Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.020 segundos rss2
11 meneos
46 clics
Devastación y al menos tres muertos en Oklahoma por una seguidilla de feroces tornados

Devastación y al menos tres muertos en Oklahoma por una seguidilla de feroces tornados

Las tres víctimas son en Holdenville, un poblado de 5 mil habitantes en el centro de Estados Unidos.El área fue declarada el estado de emergencia.
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121
11 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 de los Estados de EEUU, registran cifras récord de frio (eng)

Todos los estados de los EE. UU. continentales han visto caer las temperaturas por debajo de cero: incluso Florida cayó a 2 grados por debajo de cero el 13 de febrero de 1899, en Tallahassee. Esto ocurrió durante un brote en el Ártico en el que se establecieron numerosas temperaturas bajas récord de todos los tiempos, incluyendo Washington, D.C. (15 grados bajo cero); Atlanta, (menos 9); y Dallas (menos 8). Incluso se informó de ráfagas de Tampa a Nueva Orleans. Hawái es el único estado que no registra una temperatura récord de frío
28 meneos
379 clics

Informe sobre el estado del clima de España 2022.El año 2022 fue el más cálido en España desde el comienzo de la serie histórica

El año 2022 fue extremadamente cálido en España (el de mayor temperatura media de la serie histórica) y muy seco (el sexto con menos precipitaciones). En una clasificación climática basada en el carácter anual térmico y pluviométrico, aparece situado en el cuadrante que aglutina a los años cálidos y secos. La temperatura media en el conjunto de España fue de 15.4 °C, valor 1.6 °C superior al promedio del periodo de referencia 1981-2010 y 0.6 °C más alta que la de 2017 y 2020, los años más cálidos hasta el momento.
23 5 3 K 72
23 5 3 K 72
5 meneos
31 clics

Biden alerta de "una pérdida sustancial de vidas" por el huracán Ian, "el más letal de la historia"

El huracán ha puesto en alerta máxima a Cuba y Florida, que sufren apagones que están afectando a millones de ciudadanos.
18 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta ante las repetidas olas de calor

Las olas de calor (tres días seguidos con temperaturas superiores a un determinados umbral) están aumentando en España. Sin contar lo que pueda ocurrir los próximos días, desde 1975 se han dado en España 10 olas de calor en junio, y cinco de ellas desde el año 2011. Es decir, si se confirma este nuevo episodio, habremos visto seis olas de calor en junio en los 12 últimos años, o sea, una cada dos años, frente a las cinco olas de calor que se habían vivido en los últimos 35 años. La tendencia es clara.
1 meneos
3 clics

Biden y Trudeau avanzaron en la “asociación renovada” de EEUU y Canadá con el foco en el clima y la pandemia

Más allá del aspecto sanitario, ambos mandatarios conversaron sobre los avances de la agenda climática, en la cual han “invertido mucho tiempo de negociaciones” para ahora estar “en la misma página en cuanto a la necesidad de avanzar y hacer que el resto del mundo se mueva”
17 meneos
140 clics

El desastre de Texas revela la debilidad de Estados Unidos ante el cambio climático

La mayor nevada registrada en el Estado sureño provoca cortes de luz durante más de tres días y las autoridades instan a la mitad de la población a hervir el agua tras romperse centenares de tuberías
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
1 meneos
2 clics

EEUU inicia formalmente los trámites para retirarse del Acuerdo del clima de París

Una vez completado el proceso de retirada, EE.UU. se unirá a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El mundo está perdiendo la carrera del clima": Jefe de ONU

Mientras miles de jóvenes se preparan para tomarse las calles de Nueva York este viernes. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres reconoce que no se está haciendo lo suficiente para detener el cambio climático.
6 meneos
25 clics

Florida declara estado de emergencia debido al huracán Dorian

Los expertos del NHC estiman que el ciclón mantendrá su rumbo noroeste lo que lo coloca muy al este del sureste de Bahamas entre el jueves y viernes. En aguas abiertas del Atlántico. Dorian podría fortalecerse todavía más en los próximos días, hasta alcanzar categoría 3, es decir, con vientos de más de 110 millas por hora (177 km/h).
330 meneos
629 clics
Alaska alcanzó 21,1 grados celsius por primera vez en registros

Alaska alcanzó 21,1 grados celsius por primera vez en registros

Partes del estado han registrado sus primeras lecturas de 21,1°C. Klawock, una ciudad en el sureste de Alaska, alcanzó los 21,1°C el 19 de marzo, el primer lugar del estado en haber alcanzado esa temperatura. Se espera que se rompan más récords este fin de semana, con temperaturas que se elevan hasta 10°C por encima de lo normal en el estado de más rápido calentamiento.
121 209 4 K 298
121 209 4 K 298
17 meneos
471 clics

El escalofriante paso del "ciclón bomba" por la costa este de Estados Unidos

El denominado como “ciclón bomba” está, literalmente, congelando gran parte de la costa este de Estados Unidos en estos momentos. Los vientos huracanados azotan la nieve y la lluvia helada dejando a su paso una estampa impactante que parece más propia de una película que de la realidad.
43 meneos
53 clics

El primer ministro de Fiyi pide que salven las islas del Pacífico del calentamiento global

El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, no dudó en invitar al presidente electo de EE.UU., Donald Trump, a su país para que "vea los efectos del cambio climático". "No es un engaño", dijo en una clara alusión a la postura del magnate. "Tenemos que actuar con determinación para evitar una catástrofe".
10 meneos
44 clics

El Ártico se derrite y el mundo se disputa los casquetes

Parafraseando a un político gallego que decía “el país arde y nosotros discutimos de quién son las mangueras”, hoy se plantea la pregunta: ¿de quién es el Ártico? Ocho estados se dividen la soberanía de la cuenca ártica, un área de explotación de petróleo, gas y minerales. Los pueblos indígenas, castigados por las enfermedades y la violencia social, reclaman su gobierno en la región del planeta más devastada por el cambio climático.

menéame