Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
468 meneos
3201 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Madrid distópico de Díaz Ayuso

El Madrid distópico de Díaz Ayuso

El fascismo ya no necesita botas y banderas. Para triunfar, le basta cultivar esa intoxicación mediática augurada por Orwell y Bradbury en 1984 y Fahrenheit 451. La fórmula es muy sencilla: manipular a la masas mediante mensajes pueriles, falaces y maliciosos; mentir obstinadamente; envenenar la convivencia mediante el odio y la demagogia. Es una táctica tan perversa como infalible. Madrid cada vez se parece más a Gotham y, por desgracia, nada indica que vaya a surgir un justiciero como Batman.
183 285 39 K 406
183 285 39 K 406
362 meneos
19136 clics
Estas fotos parecen un infierno distópico, son tristemente reales [ENG]

Estas fotos parecen un infierno distópico, son tristemente reales [ENG]  

No todos los edificios son tan hermosos como el Palacio de Versalles. Por el contrario, hay muchas estructuras en todo el mundo que parecen marginadas sociales que se desmoronarán durante la próxima tormenta. En algunos lugares, tampoco son ejemplos aislados: incluso un barrio entero puede ser una abominación.
188 174 6 K 381
188 174 6 K 381
7 meneos
114 clics

Distopify: atún de la bahía de Móstoles y otros artículos del futuro al que podemos estar condenados  

Bajo el lema «la tienda online del futuro si seguimos así» llega Distopify, el e-commerce de productos aún no existentes, pero cuya fabricación es cuestión de tiempo si no hacemos nada al respecto. Entre los productos disponibles encontramos pegamento de distintos sabores para quitar el hambre, perfume para disimular el olor de los gases contaminantes, cinta adhesiva ocular para que los empleados puedan trabajar más horas, una patera autohinchable, o alimentos imposibles relacionados con el cambio climático, como atún de la Bahía de Móstoles.
35 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenar a la cárcel a los raperos recuerda al terrorífico guion de una película distópica

La sentencia que condena a dos años y un día de cárcel a doce raperos por el contenido de sus letras recuerda al terrorífico guion de una película distópica. Por ejemplo, en Minority Report, basada en un relato corto de Philip K. Dick, la policía de Washington se vale de tres mutantes que tienen la capacidad de ver el futuro para arrestar y sentar en el banquillo a los asesinos antes de que cometan un crimen. El condicional prevalece sobre el presente, encarnado en unas letras que loan a los Grapo: la palabra es un arma cargada de pasado.

menéame