Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.075 segundos rss2
29 meneos
36 clics

La Xunta permitirá nuevas edificaciones a la industria en zonas protegidas de la costa

La ley elaborada por la Xunta para asumir la gestión del litoral divide la costa en tres zonas según el grado de conservación que se pretende garantizar. La denominada área de protección ambiental (APA), la más restrictiva en cuanto a la actividad que se pueda realizar, ocupa alrededor del 75% de la costa. Sin embargo, el veto a la “nueva edificación” se ha suprimido en la redacción en fase de proyecto, aprobado por la Xunta y remitida al Parlamento, bajo el argumento de que de lo contrario se podrían “paralizar iniciativas legítimas".
25 4 0 K 118
25 4 0 K 118
4 meneos
25 clics

Las viviendas nuevas se encarecen un 7,1% en 2022

El precio de los inmuebles de nueva construcción ha crecido en todas las CCAA y el m2 alcanza 2.732 euros, aunque sigue por debajo de 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación
362 meneos
4660 clics
Le dan licencia para una vivienda en Vigo y construye cinco

Le dan licencia para una vivienda en Vigo y construye cinco

Un particular pidió al Ayuntamiento de Vigo licencia para construir una vivienda unifamiliar y acabó levantando cinco. Por si esto fuera poco, también construyó sin permiso municipal una piscina y colocó un portal metálico y de hormigón sobre un camino público. El Concello le ha dado un plazo de tres meses para que proceda al derribo porque nada de lo construido resulta legalizable.
136 226 0 K 345
136 226 0 K 345
11 meneos
136 clics

El nuevo mapa de zonas inundables bloquea el 60% de los proyectos

El temor a las inundaciones ha obligado a muchos ayuntamientos a repensar el desarrollo urbanístico de sus municipios en los últimos años. Los mapas que reflejan las zonas con más riesgos de ser anegadas por el agua son vistos con más detenimiento antes de aprobar la edificación de cualquier estructura pues la experiencia empuja a ello. En los últimos años el litoral mediterráneo ha vivido históricas inundaciones que han dejado un reguero de daños materiales y, entre estos casos, la Región y en concreto el municipio de Murcia no ha estado...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
26 meneos
77 clics

La FP de edificación se muere sin alumnos mientras las empresas no encuentran albañiles

En pleno boom de la FP, que este curso ha superado el millón de matriculados, el de la construcción es uno de los grados que pierde alumnos.
8 meneos
89 clics

Costas desarma los planes de edificación en la joya urbanística de Lanzarote, el Islote del Francés

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la ampliación de la superficie afectada por la servidumbre de protección a la totalidad de la pieza de suelo, pasando de ocupar 20 metros a acaparar 100.
1 meneos
1 clics

La ley sigue sin prohibir la edificación de viviendas en las zonas inundables en Murcia

La Consejería dice que las nuevas Directrices del Litoral se ciñen a la normativa estatal, que permite urbanizar, con condicionantes, en áreas muy vulnerables
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
21 meneos
78 clics

Edificios de cristal: nuevos focos de cambio climático

Media docena de expertos consultados de Nueva York, ven acertada la idea de limitar o acero el uso de cristal en los edificios. Muchas veces estas cajas de cristal se convierten en invernaderos ineficientes por su derroche energético: no sólo no se adecuan al clima mediterráneo sino que constituyen un potente foco de cambio climático.
17 4 1 K 76
17 4 1 K 76
9 meneos
157 clics

Galicia apuesta por el estándar Passivhaus

Nuestros hogares, los edificios donde trabajamos, estudiamos o que visitamos, son responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume. Una solución con la que se puede avanzar mucho para disminuir este consumo está en apostar por casas y edificios energéticamente eficientes, bien mediante obra de nueva construcción, bien mediante la ejecución de una rehabilitación que garantice esa eficiencia hacia el consumo casi nulo.
17 meneos
124 clics

En Galicia, más viviendas ruinosas; en Madrid, más pequeñas; en el País Vasco, más antiguas

Las carencias más frecuentes de la vivienda en España son las de accesibilidad y las de estado de conservación. En 2011 existían 3,4 millones de viviendas con cuatro plantas o más y sin ascensor, y 1,8 millones de viviendas cuyo estado de conservación era ruinoso, malo o deficiente, lo que suponía el 13,5% y el 7% del parque, respectivamente.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
7 meneos
168 clics

Vivir con estrecheces

En los tiempos que corren, son muchas las familias que han tenido que apretarse el cinturón y vivir con estrecheces. Pero hay caso en que la transcripción del término es literal, es decir, vivir en un edificio muy estrecho. Curioso artículo donde se muestran edificios con fachadas donde apenas cabe más que una ventana. ¿Cómo será vivir ahí cada día?
378 meneos
12338 clics
¿Por qué es tan importante eliminar las tres alturas?

¿Por qué es tan importante eliminar las tres alturas?

En las próximas fechas desaparecerá una de las normas urbanísticas que más daño han hecho a Madrid y, por asimilación, a toda España: un artículo introducido en 2007 en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid que inicialmente dice que “no podrá edificarse con una altura superior a tres plantas más ático”. El grupo parlamentario de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha presentado una Propuesta de Ley para derogarla por Procedimiento de urgencia. Como veremos, los efectos que ha tenido en la periferia de las grandes ciudades de la región.
174 204 2 K 494
174 204 2 K 494
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una diputada del PSOE se le cae el techo de su despacho del Congreso

La diputada socialista de Ourense, Laura Seara, sufrió este lunes un gran susto, al venirse abajo el techo de su despacho en el Congreso de los Diputados. Se vio atrapada entre dos vigas, pero salió ilesa: “Todavía estoy temblando”

menéame