Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
99 clics

Spot electoral de la lista Esperanto para las elecciones europeas 2019 [FR]  

Spot de la lista electoral Esperanto por las elecciones europeas 2019 en Francia. Este partido, que se presenta sólo a nivel europeas en Francia, aboga por implantar la enseñanza del esperanto en la UE y su adopción como lengua oficial.
21 meneos
52 clics

El Esperanto, en pie en el centenario de la muerte de su creador

Ludwik Zamenhof fue el iniciador de esa lengua con la idea de aportar paz al mundo. Cien años después de la muerte del fundador, la lengua continúa siendo usada en todo el mundo y ha aumentado su ddifusión gracias a la Red
31 meneos
92 clics

¿Qué es el anacionalismo?

El término “anacionalismo” fue acuñado a principios del siglo XX por el activista anarquista Eugène Lanti para designar un nuevo movimiento político que aspiraba a eliminar la nación no sólo como variable de la lucha internacional obrera, sino, aun más, como unidad básica de toda organización sociopolítica. Casi cien años más tarde apenas nadie recuerda aquel proyecto. Ni la "Encyclopaedia of Nationalism" ni la "Enciclopedia del nacionalismo" incluyen la entrada “anacionalismo”.
25 6 1 K 140
25 6 1 K 140
6 meneos
25 clics

Lidia Zamenhof en Cleveland, el pesado precio del miedo a los refugiados (EN)

Es fácil ser cobarde en el momento y virtuoso en el pasado, cometemos las injusticias hoy y condenamos las de nuestros antepasados. Cuando se habla del rechazo a acoger refugiados hoy, es útil recordar el caso de Lidia Zamenhof, hija del iniciador del esperanto. Aunque fue acogida por la sociedad de Cleveland, las autoridades de Estados Unidos la impidieron permanecer y tuvo que regresar a Polonia. Allí la atrapó la invasión nazi, y como sus dos hermanos fue asesinada en el Holocausto

menéame