Actualidad y sociedad

encontrados: 60, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
16 clics

Una mujer de 78 años se enfrenta a las multinacionales químicas por la guerra de Vietnam [CAT]

Lucha contra las 14 empresas químicas que producían y vendían el agente naranja, incluidas las multinacionales estadounidenses Dow Chemical y Monsanto, ahora propiedad del gigante alemán Bayer. Sólo los veteranos del ejército de EEUU han ganado una compensación, pero no los combatientes vietnamitas. El gobierno de Vietnam calcula que cuatro millones de habitantes han sido expuestos al herbicida y tres millones han tenido enfermedades y malformaciones por esta causa.
12 3 0 K 59
12 3 0 K 59
224 meneos
2687 clics

Bhopal 35 años después [ENG]

35 años después el mayor accidente industrial de la historia sigue causando victimas y no hay responsables.
73 151 0 K 237
73 151 0 K 237
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hillary Clinton recibe millonarias donaciones de dos transgenicas (Monsanto y Dow Chemical)

Monsanto pagó a la organización entre 500 mil y un 1 millón de dólares, mientras que otra empresa de bioingeniería, Dow Chemical Company, entre 1 y 5 millones de dólares. En ese sentido, decenas de activistas del estado Iowa (medio oeste de EE.UU.) lanzaron una campaña contra Clinton, con el objetivo de que cambie su posición o elegirán a otro candidato del Partido Demócrata para las elecciones
20 5 5 K 154
20 5 5 K 154
3 meneos
12 clics

Los europarlamentarios muestran su interés por buscar una solución a la contaminación del agua con Lindane

Todos los europarlamentarios con los que se ha reunido la plataforma por la Desconexión del Embalse de Oiola en Bruselas han coincidido con el jefe de la Secretaría de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, David Lowe, en la necesidad de abrir una investigación para solucionar el problema, según han manifestado desde la plataforma.
19 meneos
50 clics

Nueva batalla por los transgénicos en EEUU: Dow Chemical y el pesticida 2,4 -D

Las espadas están en alto. Una nueva generación de transgénicos asociados al uso de un viejo y preocupante pesticida puede extenderse por los EEUU y, después, más allá de ellos.Se denuncia que puede producirse "la mayor expansión en el uso de un herbicida reconocidamente tóxico en más de tres décadas". El punto de partida es la pérdida de eficacia del herbicida más usado, y probablemente más polémico del mundo: el glifosato de la multinacional Monsanto. Un producto que llegó a presentarse en su día como cuasi milagroso....
16 3 1 K 30
16 3 1 K 30
6 meneos
76 clics

El S&P 500 dicta su sentencia electoral en Estados Unidos: ¿Biden o los republicanos?

Las pautas estacionales en el S&P 500 son una de las estrategias más seguidas en el mundo de la inversión, quizá por ello funcionan en una alta probabilidad a lo largo del tiempo. Cuantos más inversores muestren el mismo comportamiento, mayor es la probabilidad de que el mercado en su conjunto les haga caso. En este 2022, la pauta podría repetirse pese a la recesión, la inflación, la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis energética en ciernes, al menos en Estados Unidos. Y es que, el próximo 8 de noviembre tendrán lugar estas elecciones.
3 meneos
158 clics

Muere a los 77 años el actor Tony Dow, de ‘Leave It to Beaver’ [ENG]

Tony Dow, mejor conocido por su papel como el hermano mayor Wally en la clásica comedia televisiva "Leave It to Beaver", falleció. Tenía 77 años. Noticia en ingles
21 meneos
38 clics

Standard & Poor's (S&P) Dow Jones eliminará todas las acciones listadas/domiciliadas en Rusia (en)

La decisión se ha tomado mientras las tropas rusas atacaban la planta nuclear más grande de Ucrania, causando un incendio.
19 2 0 K 16
19 2 0 K 16
56 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desplome en Wall Street no termina: el Dow cayó en picada 1.000 puntos

Wall Street volvió a tener una jornada con cifras en rojo este lunes con el Dow desplomándose, mientras a los inversores les preocupa que los planes de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés afecten las ganancias corporativas. Las tensiones en Ucrania, la temporada de ganancias y, por supuesto, la inflación tampoco ayudaron en el panorama. El Dow cayó 1.000 puntos, o un 3%, al mediodía. El S&P 500, la medida más amplia del mercado de acciones de EE.UU., se dirigía a terminar el día en territorio de corrección: una caída del 10%…
32 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los índices bursátiles de EE.UU. se desploman tras reportes de que Biden planea aumentar los impuestos

a las ganancias de capital para los ricos. Los principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron una caída este jueves, después de que se reportara que el presidente del país, Joe Biden, planea gravar con impuestos las ganancias de capital de hasta el 43,4% para los ricos. El Dow Jones perdió 380 puntos, mientras el S&P 500 y el NASDAQ cayeron 45 y 160 puntos, respectivamente. La noticia sobre el aumento de impuestos para los ricos, de hasta el 43,4%, fue difundida por Bloomberg, que citó unas fuentes familiarizadas con la propues
26 6 10 K 50
26 6 10 K 50
4 meneos
38 clics

Google e Iberdrola eliminados del índice de sustentabilidad del Dow Jones

El índice de sustentabilidad del Dow Jones (DJSI) anunció los resultados de su revisión anual y la eliminación de Alphabet (matriz de Google) que sale tan solo un año después de haber entrado. Entre las adiciones del MILA se encuentran Wal-Mart México, Sociedad Química y Minera de Chile, Ecopetrol, Qualitas Controladora, Genomma Lab Internacional.
7 meneos
39 clics

El Dow Jones cotiza con el cielo abierto tras superar los 30.000 puntos  

Fantástica figura en el Dow Jones que consigue superar la resistencia de los 30.000 puntos por primera vez en su historia. Tras unas semanas de movimiento lateral hemos visto con el selectivo se negaba a cubrir el hueco alcista que se dejara el pasado día 9 lo que sin duda es una demostración de fuerza
4 meneos
38 clics

Los mercados se aferran a la idea de que esta noche habrá presidente en EEUU

Los futuros en Wall Street avanzan fuertes subidas para el tecnológico Nasdaq (+3,5%) y un alza del 1,5% para el S&P 500, mientras que el dólar cae más del 1% en relación a su cotización máxima del martes - La noche electoral prometía estar reñida entre Joe Biden y Donald Trump y la actividad frenética en los mercados da idea de hasta qué punto los inversores se aferran a la idea -o al deseo- de que esta noche haya vencedor claro en las presidenciales de Estados Unidos. El peor escenario (...) es el de la incertidumbre...
16 meneos
44 clics

El índice Dow Jones cae 800 puntos arrastrado por los temores a la COVID-19

El principal indicador de la Bolsa de Wall Street, el Dow Jones de Industriales, perdía a media jornada del lunes un 2,86 % o 810,54 puntos ante el aumento imparable de los contagios de la COVID-19 y las medidas restrictivas que varios países europeos están volviendo a imponer. Cuando la jornada bursátil superaba su mediodía, el Dow Jones se situaba en 27.525,03 unidades, con 15 de las 30 grandes compañías indexadas perdiendo más de un 3 %. En EE.UU., el número de contagios diarios se acerca de media a los 70.000 en los últimos siete días, un…
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
625 meneos
4994 clics
La farmaceútica Fujifilm Toyama Chemical obtiene un medicamento efectivo para acabar con la pandemia

La farmaceútica Fujifilm Toyama Chemical obtiene un medicamento efectivo para acabar con la pandemia

La farmaceútica japonesa Fujifilm Toyama Chemical, ha desarrollado el medicamento Avigan que combate el coronavirus de forma eficiente y sin efectos secundarios. La compañía confirmó, con una diferencia estadísticamente significativa, que la administración de Avigan demuestra un tiempo más corto para la resolución de la enfermedad, sin que se hayan identificado nuevos problemas de seguridad. Fujifilm trabajará para entregar el medicamento de tratamiento a los pacientes lo antes posible y contribuirá a ponerfin a la propagación del COVID-19.
231 394 13 K 461
231 394 13 K 461
258 meneos
1673 clics
El petróleo ya no cotiza: Exxon Mobil abandona el Dow Jones tras casi un siglo

El petróleo ya no cotiza: Exxon Mobil abandona el Dow Jones tras casi un siglo

El gigante del petróleo Exxon Mobil dejará de cotizar en el índice Dow Jones de Wall Street. La petrolera ha sido seleccionada para salir del índice de referencia estadounidense el próximo 31 de agosto. Es el adiós del último mohicano, el último miembro original del Dow Jones que llevaba casi un siglo de pertenencia. Concretamente, Exxon Mobil inició su andadura en 1928 cuando por entonces era Standard Oil of New Jersey. Ya en 1972 cambio de nombre a Exxon y en 1999 añadió Mobil tras la fusión con ésta.
114 144 2 K 298
114 144 2 K 298
11 meneos
56 clics

Se desploma Wall Street, Dow Jones casi 7%, por miedos a rebrotes

El Dow Jones cayó casi 6.9% al término de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, el índice S&P 500 y el Nasdaq, que a inicios de semana superaron su precio de su cotización previo a la pandemia, caían 5.84% y 5.27% respectivamente en una sesión marcada por preocupaciones de una segunda ola de contagios.
12 meneos
23 clics

La Fiscalía de Tarragona investiga la fuga de aceite del día 2 en Dow

La Fiscalía de Tarragona ha abierto diligencias de investigación a raíz del incidente ocurrido la semana pasada en la planta que Dow tiene en la carretera C-31b, que une Salou con Tarragona, en el término municipal de La Canonja. El Ministerio Público quiere saber si la fuga de aceite a la atmósfera podría constituir un delito contra el medioambiente.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin supera el rendimiento del Nasdaq , Dow Jones and S&P 500 en el primer cuarto del 2020 (Inglés)

A pesar de la reciente caída del precio del Bitcoin , todavía supera en rendimiento a la mayoría de los índices bursátiles como el NASDAQ, Dow Jones o S&P 500.
6 meneos
37 clics

El Dow Jones tuvo su mejor avance desde 1933

Los precios de las acciones subieron el martes en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante el optimismo de que los gobiernos del mundo aprobarán masivos paquetes de ayuda para amortiguar los efectos económicos del coronavirus.
10 meneos
79 clics

En Wall Street el Dow Jones continúa en picada sin freno y pierde 10%

De esta forma, el gestor bursátil ha activado el conocido como 'circuit breaker', que permite detener la actividad bursátil en caso de que durante la jornada se registre una contracción superior al 7% con el objetivo de frenar la volatilidad.
14 meneos
213 clics

Trump envía un gráfico firmado del Dow Jones a sus seguidores tras declarar la emergencia nacional [ENG]

El gráfico muestra una gran subida del índice Dow Jones Industrial Average tras el anuncio de Trump de la emergencia nacional por el Coronavirus.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
9 meneos
76 clics

Wall Street se derrumba y promedio Dow Jones cierra en territorio bajista

Wall Street se hundió el miércoles y el promedio Dow Jones de acciones líderes cerró en territorio bajista por primera vez desde la crisis financiera de 2008, luego de que la Organización Mundial de la Salud dijo que el nuevo brote de coronavirus califica como una pandemia. * Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron la sesión con una fuerte caída. El índice de referencia S&P 500 y el tecnológico Nasdaq cerraron aproximadamente un 19% por debajo de sus máximos históricos de cierre del 19 de febrero.
9 meneos
80 clics

Histórico: Bolsa de Nueva York se va al piso por bajonazo del petróleo y el coronavirus

Wall Street abrió este con fuerte caída: Dow Jones -5,83%, Nasdaq -7,12%. Los mercados están en vilo por la caída de los precios del crudo. Los precios del petróleo se hundieron este lunes cerca de un 30%, su caída más fuerte desde la guerra del Golfo en 1991, después de que Arabia Saudita desatara una guerra de precios con grandes rebajas de sus barriles de crudo. La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo…
15 meneos
135 clics

La mayor caída del Dow Jones de su historia

El índice americano de referencia cae en una sesión marcada por el miedo a la expansión del coronavirus, 1191 puntos, la mayor de su historia
17 meneos
57 clics

Wall Street acusa el pesimismo con caídas del 3%: el Dow Jones sufre su mayor desplome del año

Tras una efímera calma, se avecina una fuerte tormenta. La inversión de la curva de tipos, esto es, que la rentabilidad de los bonos a dos años ya superan a la de los bonos a diez años, envía señales preocupantes de recesión, un temor que han recogido los principales índices bursátiles.
9 meneos
34 clics

Wall Street sufre la mayor debacle del año y el Dow Jones cae un 2,90% por la guerra comercial con China

Wall Street cerró este lunes con las mayores pérdidas porcentuales del año en sus tres indicadores, del 2,90% en el caso del Dow Jones de Industriales, en reacción a la escalada en la guerra comercial EE.UU.-China y a la depreciación del yuan a niveles de 2008.
20 meneos
80 clics

¡El Dow Jones vive el peor mes de diciembre desde 1931!

Si terminara el año hoy, el Dow Jones de Industriales caería aproximadamente un 7%, que sería el peor comportamiento en un mes de diciembre desde 1931, cuando cayó un 17%. El S&P 500 y el Nasdaq Compuesto tendría el peor mes de diciembre desde 2008.
« anterior123

menéame