Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.040 segundos rss2
218 meneos
3390 clics
Ante la sequía crónica que azota al sur de España, Murcia ha tenido una idea: plantar "jardines de lluvia"

Ante la sequía crónica que azota al sur de España, Murcia ha tenido una idea: plantar "jardines de lluvia"

Una de las ironías más crueles de la climatología se da en esos entornos asolados por la sequía que, de cuando en cuando, sufren inundaciones. Con el fin de no dar ese agua por perdida, algunas ciudades están poniendo en marcha infraestructuras verdes capaces de afrontar este problemas. Como los jardines de lluvia. La ciudad de Murcia es una de estas ciudades que han apostado por los jardines de lluvia: su nuevo plan urbanístico contempla la construcción de media docena. El proyecto se enmarca en el contexto de la remodelación del bulevar Sur.
95 123 1 K 368
95 123 1 K 368
37 meneos
91 clics

La Policía Local y los bomberos rescatan a un perro atrapado en un pozo de drenaje de la A43

En la mañana de este sábado, 19 de noviembre, los agentes de la Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y varios miembros del cuerpo de bomberos del Parque de Tomelloso, han rescatado a un perro del interior de un pozo de drenaje de la A43 cuyo vallado perimetral de protección se hallaba en mal estado.
31 6 2 K 120
31 6 2 K 120
3 meneos
8 clics

El Gobierno de Colau niega retrasos en la ampliación de la capacidad de drenaje del Paral·lel

El concejal de Presidencia de Barcelona, Eloi Badia, ha negado este miércoles retrasos en el plan de 2013 para ampliar la red de drenaje del alcantarillado de la zona del Paral·lel: "No se ha alterado el calendario, que se ejecuta según lo establecido", y ha dicho que su finalización está prevista en 2023.
13 meneos
192 clics

Ámsterdam drenó su río, catalogó todo lo que había en el fondo y encontró joyas de miles de años

En 2003, la ciudad inició unas mastodónticas obras para expandir hacia el norte la red de metro local. Como resultado, los operarios tuvieron que drenar parte del río y de sus canales, ofreciendo un particular vivero para los arqueólogos del país. Reposando sobre el lecho yacían más de 700.000 piezas arqueológicas depositadas a lo largo de los siglos. Hoy, tres años después de que finalizaran las obras y de que un proyecto municipal las catalogara con detalle, podemos disfrutar de todas y cada una de ellas en la web.
11 2 3 K 90
11 2 3 K 90
17 meneos
125 clics

La laguna de Escoplillo de Daimiel tiene agua 35 años después de su drenaje

El agua asoma en la laguna de Escoplillo. Hace prácticamente un mes, a mitad de marzo, el agua empezó a aflorar y ahora ya forma una extensión de "unos 800 metros cuadrados" en la parte más profunda de la laguna, tal y como indicaba sobre el terreno, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Gregorio Díaz del Campo. Debido a ello todo el trigo plantado en ese punto ya ha quedado "completamente ahogado", formando una visible zona de color amarillo que contrasta con el intenso verde del resto de la siembra.

menéame