Actualidad y sociedad

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brigitte Vasallo: “La romantización del campo es una idea que los fascistas exprimieron bien”

Brigitte Vasallo (Barcelona, 1973) se dedica a la escritura y la investigación, aunque ha hecho muchas otras cosas. Actualmente se encuentra inmersa en un gran proyecto sobre la memoria de la diáspora rural que inició a partir de su propia experiencia, pues su familia emigró de la aldea gallega de Chandrexa de Queixa en los años sesenta. Busca, entre otras cosas, ejercer una “venganza poética” por “un daño que no es reparable”.
335 meneos
3340 clics
España pierde 277.560 rumanos en diez años, la diáspora huye del país: "Ya no compensa vivir aquí"

España pierde 277.560 rumanos en diez años, la diáspora huye del país: "Ya no compensa vivir aquí"

Desde el año 2012, la comunidad rumana ha emigrado paulatinamente de vuelta a su país o a otros con mejor situación económica, como Alemania, Reino Unido, Hungría o Italia. Los sectores de la construcción y la agricultura notan la falta de una mano de obra "muy trabajadora": "Estamos trayendo gente de zonas rurales de Ecuador y Colombia". Daniela, unos 40 años, estatura media, pelo negro azabache a la altura de los hombros, acaba de facturar su maleta para el vuelo a Bucarest (Rumanía) de la compañía Tarom en la T1 del aeropuerto Adolfo Suárez.
166 169 0 K 401
166 169 0 K 401
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China: La diáspora uigur denuncia una campaña de intimidación

“Los miembros de la comunidad uigur y de otras minorías no están a salvo ni siquiera después de huir de la persecución en Sinkiang. El gobierno chino sabe cómo localizarlos e intimidarlos y, finalmente, intenta llevarlos de nuevo a China, donde les espera un destino terrible. Para conseguir su devolución el gobierno chino llega incluso a presionar a otros gobiernos.”
13 3 12 K 29
13 3 12 K 29
1 meneos
19 clics

Sístole, diástole, diáspora

A mí no me echaron, yo me fui. Escapad gente tierna que esta tierra está enferma, eso es lo que me habían vendido desde pequeño así que cogí carretera y manta y me fui. Siempre había querido irme así que no fue demasiado complicado. Mi pueblo castellano se me hacía pequeño, quería conocer ese mundo cosmopolita que no olía a cerrado y sacristía que me mostraba mi Grundig catódica.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
15 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los venezolanos eligen cada vez más vivir en la Argentina

Un promedio de 30 venezolanos por día se radicaron en la Argentina en 2016. Fueron, en total, 11.298 los inmigrantes provenientes de Venezuela. Ese pico de migrantes hizo duplicar en apenas un año el tamaño de la comunidad venezolana en el país: pasó de 13.049 registrados hasta 2015 a 24.347 al cierre del año pasado, según el reporte histórico sobre residencias temporarias de la Dirección Nacional de Migraciones. La Argentina comienza a figurar así en la lista de los principales destinos escogidos por los venezolanos para escapar de la crisis.
12 3 4 K 72
12 3 4 K 72
13 meneos
22 clics

Un grito a la memoria: 69 años en la diáspora

La población palestina refugiada en el Líbano reside en campos que parecen cárceles a cielo abierto Unas 470 mil personas palestinas viven refugiadas en Líbano, después de 69 años. Están invisibilizadas, confinadas en campos de refugiados y no disponen de derechos civiles ni sociales. Forman parte de los 7 millones de refugiados palestinos que se prevé que hay en el mundo –5 millones inscritos en la UNRWA- y del total de 65,3 millones de personas que se han visto forzadas a desplazarse de sus países.
11 2 3 K 106
11 2 3 K 106
33 meneos
89 clics

FBI advierte que el fin del califato del EI provocará "diáspora" de terroristas

El director del FBI, James Comey, dijo hoy en una audiencia en el Congreso de EEUU que, "una vez el califato quede aplastado, el EI estará más desesperado por mostrar su vitalidad y para ello podría recurrir a más ataque asimétricos y más esfuerzos terroristas".
27 6 0 K 106
27 6 0 K 106
14 meneos
36 clics

Sáhara: 40 años de un gobierno entre el exilio y la diáspora

Jatri llegó con el aliento contenido a Bir Lehlu, tras un largo viaje, para asistir al acontecimiento político más importante de su pueblo. Trabajaba de periodista en la radio de Argel, en 1976, y aquel 27 de febrero no sólo le movía el interés por informar, sino por ser testigo del nacimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD): un gobierno alumbrado en el exilio a eso de las doce de la noche y abrigado por la oscuridad del desierto más hostil, entre su tierra, ya invadida por Marruecos, y Argelia.
12 2 0 K 117
12 2 0 K 117
1 meneos
48 clics

¿Cuándo es el momento de irse a Israel?  

"Cuando empiecen a matar judíos en las calles".-Si usted profesa la Ley Judía, por favor, no lea este blog los sábados-.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
18 meneos
43 clics

Armenia, 100 años del genocidio que inauguró los crímenes contra la humanidad en nuestra era

La noche del 24 de abril de hace 100 años doscientos intelectuales y religiosos armenios fueron arrestados y asesinados por las autoridades turcas. Aquella fue la primera acción políticamente programada de una limpieza étnica que acabó con la vida de un millón y medio de personas entre 1915 y 1923. Turquía todavía no reconoce aquellos actos como genocidio.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
7 meneos
139 clics

Sefardíes: La diáspora de los judíos españoles

Debido a que este jueves el Congreso de los Diputados aprueba la ley para que los sefardíes -los descendientes de los judíos expulsados de España- puedan obtener la nacionalidad española, desde europapress.es te contamos la historia de este pueblo, recogida en Sefardiweb del CSIC, que podrá conseguir la doble nacionalidad a partir del 1 de octubre, cuando entre en vigor la ley.

menéame