Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Francisco Camps, en À Punt, a un periodista que le pregunta por Gürtel: "A usted no le permito hablar"

El expresidente valenciano protagoniza un rifirrafe en la radiotelevisión pública con el periodista Bernardo Guzmán, a quien le ha echado en cara: "¿Y usted por qué está aquí? No tengo ni idea de por qué está usted aquí, porque yo sé perfectamente lo que usted ha hecho durante 15 años en su radio"
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
20 meneos
420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate elecciones Madrid: Ganó Ayuso

La cabeza ladeada, una media sonrisa llena de cinismo y una actitud chulesca, déspota y llena de soberbia. La posición corporal y el lenguaje no verbal que transmitió Isabel Díaz Ayuso en el debate es la mejor definición de la política del PP en 25 años. La sublimación del darwinismo social que representan las políticas de sálvese quien pueda y la riqueza como bien supremo del colectivo que el Aguirrismo ha representado y que Ayuso es su lógica continuación. La moral del espectador definirá quién ha ganado el debate, quien tenga unos valores…
16 4 17 K 52
16 4 17 K 52
424 meneos
2648 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Felipe VI exigió a TVE el despido de dos trabajadores por el rótulo sobre Leonor

Barrachina ha interpuesto una demanda ante el Juzgado de lo Social de Madrid en la que relata los hechos que se sucedieron desde la publicación del rótulo hasta la comunicación oficial de su despido y en la que solicita la nulidad de este y una indemnización de 31.000 euros al verse vulnerados sus derechos fundamentales a la libertad de expresión e información.
251 173 57 K 426
251 173 57 K 426
2 meneos
92 clics

Salen a la luz dos enfermedades raras y desconocidas del rey Felipe VI

Se empieza a conocer que el rey Felipe VI sufre dos enfermedades raras de las que nunca se ha dado explicación: onicofagia y narcolepsia, es decir, hábito de comerse las uñas y sueño. "Era un niño malcriado, flojo en sus estudios, con faltas de asistencia y puntualidad y déspota. Con un grave problema añadido: el sueño. Su pubertad le provocaba cierta vagancia, somnolencia y falta de interés general. Se quedaba dormido hasta de pie. Si estaba sentado, Felipe se dormía. Padece narcolepsia".
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
14 meneos
63 clics

¿Hay libertad en la sociedad moderna?

No hay diferencia palpable entre un autócrata político y un director ejecutivo (CEO) moderno de cualquier corporación. Son realidades paralelas las vividas por los trabajadores subyugados a los mandatos de una junta directiva y las de los ciudadanos obedeciendo las órdenes de una oligarquía.
12 2 1 K 105
12 2 1 K 105
36 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I, de la Italia fascista a los despóticos Emiratos Árabes Unidos: toda una vida en las dictaduras

El rey emérito de España no solo nació en una dictadura, sino que gran parte de su vida la ha pasado en regímenes autoritarios rodeado de personas, cuanto menos, con gran afinidad con las dictaduras.
30 6 7 K 83
30 6 7 K 83
17 meneos
226 clics

Quieren Echar a Profesor Youtuber si no Cierra el Canal  

Profesor Youtuber Si no Cierra su canal Lo Despiden de la Universidad...
14 3 3 K 28
14 3 3 K 28
8 meneos
161 clics

Tailandia: elefantes para un déspota  

Cargado con su corona de siete kilos de peso, transportado en palanquín por guardias reales de casacas azafranadas y soldados de gala, con el general que protagonizó el golpe de Estado de 2014, Prayuth, caminando a su lado, esa coronación fue un derroche absurdo, una procesión por las calles de la capital, con diez elefantes con ornamentos de oro obligados a arrodillarse ante retratos del monarca, en un pomposo ritual desde el palacio hasta el templo de Wat Pho, entre temblorosos monárquicos que aguantaban el calor para ver a su monarca divino.
47 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "izquierda" es tan autoritaria como la "derecha"

Un reciente estudio publicado en 'Political Psychology' echa por tierra todos estos lugares comunes políticos: la gente de "izquierdas" puede caer en el autoritarismo con una probabilidad muy similar a la gente de "derechas", pues ambos grupos exhiben un grado similar de prejuicios, dogmatismo y fanatismo. La razón de fondo de esta simetría autoritaria entre "derecha" e "izquierda" probablemente resida en que la distribución de personas prejuiciosas era similar.
15 meneos
33 clics

Los tories prefieren intimar con déspotas a defender nuestra seguridad

Exportan ideología extremista que pone en peligro la seguridad nacional de Reino Unido. El odio que sale y se difunde desde sus reinos amenaza la seguridad e incluso la vida de cualquier persona que esté leyendo este artículo. Tanto Arabia Saudí como Kuwait son aliados fundamentales y socios del Gobierno británico, y los conservadores están intentando forjar vínculos todavía más cercanos con estos despóticos exportadores de fanatismo.
2 meneos
17 clics

Concejala de UPN tilda de "dictador y tirano" entre otros adjetivos al Ayuntamiento de Pamplona en un pleno

La concejala de UPN María Caballero llama "dictador", "tirano", "insolente", "opresor", "absoluto" y "cacique" al gobierno del Ayuntamiento de Pamplona entre los muchos adjetivos que suelta de seguido en un pleno.
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
105 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué un déspota como Juan Carlos I no ha terminado en prisión?

Si atendemos al diccionario de la RAE un déspota es “el soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna”, “la persona que trata con dureza a sus subordinados y abusa de su poder o autoridad” y/o “el hombre que ejercía el mando supremo en algunos pueblos antiguos”. Por desgracia, Juan Carlos I ha encajado claramente en dos de esas acepciones durante su reinado: careció de sujeción a ley alguna y abusó de su poder o autoridad (en la actualidad se encuentra aforado y solo puede ser juzgado por el Tribunal Supremo).
87 18 27 K 61
87 18 27 K 61
5 meneos
84 clics

Alienación desde la escuela

La visión de la educación es una visión tecnocrática que se apoya en dos pilares; primero, el mercantilismo. La educación debe ser un negocio y el fin ha de ser la empleabilidad, es decir, servir al mercado, o la adaptabilidad a la sociedad cambiante y del conocimiento en la que vivimos. Es decir, que es el mercado el que debe regular los planes de estudios, sus currículos y sus fines. Y aquí entra el segundo pilar, los tecnócratas de la educación, los pedagogos. Estos han creado una ideología que sustenta las supuestas formas de aprendizaje.
124 meneos
268 clics

Del despotismo ilustrado de Pedro Sanchez a la democracia participativa

Mientras tanto, en la política española se han producido reacciones de todo tipo aunque nos ha sorprendido esta de Pedro Sanchez, líder del PSOE, que con estas declaraciones nos invita a la reflexión sobre el tono paternalista de nuestros políticos que se parece, demasiado, al paternalismo del despotismo ilustrado: Tout pour le peuple, rien par le peuple
103 21 8 K 166
103 21 8 K 166
5 meneos
27 clics

Las falacias del consenso, la tecnocracia y el despotismo ilustrado

Existe una corriente de opinión en España dedicada a abominar de la política percibida como algo conflictivo. Dado que hay temas cuyos objetivos son compartidos y otros sobre los que se discrepa, según esta corriente de opinión los políticos deben centrarse en estos objetivos compartidos y dejar de lado temas que lleven a objetivos discrepantes, sustituyendo la Democracia por una Tecnocracia “basada en la evidencia” y donde la evidencia es un artículo con el sello del Banco Santander concluyendo que “más investigaciones deben realizarse“.
3 meneos
16 clics

Los despóticos modos del alcalde de Cartagena en los plenos municipales

José López es el alcalde de Cartagena. Se presentó por Movimiento Ciudadano y alcanzó la alcaldía gracias a Podemos (Cartagena Sí se Puede) y el PSOE, con quien se repartirá el bastón de mando.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
11 meneos
66 clics

Vicente Vallés: El Gobierno y el arte de la displicencia

Comportarse con displicencia es una muestra de mala educación. No siempre es fácil de evitar. El ser humano tiende al error. Pero las normas de urbanidad recomiendan refrenarse y contenerse. También, en política. Pero pocos se contienen. El Gobierno de la Nación es un refugio de catedráticos en el arte de la displicencia, encabezados por su presidente. Se han doctorado en la indiferencia hacia lo que la opinión publica y la publicada puedan pensar o decir sobre lo que a los miembros del poder ejecutivo les pueda parecer conveniente hacer.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
15 meneos
322 clics

Jesús Cintora fue amonestado varias veces por su trato "despótico" con su equipo e invitados

Es cierto las llamadas a los programas de debate desde Génova y Ferraz son habituales. También lo es que las opiniones de Cintora coincidían casi siempre con las del partido de Pablo Iglesias. Pero su destitución no tuvo que ver con ninguna coacción del Gobierno. Todo lo contrario, pues se explica en su forma de dirigir las tertulias y en su actitud “autoritaria” dentro y fuera de las cámaras, explican fuentes conocedoras de la dinámica de su programa.
12 3 15 K -21
12 3 15 K -21
4 meneos
17 clics

La bestia sin bozal

Una llamada de atención en toda regla, una voz de alarma contra poderes que restringen progresivamente el derecho a protestar, que invocan "coacción y violencia cada vez que se les incomoda". Una denuncia contra esa "seguridad ciudadana" siempre en boca de burócratas, asociada a la presencia de gente uniformada y armada, que satura el espacio público y que "lejos de disuadir el conflicto, lo espolea".

menéame