN y las FARC  

Figura del fútbol mundial en los 90, Higuita usó sus redes sociales para denunciar, con alguna ironía, la extorsión que sufre: "Un saludo a los jefes del ELN y las FARC acá en el Magdalena Medio. Ya no solamente hay que pagar el impuesto en la ciudad, sino también acá en el monte y no uno, sino dos. A nosotros como ganaderos, como gente que hace rato estamos en esta región, nos está quedando bastante difícil".
14 meneos
11 clics

Guterres condena "enérgicamente" el asesinato de activistas y excombatientes de las FARC en Colombia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" el asesinato de activistas y antiguos combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde la firma hace cinco años del acuerdo de paz en el país sudamericano. "Condeno enérgicamente el uso de la violencia y el asesinato de defensores de los Derechos Humanos y excombatientes de las FARC en Colombia", ha señalado Guterres a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, en el marco de su visita al país.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
17 meneos
75 clics

No tuve más opción que entrar a la guerrilla a los 12 años: si no entraba, me iban a matar y si me salía, también"

Este domingo se cumplieron 5 años de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC. Hablamos con un exguerrillero para saber cómo ve el proceso, y cómo fue el traumático reclutamiento cuando niño.
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
7 meneos
19 clics

Jesús Santrich, exlíder guerrillero de las FARC, habría sido abatido en Venezuela

Las autoridades de Colombia intentan confirmar la muerte en Venezuela durante un enfrentamiento entre grupos armados de Jesús Santrich, uno de los principales líderes de las disidencias de las FARC que rechazaron el Acuerdo de Paz negociado en La Habana y decidieron volver a las armas, anunció el martes el ministro de Defensa.
11 meneos
15 clics

Sube a más de 6.000 cifra de venezolanos desplazados en la frontera Colombiana

La ONG Fundaredes alertó este miércoles que más de 6.000 venezolanos se han desplazado a Colombia huyendo de los combates que comenzaron el pasado 21 de marzo en el fronterizo estado de Apure, entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y un grupo armado irregular, que los activistas identifican como disidentes de las FARC. “Nada más en Arauquita hay más de 5.000 venezolanos desplazados. Algunos están en otros lugares, pero no en sitios de resguardo, han acudido a casas de amigos y familiares”, dijo en una conversación telefónica ...
3 meneos
19 clics

Casi 4.000 personas han huido a Colombia por enfrentamientos en Apure(Venezuela)

El número de personas que ha huido desde Venezuela hacia la localidad colombiana de Arauquita por enfrentamientos armados entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al parecer disidentes de las FARC se elevó este jueves a 3.961, de acuerdo con las autoridades de Colombia.
9 meneos
20 clics

Miles de desplazados llegan a Colombia por combates con disidentes de las FARC en Venezuela

Más de 3.000 personas han llegado a Colombia huyendo de los combates que libran desde el fin de semana las Fuerzas Armadas de Venezuela y una facción disidente de la extinta guerrilla de las FARC, según un nuevo balance oficial difundido este miércoles (24.03.2021). "Más de 3.100 personas han tenido que desplazarse de manera forzada para encontrar protección", alertó este miércoles la Cancillería colombiana. Los enfrentamientos tienen lugar desde el domingo en el estado venezolano Apure, limítrofe con el departamento colombiano de Arauca.
7 meneos
17 clics

Dos militares muertos y nueve heridos dejan combates entre el Ejército de Venezuela y las FARC en Apure

Dos militares venezolanos fallecieron en un enfrentamiento con grupos terroristas en el estado Apure, una región fronteriza con Colombia. Así lo informó este lunes la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que precisa que esos hechos ocurrieron el domingo. En un comunicado, la institución castrense de Venezuela explicó que "se sostuvieron enfrentamientos con grupos irregulares armados colombianos", que se saldaron con la muerte de los militares y, además, "como resultado de estos encuentros fue neutralizado uno de los cabecillas conocido
18 meneos
211 clics

Excomandantes de las FARC narran la crueldad de los secuestros en Colombia

Los tratos inhumanos que sufrieron víctimas del secuestro en Colombia fueron narrados por tres mandos medios de la extinta guerrilla de las FARC vinculados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en hechos de toma de rehenes y graves privaciones de la libertad. Los excomandantes Marcos Alvis Patiño, Alfonso López Méndez y Jhoverman Sánchez relataron, en tres diligencias a las que fueron citados por separado en el caso 01 del tribunal, los horrores por los que hicieron pasar a civiles y miembros de la fuerza pública
6 meneos
25 clics

Muere en combate jefe de las disidencias de las Farc

El hombre fue abatido en enfrentamientos en la vereda Bocanas del Perdido, en la Macarena, Meta.
7 meneos
64 clics

La última guerra dentro de las FARC es por media tonelada de oro y el esqueleto de Tirofijo

La última guerra intestina de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se libra con cartas anónimas insultantes y amenazas por dos motivos insolubles: alrededor de media tonelada de oro puro y el esqueleto despresado de su extinto jefe histórico y fundador, Pedro Antonio Marín (“Manuel Marulanda” o “Tirofijo”). Todo ese oro, cuyo valor actual en el mercado internacional supera los tres millones 50 mil dólares, llevaba al menos ocho años enterrado en cercanías de la confluencia de los departamentos de Guaviare, ...
11 meneos
27 clics

Denuncian atentado contra el senador Feliciano Valencia - Colombia

El senador de la República Feliciano Valencia, del partido indígena Mais, denunció ayer haber sido víctima de un atentado. “Acabo de sufrir un atentado contra mi vida en la vía que conduce entre el corregimiento El Palo y Tacueyó, en el punto el Tierrero en Toribío – Cauca”, dijo el congresista en su Twitter. Una caravana humanitaria recuerda la masacre en la que hace un año fueron asesinados cinco miembros de la comunidad nasa, entre ellos Cristina Bautista -una autoridad indígena- por disidentes de las Farc en el caserío de Tacueyó.
« anterior1234515

menéame