Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
58 clics

El TSJ de Canarias confirma la sentencia que concedió la incapacidad a un cocainómano que se negó a rehabilitarse

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha vuelto a recibir un nuevo revés, esta vez por parte de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que ha desestimado –equivalente a inadmitir o denegar su admisión– el recurso de suplicación contra la sentencia de primera instancia que concedió una pensión vitalicia del ciento por ciento a un cocainómano que fue despedido, como vigilante de seguridad, por su adicción.
8 meneos
76 clics

Drogarse y sobrevivir en pandemia

La pandemia ha puesto del revés la sórdida rutina de miles de drogadictos. Personas que viven en la calle o de la calle gracias a la chatarra, la mendicidad, la prostitución, o el tráfico de drogas se vieron atrapadas por el súbito encierro decretado el pasado 14 de marzo. El confinamiento fue un vendaval que vació las calles de un día para otro en los barrios deprimidos de Sevilla. Cientos de personas sin techo se refugiaron —muchos a la fuerza tras ser detenidos por la policía— en tres pabellones habilitados por las Administraciones
19 meneos
103 clics

Toxicómanos durante el estado de alarma

"¿Cómo le explico al policía que si no salgo a comprar me voy a poner enfermo?" El Ayuntamiento de Barcelona habilita un espacio para albergar a 70 personas con problemas de adicciones, un colectivo que se enfrenta a la pandemia con dificultades para conseguir dinero y abastecerse.
24 meneos
39 clics

El Ayuntamiento de Leganés deja morir su centro de atención a drogodependientes

Sin médico y con una única psicóloga; así son atendidas 350 personas en el CAID de Leganés. Usuarias y usuarios ven como las bajas no se cubren mientras el ayuntamiento pone en duda que el centro sea de su competencia y devuelve dinero de la subvención obtenida para gestionarlo.
20 4 1 K 76
20 4 1 K 76
55 meneos
64 clics
Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Se trata del mayor número de muertes de estadounidenses por alcohol, drogas y suicidio que alcanzó su cénit en 2017, el año más reciente para el cual hay datos disponibles. Estas muertes representaron 46.6 muertes por cada 100,000 personas en 2017. El suicidio por asfixia aumentó en un 42 por ciento entre 2008 y 2017, y el suicidio por arma de fuego aumentó en un 22 por ciento. Las muertes por opioides sintéticos, incluidos los analgésicos narcóticos como el fentanilo, se han multiplicado por diez en los últimos cinco años, según el análisis
47 8 2 K 233
47 8 2 K 233
1 meneos
2 clics

Absuelta de asesinato la mujer que tiró a sus hijos por la ventana

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto a M.T.R.S, la madre acusada de arrojar a sus dos hijos por la ventana en la localidad toledana de Recas en abril de 2015, del delito de asesinato en grado de tentativa al estimar que en el momento de ejecución de los hechos presentaba un estado de intoxicación por consumo de drogas. No obstante, le ha impuesto la medida de seguridad consistente en el internamiento en centro de deshabituación por tiempo de seis
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
3 meneos
18 clics

Campamento Fénix, una vaga esperanza para millones de drogodependientes en Afganistán

El pasado mes de mayo un informe de Estados Unidos estimó que entre 1,9 y 2,4 millones de adultos afganos podrían estar enganchados a las drogas, lo que supondría casi un diez por ciento de la población. El Gobierno afgano ha comenzado una iniciativa con la transformación de una antigua base militar de la OTAN en la capital, Kabul, en centro de tratamiento y atención a drogodependientes. El problema de las drogas en Afganistán es consustancial a su principal exportación: el opio.

menéame