Actualidad y sociedad

encontrados: 23, tiempo total: 0.006 segundos rss2
38 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania abre las costuras de la UE

Aumenta el peso de los que “comprenden a Rusia” tras la crisis italiana […] Los europeos no están dispuestos a asumir la carestía de la energía y los alimentos, según el Eurobarómetro
45 meneos
43 clics

España, sexto país de la UE donde los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida

España se sitúa en el sexto lugar entre los países de la UE en el que los ciudadanos creen que la corrupción está muy extendida, con casi nueve de cada diez encuestados que considera que está "totalmente extendida" en el país, según un Eurobarómetro hecho público este miércoles por la Comisión Europea. El 89% de los encuestados españoles ha afirmado que la corrupción está muy extendida, por detrás del 98% de Grecia, el 94% de Chipre y de Croacia, el 91% de Hungría y el 90% de Portugal.
32 meneos
39 clics

Siete de cada diez españoles no se ve capaz de hacer frente al alza de precios de la energía y los alimentos

Siete de cada diez españoles no se ve capaz de hacer frente al alza de precios de la energía y los alimentos. Cerca de siete de cada diez españoles afirma no estar preparado para un aumento de los precios de la energía y de los alimentos derivado de las acciones acometidas por la Unión Europea para responder a la invasión militar rusa de Ucrania. Así se desprende del Eurobarómetro de primavera elaborado por el Parlamento Europeo, una proporción que se contrae a seis de cada diez europeos encuestados ante la misma prerrogativa.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
14 meneos
18 clics

El 87% de los españoles confía en los sanitarios, el 20 % en el Gobierno y solo el 7% en partidos, segun Eurobarómetro

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, seguido de lejos por la Unión Europea y con el resto de instituciones y organismos españoles que suspenden, en particular los partidos políticos, en los que solo confía el 7 por ciento, según los datos del último Eurobarómetro publicado este martes. Así, el 87 por ciento expresa confianza en el personal sanitario, un dato superior a la media europea del 80 por ciento, mientras que en segunda posición se sitúa la Unión Europea, con el 52 por ciento, también algo por encima
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
8 meneos
14 clics

Los italianos menos satisfechos con la respuesta de la UE al coronavirus [ing]

Los italianos son los menos satisfechos de todos los ciudadanos de la UE en lo que respecta a la respuesta del bloque a la crisis del coronavirus, según una encuesta realizada para el Parlamento Europeo y publicada el miércoles (27 de mayo).En cuanto a la solidaridad en Europa, el 57% de los encuestados se declaran insatisfechos. Italia, España y Grecia son los países con opiniones más negativas, mientras que Irlanda, Dinamarca, los Países Bajos y Portugal son los más positivos.
15 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La confianza en la UE está en su punto más alto en cinco años, según una nueva encuesta [ENG]

Desde la economía hasta la democracia, los europeos se sienten optimistas sobre el estado de la UE, según una nueva encuesta del Eurobarómetro. Con un 44%, la confianza en la UE está en su nivel más alto desde 2014 y un 10% por delante de la confianza en los gobiernos y parlamentos nacionales. Entre otros hallazgos clave se encuentra el hecho de que el 61% de los europeos son optimistas sobre el futuro de la UE.
12 3 4 K -10
12 3 4 K -10
7 meneos
15 clics

Eurobarómetro estándar de primavera de 2019. Los europeos se muestran optimistas ante la situación de la Unión Europea…

Una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada hoy muestra una gran mejora en la percepción global de la Unión Europea por parte de los ciudadanos en aspectos que van desde la economía hasta la situación de la democracia. Se trata de los mejores resultados desde la encuesta del Eurobarómetro de junio de 2014, que se llevó a cabo antes de que la Comisión Juncker asumiera su mandato. Este último Eurobarómetro estándar se realizó tras las elecciones europeas, entre el 7 de junio y el 1 de julio de 2019, en los veintiocho países de la UE y los…
21 meneos
22 clics

Más del 75% de los españoles desconfía de los partidos, parlamento y Gobierno

Más del 75 % de los españoles desconfía de los partidos políticos, el Parlamento y el Gobierno, y considera que la existencia de noticias o información que distorsionan la realidad son un problema en España y para la democracia en general. Así se desprende del Eurobarómetro difundido este miércoles por la Comisión Europea, que recoge los resultados de una encuesta realizada en noviembre pasado entre 32.600 ciudadanos europeos, 1.011 de ellos españoles.
20 meneos
23 clics

Europeos confían más en UE que en gobiernos nacionales, según Eurobarómetro

La mayoría de los europeos (59 %) confía en la Unión Europea (UE) mientras que menos de la mitad (42 %) lo hace en sus gobiernos nacionales, según los resultados preliminares de un Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado hoy. El estudio, realizado a partir de unas 62.000 entrevistas a ciudadanos de 204 regiones de la UE, recoge su opinión sobre asuntos como la confianza en los gobiernos, la calidad de vida o la situación económica. Una amplia mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (80 %) considera buena la calidad de vida en sus
21 meneos
24 clics

Los españoles son los europeos menos satisfechos con su conciliación laboral

Uno de cada tres españoles (32 %) declara no estar satisfecho con la conciliación de su vida laboral y familiar, el dato más bajo de toda la Unión Europea (UE) según las cifras de un Eurobarómetro publicado hoy, que sitúa la media de ciudadanos descontentos con su conciliación en un 18 %. Mientras que en países como Austria, Dinamarca o Luxemburgo el porcentaje de personas desencantadas con su nivel de conciliación es apenas del 10 %, España se sitúa, junto a Rumanía, Gracia y Bulgaria, entre los Estados miembros en los que más de un 30 %
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
49 meneos
50 clics

El 61% de los españoles, insatisfecho con el funcionamiento de la democracia frente al 39% de los europeos

El 61% de los ciudadanos se muestra 'insatisfecho' con el funcionamiento de la democracia en España frente al 39% de los europeos con respecto a sus países, mientras que el 87% de los españoles "tiende a desconfiar" de los partidos políticos, una cifra también mayor a la de la desconfianza en el resto de la Unión Europea (68%).Así se desprende de los datos del último Eurobarómetro llevado a cabo el pasado septiembre
23 meneos
24 clics

Ocho de cada diez españoles cree que la situación económica es "mala" frente al 47% de los europeos

El 83% de los españoles cree que la situación española del país es "mala" y solo el 16% la califica como "buena", unos datos que contrastan con los de la media de la UE, cuyos ciudadanos consideran que la situación de la economía en sus respectivos países es "buena" en un 49%, mientras que el 47% tiene una visión negativa en este sentido, según el Eurobarómetro de primavera publicado este jueves por la Comisión Europea.
19 4 0 K 95
19 4 0 K 95
33 meneos
33 clics

Dos de cada tres españoles están insatisfecho con el funcionamiento de la democracia

El 62% de los españoles no está satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España. Una cifra tan solo superada por los griegos (72%), los rumanos (66%) y los eslovacos (63%). Son datos del Eurobarómetro, que dejan a España como uno de los países más críticos con la representatividad de la Unión Europea. Los españoles mantienen su predilección por la Unión Europea. No obstante, eso no es óbice para ser los segundos – detrás de los griegos – más críticos con el funcionamiento de sus instituciones.
14 meneos
47 clics

Lituania y Rumania tienen los índices más altos de corrupción leve (a nivel de calle) en la UE por algún margen [ing]  

Lo he encontrado en reddit: www.reddit.com/r/europe/comments/8hbfgq/lithuania_and_romania_have_the El 21% de los lituanos y el 22% de los rumanos tuvieron que pagar sobornos para acceder a los servicios de salud.(...)Casi nunca los médicos /enfermeras le hacen el pago directamente, la mayoría de las personas "sintió que tenían que dar un pago extra o un regalo valioso", ya sea antes o después Fuente encuesta del Eurobarómetro: ec.europa.eu/commfrontoffice/publicopinion/archives/ebs/ebs_397_en.pdf
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
53 meneos
1143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y el país más machista de Europa es… frío, frío  

Ocho de cada diez búlgaros consideran que el papel más importante de una mujer es cuidar de la casa y de la familia, mientras apenas un 17% no está de acuerdo con esta afirmación, según una encuesta sobre ‘Igualdad de Género’ llevada a cabo por el Eurobarómetro durante junio de 2017. Los porcentajes son prácticamente los inversos de las respuestas de los encuestados suecos, previsiblemente el país menos machista de Europa si nos atenemos a esta pregunta.
12 meneos
9 clics

El 58 % de los españoles cree que la crisis del empleo ya ha tocado fondo

El 58 % de los españoles cree que el impacto de la crisis en el empleo ya ha tocado fondo, un porcentaje superior al de los europeos, el 48 % de los cuales opina lo mismo, según los datos del último Eurobarómetro, presentado hoy en la sede de la Comisión Europea (CE) en Madrid. Los españoles son más optimistas que los europeos en cuanto a las expectativas de futuro, y también más europeístas, ya que nueve de cada 10 españoles (un 88 %) afirma sentirse ciudadano de la Unión Europea (UE) frente al 70 % de la media comunitaria.
25 meneos
25 clics

Eurobarómetro: El 80 % de los españoles quiere que la UE resuelva los grandes asuntos

El 80 % de españoles quiere que la Unión Europea (UE) resuelva los grandes asuntos como la lucha contra el desempleo, el fraude fiscal o el terrorismo, según el último Eurobarómetro encargado por el Parlamento Europeo cuando faltan dos años para las próximas elecciones comunitarias.
10 meneos
8 clics

Los españoles, los que más piden en la UE que su Gobierno priorice atajar la pobreza en el mundo

El 62% de los españoles pide que atajar la pobreza en los países en desarrollo sea una de las máximas prioridades de su Gobierno, el mayor porcentaje en toda la Unión Europea y muy por encima de la media europea del 51% y el 78% de los españoles pide que sea la prioridad de la UE. Son diez puntos más que la media, según los resultados de un Eurobarómetro sobre el apoyo a la ayuda al desarrollo publicado este jueves 27 de abril.
27 meneos
29 clics

Grecia instaló el año pasado seis veces más potencia eólica que España

238 megavatios de nueva potencia eólica en Grecia; 235 en Portugal; 38 en España. La Unión Europea añadió el año pasado a su parque eólico continental más de 12.000 megavatios de nueva potencia.
20 meneos
32 clics

Más tolerantes con los inmigrantes, más pesimistas con la situación económica

Hasta el 66% de los españoles —el doble que en la UE— señalan al paro como fuente principal de inquietud, según el Eurobarómetro de otoño de la UE. La inmigración solo preocupa al 8%, frente al 26% de la media comunitaria. "La diferencia es relevante", comenta el portavoz de la CE en España. A diferencia de Europa, a la mayoría de españoles (52%) la inmigración le evoca un sentimiento positivo y v
3 meneos
2 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mayorías piden incluir criterios medioambientales

El Eurobarómetro de la Comisión Europea realizó una serie de entrevistas personales para calibrar las actitudes de la ciudadanía hacia el medio ambiente. Para el 61% de las personas entrevistadas en España, el criterio social y el criterio medio-ambiental es igual de importante que el criterio económico. El 89% de los españoles afirma que tanto las grandes empresas y la industria no están haciendo lo suficiente. Lo mismo piensan del gobierno, ya el 86% dice que no está haciendo lo correcto.
60 meneos
78 clics

La Unión Europea genera ya más rechazo en Italia y Grecia que en Reino Unido

Según el Eurobarómetro publicado en julio, el 46% de los británicos dice no sentirse ciudadano de la UE, frente al 50% de los italianos, el 51% de los griegos y el 53% de los búlgaros.
50 10 0 K 143
50 10 0 K 143

menéame