Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
44 clics

Un mallorquín en la cárcel más grande del mundo

El aventurero Pedro Obrador ha visitado durante dos semanas Eritrea, un peligroso país africano anclado en una dictadura y asolado por la guerra. «El servicio militar es obligatorio durante 18 meses, pero hay casos de jóvenes que llevan 14 años enrolados y no les dejan volver a su vida anterior. Este país es la cárcel más grande del mundo. Todo el mundo quiere huir de aquí». Pedro acaba de regresar de Eritrea, un país africano sumido en el caos y la desesperación tras años de guerra con Etiopía y anclado en una dictadura infernal.
2 0 5 K -24
2 0 5 K -24
20 meneos
26 clics

Eritrea se retira de la clasificación del Mundial por miedo a que los jugadores deserten

El régimen dictatorial que controla el país teme que los integrantes de la selección aprovechen los viajes para desertar y solicitar asilo político. Y hay razones para creerlo: se estima que, desde 2009, más de 60 jugadores tanto de la absoluta masculina como de la femenina e incluso de categorías inferiores han utilizado este método para escapar del país. El último caso conocido, en noviembre de 2021: cinco integrantes del equipo femenino sub-20 desaparecieron sin dejar rastro horas antes de enfrentarse a Uganda en un torneo regional.
17 3 1 K 105
17 3 1 K 105
50 meneos
63 clics
La ONU se muestra "alarmada" por la represión policial durante una protesta de eritreos en Israel

La ONU se muestra "alarmada" por la represión policial durante una protesta de eritreos en Israel

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, liderada por Volter Turk, se ha mostrado "alarmada" por la represión policial durante una protesta de migrantes eritreos en Tel Aviv, Israel. "Estamos alarmados por el elevado número de heridos durante las protestas en las que participaron manifestantes opositores eritreos, particularmente en Israel.
42 8 2 K 18
42 8 2 K 18
8 meneos
31 clics

La ambición imperial es el principal obstáculo para la paz en Etiopía

La guerra civil en el norte de Etiopía ha durado cerca de 20 meses. Los beligerantes se acusan mutuamente de iniciar el conflicto. Independientemente del interminable juego de culpas, los efectos devastadores de la guerra son incuestionables. La tregua de finales de marzo, aunque fue un paso en la dirección correcta, ha tardado en producir resultados, ya que la ayuda lamentablemente insuficiente llegó a Tigray a pesar de que las fuerzas de Tigray cumplieron la condición previa de las autoridades federales al retirarse de Afar.
6 meneos
9 clics

Etiopía.- Registrados enfrentamientos entre el TPLF y el Ejército de Eritrea en la frontera con Etiopía

El Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF) y el Ejército de Eritrea protagonizaron el lunes un enfrentamiento en la frontera entre la región de Tigray (norte) y el país vecino, según fuentes citadas por la cadena de televisión británica BBC, sin que por ahora haya confirmación oficial. Estas fuentes han detallado que los combates estallaron en el área de Rama y la localidad de Badme, en disputa entre ambos países. Ambas partes utilizaron artillería durante las hostilidades, sin que haya trascendido un balance de víctimas.
227 meneos
1646 clics
Los Lugares Más Horribles del Mundo: Tigray

Los Lugares Más Horribles del Mundo: Tigray  

De los pocos más de cinco millones de habitantes que tiene la región de Tigray, en Etiopía, dos millones están desplazados. La última guerra que ya dura 17 meses se ha cobrado ya más de medio millón de muertos
127 100 2 K 317
127 100 2 K 317
6 meneos
30 clics

Los talentos cautivos del ciclismo eritreo: "Tienen un potencial enorme, pero no les dejan salir del país"

El triunfo de Biniam Girmay en la Gante-Wevelgem confirma la pujanza de un país enamorado de la bicicleta y solo frenado por las decisiones autoritarias de la dictadura que lo gobierna
25 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenajean al joven que llegó en patera de Eritrea por salvar una vida en Valladolid

Sied Muhamed se lanzó a las aguas del Pisuerga el pasado lunes por la noche para rescatar a una personas que se encontraba en el agua. Fue a los 14 años cuando salió en patera desde Eritrea y llegó a Italia en un barco de la Cruz Roja que le rescató, para trasladarse posteriormente a España con 17 años, ha explicado Puente. Permaneció durante un tiempo en España siendo Menor Extranjero No Acompañado (MENA), tras llegar a la mayoría de edad obtuvo el permiso de residencia y trabajo, con el que cuenta hasta 2026
10 meneos
41 clics

La gente se enfrenta a una situación "espantosa" en Tigray, en Etiopía

La región de Tigray en Etiopía, afectada por el conflicto, se enfrenta a una situación espantosa con personas que mueren de hambre, servicios de salud destruidos y violaciones "desenfrenadas", según el jefe de la Organización Mundial de la Salud. “La situación en Tigray, Etiopía, es, si uso una palabra, espantosa. Muy horrible ". El ganador del Premio Nobel de la Paz, Abiy, declaró la victoria este mismo mes cuando el ejército entró en la capital regional.
4 meneos
37 clics

Información del enlace Al menos seis explosiones sacuden la capital de Eritrea

El país, aliado de Etiopía, fue atacado por tercera vez con cohetes disparados desde la región fronteriza del Tigré, donde un grupo rebelde se atrinchera frente al avance de las tropas etíopes.
9 meneos
50 clics

Etiopía proclama victoria en Tigray tras tomar capital de la región rebelde

Etiopía aseguró hoy haber concluido "con éxito" la "operación principal" contra las autoridades rebeldes (FPLT) de la región de Tigray al tomar la capital regional, Mekele, después de haber lanzado una ofensiva militar el pasado 4 de noviembre. En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, declaró que "el Gobierno federal tiene ahora el control total de la ciudad de Mekele".
25 meneos
134 clics

Servicio militar eritreo: éxodo y derechos humanos

los jóvenes eritreos tienen dos opciones: o enfrentarse a un servicio militar que dura una media de entre 5 y 10 años (en no pocas ocasiones, ha llegado a durar hasta 20 años) o huir del país. Los conscriptos desempeñan toda clase de trabajos y tareas poco relacionadas con labores militares: desde enseñanza en colegios hasta construcción de carreteras, minería o agricultura. Las condiciones laborales de los reclutas son extremadamente duras, sin apenas comida, trabajando hasta 72 horas semanales y a cambio de salarios exiguos o inexistentes.
21 4 1 K 13
21 4 1 K 13
10 meneos
188 clics

Eritrea, el país del que todo el mundo quiere huir  

Uno de cada tres refugiados que intentan llegar a Europa por el Mediterráneo es de Eritrea, conocido como la Corea del Norte africana. Este país lleva casi 30 años controlado con puño de hierro por el dictador Isaías Afewerki. El año pasado firmó la paz con Etiopía, pero su población vive en una cárcel permanente.
9 meneos
14 clics

España acogió sólo al 0,4% de los MENA que llegaron a la UE en 2018

Son menores no acompañados (Mena) solicitantes de asilo. Constituyen en torno al 10% de las personas que han sido desplazados por la violencia, persecuciones o conflictos en sus lugares de origen y están en trámites de solicitud de asilo. Proceden sobre todo de Afganistán, Eritrea, Pakistán. En 2018 fueron 19.700...
9 meneos
46 clics

Eritrea: de qué huyen los chicos secuestrados en el barco Diciotti

Cualquier desacato de las reglas, cualquier forma mínima de disidencia es reprimida con castigos corporales Las nuevas generaciones eritreas están atrapadas entre las necesidades de una existencia pacífica, los deseos de acceder a un mundo occidental de éxito y consumo, y un presente político congelado en la ideología revolucionaria que condujo a la liberación de Eritrea en 1991. Desde las fases finales de la guerra con Etiopía hasta hoy, los eritreos registrados como refugiados en otros países son más de 400.000.
12 meneos
39 clics

Eritrea quiere impulsar el turismo tras el acuerdo de paz con Etiopía

Eritrea es un país costero ubicado en el cuerno africano donde hasta ahora la industria turística estuvo totalmente estancada desde su independencia de Etiopía en 1993. Tras la firma de un acuerdo de paz que puso fin a 2 décadas de guerra, las playas y hoteles del país están listos para recibir turistas de todo el mundo.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
2 meneos
14 clics

Pachá Barcelona: Seis detenidos tras tirotear a los porteros de la discoteca

Los arrestados son dos hombres de Dubai, uno holandés y tres marroquíes y los Mossos investigan si están relacionados con un robo con intimidación que tuvo lugar anoche en la misma zona.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
4 meneos
50 clics

¿Una guerra por las aguas del Nilo? Egipto presiona con sus tropas a Sudán y Etiopía

La construcción de la que será la mayor presa hidroeléctrica de África en Etiopía ha avivado las tensiones entre los países de la cuenca del Nilo y especialmente entre sus tres principales beneficiarios: Egipto, Sudán y Etiopía. Pero en los últimos días el conflicto entre los dos primeros ha alcanzado máximos históricos. Muchos se están acordando estos días de la predicción del presidente Anwar el Sadat tras firmar en 1979 el acuerdo de paz con Israel. “Lo único que podría llevar a Egipto otra vez a la guerra es el agua”.
12 meneos
75 clics

Estallan tensiones entre Yibuti y Eritrea

Catar mantenía desplegadas fuerzas de paz en un región disputada entre los dos países desde 2008. Cuando tanto Eritrea como Yibuti tomaron partido por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin, cortaron los lazos diplomáticos y retiraron sus tropas el 13 de junio. Ese mismo día Eritrea invadió el territorio, violando abiertamente la resolución pertinente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
3 meneos
8 clics

Corea del Norte, Turkmenistán y Eritrea son los países con menos libertad de prensa del mundo

Los países con menos libertad de prensa del mundo son Corea del Norte, Turkmenistán y Eritrea, de acuerdo con la edición 2017 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), desde donde aseguran que este último año se ha caracterizado por el inicio de "la era de la posverdad", así como por "la propaganda y la represión".
3 0 4 K -9
3 0 4 K -9
34 meneos
63 clics

Eritrea acusa a Etiopía de estar preparando declararles la guerra

Un consejero presidencial del Gobierno de Eritrea ha acusado este martes a Etiopía de estar planeando lanzar una gran ofensiva militar que daría comienzo a una guerra total, durante una comparecencia frente al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la que ha defendido a su país frente a las acusaciones de perpetrar crímenes contra la Humanidad.
28 6 0 K 171
28 6 0 K 171
16 meneos
25 clics

La ONU denuncia crímenes contra la humanidad "sistemáticos" en Eritrea

El informe destaca que los eritreos están sometidos a servicio militar obligatorio indefinido, detención arbitraria, represalias por supuestas acciones de otros miembros de su familia, discriminación basada en la etnia o la religión, violencia sexual y de género y asesinatos. "Hay gente que pasa cuatro años sin ver a su familia y que son sometidos a formas de trabajo forzado y a la jerarquía militar. Hay perdido control total de sus vidas, y eso es esclavitud moderna".
13 3 0 K 156
13 3 0 K 156
5 meneos
44 clics

Cómo Europa destruyó la casa de los refugiados

Un análisis de los países de origen de miles de refugiados. ¿Qué hicieron los EE UU, Europa y el FMI en esos países? ¿Cuál es su historia? Armas, guerras y políticas comerciales abusivas están entre las causas de problemas políticos que Europa insiste en tratar como problemas de orden público. La derecha dice que no caben más; la izquierda dice que las políticas actuales son una violación de los "valores europeos". ¿Cuáles son esos valores? La relación de Europa con el exterior siempre ha sido conflictiva. ¿Ha cambiado eso en algún momento?
9 meneos
109 clics

La ruta más peligrosa hacia Europa

Más de 3.000 eritreos huyen cada mes hacia Europa. La mayoría desaparece en el camino. En el Viejo Continente la pregunta común es: "¿Por qué emigran?". Los protagonistas del éxodo responden
17 meneos
117 clics

O poligamia o cárcel: Eritrea quiere que los hombres se casen con al menos dos mujeres

Poligamia o cárcel. Lo que podría parecer un auténtico chiste es lo que supuestamente está ocurriendo en Eritrea si la carta publicada por los activistas en la que se muestra una orden del Gran Mufti (la autoridad religiosa más importante) es cierta. En ella los hombres eritreos tienen que tomar una importante decisión: o se casan con al menos dos mujeres o tendrán que afrontar cadena perpetua en prisión.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
« anterior12

menéame