Actualidad y sociedad

encontrados: 534, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
114 clics

Cuando desear una vida económicamente digna se vuelve reaccionario

Ha llegado una nueva época, y no todo el mundo se está adaptando a ella. El resentimiento está presente, pero con una nueva expresión, la de gente que culpa a otros de sus errores
275 meneos
1666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esteban Hernández: "El auge de China es una muestra clara de los errores de Occidente"

Esteban Hernández: "El auge de China es una muestra clara de los errores de Occidente"

"Es esencial que el sistema económico se sanee, porque no sólo es crecimiento, también es cohesión y estabilidad interior. Si tienes un sistema débil, polarizado o desigual, donde la vida cotidiana se hace mucho más difícil para la mayoría de la gente, termina siendo un régimen débil y por lo tanto, con una capacidad de competir mucho menor. El cambio económico es factible y tiene que ver con la capacidad de estabilizar y de generar un nivel de vida decente para sus ciudadanos. Todo lo que no pase por eso es tensión, debilidad, mal futuro."
128 147 20 K 296
128 147 20 K 296
216 meneos
1844 clics
Entrevista con Esteban Hernández: "Ahora mismo, lo relevante es la guerra entre lo productivo y lo financiero"

Entrevista con Esteban Hernández: "Ahora mismo, lo relevante es la guerra entre lo productivo y lo financiero"

"Ya no hay élites españolas, son gestores de ideas ajenas, fácilmente absorbibles en primera instancia y prescindibles en segunda. Pero ni siquiera se dan cuenta. Lo absurdo de esto es que la mejor salida es la común, también para ellas, porque las élites de países perdedores son perdedoras también. España es un país perdedor y Alemania lo será en la nueva guerra fría, como la UE, más un territorio del que apoderarse económicamente que un aliado respetado por unos y otros. Las tensiones de separación de Estados provienen de territorios ricos".
102 114 1 K 355
102 114 1 K 355
12 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué le va tan mal a España en la pandemia: 3 factores que pasamos por alto

Los españoles tienen claro que el principal obstáculo para manejar decentemente un asunto tan grave como el coronavirus son los políticos. Pero hay otros elementos y son relevantes. Entre ellos, podemos citar especialmente tres: la falta de conocimiento del virus y de su funcionamiento, la ausencia de dinero para lo sanitario y para ayudar a los ciudadanos, y la falta de visión estratégica de las élites económicas, aunque todo quede disfrazado por las peleas políticas.
27 meneos
93 clics

La chispa que ha prendido en el campo

Cualquiera que se hubiera asomado al sector agrícola y ganadero se habría dado cuenta de los problemas que lo aquejan, así como del escaso interés que suscita para la política un ámbito que antaño era considerado estratégico. El sector está sufriendo varias presiones. Una, muy grave, es producto de una transformación de mercado (...). La segunda dificultad es afrontar la competencia de productos de otros territorios. Por otra parte, se les exige que suban razonablemente el SMI pero no se les escucha cuando demandan otras condiciones de mercado.
5 meneos
22 clics

La defensa de Ana Julia Quezada pide repetir el juicio y acusa a la presidenta del Tribunal de no ser imparcial

El abogado de Ana Julia Quezada, condenada por el asesinar a Gabriel Cruz, ha pedido "la nulidad del juicio" al considerar que la presidenta del Tribunal "no pudo evitar incurrir en parcialidad a la hora de dar instrucciones al jurado"y ha reiterado su tesis mantenida durante el juicio y es que la actuación de la condenada "no fue premeditada". Hernández Thiel,sostiene que hubo una disputa por el hacha al haberse encontrado "ADN del menor en el mango" en este sentido, insta a la sala a que se valore la "edad preadolescente de la víctima".
8 meneos
44 clics

Conservadores, todos ya

En su definición tradicional, la diferencia entre los conceptos, por otra parte hoy tan manidos, de “conservador” y “progresista” estriba en la caracterización de sus formas de relacionarse con el tiempo: resistencia al cambio vs. avance hacia el futuro, en lo primero la derecha y, en lo segundo la izquierda. Sus máximas expresiones serían la reacción contra la revolución. El presente libro analiza como dicho reparto se ha dislocado y además es poco operativo para entender el nuevo conservadurismo.
6 meneos
104 clics

Los cuatro grandes problemas de España

En otras partes del mundo están apareciendo propuestas políticas diferentes, pero no aquí, donde seguimos anclados en nuestro peculiar mundo aparte. Mientras tanto, han aparecido nuevos problemas que o bien no se afrontan o que, cuando se hace, se eligen viejas soluciones. En Occidente, existen cuatro grandes grupos de problemas: los ligados al reparto de recursos; los vinculados a la relación con el otro; la demanda de estabilidad y seguridad; y los derivados de la geopolítica mundial. Ni la izquierda ni la derecha abordan estos problemas...
8 meneos
41 clics

¿De verdad hay alguien a quien le importe la Unión Europea?

Este es el momento de la verdad, el de la prueba del algodón: el de apostar por una UE real u olvidarse del asunto. Hasta ahora, cuando la Unión no era más que un mecanismo cómodo de generación de ingresos para las élites, todo marchaba. Pero las cosas han cambiado, y esa tranquilidad de espíritu reinante está desvaneciéndose. Si en lugar de avanzar en la dirección correcta, nos hablan de rusos, de pasiones y de populismos, todas las opciones en contra de la UE se dispararán, lógicamente y con razón.
30 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya era hora: Errejón firma el acta de defunción de Podemos

La temporada final de esa serie televisiva en la que se ha convertido Podemos también cuenta con un giro en la trama. Pero vendrá muy bien a la izquierda. Más allá de este tiempo de transición, la oportunidad se abre. Es un buen momento para firmar el acta de defunción del 15-M y de los Vistalegres, de recomponerse y pensar en el futuro. Para que lo nuevo llegue, lo viejo debe morir, y este es un gran paso adelante en esa dirección. Está en juego tener una izquierda de verdad a la altura de los tiempos.
25 5 19 K -22
25 5 19 K -22
7 meneos
52 clics

Brexit: Cómo combatir a Vox después de lo de Andalucía

No estoy seguro de que combatir a Vox sirva de mucho, ni tampoco de que sea pertinente. Llevamos tiempo situados en escenarios similares (hay que combatir el Brexit, hay que combatir a Trump, hay que combatir a Bolsonaro, hay que combatir a Salvini…) y conocemos los resultados. E incluso cuando ha funcionado (hay que combatir a Le Pen), lo único que se parece haber logrado es algo de tiempo: los chalecos amarillos son el síntoma del nuevo impulso de la derecha en Francia y de un Macron aún más frágil. De manera que...
137 meneos
768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Creer que las mujeres van a salvar al progresismo es como pensar que los obreros votan siempre a la izquierda”

Esteban Hernández (Madrid, 1965) se está convirtiendo en uno de los periodistas más leídos por la izquierda española(..) la derecha lleva 40 años ganando, desde la llegada de Thatcher y Reagan al poder, hasta el punto de que sus postulados han sido asumidos como necesarios para el sistema. En estas cuatro décadas, lo que hemos visto es cómo una pequeña parte de la pirámide social, la superior, ha estado acumulando poder y recursos, que ha quitado al 80% restante.
86 51 18 K 369
86 51 18 K 369
28 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay algunas cosas que no entiendo de Vox: carta a Santiago Abascal

Vox es un partido español, católico, liberal y que pelea contra la inmigración, ¿no? Pues a lo mejor no. Sus contradicciones son reveladoras. Creo que vuestra aparición no tiene que ver con la llegada del fascismo sino con la nueva expresión de un viejo problema. Al capitalismo le ha ocurrido en diferentes ocasiones: cuando las desigualdades son demasiado grandes, el descontento social se hace mayor y la cohesión se rompe, amenazando con generar disfunciones graves, el sistema se repliega y se hace más duro para contener a los disidentes.
23 5 11 K 71
23 5 11 K 71
15 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esteban Hernández: "Hoy quien tiene la idea de transformación radical de la sociedad es el capitalismo"

E.Hernández: Si tienes una fuerza social importante, puedes provocar cambios; y si no la tienes te sometes a los cambios que otros provocan. Es obvio que hoy quien tiene la idea de una transformación radical de la sociedad es el capitalismo y tiene los recursos y a veces las bases sociales para hacerla efecto. Y la izquierda no los tiene. Te puedes plantear lo que quieras, pero si no tienes el poder y la fuerza para impulsar esos cambios, son fantasías.Rel: www.meneame.net/story/nacionalpopulismo-avanza-mientras-izquierda-vive
12 3 4 K 15
12 3 4 K 15
22 meneos
67 clics

"El nacionalpopulismo avanza mientras la izquierda vive fantasías"

Es fácil desorientarse en el tiempo líquido que anunció Bauman. Ni la realidad política ni la económica encajan fácilmente con nuestras referencias filosóficas y conceptuales del siglo XX. Pero, después de un tiempo en el que las ideologías parecían obsoletas, hemos pasado a otro donde los viejos monstruos eligen nuevos disfraces. Las reglas del juego son diferentes y no sabemos cómo afrontar una nueva partida que parece definitiva. Esteban Hernández publica un nuevo libro donde trata de clarificar el caos del presente.
28 meneos
73 clics

La internacional de la derecha, el enemigo interno y el futuro de la UE

El final de la globalización y la entrada en un mundo en el que la geopolítica es más importante que nunca están causando problemas a Europa. Las élites europeas siguen ancladas en el pasado y repiten con insistencia una fórmula que no les funciona desde el Brexit. Continúan haciendo y diciendo lo mismo: tenéis miedo, queréis vivir en el pasado, no temáis, abrazad el cambio. La UE tiene que definirse, saber dónde quiere llegar, cuáles van a ser sus puntos fuertes y cuáles sus aliados, algo para lo que tiene enormes dificultades.
28 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos cuestan los gordos (y lo mal que quedan en las fotos)

La obesidad, como ocurrió con la falta de cultura en el pasado, se ha convertido en una marca de clase, y por tanto en un elemento de desprestigio. Desde cierto punto de vista, revela aquellas cualidades que justifican una posición inferior, como la falta de voluntad, el descuido de sí o la ausencia de distinción: nadie quiere gordos en su fiesta. Lo mismo la próxima versión de Viridiana se rueda con gordos en lugar de con mendigos. Además justifican todo tipo de recriminaciones, ya que el culpable es siempre el perjudicado.
4 meneos
39 clics

Cultura, nacionalismo, dinero y las nuevas clases sociales

Hay nuevas ideas sobre lo que significa ser conservador y progresista. Esta brecha política sólo funciona si aceptamos el esquema cultural, el de la relación entre el pasado y el futuro, el de la gente que se adapta y la que no, el de las identidades, que es la versión dominante en el ámbito liberal global. Pero por debajo circulan otras divisiones sociales de carácter material indispensables en la realidad occidental. El problema no es que los mensajes culturales y materiales no sean compatibles, sino que se actúa como si no lo fueran.
16 meneos
72 clics

La prueba de fuego del PSOE (y de la socialdemocracia europea)

Ahora le toca a la socialdemocracia de Pedro Sánchez mostrar dónde está. La prueba del algodón es sencilla, y no tiene que ver con si sacan a Franco de la tumba, si prohíben los toros o si van a impulsar la igualdad de género, que en eso no van a enfrentarse a las élites globales, sino con el estrato social al que van a exigir los recursos necesarios para que nuestra sociedad funcione. Hay dos opciones: seguir cobrando impuestos indirectos a las clases trabajadoras y directos a las medias, para pagar deudas y repartir el sobrante o...
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
25 meneos
90 clics

El papel de la prensa en todo esto

Es legítimo que los medios tomen partido a favor o en contra de Sánchez, Rivera, Rajoy o quien sea. El problema es cómo se hace y hacia dónde nos dirige. Un entorno público deteriorado, tejido mediante burbujas partidistas y donde las emociones exacerbadas son frecuentes provoca sociedades en las que el diálogo desaparece, en las que las diferentes visiones carecen de lugares de encuentro, donde todo lo que hay entre 'nosotros' y 'ellos' se convierte en despreciable e inmediatamente perseguible, en definitiva una sociedad abocada a la violencia
22 3 0 K 17
22 3 0 K 17
17 meneos
181 clics

Habrá que elegir: o paz y vives mal, o guerra y vives mejor

La tesis que menos queremos oír, la que más inquietante resulta, es a veces la cierta. Walter Scheidel, profesor de Historia en la Universidad de Stanford, nos cuenta una de esas verdades desagradables en su último libro. La disparidad de poder y, por tanto, de acceso a los recursos ha sido una constante a lo largo de los siglos, y aunque se la ha nombrado de diversas maneras, el fenómeno es el mismo. Pero, al contrario de lo que solemos creer, es en entornos estables y pacíficos cuando las desigualdades aumentan.
22 meneos
69 clics

“La clase media era el cortafuegos frente a las tendencias fuertes de cambio"

Hablamos con Esteban Hernández, abogado y periodista, autor del libro 'El fin de la clase media', un libro clave para comprender los recientes cambios sociológicos y el auge de Podemos.
18 4 1 K 48
18 4 1 K 48
25 meneos
117 clics

El PP rechaza las palabras de Milei: “La mujer de Pedro Sánchez no es un asunto de Estado”

Esteban González Pons critica que el presidente de Argentina en su primer viaje a España no salude al Rey ni al Parlamento y se vaya a un acto de Vox.
4 meneos
17 clics

Xavi gana tiempo tras la suspensión en la Audiencia de la sanción de 2,8 millones

Xavi Hernández gana tiempo en su nueva pugna con la Agencia Tributaria por los derechos de imagen en su etapa como jugador del F.C. Barcelona.
23 meneos
167 clics

Aitor Esteban: Podemos se pasó la campaña diciendo que “habia que echar al PNV”. Parece que al pueblo vasco le ha parecido mejor echar a Podemos de su parlamento: cero escaños  

Aitor Esteban, Portavoz Grupo Vasco en el Congreso : Podemos se pasó la campaña diciéndole a la ciudadanía vasca que “habia que echar al PNV”. Parece que al pueblo vasco le ha parecido mejor echar a Podemos de su parlamento: cero escaños.
14 meneos
61 clics

Tamara Muruetagoiena, su documental y las víctimas pendientes

ETA tuvo secuestrados a la madre y a la hija durante 17 días, mientras Esteban debía aparentar normalidad acudiendo a su consulta. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado detienen a todos los que asistieron al comando, incluido al doctor. Tras el juicio, Esteban salió en libertad sin cargos. Después de otro atentado contra la Guardia Civil en marzo de 1982, la policía volvió a detener a Esteban. Tras nueve días de torturas, Esteban, muy desorientado, volvió a salir a la calle sin cargos. Volvió a Oiartzun y tres días después falleció.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
9 meneos
162 clics

El entrenador del F.C. Barcelona, Xavi Hernández, demanda al periodista El País y La SER, Manuel Jabois, por atentar contra su honor

El periodista criticó en El País en 2018 su forma de analizar las victorias del Real Madrid. Hace 2 semanas,en La SER, Jabois dijo que el entrenador culé le envió entonces «mensajes privados,una cosa bastante sucia» para mostrarle su disconformidad dijo. El entrenador ha decido demandar al periodista porque considera falsas las afirmaciones, ya que «faltan a la verdad» y atentan contra su derecho al honor. Entre el argumentario del técnico está el hecho de que, como ha acabado confirmando Jabois, Hernández nunca se puso en contacto con él.
32 meneos
144 clics
Doble tragedia simultánea por el oleaje en Asturias: fallece un turista caído al mar en San Esteban y una mujer muere en Cudillero

Doble tragedia simultánea por el oleaje en Asturias: fallece un turista caído al mar en San Esteban y una mujer muere en Cudillero

La alerta por oleaje está causando estragos en Asturias, donde se han producido casi de forma simultánea dos incidentes graves en San Esteban (Muros de Nalón) y en Cudillero, con una persona fallecida en cada localidad. Los servicios de emergencia han sido activados de golpe para rescatar a los caídos al mar. En la localidad murense los servicios han localizado finalmente el cuerpo sin vida de un turista accidentado, que ha sido llevado a tierra. En la capital pixueta, tras un largo intento por reanimar a la rescatada, se ha confirmado su falle
27 5 1 K 35
27 5 1 K 35
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El secretario judicial del tribunal franquista que condenó a muerte a Miguel Hernández, sin derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha confirmado el rechazo al derecho al olvido de Antonio Luis Baena Tocón, el alférez que ejerció como secretario judicial del Juzgado que instruyó la causa en la que se condenó a pena de muerte al poeta Miguel Hernández en 1940. En sentencia hecha pública ayer, martes 19 de marzo, el alto tribunal desestima el recurso presentado por el hijo del secretario judicial, fallecido en 1998, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que avaló la negativa de Google y de la Agencia Española de Protección de Datos de suprimir 18 in
14 3 7 K 98
14 3 7 K 98
19 meneos
33 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

No hay derecho al olvido para el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. El TSo ha rechazado el último recurso del descendiente de un alférez jurídico que participó en el juicio al artista oriolano y que pretendía que el nombre de su padre dejara de aparecer en Google vinculado al proceso franquista. Los jueces reconocen que una persona fallecida tiene derecho a la protección de datos y al olvido digital, pero que en este caso prima el derecho a la información sobre un asunto de “un interés público incuestionable”.
16 3 8 K 54
16 3 8 K 54
48 meneos
53 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario judicial que participó en el proceso sumarísimo a Miguel Hernández

El hijo de Antonio Luis Baena Tocón pedía que se borraran 18 enlaces en los que aparecía su padre porque sostenía que contenían informaciones inexactas. La Audiencia Nacional rechazó la petición y ahora el Tribunal Supremo confirma la decisión. Dice el alto tribunal que las personas fallecidas también tienen derecho al olvido, pero que ese derecho hay que ponderarlo con otros que hay en juego como son "libertad de expresión e información, cumplimiento de una obligación legal y datos referidos a archivos o investigaciones científicas e histórica
40 8 0 K 126
40 8 0 K 126
131 meneos
3658 clics
Un teniente coronel sorprende cantando a la ministra Robles en la clausura unos premios de las Fuerzas Armadas

Un teniente coronel sorprende cantando a la ministra Robles en la clausura unos premios de las Fuerzas Armadas  

El oficial Manuel González Hernández cantó ‘The Impossible Dream’ tema, del musical El hombre de La Mancha, como colofón del premio ‘Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas’. La actuación tuvo lugar ante la mirada de los asistentes al evento entre los que se encontraba la ministra de Defensa, Margarita Robles.
67 64 3 K 478
67 64 3 K 478
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Javier pide a RTVE que contrate a Belén Esteban y descarta su propio fichaje: "La que podrían llegar a liar"

“La historia es más o menos así: una productora quería fichar a Belén Esteban para ser jurado de un concurso de baile, pero aseguran que la presidenta de RTVE se ha negado. Se habla de la 'salvamización' de la cadena estatal como algo despectivo cuando si haces un programa de entretenimiento lo más lógico es acudir al caladero de Sálvame: son valores seguros. Pero claro, que cómo vamos a pagar con nuestros impuestos a gente como Belén”, se pregunta.
51 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aitor Esteban "cuenta la verdad" de las negociaciones con Feijóo: "Nos ofrecían de Todo!

Aitor Esteban "cuenta la verdad" de las negociaciones con Feijóo: "Nos ofrecían de Todo!  

Aitor Esteban relata de manera jocosa los ofrecimientos hechos por el Partido Popular a su formación, a la vez que desmonta el mito de Núñez Feijóo de no haber conseguido la investidura, al recalcar en la entrevista la negativa de su partido, allegar a cualquier tipo de acuerdo estando la extrema derecha de por medio.
42 9 11 K 46
42 9 11 K 46
18 meneos
54 clics

Aitor Esteban: "Algunos jueces se han tomado lo de defender el Estado como tarea propia y ha habido excesos"

“Hubiera firmado la última oferta que nos hizo el PP para investir a Feijóo, pero estaba Vox”, reconoce el portavoz parlamentario del PNV, quien augura que la legisltura no durará más de dos años porque “las tensiones electorales harán algunos rotos en esta mayoría precaria”
16 meneos
17 clics

Gobierno y PP aplazan su reunión en Bruselas para renovar el Poder Judicial por gripe A de González Pons

La reunión prevista este lunes en Bruselas entre el Gobierno, el PP y el comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial se aplaza al 19 de febrero debido a que el negociador del PP, Esteban González Pons, está enfermo con gripe A. Fuentes del Partido Popular han indicado que su vicesecretario de Institucional sufre fiebre debido a gripe A desde la mañana del jueves y que este viernes por la tarde pidió al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y al comisario Reynders posponer....
14 meneos
15 clics
El juzgado atribuye cinco delitos al socialista Ángel Hernández: amenazas, acoso, coacciones y maltrato en el ámbito de la violencia sobre la mujer y atentado a la autoridad

El juzgado atribuye cinco delitos al socialista Ángel Hernández: amenazas, acoso, coacciones y maltrato en el ámbito de la violencia sobre la mujer y atentado a la autoridad

El socialista Ángel Hernández,número tres de Tudanca en las Cortes de Castilla y León, ha sido puesto en libertad provisional tras ser detenido por un presunto delito de violencia de género. Según informa el Juzgado competente en materia de violencia sobre la mujer,el socialista tiene prohibido aproximarse a menos de 300 metros de su pareja y le atribuye los delitos de amenazas,acoso,coacciones y maltrato, y atentado o resistencia a la autoridad. El Juzgado estudiará en los próximos días la inhibición al TSJCyL por el aforamiento del procurador
13 meneos
38 clics

El PP acepta renovar el CGPJ si Bolaños compromete la reforma del sistema con la UE

Génova ve una "garantía" la mediación de Reynders, con una propuesta sobre independencia judicial que coincide con la de Feijóo. La mayor parte de la judicatura cree que un cambio previo de la ley empeoraría el deterioro de la institución. A 24 horas de la reunión que mantendrán este miércoles en Bruselas el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el representante del PP, Esteban González Pons, mediación de Didier Reynders mediante, la nueva intentona de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) comienza a verse posible.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
6 meneos
15 clics

El PP insiste en cuestionar la imparcialidad del TC y admite que Pons no estuvo “fino”

Los populares denuncian la “colonización” que ha llevado Sánchez en este tribunal “colocando” a personas que “provienen de su propio Gobierno”.
36 meneos
37 clics
Pons no descarta que el PP deje de llevar recursos al actual TC: "Es el cáncer del Estado de Derecho"

Pons no descarta que el PP deje de llevar recursos al actual TC: "Es el cáncer del Estado de Derecho"

El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, ha arremetido este martes contra el Tribunal Constitucional (TC), al que ha acusado de ser "el cáncer del Estado de derecho". "El Tribunal Constitucional español está contaminado políticamente, interfiere o sustituye el trabajo del poder judicial", ha señalado González Pons, que ha acusado al TC de usurpar las funciones del Tribunal Supremo y del poder judicial.
5 meneos
18 clics

Esteban: “es muy difícil que la legislatura dure cuatro años”

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que “es muy difícil, por no decir imposible”, que esta legislatura dure cuatro años. En caso de que se aprueben los presupuestos, ha dicho que el Gobierno de PSOE y Sumar podría mantenerse durante la mitad del mandato, pero ha advertido de que “las tensiones entre unos y otros” pueden hacer caer las cuentas.
309 meneos
6930 clics
Violada, ahorcada y enterrada: así fue el brutal asesinato de la artista venezolana Julieta Hernández en Brasil

Violada, ahorcada y enterrada: así fue el brutal asesinato de la artista venezolana Julieta Hernández en Brasil

Brasil sigue conmocionado por el violento asesinato de la artista venezolana Julieta Hernández Martínez, de 38 años, quien fue encontrada el viernes muerta a la vera de un río, después de ser violada sexualmente, ahorcada y enterrada. Los responsables del feminicidio fueron identificados por las autoridades como Deliomara dos Anjos Santos, de 29 años, y Thiago Agles da Silva (32).
134 175 0 K 431
134 175 0 K 431
28 meneos
184 clics
Belén Esteban provoca una bronca en RTVE entre la presidenta y su número 2: tenían cerrado contratarla

Belén Esteban provoca una bronca en RTVE entre la presidenta y su número 2: tenían cerrado contratarla

José Pablo López había cerrado la contratación de Belén Esteban para que formara parte del jurado del nuevo programa de baile de La 1 pero este viernes, Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE, ha vetado el fichaje de la Princesa del Pueblo, que estaba "cerrado" por su número dos, tras varias semanas de negociaciones entre el director de Contenidos de la Corporación pública y la ex de Jesulín de Ubrique.
5 meneos
5 clics

Vox deja sin fondos municipales el premio de poesía Miguel Hernández de Orihuela

El concejal de Cultura de extrema derecha no consigna este año los 6.000 euros con los que dota al certamen que lleva el nombre del poeta republicano oriolano
4 1 5 K 6
4 1 5 K 6
4 meneos
235 clics

Muere la bailaora de flamenco Thais Hernández con tan solo 35 años

Era una artista muy querida en el mundo del flamenco, y tuvo la oportunidad de actuar en emplazamientos como el Palau Sant Jordi, el Palau de la Música y el Liceu de Cataluña.
84 meneos
421 clics

Voy a dejar este hilo por aquí sobre el PP y Bildu para deleite de Feijóo  

Borja Sémper: Nosotros (el PP) nos reunimos todos los días con Bildu y no pasa nada, negociamos a tope con Bildu y no tenemos ningún problema en hacerlo. Bendodo: Bildu y Vox son lo mismo. Javier Maroto: Es necesario hablar entre todos, también con Bildu y yo lo hago. Muriel Larrea, portavoz del PP: Apoyamos esta ley de Bildu y agradecemos a Mikel Otero, el bilduetarra????, el trabajo realizado. Aitor Esteban: Algún día contaré lo que me llegó a ofrecer Feijóo para su investidura.
70 14 6 K 40
70 14 6 K 40
11 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San Esteban bate el Récord Guinness de personas bebiendo en porrón de forma simultánea

San Esteban de Gormaz ha superado el Récord Guinness de personas bebiendo vino en porrón a la vez. La localidad celebró la I Jornada de enoturismo y congregó en el barrio de las bodegas a cerca de 900 personas que superaron las previsiones iniciales en la fiesta enológica que, bajo el nombre de El vino salvará el mundo, permitió reunir a cientos de vecinos y turistas en una de las señas de identidad ribereña: sus bodegas.
« anterior1234522

menéame