Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.007 segundos rss2
28 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

Trabajo lleva hoy al diálogo social el subsidio por desempleo con la oposición de Podemos a que se recorte la pensión de los mayores de 52

La mesa de este lunes, convocada a las 16.00 horas, tratará de avanzar en la reforma del subsidio por desempleo, uno de los hitos vinculado al cuarto desembolso de los fondos ‘Next Generation UE’ y al que el Ejecutivo debe dar respuesta antes del 20 de mayo, momento en el que se acaba la prórroga de dos meses que España acordó con Bruselas para la evaluación de este desembolso, que asciende a una cuantía de 10.021 millones de euros.
24 4 12 K 39
24 4 12 K 39
17 meneos
34 clics

Carles Puigdemont: "Si nos reunimos con el PSOE es porque queremos negociar, no dialogar. Ellos saben que nosotros no hemos renunciado a nada y no lo haremos"  

Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña: "Si nos reunimos con el PSOE es porque queremos negociar, no dialogar. Ellos saben que nosotros no hemos renunciado a nada y no lo haremos"
14 3 2 K 118
14 3 2 K 118
4 meneos
15 clics
El Gobierno tropieza en el diálogo social con empresarios y sindicatos por "quebranto de la confianza"

El Gobierno tropieza en el diálogo social con empresarios y sindicatos por "quebranto de la confianza"

La aprobación sin que haya sido negociada de la prioridad de los convenios autonómicos sobre los estatales, que forma parte del pacto entre el PSOE y el PNV, ha enfadado a los agentes sociales y sobre todo a los empresarios, con el salario mínimo aún pendiente de acuerdo
27 meneos
32 clics

Netanyahu reabre el diálogo con Hamas tras matar el ejército a tres rehenes

Este sábado, tras la muerte de los tres rehenes, el director del Mosad, David Barnea, se reunió con el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderraman al Thani, para reiniciar las negociaciones con Hamas. Este sábado por la noche Netanyahu lo confirmó, aunque aseguró que cualquier negociación con el grupo islamista debe basarse en la “presión” militar que ejerce Israel en Gaza. Del “mi corazón está roto” o el “Israel está de luto”, Netanyahu pasó al discurso duro de siempre. “Continuaremos luchando hasta la victoria”, dijo.
22 5 1 K 105
22 5 1 K 105
4 meneos
18 clics

Parlamento Europeo frena diálogo migratorio

El Parlamento Europeo bloquea las negociaciones del pacto migratorio. En una reciente decisión, el Parlamento Europeo ha bloqueado las negociaciones del pacto migratorio. Esta medida ha generado un prolongado debate en la Unión Europea sobre la gestión de la migración y las políticas de asilo. El contenido del texto revela que el Parlamento Europeo ha decidido frenar las negociaciones del pacto migratorio. A pesar de que el contexto exacto no se detalla, podemos inferir que existe cierta controversia en torno a este tema y que ha generado…
24 meneos
209 clics
No se puede hablar con la gente

No se puede hablar con la gente

Escribir es la única forma de hablar sin que te intimiden. Eso pensé, variando a Jules Renard (“Escribir es la única forma de hablar sin que te interrumpan”, Diarios), después de cometer uno de mis errores periódicos: hablar con la gente. No hay que hablar con la gente. No hay que mantener conversaciones sobre temas importantes, y no hay que mantener tampoco conversaciones sobre temas banales, con “la gente”. La gente que no ha dedicado ni un minuto a pensar en algo es la que tiene más clara su opinión sobre ello. Por eso no puedes, no ya...
19 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de Sumar al PP con relación a la ronda de contactos para la investidura

Ante la ronda de contactos de Nuñez Feijóo en esta investidura fallida exponemos nuestra posición. Diálogo si, pero desde principios democráticos.
4 meneos
8 clics
El PP catalán confirma su voluntad de "hablar" con Junts, pero niega que estén negociando

El PP catalán confirma su voluntad de "hablar" con Junts, pero niega que estén negociando

El secretario general de la formación defiende que Feijóo abra contactos con todos los grupos para sondear sus apoyos, aunque reconoce que la investidura del líder popular es "poco probable".
3 1 1 K 33
3 1 1 K 33
7 meneos
26 clics

Borrell pide a Israel consolidar el diálogo a través del Consejo de Asociación con la UE

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este martes al ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, consolidar el diálogo entre la UE e Israel a través del Consejo de Asociación, foro que se celebró el pasado año bajo el gobierno de Yair Lapid tras casi una década sin convocarse.
53 meneos
58 clics

Ni dialogante, ni moderado ni buen gestor: el año en que se desinfló la imagen de Feijóo

El efecto de Feijóo ha ido de más a menos y el globo se ha desinflado en apenas doce meses. Las encuestas siguen dándole un buen resultado en unas elecciones generales, pero la idea de ganarlas por mayoría absoluta que acariciaba el año pasado se aleja sondeo a sondeo. Los errores recurrentes de su discurso, las evidencias de que el currículum de buen gestor que se labró en Galicia tiene mucho de impostado, su falta de firmeza para posicionar a su partido en temas clave para la ciudadanía y su ambigüedad ante Vox han desgastado su liderazgo.
5 meneos
4 clics

España «acompañará» ronda de diálogo entre Maduro y oposición en Europa

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, subrayó este domingo que España «acompañará» el proceso de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, después de la solicitud efectuada en este sentido por una delegación opositora con la que se reunió en Madrid. La oposición me ha solicitado que España esté tan cerca del proceso de diálogo como sea posible y, por supuesto, les he contestado afirmativamente», señaló el ministro en declaraciones a EFE después del encuentro.
2 meneos
1 clics

ELN y Gobierno colombiano confirman su retorno a la mesa de diálogo

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia retomarán las negociaciones de paz el próximo mes de noviembre, según un acuerdo firmado este martes por las partes en Venezuela, país que actuará como garante en los diálogos, junto a Cuba y Noruega.
8 meneos
105 clics

Cientos de ciudadanos dan impulso a Guztion Alardea en Gernikako Arbola  

El grupo que busca una solución dialogada al conflicto del alarde ha repetido la fotografía con la que se dio a conocer
7 meneos
27 clics

Petro, Francia, el ELN y las FARC

«Primero, la paz», dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, «su plena disposición para avanzar» en una nueva negociación con el Estado. Un sector mayoritario de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludó al nuevo gobierno y propuso: «Tenemos que dialogar». Aunque parezca que los distintos protagonistas hablan el mismo idioma, dialogar no será fácil.
2 meneos
 

Sánchez y Aragonès vuelven al diálogo para cerrar la etapa de desconfianza tras 'Pegasus'

Los dos presidentes inician la distensión con la reunión prevista en la Moncloa. Hablaran de cómo avanzar en la mesa de negociación y no fijarán fecha, pero en la Generalitat no se descarta una primera sesión antes de las vacaciones aunque solo si hay avances y contenido. La desjudialización de la política catalana y las inversiones también centrarán el encuentro.
40 meneos
54 clics

Rusia pone fin a diálogo con Japón sobre islas Kuriles del Sur

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció este lunes que no continuará las negociaciones sobre un tratado de paz con Japón relativo el establecimiento de actividad económica conjunta en las islas Kuriles del Sur. En un comunicado, la Cancillería explicó que se retira del diálogo debido a las acciones hostiles de Tokio, que se sumó a la batería de medidas restrictivas unilaterales de Occidente tras la operación militar especial de Moscú para proteger a la población del Donbás y desmilitarizar-desnazificar Ucrania.
33 7 0 K 102
33 7 0 K 102
11 meneos
17 clics

España aboga por el "diálogo" con Rusia y envía cuatro cazas a Bulgaria

Bulgaria ha informado hoy que cuatro cazas Eurofighter EF-2000 Typhoon II y 130 militares españoles llegarán esta semana a Sofía por una misión de la OTAN en los países bálticos. Este mismo miércoles y ante la irresolución del conflicto con Rusia por Ucrania, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha opinado que "esta situación se tiene que abordar y se puede reconducir a través del diálogo" y que todavía no contemplan "escenarios o hipótesis" de guerra armada.
5 meneos
8 clics

Rufián (ERC) aboga por retomar el diálogo con los comuns: "Tenemos muchas cosas que hacer juntos"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha abogado por retomar el diálogo con los comuns después de que su partido no apoyara la reforma laboral aprobada el jueves en el Congreso: "A partir de hoy mismo debemos volver a hablar. Tenemos muchas cosas que hacer juntos. Pero sin amenazas".
37 meneos
66 clics

Sánchez avisa a Rusia de que "si ocurre lo que nadie quiere" habrá "consecuencias masivas" para su economía

El presidente del Gobierno y la primera ministra finlandesa insisten en la importancia de que la UE permanezca unida. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado este miércoles a Rusia de que si finalmente se produce una invasión de Ucrania, en cuya frontera están concentrados más de 100.000 soldados rusos, entonces habrá "sanciones importantes" por parte de la UE contra Moscú, si bien ha dejado claro que por ahora la apuesta es por el diálogo y la distensión. En rueda de prensa con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin...
32 5 0 K 117
32 5 0 K 117
16 meneos
31 clics

Cuatro expresidentes de España piden al Reino Unido que dialogue con Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas

La Embajada de Argentina en España informó este viernes que los expresidentes Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy lanzaron un pedido para que el Reino Unido y el país sudamericano reanuden, "a la mayor brevedad posible", las negociaciones para resolver la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. De esta forma, estos importantes dirigentes políticos se pliegan a la postura de Buenos Aires, que insiste para que Londres acepte conversar, tal como lo establece la ONU en sus resoluciones.
8 meneos
14 clics

El Gobierno rechaza "posturas de máximos" en la reforma laboral pero se abre a "dialogar" con sus socios

En el Ministerio de Trabajo se muestran satisfechos con el acuerdo alcanzado. "Consideramos la reforma como un cambio de paradigma, que por primera vez avanza en derechos de trabajadores", destacan fuentes del equipo de la vicepresidenta segunda. Estas mismas fuentes insisten en que la reforma busca solucionar "el grave problema de temporalidad" que hay en nuestro país. "El problema del mercado de trabajo no es que te den 30 o 45 días por el despido, es que te despidan. Lo que queremos es evitar despidos"
19 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz cierra el acuerdo más importante de la legislatura y confirma la nueva era del diálogo social

Es el decimotercer acuerdo firmado dentro del diálogo social en los dos años de legislatura por la vicepresidenta segunda. Da garantías al Gobierno de mantener la paz social. Sánchez y Calviño se suman a celebrarlo y lo califican de "histórico". El documento milimétricamente redactado por Trabajo hacía posible el consenso. Y ese era el objetivo. Lo que sí admiten tanto sindicatos como empresarios es que ha habido cesiones por ambas partes, y que se ha optado por el acuerdo antes de ir a planteamientos de máximos en cada tema.
16 3 13 K 108
16 3 13 K 108
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz defiende el diálogo social ante los ataques de Vox: "Cádiz demostró que organizarse y negociar vale la pena"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles el diálogo social y la importancia de los sindicatos y las patronales para el entendimiento entre trabajadores y empresas, después de que la diputada de Vox Macarena Olona criticase a los sindicatos mayoritarios y advirtiera a Díaz de que "están a punto de perder las calles".
108 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El resurgir del diálogo social: 12 acuerdos de Yolanda Díaz en menos de dos años

Con la sexta prórroga de los ERTE y la subida del SMI a 965 euros en septiembre, el diálogo social ya ha cerrado un total de una docena de pactos desde que se formó el Gobierno de coalición. La ministra de Trabajo ha logrado en ese periodo el mayor número de pactos con los agentes sociales en la historia de la democracia durante una legislatura.
90 18 20 K 26
90 18 20 K 26
4 meneos
6 clics

Controlar la proliferación de armas, el tema central en una nueva ronda de conversaciones en Ginebra entre Rusia y EEUU

El primer acercamiento ocurrió en junio pasado, entre los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin. Acordaron la creación de dos grupos bilaterales de expertos para avanzar en el control de armamento. La segunda ronda de consultas estratégicas entre Rusia y Estados Unidos finalizó el jueves en Ginebra con discusiones “intensas” y “sustantivas” en las que se decidió la creación de dos grupos bilaterales de expertos para avanzar en el control de armamento, señalaron ambas delegaciones.
« anterior1234512

menéame