Actualidad y sociedad

encontrados: 14776, tiempo total: 0.540 segundos rss2
15 meneos
14 clics

El voto por correo cae un 26% respecto a las elecciones del 28 de abril

Correos ha recibido un total de 900.188 votos por correspondencia hasta este jueves, una cifra a la que hay que añadir los sufragios que se hayan depositado hasta las dos de la tarde de este viernes, cuando finalizaba el plazo fijado para realizar este trámite. Para las elecciones generales del pasado 28 de abril, la víspera del cierre de plazo se habían recibido en las oficinas postales un total de 1.222.937 votos, es decir, un 26,39% más que ahora.
8 meneos
45 clics

La Rioja se quedará el miércoles como la única comunidad sin gobierno

Salvo sorpresa mayúscula a partir del próximo miércoles La Rioja se convertirá en la única de las comunidades autónomas que fueron a elecciones el 26 de mayo que aún no ha constituido su gobierno. El PSOE fue el claro vencedor en una región que suma más de dos décadas de gobiernos del PP. No obstante, los socialistas se quedaron a dos escaños de la mayoría absoluta, los mismos que logró Unidas Podemos.
17 meneos
139 clics

Un órdago a destiempo en el lugar menos creíble: así arrolló el PP a Cs en los pactos

Ciudadanos entregó Castilla y León y Murcia sin amagar con pactar con el PSOE. Solo tras dar esas comunidades al PP, lanzó su órdago por Madrid. Era demasiado tarde. Iban a conseguir Palencia, Burgos y Huesca pero Vox y PP no cumplieron y solo reciben ya Palencia. Hace un mes, en Génova nadie habría imaginado que con las cartas que recibieron el 26-M iban a conservar todo el poder autonómico.
14 meneos
63 clics

La Guardia Civil coteja más de 500 imágenes captadas durante el presunto pucherazo electoral en Mogán

La Guardia Civil tiene retratado a medio Mogán entrando y saliendo de colegios electorales el 26 de mayo. El equipo de policía judicial encargado de investigar el presunto pucherazo a favor de la alcaldesa, Onalia Bueno (Ciuca), maneja más de 500 imágenes del domingo electoral. En ellas se observa cómo actuaban delante de los mismos colegios los apoderados del partido aliado de Coalición Canaria en el municipio, unos recibiendo a votantes y hasta otros pasando lista. El juzgado incoa diligencias y declara secretas las actuaciones.
4 meneos
34 clics

¿Aprenderá la izquierda la lección?

Los partidos a la izquierda del PSOE han sufrido una derrota en las elecciones del 26 de mayo. Era una crónica anunciada desde que se produjo la implosión de Podemos, de Ahora Madrid y de otras mareas y coaliciones en diferentes ciudades y territorios. Ha sido más dramática aún porque la ocasión era inmejorable para mantener el gobierno de grandes ciudades y conquistar el de comunidades como Madrid (CAM), donde era urgente sacar a la derecha del poder. Como alguien ha escrito, otra vez la izquierda se ha ahogado en la orilla.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
14 meneos
41 clics

Los liberales y los verdes frenan la subida de la ultraderecha de Salvini y Le Pen

Por su parte, la derecha radical populista -impulsada por la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y La Liga de Matteo Salvini, así como por el partido del Brexit de Nigel Farage- sube una veintena de asientos y controlará hasta el 23% de los escaños. Pero no logra su objetivo de alcanzar una minoría de bloqueo de un tercio que les permita paralizar el funcionamiento de la UE. Un resultado por debajo de las expectativas generadas: el escenario de una explosión populista en Europa no se ha producido.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
255 meneos
13323 clics
142 113 5 K 593
142 113 5 K 593
1 meneos
57 clics

Web oficial con los resultados de las elecciones del día 26 de mayo

Web oficial con los resultados de las elecciones municipales y europeas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
9 meneos
63 clics

La sombra del colapso amenaza el recuento de las municipales y europeas del 26-M

El temor a un colapso en el sistema de recuento de las elecciones municipales y europeas del 26-M recorre estos días los pasillos de la Dirección General de Política Interior y Procesos Electorales del Ministerio del Interior. Los primeros simulacros realizados por la firma que se adjudicó el escrutinio de estos comicios, la tecnológica catalana Scytl, tuvieron que terminar antes de tiempo por graves fallos técnicos en el proceso de constitución de las mesas y en el envío de los datos a la central de información de Madrid.
3 meneos
13 clics

La izquierda gobernaría en Madrid con Gabilondo y Vox se quedaría fuera de la Asamblea autonómica

El socialista Ángel Gabilondo ganaría las elecciones autonómicas en Madrid y gobernaría la Comunidad con el apoyo de Podemos y de Más Madrid, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de abril. El PSOE obtiene en el estudio (que no recoge la intención directa de voto en esta ocasión) un 22,4% en voto más simpatía, mientras que Podemos y Más Madrid obtienen un 9,4 y un 9,3 respectivamente.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
23 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP balear ‘esconde’ sus siglas en los carteles electorales del 26-M  

El descalabro del Partido Popular en Baleares el 28-A ha sido tan brutal que los candidatos del 26-M se presentan bajo algo sospechosamente parecido a una “marca blanca” desligada del PP de Madrid: con el logo casi desaparecido, un eslogan propio y apenas una rémora del color azul del partido para recordar al votante que sí, que somos los de toda la vida, pero que no tenemos nada que ver con el fiasco de Casado.
5 meneos
103 clics

Vox sigue imparable en Madrid: superaría a Ciudadanos y al PSOE en las municipales, según un nuevo sondeo  

Todo apunta a que Vox será la gran sorpresa de las próximas elecciones municipales en Madrid, que se celebrarán el 26 de mayo. La formación ultraderechista, que aún no ha desvelado cuál será su candidato para intentar arrebatar a Manuela Carmena la Alcaldía de la capital, obtendría el 17,3% de los votos y se situaría ligeramente por encima de Ciudadanos y del PSOE, según una encuesta de Madridata para Telemadrid.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
391 meneos
634 clics
Las bases de IU deciden en referéndum no confluir con Podemos en Madrid

Las bases de IU deciden en referéndum no confluir con Podemos en Madrid

Finalmente habrá tres candidaturas a la izquierda del PSOE en las elecciones autonómicas para la Comunidad de Madrid del próximo 26 de mayo: Podemos, Más Madrid y Madrid En Pie (Izquierda Unida). Las bases de la formación liderada por Alberto Garzón han aprobado en referéndum, con el 60,5% de los votos, seguir su hoja de ruta en la plataforma Madrid En Pie, junto a Anticapitalistas Madrid, rechazando la oferta de coalición realizada desde Podemos y que la dirección federal respaldaba.
161 230 1 K 335
161 230 1 K 335
9 meneos
42 clics

Podemos se desangra en escisiones de cara al 26M

La ruptura de Iñigo Errejón con Podemos en la Comunidad de Madrid es sólo la punta del iceberg de una desbandada en toda regla. La estrategia de Pablo Iglesias de imponer vía consulta el nombre de Podemos en la papeleta electoral, sumado al órdago de Errejón, ha abierto la puerta a decenas de municipios que reniegan de la verticalización del aparato impuesta en los últimos años y que apuestan por ir a las elecciones con una candidatura propia.
7 2 12 K -37
7 2 12 K -37
11 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posible adelanto electoral al 26-M para bloquear el juicio del procés y en plena crisis de Podemos y PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está estudiando las ventajas para el PSOE del posible adelanto de los comicios generales para unirlos el 26 de mayo a los europeos autonómicos y municipales. Y todo apunta a que va a decidir el adelanto electoral para aprovechar la crisis de Podemos, por la batalla entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, y la caída electoral del PP por el ascenso imparable de Vox, son dos datos fundamentales que garantizarían la victoria del PSOE.
15 meneos
29 clics

El 26 de mayo de 2019: elecciones europeas, autonómicas y municipales

Los Veintiocho han acordado este martes celebrar las próximas elecciones europeas en España, que serán las primeras tras el Brexit, el 26 de mayo de 2019. Esta fecha también coincide con la celebración de las elecciones autonómicas y municipales.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
13 meneos
12 clics

El PSOE lideró el gasto electoral del 26-J ante la amenaza del ‘sorpasso’: 13,2 millones

Ciudadanos gastó en campaña más del doble que Podemos por cada diputado. La suma total del dinero que destinaron el PSOE y sus allegados (PSC y Nueva Canarias) a la campaña electoral del 26-J fueron 13,2 millones de euros. Ningún otro partido alcanzó esa cifra, ni siquiera el Partido Popular, que con la suma de Foro Asturias y el Partido Aragonés alcanzó los 13 millones de inversión.
10 3 1 K 85
10 3 1 K 85
4 meneos
74 clics

Y el PSOE sigue jugando a ‘la gallina ciega’

Al amparo de no haber sucumbido ante el temido sorpasso de Podemos en las elecciones del 26-J, el PSOE ha hecho una lectura tan interesada como errónea de ese milagroso regalo electoral. De hecho, las encuestas al uso daban por cantado que Pablo Iglesias se convertiría en líder de la oposición, sin que los analistas políticos pudieran argumentar nada para desdecirlas. Y si el golpe de Podemos no se ha consumado, sólo ha sido sólo por su propia culpa, por la inconsistencia de sus propuestas, por sus malas formas parlamentarias y sus excesos de
3 1 3 K -20
3 1 3 K -20
2 meneos
13 clics

Rivera se resigna a mantener como presidente a Rajoy desde la oposición tras el veto total del PSOE

Con un contundente “descarto entrar en el Gobierno”, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dejado meridianamente clara su postura tras la reunión con Mariano Rajoy en el Congreso. También ha sido claro al evidenciar sin decirlo que está resignado a que Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno pese a que fue una de las líneas rojas inquebrantables de su partido durante las dos últimas campañas electorales, que el presidente de un partido con incontables causas judiciales abiertas no puede ser el que dirija el futuro de este país. Así las
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
29 meneos
81 clics

Monedero: "Si Podemos no ha seducido como Johnny Depp, no lo hará siendo Bertín Osborne"

Juan Carlos Monedero nunca quiso encerrarse en el ámbito académico, y siempre buscó la manera, ya fuera en IU, en los movimientos sociales, asesorando a Chávez o fundando Podemos, de que sus formas de pensar tuvieran una realización práctica. Ahora ha dado un paso al costado, pero sigue ahí: es influyente, pero no forma parte orgánica de Podemos; ha estado presente en muchos mítines, pero como invitado; Pablo Iglesias asegura que estará a su lado siempre que él quiera, pero Monedero dice que no aceptará ningún cargo en la nueva etapa.
25 4 2 K 105
25 4 2 K 105
48 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera atribuye el batacazo de Ciudadanos a la ley electoral

Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha comparecido en la sede del partido en Madrid para dar la cara tras la gran caída electoral que ha sufrido su partido en las elecciones del 26-J. Rivera ha atribuido ese resultado a la ley electoral, sintiéndose más "feliz" que ayer porque "el centro ha venido para quedarse".Ciudadanos será útil y aunque queríamos más sabemos que habrá un cambio razonable (...) El 13% de los ciudadanos quiere eso
15 meneos
553 clics

Elecciones Generales 26 J: Resultados detallados  

Total Estatal | Resultados Elecciones Generales - Congreso 2016 - Mapa de España coloreado por provincias - Escaños en el congreso (comparativa con 2015) - Análisis de posibles coaliciones - Resultados detallados de todos los partidos - Buscador de resultados por provincias o municipios...
12 3 0 K 144
12 3 0 K 144
2 meneos
2 clics

Un vocal en Plasencia, obligado a quitarse una camiseta republicana

En el colegio electoral de El Pilar de Plasencia uno de los vocales se ha presentado con la camiseta de la Selección Española de Fútbol con los colores de la bandera republicana, un hecho que ha sido notificado a la Junta Electoral de Zona "que ha dispuesto que no puede portar dicha camiseta en la mesa, por lo que el vocal ha procedido a cambiarse la camiseta".
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
19 meneos
116 clics

El miedo de Rajoy

Parece un cuento de terror, pero es política. En la recta final de la campaña toca agitar el espantajo del miedo. Primero se favorece el crecimiento del dragón y después, corriendo, al campanario a tocar a rebato alertando a los confiados aldeanos sobre el peligro que les acecha. Rajoy ya no disimula y proclama abiertamente que el próximo domingo hay que elegir entre el PP o Podemos.
15 4 2 K 107
15 4 2 K 107
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivo en Kinshasa y las papeletas no llegan nunca, aquí no puede votar ni el embajador  

Una veintena de socios y socias de eldiario.es que viven en el extranjero cuentan su experiencia con el voto rogado desde Australia, Japón, Egipto, Senegal o Estados Unidos.
33 6 5 K 116
33 6 5 K 116
10 meneos
25 clics

La élite económica de EEUU se alía con Donald Trump a cinco meses de las elecciones

Multimillonarios con más de 200 millones de euros de patrimonio muestran al republicano su apoyo firme. Elon Musk habla con él todas las semanas
596 meneos
1918 clics
Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

La alianza entre el PD y el Movimiento 5 Estrellas se impone en las cinco capitales de región
233 363 4 K 567
233 363 4 K 567
8 meneos
22 clics
Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

El líder de la extrema derecha de Francia, Jordan Bardella, intentó tranquilizar el lunes a los votantes franceses, a los socios europeos y a los observadores internacionales afirmando que su posible gobierno llevará a cabo políticas económicas “realistas” y “no debilitaría” la voz del país en el extranjero, si su partido gana las próximas elecciones parlamentarias.
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz ha hecho su primera entrevista en prensa escrita desde su dimisión tras las elecciones europeas del 9 de junio. Ha sido para eldiario.es y de la mano de su director, Ignacio Escolar. En ella, la exlíder de Sumar ha hablado sobre las elecciones generales de hace un año, del ciclo electoral de 2024 negativo para su formación, de la situación actual del gobierno y sobre la posibilidad de descartar volver a presentarse a las elecciones, algo que según ella “no toca ahora”.
17 4 12 K 106
17 4 12 K 106
2 meneos
30 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Entrevista a Alvise: "Yo no debería existir. ¿Qué puto sentido tiene que yo haga lo que hago?"  

Acordamos tutearnos al comienzo de la entrevista. Llega tarde, pero avisa. Es un jueves de junio en medio de una tormenta de verano. Se acerca el ciclón del...
2 0 14 K -78
2 0 14 K -78
16 meneos
146 clics

Así avanza la extrema derecha en Europa  

En una de cada tres provincias de la UE el discurso ultra convence a más del 30% de los votantes
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
13 meneos
147 clics

El PSOE resiste pero Sumar se desploma: el Gobierno de coalición no repetiría, según las encuestas

La derecha y la ultraderecha tendrían una holgada mayoría absoluta con un PP que pierde enteros y está por debajo de los 150 escaños. Las encuestas, realizadas durante la campaña de europeas, dan a Se Acabó la Fiesta tres escaños.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
582 meneos
1213 clics

Ayuso llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones  

Ayuso dice que es un "honor" recibir a Milei: "Un presidente legítimo elegido, él sí, por amplia mayoría", pero se olvida de que ella llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones.
217 365 16 K 541
217 365 16 K 541
9 meneos
65 clics

La violación de una niña judía de 12 años envenena la campaña electoral en Francia

La campaña electoral para las legislativas en Francia, que el presidente Macron decidió convocar anticipadamente, está resultando durísima. En un momento difícil para el futuro del país –con la extrema derecha de Le Pen liderando las encuestas– y para el presidente de la República, que puede perder su mayoría en la Asamblea, se desató una guerra en la que casi todo vale. Incluso señalar a un partido como culpable de la violación de una niña de 12 años. La brutal agresión sexual ha sido utilizada por los líderes políticos para realizar campaña
10 meneos
34 clics
Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Tras el anuncio, el candidato independiente calificó su exclusión del debate como “una burla a la democracia”.
3 meneos
60 clics

Toni Carrión: Mitad de participación electoral pero nos gobiernan y mandan a sus guerras | SCEH 1×06

El lenguaje del vídeo refleja la urgencia por acabar con este sistema depredador y coercitivo. Por ello, avisamos que si tienes problemas con las palabras feas o insultos no veas este vídeo, pero a nuestro modo de ver y para sensible y urgente es el acabar por las buenas o las malas con estos criminales tambien llamados políticos (rojos, azules, verdes, naranjas, amarillos, morados, etc.).
6 meneos
20 clics

Un oficial de policía de la seguridad de Sunak, arrestado por apostar a la fecha de las elecciones en Reino Unido

Un oficial de policía y miembro del equipo de seguridad del primer ministro británico, Rishi Sunak, ha sido arrestado este miércoles por presuntas apuestas a cuándo se iban a celebrar las elecciones, según informa la BBC. Craig Williams, apostó 100 libras a que iban a haber elecciones en el país tres días antes de que Sunak las convocara.
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
5 meneos
59 clics

El círculo íntimo de Macron está desesperado (POLITICO, inglés) )

Humillado por la manifestación nacional de extrema derecha en las elecciones a la UE, Macron convocó elecciones. Desde entonces, el mejor equipo de Macron ha brillado por sus dudas, quejas y mal humor. Aquellos que escaneen la mesa superior en busca de un salvador liberal se sentirán decepcionados. La coalición centrista de Macron corre el riesgo de ser aniquilada en una votación que abarcará dos rondas — el 30 de junio y el 7 de julio — tanto por la izquierda como por la extrema derecha. Mientras tanto, los aliados del presidente parecen...
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: Le Pen avanza, la izquierda se une, Macron se hunde (La Base, YouTube)  

En el programa de hoy,18/6/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenovla analizan situación política en Francia, que celebrará elecciones legislativas en dos semanas por de la decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional tras la derrota en las elecciones europeas. ¿Ganará Le Pen? ¿Por qué Macron puede quedar en tercera posición? ¿Cuál ha sido su política interior y exterior? ¿Cómo han hecho las izquierdas para construir unidad electoral? Con la participación del periodista Enric Bonet desde París.
19 4 13 K 146
19 4 13 K 146
7 meneos
57 clics
¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

El adelanto de las legislativas galas anunciado tras la victoria ultraderechista en las europeas es un paso arriesgado. El liberal trata de desactivar a los radicales o, como poco, desgastarlos con la verdadera gestión. Triple salto mortal es poco.
9 meneos
318 clics

Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid

Inmaculada Fernández con @IustitiaEuropa en defensa del #escrutinio general. Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid
2 meneos
55 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
20 meneos
50 clics

Mbappé alza la voz sobre las elecciones francesas: "Estoy contra los extremos, llamo a los jóvenes a votar"

Kylian Mbappé asumió la responsabilidad de ser la primera voz de Francia en esta Eurocopa. El delantero, anunciado ya como nuevo jugador del Real Madrid, se estrena como capitán de su selección en un gran torneo después de la retirada de Lloris. Y este domingo en Dusseldorf se llevó todos los focos con un discurso mucho más político que futbolístico, poniéndose en el centro del debate sobre las próximas elecciones al gobierno francés y el auge de la ultraderecha
17 3 0 K 108
17 3 0 K 108
7 meneos
64 clics
AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

En un movimiento que ha generado preguntas polarizadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en los asuntos gubernamentales, un candidato impulsado por IA, conocido como «AI Steve«, se postula para el Parlamento del Reino Unido en las elecciones generales del próximo mes.
347 meneos
2637 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
110 237 3 K 545
110 237 3 K 545
10 meneos
29 clics

Más del 70% de los británicos tienen una opinión negativa sobre Rishi Sunak

El apoyo de la ciudadanía al primer ministro británico, Rishi Sunak, se encuentra actualmente en mínimos históricos, con apenas un 21% de los encuestados en favor del mandatario que en los últimos meses ha visto como su popularidad ha caído en picado.
5 meneos
78 clics

Así se fabrica un pucherazo ¿Es posible?

Así se fabrica un #PUCHERAZO en España. ¿Es posible? Dentro hilo... ????La mayoría de las Juntas Provinciales no hacen el escrutinio general, como señala la Ley y la Junta Electoral Central ha dicho hasta la saciedad que se deben abrir todas las actas para el escrutinio general, y no tomar como válidos los recuentos de #INDRA . En las europeas le corresponden a la JEP no a la JEC. (1/6)
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
223 meneos
3180 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
115 108 0 K 564
115 108 0 K 564
26 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

Los partidos nacionalistas, Sumar o Alvise no tendrían eurodiputados si España aplicara el umbral mínimo de voto que le exige Bruselas

La UE requiere un umbral mínimo de voto para entrar en la Eurocámara, pero España se resiste a aplicarlo.
21 5 12 K 109
21 5 12 K 109
« anterior1234540

menéame