Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
21 meneos
25 clics
Más de dos de cada diez puntos de recarga que hay en España están 'apagados'

Más de dos de cada diez puntos de recarga que hay en España están 'apagados'

Hasta el noveno mes del año había instalados en el país 25.180 puntos de recarga, de los cuáles cerca de 8.869 puntos que no estaban operativos, según el barómetro elaborado por la patronal Anfac. Anfac asegura que España no consigue avanzar a la misma velocidad que el resto de países de la UE en cuanto a penetración del vehículo electrificado en el último trimestre, un punto más que en el segundo trimestre, mientras que la media europea mejora en 1,9 puntos. Esto convierte a España en el cuarto país por la cola del ranking del continente
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
22 meneos
38 clics

Estudio de electromovilidad: España es uno de los países peor preparados

PwC ha presentado un informe analizando el mercado eléctrico de los siete principales mercados de la Unión Europea. En el informe queda patente que España es uno de los países peor preparados para la electromovilidad, suspendiendo en casi todas las áreas del estudio. PwC tiene en cuenta diversos parámetros para la realización de las conclusiones: incentivos gubernamentales, infraestructura, oferta y demanda. Ni que decir tiene que Noruega se ha posicionado de forma destacada en la primera posición del ranking con una nota final de 4,5 sobre 5
12 meneos
21 clics

España queda rezagada respecto a la media europea en el desarrollo de la electromovilidad

La penetración de la electromovilidad en España sigue haciendo aguas respecto a la media europea. En el tercer trimestre del año el indicador global de electromovilidad en España se ha incrementado en dos puntos respecto al segundo trimestre, mientras que la media europea se ha elevado en 6,3 puntos de un trimestre a otro. En este último barómetro se evidencia un ritmo de crecimiento muy desigual con los países de nuestro entorno, con crecimientos por encima de los 10 puntos en Reino Unido, Francia o Portugal.
10 meneos
25 clics

España se mantiene a la cola del ranking europeo de electromovilidad, pese a subir 0,9 puntos

España mantiene la última posición del ranking europeo de electromovilidad, ya que en los seis primeros meses del año el país solo ha crecido nueve décimas en este indicador, que valora la penetración de vehículos electrificados y la instalación de infraestructura de recarga, con una valoración de 17,1 puntos sobre 100. Esta calificación está muy por debajo de la media de la UE-14, que se sitúa en 34 puntos sobre 100, con un crecimiento de cuatro puntos en el segundo trimestre, según el Barómetro de Electromovilidad elaborado por ANFAC
5 meneos
16 clics

Sodena y Grupo CAF refuerzan la apuesta navarra por la electromovilidad

La nueva sociedad que surja de este proceso contará con una plantilla de 26 personas, seguirá manteniendo su sede en nuestra región al tiempo que prevé una facturación futura próxima a los 50 millones de euros y una cifra anual de comercialización de 200 autobuses.

menéame