Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
30 meneos
39 clics

Sanidad deja un año ‘colgados’ a los aspirantes al MIR contagiados de covid

El Ministerio no les permite presentarse al examen, hoy, ni en salas separadas.
5 meneos
22 clics

Información del enlace El Defensor del Pueblo investiga la elección telemática MIR

El ministerio de Sanidad cambia el criterio de reparto de plazas para todos los opositores con una plaza de formación sanitaria especializada. Los opositores piden ayuda para tener acceso a un sistema de adjudicación de plazas que garantice un reparto óptimo.
1 meneos
4 clics

Enfermería Familiar y Comunitaria

La gran @Miss_Dot os cuenta cositas muy prácticas sobre Enfermría Familiar y Comunitaria youtu.be/myUnrm2gdhs vía @YouTube. Jornadas PostEir de @CTOEnfermería
1 0 10 K -106
1 0 10 K -106
1 meneos
6 clics

Consejos para la elección de plazas Eir

La pasada semana fueron las jornadas PostEir de @ctoenfermeria y much@s me estáis preguntando por ellas. Os dejo el link a mi charla en la que cuento cuando escogemos, la forma, consejos para la elección, etc... . Espero que os sea útil!!.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
12 meneos
12 clics

Una de las cementeras más contaminantes, premio al desarrollo sostenible

Cemento Cosmos recibe este premio por su explotación minera "San Isidro" cuya explotación fue anulada por la justicia, ya que daña el yacimiento rupestre de "Cova Eirós" (Triacastela, Lugo). Esta cantera abastece además la planta de Oural, en Sarria, cuyo entorno ha sido considerado como uno de los puntos negros en contaminación del aire en España. La empresa también quiere quemar neumáticos en Toral de los Vados, León, iniciativa anulada por el Supremo en contra de la Junta de Castilla y León. Pese a todo ello ha sido premiada como "ecológica"
261 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Forocoches es quien ha filtrado los resultados de los exámenes del ministerio de Sanidad

Aunque el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tenía prevista para las primeras horas de este martes la publicación de los resultados del MIR, el interés que despierta esta convocatoria al parecer ha hecho que un famoso foro de Internet haya filtrado horas antes el enlace con los resultados provisionales. Enlace: m.forocoches.com/foro/showthread.php?p=292955743&posted=1#post2929
111 150 29 K 24
111 150 29 K 24
2 meneos
2 clics

10.000 euros por el descenso más rápido: cuando la vida del ciclista deja de importar en el Giro

Desde sus inicios, existe en el ciclismo una contradicción fundamental: cuantos más riesgos se asumen, disminuye proporcionalmente la seguridad. La ecuación es similar a la que se produce en los deportes de motor, donde casi cada año debemos lamentar alguna muerte.os accidentes letales han acompañado al pelotón desde siempre: hasta hace exactamente 14 años la UCI no impuso el uso del casco como obligatorio -fue el 2 de mayo de 2003 cuando, tras la trágica muerte del kazajo Andrei Kivilev, se decidió a dar el paso-
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
2 meneos
42 clics

CONVOCATORIA EIR 2016 (B.O.E. A-2016-839) 994 PLAZAS

Estos son los plazos y requisitos para la convocatoria EIR de 2016.
1 1 13 K -158
1 1 13 K -158
40 meneos
59 clics

Las pinturas rupestres de la Cueva de Eirós, en peligro por la actividad minera [GAL]

La mina a cielo abierto de Cementos Cosmos en Vilavella pone en jaque la supervivencia de los restos arqueológicos más antiguos del Noroeste peninsular. Las únicas pinturas rupestres gallegas se siguen dañando esta semana al trabajar la maquinaria pesada justo encima de la cueva con una licencia municipal recurrida. Además la empresa denunció a presidente de asociación vecinal al que acusa de "perjudicar su imagen y honra" y le pide 45.000 €.
33 7 1 K 42
33 7 1 K 42
3 meneos
14 clics

Una explotación minera amenaza una joya del arte rupestre en Galicia

Cova Eirós alberga la muestra de arte rupestre más antigua del Noroeste Peninsular documentada hasta la fecha y es uno de los yacimientos paleontológicos con restos de oso cavernario más importantes de la Península Ibérica. Diversos colectivos alertan de que el conjunto se encuentra amenazado. El origen de ese peligro lo sitúan en una explotación minera que, tras diez meses paralizada, en las últimas semanas recibió un controvertido permiso para retomar la actividad. Cementos Cosmos, del grupo brasileño Votorantim, es la empresa responsable.
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
22 meneos
30 clics

La alcaldesa de Triacastela reclama un museo de Cova de Eirós tras autorizar una mina sobre el yacimiento

La alcaldesa de Triacastela, la popular Olga Iglesias, ha reclamado un museo de la prehistoria que sirva para canalizar los hallazgos de investigadoras de la USC en Cova Eirós. La propuesta parece lógica ante la magnitud del descubrimiento, con muestras de arte y rupestre del Paleolítico y el Neandertal. Lo extraño es que hace menos de dos semanas, el Consistorio concedió una autorización a Cementos Cosmos para explotar la mina que se sitúa justo encima de la gruta y que ya provocó daños.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
2 meneos
10 clics

Una explotación minera amenaza una joya del arte rupestre en Galicia

Cova Eirós (Triacastela, Lugo) alberga la muestra de arte rupestre más antigua del Noroeste Peninsular documentada hasta la fecha y es uno de los yacimientos paleontológicos con restos de oso cavernario más importantes de la Península Ibérica. Pese a estar considerado como la joya de la arqueología y la paleontología de Galicia, diversos colectivos alertan de que el conjunto se encuentra amenazado. El origen de ese peligro lo sitúan en una explotación minera que, tras diez meses paralizada, en las últimas semanas recibió un controvertido permis
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
23 meneos
39 clics

El mayor santuario de arte rupestre de Galicia, afectado por una mina [GAL]

Pese a su singularidad e importancia, Cova Eirós está seriamente amenazada por la actividad de Cementos Cosmos, que ya provocó graves daños por la proximidad de la actividad extractiva, tanto por el uso de explosivos que deterioraron la integridad de la cueva como originando alteraciones en la capa protectora del terreno y del nivel freático, lo cual derivó en un aumento de los niveles de humedad, muy perjudiciales para la conservación de las pinturas rupestres.
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20

menéame